De la ruta no nos vamos': Las mujeres piqueteras (1996-2001) PDF
Document Details
Uploaded by ImprovedUvite7151
2005
Andrea Andújar
Tags
Related
Summary
This document analyzes the roles and participation of women in the piquetero movements that emerged in Argentina between 1996 and 2001. It examines the origins and development of these movements in various locations. The work considers women's experiences and leadership in these social movements.
Full Transcript
X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario, 2005. De la ruta no nos vamos': las mujere...
X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario, 2005. De la ruta no nos vamos': las mujeres piqueteras (1996-2001). Andrea Andújar. Cita: Andrea Andújar. (2005). De la ruta no nos vamos': las mujeres piqueteras (1996-2001). X Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia. Escuela de Historia de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario. Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral, Rosario. Dirección estable: https://www.aacademica.org/000-006/390 Acta Académica es un proyecto académico sin fines de lucro enmarcado en la iniciativa de acceso abierto. Acta Académica fue creado para facilitar a investigadores de todo el mundo el compartir su producción académica. Para crear un perfil gratuitamente o acceder a otros trabajos visite: https://www.aacademica.org. Xº JORNADAS INTERESCUELAS / DEPARTAMENTOS DE HISTORIA Rosario, 20 al 23 de septiembre de 2005 Mesa temática Nº 41: “Género e Historia Reciente en la Argentina” Coordinadoras: Andrea Andújar - Débora D´Antonio - María José Billorou Título: “De la ruta no nos vamos”: las mujeres piqueteras (1996-2001) Autora: Andrea Andújar, (Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género/Instituto de Investigaciones Gino Germani/Docente-UBA) Email: [email protected] 1. Introducción: Durante los años 1996 y 1997, Neuquén, Salta y Jujuy, principalmente, fueron escenario de una vasta gama de conflictos que objetaron la continuidad del modelo neoliberal y la democracia articulada bajo sus preceptos. En ellos emergieron los movimientos piqueteros como novedoso actor social cuya herramienta preponderante de lucha, el corte de rutas, dio lugar a nuevas formas de participación y organización comunitarias. En esta ponencia pretendo abordar, comparativamente, el análisis de los orígenes y posterior desarrollo de estos movimientos en las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul –provincia de Neuquén-, General Mosconi y Tartagal –provincia de Salta- y, finalmente, General Libertador San Martín –provincia de Jujuy-, durante el quinquenio comprendido entre 1996-2001.1 1 No es posible aquí detallar el devenir de cada uno de estos conflictos puesto que han sido cuantiosos, sobre todo en la provincia de Jujuy. Me limitaré a señalar que en Cutral Có y Plaza Huincul dos fueron las acciones de envergadura que pusieron en vilo al país. La primera de ellas, entre el 20 y el 26 de junio de 1996, comenzó como reacción a la decisión del gobernador Felipe Sapag de dar por terminadas las negociaciones con la empresa canadiense Agrium-Cominco S. A. para instalar una fábrica de fertilizantes en esas localidades. El segundo de estos conflictos se produjo entre el 9 y el 17 de abril de 1997. Si bien comenzó como apoyo a la huelga docente que venía sosteniéndose desde el 10 de marzo de ese año, el asesinato de Teresa Rodríguez por un policía neuquino fue lo que provocó la intervención masiva de l@s poblador@s quienes, hasta ese momento, se habían mantenido al margen. En Tartagal y General Mosconi, por su parte, hubo cinco cortes importantes. El primero de ellos, entre el 8 y el 15 de mayo de 1997, estuvo primordialmente impulsado por propietarios de comercios y pequeñas empresas madereras de Tartagal, aunque en pocas horas logró la adhesión de la comunidad de General Mosconi y Coronel Cornejo, al sur de Tartagal. El segundo, entre el 13 y el 23 de diciembre, se originó por el despido de empleados/as municipales en Tartagal, cuestión que provocó nuevamente la solidaridad de los habitantes de General Mosconi. Los siguientes, en mayo y noviembre del año 2000 y junio de 2001, conllevaron tanto el desplazamiento geográfico como social en la iniciativa de los cortes. La ciudad de General Mosconi se tornó, pues, la punta de lanza de estos enfrentamientos, mientras que el rol protagónico pasó a los desocupados y desocupadas de esa localidad, organizados/as en la Unión de Trabajadores Desocupados (UTD), creada en el año 1996. En Jujuy los cortes fueron múltiples. Uno de los más importantes fue el producido entre el 19 y el 31 de mayo de 1997, donde docentes, emplead@s públicos y desocupad@s del ingenio Ledesma comenzaron un corte que se logró sostener pese a la dura represión desatada por la gendarmería entre el 20 y el 22 de mayo. En pocos días, el corte se extendí por todo el territorio provincial, abarcando localidades tales como Palpalá, donde se encuentra la ex empresa estatal siderúrgica Altos 1 Las mujeres ocupan un lugar protagónico en mi análisis. Ello se debe a que su abrumadora presencia y activa participación han sido cruciales tanto en los orígenes de los movimientos piqueteros y en el impulso que éstos cobraron luego, como en las identidades y las prácticas políticas que, durante el período mencionado, amalgamaron su construcción en cuanto actor social. Sin embargo, cuando remito a las mujeres no propongo la existencia de un sujeto colectivo homogéneo, con identidades prefijadas, o intereses, objetivos y experiencias igualadas en el terreno de su condición sexual. Por el contrario, el universo femenino que conforma el centro de este trabajo se encuentra atravesado tanto por las relaciones de opresión devenidas de la construcción socio cultural de la diferencia sexual, como por la pertenencia a los sectores subalternos que, en profundo vínculo con lo anterior, determinan y condicionan ese universo. Aunque invisibilizadas por la mayoría de los estudios focalizados en los movimientos piqueteros y su impacto en devenir de la historia argentina, mi hipótesis central es que fueron ellas quienes mayoritariamente ‘pusieron el cuerpo’, retando las normativas demarcatorias de la ocupación de los espacios públicos e impugnando con su práctica tanto las fronteras de lo político como la circulación del poder. Así, ellas no solamente jaquearon su posicionamiento en la esfera de la domesticidad. Habilitaron, además, nuevas formas de acción y organización políticas que abrieron las puertas a la posibilidad de socavar la “irremediabilidad” de los destinos colectivos expresada por los grupos dominantes en la Argentina. Finalmente, la reconstrucción de las experiencias de las mujeres que participaron, organizaron y lideraron la constitución de estos movimientos en las ciudades mencionadas se basará fundamentalmente en el análisis de las memorias que, en tanto proceso de recuerdo y reconfiguración de significados de las vivencias del pasado en el presente, ellas han construido sobre sus propias acciones. 2. Tras las huellas de las mujeres: el origen de las piqueteras Tanto en Cutral Có y Plaza Huincul como en General Mosconi y Tartagal, las experiencias de lucha que dieron origen a los movimientos piqueteros, poseen un anclaje Hornos Zapla, San Pedro, ciudad de emplazamiento del ingenio La Esperanza, la Puna y la Quebrada de Humahuaca y la capital provincial. Otros que se pueden mencionar han sido los de agosto de 1997, julio de 1998, noviembre de 1999 y junio de 2001. 2 común: la desestructuración del “mundo ypefeano”.2 Entre fines de la década del 10 y mediados de la década del 20 del siglo XX, fue la presencia de YPF en estas zonas la que impulsó el trazado urbanístico y habitacional, la instalación y provisión de servicios eléctricos, gas, redes cloacales, hospitales, garantizando así la socialización territorial a la par que la expansión de la actividad del sector comercial, de la construcción y de los servicios. Por otra parte, la petrolera estatal gestó en los y las trabajadoras un hondo sentido de pertenencia y de identificación con ella debido, entre otras cuestiones, a los elevados salarios, los beneficios de una muy buena obra social, vacaciones pagas y acceso a pasajes de avión en la línea Aerolíneas Argentinas una vez al año. Según recordara Arcelia, esposa de un trabajador de YPF con quien se había radicado en Plaza Huincul durante los inicios de 1960, “YPF era un gran padre (...), y acá se ganaba indudablemente bien (...). ¡Teníamos un hospital de primera! (...) Y mi marido en el lugar del corazón tenía un sello de YPF (...)”. A tal punto YPF “selló el corazón” de quienes trabajaban para ella que ser un obrero “ypefeano” era motivo de profundo orgullo e incluso, sentimiento de superioridad frente a quienes trabajaban en la administración pública, la rama comercial o de la construcción. Paralelamente todo esto amortiguaba la percepción de las contradicciones de clase presentes al interior del proceso productivo petrolero, diluidas asimismo por el hecho de que la empresa fuera propiedad del Estado. Así, si trabajar en YPF “era lo mejor que te podía suceder”, como comentaban algunos de los exypefeanos entrevistados, era esta identidad y este trabajo el que se transmitía de padre a hijo de modo tal que la crianza de estos últimos e orientaba a convertirlos, también, en obreros ypefeanos. Para las mujeres (y en especial para aquellas que tenían hijas/os), la empresa petrolera estatal también dejaba un “sello” particular en sus vidas, al asegurar la provisión de aquellos servicios que resultaban fundamentales a sus intereses, constituidos a partir de sus atributos de género3, tales como escuelas, centros deportivos, jardines maternales, al par que pagaba un plus para guarderías para l@s hij@s de l@s trabajador@s. 2 Plaza Huincul y Cutral Co nacieron en 1918 y 1933, respectivamente, como consecuencia del hallazgo de petróleo en la región. Algo similar sucedió con Tartagal y General Mosconi que, aunque en sus orígenes –hacia 1924 y 1927 respectivamente- tuvieran como una de las actividades económicas fundamentales la explotación forestal, se constituyeron como aglomerados urbanos importantes a partir de la explotación del oro negro, descubierto en la zona entre 1909 y 1911. En un principio la compañía norteamericana Standard Oil Co. fue la que tomó la delantera en su producción, aunque en 1927 el General Mosconi logró imponer la presencia de YPF en Campamento Vespucio- Mosconi, y luego de 1950, el retiro de la compañía estadounidense de Tartagal permitió a YPF la monopolización de la producción petrolera en esa localidad. 3 Molyneux, Maxine: “Mobilization Without Emancipation? Women’s Interests, The State, and Revolution in Nicaragua”. En: Feminist Studies 11, Nº 2 (verano 1985), págs. 227-254. 3 Yolanda, nacida en Tartagal, trabajó como empleada administrativa en YPF entre 1970 y 1993, año en que fue obligada a retirarse voluntariamente. Cuando a su hija menor, que por entonces contaba con 6 años, le fue detectada leucemia, YPF se hizo cargo no sólo de pagar el traslado de ambas a Buenos Aires, sino que costeó el tratamiento íntegro de la niña en tanto siguió pagando el salario completo de Yolanda durante los 4 años que ambas permanecieron en la Capital Federal. En ese sentido, las tareas de cuidado y educación familiar se encontraban ampliamente facilitadas. Empero, a partir de la privatización de la empresa entre los años 1991 y 1993, este “mundo ypefeano” se hizo trizas. Tanto en Salta como en Neuquén, la mayoría de los/as trabajadores/as fueron despedidos/as. Muchos de los beneficios con los que contaban quienes habitaban en esas zonas, desaparecieron. Así, escuelas y hospitales cerraron sus puertas para no volver a abrirlas más. A su vez, los intentos por realizar cooperativas o microemprendimientos con la inversión de las indemnizaciones resultaron totalmente infructuosos. Consecuentemente, los niveles de desempleo y pauperización social se elevaron abruptamente. Por ejemplo, en Plaza Huincul y Cutral Co entre 1991 y 1997, la tasa de desempleo ascendió exponencialmente hasta afectar al 30% de la población económicamente activa en ambas ciudades4, en tanto que, durante el mismo período, la mitad de la población pasó a vivir por debajo de la línea oficial de pobreza.5 Otro tanto ocurrió en General Mosconi que, con 20.000 habitantes, posee actualmente un 65% de desocupación. Sin embargo, la desestructuración del mundo ypefeano entrañó un impacto genéricamente disímil. Mujeres y varones no vivieron de igual manera este proceso y tampoco fueron iguales las respuestas que unas y otros articularon frente a él. Muchas de las mujeres entrevistadas sostuvieron que sus maridos se deprimieron, murieron, abandonaron a sus familias en medio de procesos signados por una enorme violencia, o se volvieron un estorbo dentro del hogar. Mientras ellas, según Arcelia, “(...) se tuvieron que volver más fuertes. (...) debieron salir a ganarse el pan para ellas y para sus hijos, porque quedaron ellas como jefas de hogar, mientras los maridos estaban en la casa. (...)”. En ese sentido, el final abrupto de la “época dorada” ypefeana afectó tanto las condiciones materiales de existencia como las subjetividades. Y ambas instancias fueron vivenciadas de manera dispar por unos y otras. Para los ex obreros ypefeanos, la 4 Estadística oficial arrojada por el censo de la Encuesta Permanente de Hogares. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, mayo de 1997. 5 Favaro, Orietta: “Efectos de la privatización de YPF: ¿la desagregación del espacio territorial neuquino?”. En: Realidad Económica, no. 127, IADE, Buenos Aires. Octubre-noviembre de 1994. 4 expulsión del aparato productivo alteró rotundamente no sólo su situación económica sino también su posición de género en tanto “proveedores” de la subsistencia y reproducción familiar. Asimismo, la imposibilidad de obtener un trabajo los obligó a permanecer mucho más tiempo dentro de las paredes del hogar, espacio socialmente devaluado para la estancia masculina, lo cual generó un sentimiento de inutilidad y vergüenza provocando que “se suicidaran alrededor de 100 petroleros; otros ciento y monedas, (...) en situaciones graves de alcohol. ¿Por qué? Porque estaba el abismo. (...) Por que en el estado (...) teníamos todo (...) Se destruyeron los hogares, los que pudieron quedarse se quedaron. Otros emigraron (…). Se rompió el núcleo familiar. El tejido social se desmembró de esta manera”, según relatara Estela, una empleada pública que trabaja en el área de salud de la municipalidad cutralquense. Para las mujeres, en cambio, si bien traumática, esta situación no generaba las mismas opciones. El condicionamiento forjado por el significado del ejercicio de la maternidad les impidió mayoritariamente abandonar a sus hijos e hijas, ante quienes, a su vez y por determinadas características del proceso laboral petrolero tenían una fuerte presencia como cuidadoras y protectoras inclaudicables. El compromiso con la supervivencia de est@s últim@s, puesto en jaque con la privatización, sumada a la autonomía de la “voluntad” masculina en el espacio doméstico, hicieron que cuando las demandas y capacidades de confrontación femenina emergieron, adquirieran un protagonismo disruptivo y conmovedor del orden social vigente. 6 Distintas fueron las condiciones estructurales en las que se enmarcaron los cortes de ruta en Libertador General San Martín, Jujuy, donde el eje de la vida económica de la comunidad estuvo atravesado por las actividades del ingenio Ledesma, propiedad de la familia Blacquier. En 1997, a la situación de sobreexplotación a la que eran sometid@s l@s trabajdor@s de ingenio, se sumó el despido de 4000 de ell@s en momentos en que debía comenzar la zafra azucarera. Este fue el detonante del corte de rutas. Sin embargo, las mujeres llevaron la delantera entre quienes iniciaron tal medida de protesta. Ello así, según emerge de las entrevistas realizadas, porque entre los varones trabajadores (tanto desocupados como no) existía el temor de que la participación les impidiera luego ser 6 Esta afirmación parte de concebir que las relaciones de opresión construidas a partir de la diferencia sexual no sólo son moldeadas dentro de un particular sistema socioeconómico y político, sino que adquieren especificidades acordes con la dinámica laboral impuesta, en el caso que me ocupa, en ciertas ramas de la producción. Así, por ejemplo, si bien un obrero metalúrgico y un ypefeano comparten atributos de género comunes, el hecho de que la organización de la producción provoque que el ypefeano permanezca fuera de su casa de 15 a 20 días, genera un tipo de vínculo particular con su ámbito doméstico y las personas que lo constituyen. Por tanto, las mujeres de estos trabajadores disponían de una “autonomía” mayor que otras mujeres respecto del uso de “sus” tiempos y de la toma de decisiones. A su vez la presencia de estas mujeres en lo que correspondía la crianza de sus hijos/as, también era mucho mayor. 5 retomados en sus puestos laborales dentro del ingenio o provocara el despido de aquellos que aún conservaban el trabajo. Asimismo, considero determinante para la comprensión de los factores que indujeron a la participación masiva de las mujeres en los orígenes de los movimientos piqueteros, retomar una idea desarrollada por Alejandra Ciriza para explicar la participación de las mujeres en la revolución francesa. Los escenarios históricos en los que las crisis sociales se agudizan, ponen al descubierto grietas en el sistema de dominación7, grietas que propician la emergencia de los sectores sociales oprimidos y fundamentalmente, de las mujeres que conforman esos sectores. La forma en que la pauperización o su amenaza impactan en la organización de la vida cotidiana es genéricamente diferencial, sometiendo a las mujeres a un plus de frustración y violencia social eludible para los varones. De tal suerte, entonces, la participación público/política de las mujeres puede adquirir una fortaleza innovadora, tanto por los recursos sociales que movilizan como por el discurso que enarbolan. Justamente, es preciso tener en cuenta que el contexto en el que emergieron los movimientos piqueteros no sólo estuvo signado por la crisis social provocada por la implementación del “ajuste” estructural, sino también por la incapacidad de las organizaciones tradicionalmente representativas de los intereses de los y las trabajadores, de poner límites a la virulencia del modelo neoliberal. En efecto, las organizaciones sindicales, formadas y amparadas en paradigmas androcéntricos, poco y nada hicieron en cuanto a la puesta en práctica de la reestructuración del Estado, el desempleo y la flexibilización laboral. Más bien, fueron sus cómplices. Así, las mujeres, generalmente relegadas en este tipo de ámbitos, pudieron crear una legitimidad propia para la acción colectiva rechazando el verticalismo y el ejercicio del poder representativo que formaba parte del acervo de muchos de los ex trabajadores que se integraron en los movimientos piqueteros. Por otro lado y pese a que diversos autores/as sostienen que fue en las luchas que se originaron en Plaza Huincul y Cutral Co, o en General Mosconi y en General Libertador San Martín donde las mujeres que participaron hicieron sus primeras experiencias beligerantes, pude constatar a través de varias entrevistas que esto no era así. Por ejemplo, en el caso de Laura Padilla, la maestra cutralquense que firmara el pacto con el gobernador Felipe Sapag que puso fin a la pueblada de junio de 1996, años atrás había 7 Ver: Ciriza, Alejandra: “Pasado y presente. El dilema Wollstonecraft como herencia teórica y política”. En: Borón, Atilio; de Vita, Alvaro (comps.): Teoría y Filosofía política. La recuperación de los clásicos en el debate latinoamericano. CLACSO. Buenos Aires: 2002. 6 liderado la conformación de una comisión barrial en el barrio local de las “176 viviendas” para exigir a la municipalidad la conexión de los servicios públicos y la regularización de la tenencia de aquellas casas del barrio tomadas por algunas familias. Otras habían tenido experiencias como activistas sindicales, o en la participación en los Encuentros Nacionales de Mujeres a partir de 1992. En Salta, Ica, una mujer que lideró el corte en Coronel Cornejo en mayo de 1997 en solidaridad con el comenzado en Tartagal y General Mosconi el 8 de mayo de ese año, 6 años atrás se había lanzado a cortar la ruta nro. 34 con otras vecinas de su barrio exigiendo la conexión del agua potable en la localidad. Otro tanto puede decirse de muchas de las mujeres de Vespucio y General Mosconi que, en 1996 por ejemplo, habían participado de la toma del Consejo Deliberante -que duró 23 días- en demanda de subsidios y bolsones de alimentos, o cortado el puente que conecta Vespucio con General Mosconi reclamando que el gobierno municipal dejara de enviar intimaciones de desalojo a aquellas familias que no podían seguir pagando los créditos de vivienda obtenidos cuando “todavía estaba YPF”. En Jujuy, Alicia Benítez, una mujer nacida en Libertador General San Martín en 1961 y que tuviera una activa participación del corte iniciado allí el 19 de mayo de 1997, a comienzos de la década de 1990 había conformado la sociedad barrial del barrio “17 de agosto” y liderado la toma de unas tierras cuyos propietarios eran los Blacquier, para establecer viviendas junto con un grupo de vecinos. Por esa acción, Alicia fue detenida, llevada con los ojos vendados a la casa de los dueños del ingenio Ledesma, intimidada, y luego encarcelada hasta que una movilización de sus propios vecinos logró ponerla en libertad. En muchas ocasiones estas acciones depararon para las mujeres una fuerte reacción contraria por parte de sus maridos, en caso de que aún permanecieran unidos, o de otros integrantes de sus familias. Vergüenza por la desocupación, temor a lo que pudiera sucederles, la pregunta en torno a dónde dejarían a sus hijos/as en medio de estas contiendas, eran inquietudes planteadas permanentemente. Sin embargo, nada pudo retenerlas definitivamente dentro de los muros del hogar. De allí, entonces, su presencia masiva y la reivindicación de haber sido ellas las que dinamizaron las puebladas que caracterizaron a estas regiones desde el año 1996. Acorde sostuvo Inés - una mosconense que participa en la Unión de Trabajadores Desocupados de Salta (UTD) desde sus orígenes-, en cuanto a su presencia en la asamblea de Tartagal donde se determinó el corte de de rutas de mayo de 1997: “Fuimos a Tartagal, hicimos una asamblea grande. De ahí se decide hacer el corte definitivo. Nos veníamos de Tartagal a Mosconi, a pie, caminando. La mayoría de la participación eran mujeres. O sea, de aquí 7 [en referencia a Mosconi]. Más que nada nosotros, cómo lo puedo decir, hicimos hincapié para poderlos llevar a los varones. Mi marido es muy tímido, por ejemplo, entonces ‘Si van las mujeres, tenemos que estar nosotros’. Porque yo estaba desocupada. Entonces nosotros tenemos que salir a luchar para conseguir algo ¿Qué les damos a los chicos? ¿Qué les damos mañana?”. Inés, mamá de siete hijos, salía a la ruta a fin de obtener el alimento de sus hijos/as. Pero, a su vez, conciente de la creencia social respecto de la “debilidad” femenina, la tornaba en táctica para incentivar la participación de su propio marido. En otros momentos, esta maniobra fue puesta al servicio de atemperar la represión. 3. “De la ruta no nos vamos”: las tramas femeninas de las contiendas Pasadas algunas horas desde el inicio del corte de ruta en Coronel Cornejo, un gendarme golpeó a Ica con una moto gritándole que debía salirse de la ruta. Ella lo miró desde el piso y lo obligó a retirarse avergonzado diciéndole: “Yo de la ruta no me voy. Ustedes están para cuidar el orden y nuestros niños están muriéndose de sed”. El orden que Ica quería poco tenía que ver con aquel desde el cual se la acusaba de cometer un delito federal. El orden para Ica era, por ejemplo, obtener el agua potable de la que carecían los 2.700 habitantes de su pueblo y las fuentes de trabajo que hacía rato escaseaban por allí. Cuando le pregunté a esa mujer, desocupada, esposa de un ex trabajador maderero y abuela de cinco niños, si no había sentido temor, me contestó frontalmente: “Como mujer, cuando nos sentimos impotentes, no incapaces sino impotentes, nos llenamos de coraje”. En ese sentido, el “nosotros” de Ica era una referencia identitaria donde ella fundía su individualidad en un sujeto colectivo estrictamente femenino capaz de irrumpir en la escena pública interpelando el sentido de un orden que, como mujeres y desocupadas, las jaqueaba en su vida doméstica a la par que pretendía dejarlas inermes fuera del hogar. Las actividades desplegadas por las mujeres durante el desarrollo de los cortes de ruta fueron múltiples. En ellas entremezclaron acciones vinculadas con la extensión amplificada a escala colectiva de sus “naturales” roles de cuidadoras en el espacio doméstico, con otras vinculadas a su práctica política/pública que pusieron de manifiesto una lectura totalizadora y contrahegemónica de la realidad. Entre estas últimas, una de las más importantes fue evitar los intentos de manipulación política de los conflictos, intentos devenidos de disputas facciosas dentro de los partidos gobernantes locales. Por ejemplo en el caso neuquino, cuando el senador 8 justicialista Daniel Baum se presentó en la torre de YPF, entrada de Plaza Huincul y epicentro de la pueblada, y se subió a las improvisadas gradas intentando, según comentara Arcelia “arengarnos y decirnos qué hacer, una mujer lo agarró del fundillo del culo, lo bajó y lo pateó”. En General Mosconi el acercamiento de un reconocido funcionario que respondía al gobernador Romero y era opositor al gobierno del municipio local, generó que un grupo de mujeres lo rodeara y le exigiera, de forma amenazante, su retiro del corte. Según comentara Mónica, propietaria de un pequeño almacén en General Mosconi y esposa de un ex ypefeano: “Si querían estar no había problema. Pero de ninguna manera como diputados, políticos de tal o cual partido. Que vengan como un simple ciudadano más y acaten las decisiones colectivas de las asambleas.” Otra de las medidas asumidas para garantizar que el conflicto y su conducción quedaran en manos de la comunidad, radicó en las formas de organización y participación puestas en práctica. Por ejemplo, en el caso de Plaza Huincul y Cutral Co, las decisiones sobre aquello que debía hacerse para mantener y fortalecer la protesta fueron producto del ejercicio de la democracia directa, a través de la participación en las asambleas realizadas en cada uno de los piquetes.8 Luego de un debate colectivo donde las posiciones eran consensuadas por aplauso, las mismas eran llevadas por quien había sido electo “vocero” de cada barricada a la asamblea general que funcionaba en la torre de YPF. Sin embargo, hacer efectiva esta forma de funcionamiento fue todo un aprendizaje. Más aún para las mujeres. En el relato sobre su transformación en piquetera, Laura Padilla rememoraba que cuando ella llegó al piquete localizado sobre la ruta provincial 17, en dirección a Añelo, le propusieron ser vocera de su piquete y asistir a una asamblea en la destilería porque era maestra y consideraban que ella era quien mejor podía hablar y representarlos. Debía llevar la consigna de que ellos estaban mal pero igualmente impedirían que por su piquete alguien entrara o saliera. Cuando Laura llegó a la asamblea, se encontró con que “(...) había 5000 personas y cuando yo fui y vi tipos adinerados ahí, dije esto está bravo. La cosa es que cuando yo veo semejante historia me volví a mi piquete”. A su regreso, un muchacho cuestionó su silencio y el incumplimiento de lo encomendado aduciendo que “las mujeres sólo gritan en la cocina y que había sido una equivocación enviar a una mina a que los represente”. Ante esas recriminaciones y bastante ofuscada, Laura salió a recorrer cada uno de los piquetes junto con quien le había hecho tal recriminación, a fin 8 Esta práctica fue común a todos los conflictos de este tipo. 9 de demostrarle que todos los voceros habían vivido la misma experiencia que ella. En la recorrida, armó una reunión con todos ellos para el día siguiente, a fin de elaborar un listado de exigencias para el gobierno provincial. La acusación de inutilidad lanzada contra una mujer, entonces, disparó una acción inesperada que permitió a la comunidad “adueñarse” de su protesta o, como en ciertas oportunidades lo definieron, armar la contrapueblada de la pueblada. Laura, como muchas otras que participaron en el conflicto, debió animarse a abandonar la mudez y a poner en práctica sus propias ideas organizativas. Así, por ejemplo, en su piquete ella dinamizó la formación de subpiquetes entre los que se contaban el de los jóvenes y el de los borrachos. A uno y otro les acercaba comida o bebida, según las necesidades, a cambio de la garantía del cuidado y permanencia de esa barricada. Estas acciones no solamente evitaron conflictos internos y cohesionaron al grupo. También permitieron que Laura se tornara visible y fuera depositaria de la confianza y el respeto que la convirtieron en una de las líderes de la pueblada. De este modo, las mujeres pusieron en práctica cuestiones relativas a la acción política y a las que además, imprimieron un sello distintivo. Por último la presencia femenina se evidenció también en el contenido de los petitorios entregados a los respectivos gobiernos locales, donde además de los puestos de trabajo “genuinos”, créditos para PYMES o subsidios de desempleo, primaban las exigencias de reconexión de servicios públicos o excepción de su pago para familias compuestas por desocupados/as, jardines maternales, presupuesto para los comedores escolares, atención sanitaria, entre otras cuestiones. 4. Líderes, referentes o responsables: las ambigüedades del liderazgo en los movimientos piqueteros. Para analizar de qué manera la participación de las mujeres impactó tanto en la construcción de los liderazgos como en su presencia en la dirección de los movimientos piqueteros, me gustaría referirme a la UTD. Esta organización fue creada en abril de 1996, básicamente por ex ypefeanos que habían participado en medidas de protesta adversas a la privatización de YPF. En general, su base está compuesta por mujeres adultas desocupadas y jóvenes varones y mujeres que nunca tuvieron un trabajo estable. Cuando los activistas de la UTD más reconocidos públicamente describen la estructura política interna de la organización, la horizontalidad es la característica que resaltan con mayor frecuencia. Por otro lado, cuando hacen alusión a quienes ocupan espacios de dirigencia, lo hacen hablando de referentes y no líderes, quizás por las connotaciones 10 negativas referidas a la verticalidad, corrupción y burocratización que esta palabra adquiere ya que para ellos remite a experiencias de participación, organización política y formas de ejercicio del poder que rechazan, tales como las correspondientes a las organizaciones sindicales o político-partidarias. Entre las cualidades que sustentan la ocupación de un cargo de dirigencia dentro de la UTD -fundamentalmente a partir de las causas que suscitaron una escisión interna ocurrida en 1999-, se encuentran el “no venderse” y la coherencia entre un discurso de confrontación y una práctica beligerante, lo cual exige ante todo “estar al frente de las luchas”, como me explicaba Rosa o “poner el pecho” tal como sostuvo María. Asimismo, la destreza en el saber respecto a los asuntos de la organización como a la administración de los proyectos armados a partir de la entrega de subsidios de desempleo, el “cómo correr [en el sentido de presionar] a las empresas y al gobierno”, según dijera Víctor, un joven de la UTD que participó de una de las entrevistas realizadas, son condiciones fuertemente valoradas entre los y las activistas. Además, las experiencias de lucha contra la privatización de YPF y por tanto el haber sido trabajador de la petrolera estatal, también pesan a la hora ocupar espacios de conducción. Por lo tanto, si bien la dirección informal de la UTD descansa en varias personas, las mismas son mayoritariamente varones exypefeanos. Entre ellos, su principal referente es “Pepino” Fernández, quien reúne muchas de las características señaladas. Por otra parte, algunas mujeres ocupan espacios de dirección intermedia o aún mayor. Sin embargo, y pese a tener un fuerte ascendiente en sus respectivos lugares, no son visibilizadas en el mismo nivel de “Pepino”. Es interesante, en ese sentido, detenerse en la descripción y el análisis de la experiencia de Ica, en Coronel Cornejo. Ante cualquier problema, para plantear medidas de protesta o exigir diversas demandas ante las empresas o los poderes públicos locales, Ica es la persona a la que constantemente se consulta, y su rol en Coronel Cornejo también es sumamente reconocido por los referentes de la UTD de General Mosconi, que aluden a ella como “la dirigente” de Cornejo. Sin embargo, Ica, pese al reconocimiento múltiple del cual es objeto, rehuye a identificarse a sí misma como una líder o al menos, a utilizar esto como definitorio de su rol en la UTD. Según ella “por mi perfil bajo. Tengo un perfil bajo, tal vez nunca salí con ese objetivo, yo creo que con la actividad que uno haga para la comunidad le está demostrando el amor que uno le tiene a la gente. Cuando yo pasaba un mal momento de salud y veía el amor de la gente hacia mí eso me ha fortalecido muchísimo.” Podría pensarse que la oposición de Ica a concebirse como una “líder” responde a la 11 misma valoración negativa que esta palabra adquiere también para otros referentes de la UTD. Sin embargo, ella no sólo rechaza la palabra, cuyo uso por otra parte no objeta en la referencia a “Pepino” Fernández. Sino que contrapone, para su caso, dos “ideas”: la del liderazgo y la del amor de su comunidad. Sostiene entonces que se conforma con lograr lo segundo, al margen de que tenga otras miras puestas en la construcción de la organización y en la lucha para mejorar las condiciones de vida. Muchas de las mujeres con las que hablé, y no sólo en General Mosconi, argumentaron exactamente lo mismo: que sus acciones están motivadas por el amor, que es la recepción del afecto de las demás personas lo que las fortalece, o que sus pretensiones políticas están lejos de acceder a algún tipo de dirigencia. De hecho, muchos de los análisis de sus propias acciones están permanentemente atravesados por los lazos afectivos. No así cuando hablan de los varones. Ninguna de ellas sostuvo que lo que incentivaba a “Pepino” o a “Chiqui” Peralta, otro referente de la UTD, a la acción se relacionaba con nada de esto. Al contrario, se hablaba de convicciones, coraje para el enfrentamiento, consistencia entre actos y palabras, decisión de modificar el “status quo”, conocimiento, experiencia política, animarse a hablar o arengar en las asambleas, etc. Por ejemplo, una de las mujeres que trabaja en el costurero en Coronel Cornejo, me decía: “Yo no podría ser dirigente porque no sé leer”. Otra reflexionaba: “Ica hizo las cosas bien. Hizo mucho. Pero por ahí tendría que estar un hombre porque un hombre a veces siempre quiere estar más al frente”. En ese sentido entonces, el ejercicio del liderazgo remite a un espacio exclusivamente “masculino”, puesto que todas las condiciones que lo hacen posible refieren a atributos asignados a los varones. Y más aún: cuando las mujeres portan visiblemente también coraje, convicción, experiencia política, arrojo, etc., la preeminencia que adquieren es frente a otras mujeres. Pero no necesariamente alcanza, por un lado, para sentirse en un pie de igualdad respecto de líderes varones (o que el reconocimiento de las mujeres restantes apunte en esa dirección y no en preferir la presencia de un varón); por el otro, para reclamar el liderazgo en la organización si se compite por él, o sentirse legitimada al pensarse como tal. Por otra parte, la dicotomía entre estar en la casa, cuidando a los hijos, y estar en la UTD, recorriendo los barrios, edificando la organización, relacionándose con otras organizaciones, planificando acciones, no es algo que se les plantee a los varones. De tal manera, las responsabilidades y tareas que la dirección de una organización demanda, requieren tanto de una dedicación como de un uso del tiempo incompatible con las tareas y el uso del tiempo puesto en “cuidar de los otros”. Según comentara Ica: Esta opción de 12 compromiso público/político implicó para ella dejar de lado mucho de lo que hacía a la crianza de sus hijos/as. Según narrara: “Yo como mujer creo que he descuidado un poco mi familia, pero creo que también es importante que yo haga algo por mis hijos. Entonces lo poco que yo pueda hacer por el bien de la comunidad lo voy a hacer y también lo estoy haciendo por ellos. Pero me siento mal por dejar a veces a mis hijos […]”.9 Finalmente, los límites entre la discriminación hacia las mujeres en el seno de una organización y la autodiscriminación de las propias mujeres, nacida –y no está demás decirlo- en una sujeción cultural aprehendida desde el nacimiento, se tornan difusos. Cuando los varones intentan explicar porqué dentro del movimiento piquetero o en este caso, dentro de la UTD, el liderazgo recae mayormente en ellos, las reflexiones se centran tanto en la composición de clase, como en la fortaleza de una cultura “machista” vinculada a lo anterior, y las propias aceptaciones de las mujeres. Por ejemplo, Peralta relataba lo siguiente: “Esto tiene que ver con de qué está nutrido el movimiento piquetero. Clase media no, sino de la clase más deprimida. Y ahí reina el machismo y la preeminencia que tiene el hombre sobre la mujer. La mujer en sí –no es tanto porque el hombre lo quiera- la mujer misma en las capas mas bajas de la sociedad acepta un segundo plano, acostumbrada. No es porque no tenga capacidad, solas ocupan el segundo lugar. El acompañamiento. Se trata de eso”. En otros casos, la reflexión se orienta más hacia la “voluntad” de las mujeres. De acuerdo a “Pepino” Fernández: “Las mujeres no tienen el mismo papel que los varones. Y las mujeres no hacen las reuniones para manejar ellas. No quieren agarrar el compromiso, hablar.” El considera, asimismo, que para que las mujeres puedan “dirigir” necesitan primero organizarse entre sí. De allí pasó ejemplificar a partir de su propia experiencia familiar o a otras que demostraban una marcada capacidad decisoria de las mujeres: “Mi hermana por ejemplo sí. Enseguida te hace quilombo en un ratito y te puede cambiar la situación. Muchas mujeres tienen que ser como ella y tener personalidad. Y acá no da. Son muy pocas las mujeres que lo hacen. Tienen que participar más, tienen que decidir por sí solas. Vos tenés que agarrar diferentes grupos de mujeres que se han destacado en distintos lados. Si vos decís lo de Brukman, son poquitas, pero…[…]”. Sin perjuicio de que efectivamente una estrategia probable para revertir la situación de “silencio”, falta de decisión autónoma o subordinación, sea para 9 Y cuando una mujer logra inclinar la balanza en pos de desligarse de las tareas afectadas al mundo doméstico, lo que suele activarse, como en el caso de Ica, es el sentimiento de culpa. 13 las mujeres crear una instancia de participación propia, se torna evidente también que para él tal subordinación no es producto de una relación desigual que implica tanto a las mujeres como a los varones y por ende, a sí mismo. Tampoco es casual que el modelo de mujer “independiente” remita a quien hace “quilombo” o a las que se destacan en la acción pública/política. Por cierto que la experiencia de Brukman es sumamente importante, pero también lo es que muchas de las mujeres de la UTD han protagonizado los cortes de ruta, enfrentado las represiones, planificado y organizado los proyectos, fortalecido la organización y realizado un sinfín de acciones que en mucho se parecen a las encaradas por Celia Martínez y el resto de las mujeres de Brukman. Cabe entonces preguntarse por qué no sólo constituyen una minoría en la dirección de la UTD, minoría que no guarda proporción en cuanto a su presencia en las bases de la organización, sino que sus acciones ni siquiera son visibilizadas por sus compañeros varones. Si bien como puede observarse construir una respuesta a esta pregunta no es tarea sencilla, considero que, además de lo dicho anteriormente, una de las claves de la explicación remite a la propia experiencia de militancia de los líderes varones de la UTD. Todos ellos se formaron dentro de una empresa cuya mano de obra era mayoritariamente masculina. Por otra parte, su experiencias de participación han estado vinculadas con la organización gremial –particularmente en el SUPU-. como en el caso de Rodolfo Peralta que fue delegado de su sección, o como en el caso de “Pepino” que organizó varios conflictos en el sur, incluyendo cortes de ruta en Comodoro Rivadavia. Y la tradición sindical en la Argentina, sobre todo a partir de los gobiernos peronistas de 1946-1955, es dominantemente masculina. A modo cierre: En general, las mujeres no han logrado darle continuidad a su agencia pública en términos de liderazgo dentro de los movimientos piqueteros, al menos hasta la actualidad. Es decir: la presencia y auge de los mismos en todo el país, no ha redundado aún en un mayor afianzamiento de las mujeres en posiciones de dirección. De hecho, si bien ellas constituyen entre el 60% y el 70% de tales movimientos a nivel nacional, los cargos de jefatura recaen casi exclusivamente en los varones. Ante esta evidencia, podría decirse que la institucionalización de los movimientos piqueteros como actor social e interlocutor reconocido para el estado, los partidos políticos e incluso algunas organizaciones o 14 centrales sindicales, trajo aparejada la marginación de las mujeres de los espacios de toma de decisión en su interior. La explicación de este hecho requiere profundizar la investigación histórica sobre este tipo de movimientos. Sin embargo y a modo de hipótesis, considero que las razones que dan cuenta de esta marginación no pueden ser circunscriptas al ámbito de la voluntad individual de las mujeres que forman parte de los movimientos piqueteros. La posibilidad de ocupar roles de liderazgo no se desprende necesariamente del deseo de hacerlo sino más bien, de las condiciones sociales que permiten a las personas desplegar niveles de activismo y participación social sostenidos en el tiempo y que requieren tanto de la visibilidad propia, como del reconocimiento de las/os otras/os. Dentro de esas condiciones sociales, las tareas asumidas por las mujeres acorde a la asignación genérica de roles si bien pueden potenciar en ciertas ocasiones, tal como lo demuestro en este trabajo, su participación pública/política, asimismo obstruyen la continuidad de esta participación. Pero a su vez me pregunto hasta qué punto la marginación de los espacios de jefatura no es el resultado, también, de la confrontación de dos lógicas y formas de hacer política diferentes portadas por varones y mujeres, y que traspasan su pertenencia de clase. En ese sentido, el tipo de racionalidad política y verticalismo que acompañan el proceso de institucionalización de los movimientos piqueteros bien puede resultar expulsivo para las mujeres o escasamente atractivo para ellas. Dina es dirigente territorial del barrio Centenario en Neuquén. Ella, al igual que sus compañeras, reivindica su condición de piquetera pero pone de manifiesto claramente cuáles son las exigencias para ocupar un cargo de dirección. Según Dina: “(…) Tuvimos que empezar a hablar. Se me trabó la lengua, me corrió frío por la espalda y aunque llevaba muchas cosas no pude hablar. (…) Yo era muy callada, no me van a creer, muy sensible, y no podía hablar por el llanto, que hoy lo controlo, aunque creo que no hay que perder la emoción. Pero aprender a lo que uno quiere decir o pensar significa controlar algunas emociones, porque si no, no podés hacerte escuchar. Es lindo compartir una lágrima con una compañera pero no ir al frente de un concejal o intendente y no poderte expresar, porque te emocionás, y lo aprendí y ese coraje me lo dieron los vecinos (…)”. Como puede observarse, los principios que rigen la acción política parecieran negar toda forma de expresión que contemple emociones, referencias afectivas o demostraciones de sensibilidad ya que, según estos mismos principios, todas ellas constituyen parte de una “debilidad” que no 15 condice con el ejercicio del liderazgo. Este, por oposición y a pesar de presentarse con connotaciones neutras, resume características que genéricamente, se inscriben en las normas pautadas para el comportamiento masculino: dureza de carácter, firmeza en el uso de la palabra, seguridad amparada en la razón para la expresión de las ideas, coraje, etc. De tal modo, acceder a ello significaría, para las mujeres, “masculinizarse” u obturar aquellos componentes de su subjetividad que se encuentran socialmente devaluados. Por tanto, es factible que en estos términos, el ejercicio del liderazgo no responda ni a los intereses ni a las necesidades de las mujeres de las que trata este trabajo. Incluso es posible que cuando hablamos de piqueteros y piqueteras no aludamos siquiera al mismo tipo de actor social, ya que las experiencias de movilización, participación y organización de unos y otras no son idénticas entre sí, de la misma manera que puede afirmarse que la experiencia de clase no es igual para varones y mujeres. 16 Bibliografía: -AAVV (1995): Peronismo y Menemismo. Avatares del Populismo en la Argentina. Buenos Aires, Ediciones El Cielo Por Asalto - Andújar, Andrea; D’Antonio Débora: “El dilema de la exclusión y los anclajes de la memoria”, en. Revista Periferias Buenos Aires, año 9, Nro. 12, primer semestre 2005. -Auyero Javier (2003): Contentious lives. Two Argentine Women, two protests, and the quest for recognition. California, Duke University Press - Bandieri, S.; Favaro, O.; Morinelli, M. (comps.) (1993): Historia de Neuquén. Buenos Aires, Plus Ultra. -Barbetta, P. y Lapegna, P. (2001): “Cuando la protesta toma forma: los cortes de ruta en el norte salteño”, en: Giarraca, Norma et al.: La protesta social en la Argentina. Alianza, Buenos Aires. - Ceceña, Ana Esther (ed) (2004): Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI. Buenos Aires, CLACSO. -Ciriza, Alejandra: “Pasado y presente. El dilema Wollstonecraft como herencia teórica y política”. En: Borón, Atilio; de Vita, Alvaro (comps.) (2002): Teoría y Filosofía política. La recuperación de los clásicos en el debate latinoamericano. Buenos Aires: CLACSO. - Favaro, Orietta: “Efectos de la privatización de YPF: ¿la desagregación del espacio territorial neuquino?”. En: Realidad Económica, no. 127, IADE, Buenos Aires. Octubre- noviembre de 1994. -Gambina, Julio y Campione, Daniel (2003): Los años de Menem. Cirugía Mayor. Buenos Aires, Centro Cultural de la Cooperación -Gómez, Elizabeth y Kindgard, Federico: “Los cortes de ruta en la provincia de Jujuy. Mayo/junio de 1997”. En: PIMSA: Documentos y comunicaciones. Publicación del Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina (PIMSA). Buenos Aires, PIMSA. - Grüner, Eduardo: “La tragedia, o el fundamento perdido de lo político”. En: Borón, Atilio; de Vita, Alvaro, comps. (2002): Teoría y Filosofía política. La recuperación de los clásicos en el debate latinoamericano. Buenos Aires. CLACSO. -Hartmann, Heidi: “El infeliz matrimonio entre marxismo y feminismo”. En Revista: Cuadernos del Sur. Buenos Aires, Ediciones Tierra del Fuego. Número. 5, marzo –mayo 1987. 17 -Kaplan, Temma (1990): “Conciencia femenina y acción colectiva: El caso de Barcelona, 1910-1918”. En: Amelong, J. y Nash, Mary, compiladoras (1990): Historia y Género: Las mujeres en la Europa Moderna y Contemporánea. Valencia, Alfonso el Magnánimo. -Klachko, Paula. (1999): “Cutral-Có y Plaza Huincul. El primer corte de ruta”. En: PIMSA: Documentos y comunicaciones. Publicación del Programa de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad Argentina (PIMSA). Buenos Aires, PIMSA. -Molyneaux, Maxime: “Mobilization Without Emancipation? Women’s Interests, The State, and Revolution in Nicaragua”, en: Feminist Studies 11, Nº 2 (verano 1985), págs. 227-254. -Molyneux, Maxine (2003): Movimientos de mujeres en América Latina. Ediciones Cátedra, Universidad de Valencia -Movimiento de Trabajadores Desocupados de Solano y Colectivo Situaciones (2000): Hipótesis 891. Más allá de los piquetes. Buenos Aires. Ediciones de Mano en Mano. -Novaro, Marcos (1994): Piloto de Tormentas. Crisis de Representación y Personalización de la Política en Argentina. Buenos Aires, Letra Buena. -Pateman, Carol: “Críticas feministas a la dicotomía público/privado”. En: Castells, Carme, comp. (1996): Perspectivas feministas en teoría política. Buenos Aires, Editorial Paidós. - Heike Schaumberg: Imaginaciones generacionales de lucha y trabajo en Gral. E. Mosconi, Salta. Segundas Jornadas de Investigación en Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires 5 y 6 de agosto de 2004. Mimeo. -Seoane José; Tadei, Emilio (comps.) (2001): Resistencias Mundiales. De Seattle a Porto Alegre. Buenos Aires. CLACSO. - Solberg, Carl (1986): Petróleo y nacionalismo en la Argentina. Buenos Aires, Hyspamérica. -Svampa, Maristella; Pereyra, Sebastián. (2003): Entre la ruta y el barrio. Buenos Aires. Biblos. 18