Diarrea Infecciosa PDF
Document Details
![DistinguishedAppleTree](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-12.webp)
Uploaded by DistinguishedAppleTree
Universidad Autónoma de Guadalajara
Es Lopez besmal
Tags
Summary
Este documento resume la diarrea infecciosa, definiéndola como un síntoma relacionado con una variedad de patógenos. Describe la diarrea aguda y crónica, sus síntomas y sus tratamientos. También menciona los agentes infecciosos que pueden causar este tipo de diarrea.
Full Transcript
Diarrea infecciosa Es Lopez besmal...
Diarrea infecciosa Es Lopez besmal - pag 21-25 Diarrea aguda : patogenos 2 semanas x invasores u no invasores Esperamdasutovladutmt - Diarrea cronica : 2 semanas Diarrea leve : 3 deposiciones o menos al dia Diarrea moderada : Y deposiciones ot con sintomas locales (colicos abdominales, nausea , tenesmo Diarrea grave : Y deposiciones ot con sintomas sistémicos fiebre escalosfrios , deshidratación , Diarrea inflamatoria - cede espontáneo 5 días con rehidratación o antidiarreicos afectación del colon-lesiones la mucosa distinguir entre leve y grave y daño C · en x bacterias, parasitos, producción de toxinas fiebre >38 5. ausas 15000 leucos evacuaciones sanguinolentas de pequeño vol. pus o fiebre >6 evacuaciones o heces no formadas en 24h · metformina frecuentes se estres evacuaciones darrecacuosaudeshidratan · clinica : fiebre , calcos , tenesmo , urg. reca a inmunodeprimidos · agentes infecciosos deamotl Shigella · toxina Shiga admin de antibióticos en - Salmonella Entamoeba diarrea en hospital Campulobacter C difficile-crenica sistemica > -. enf. - Versenia > -. Coli E E F : valorar hidratación. Diarrea no inflamatoria estado mental dolor abdominal peritonitis +leve-px con diarrea intensa of días En en intestino delgado X virus o bacterias no invasoras ↳ modifican el equilibrio de sales y agua pelectrolit ↳ clinica evacuación acuosa, nausea , vomitos : colicos y > - rotavirus -adenovirus En vacuna > - norovirus -coronavirus embarazadas e listeriores En países ntoxicación alimentaria desarrollados NO Mex x toxinas de alimentos consumidos I-Ghrsetrimfamade buffete ingestion) S clinica : vomito , fiebre Bacillus su. aureus ·ohrsdespuesdesungestion Clostridium pereeste siesic el banco de frida la linda vende lacte con pluci prefieroado ee antibióticos e C difficile es Santi cindamientaciones. *. # ayuda puede mal generar hemelitico sx cocida a escuelas arros a B cereus barcoslargnorovirus frito. 1-8hrs vemito o diarrea cruceros · shigella campulobacter iaje al extranjero salmonella. E coli. o V cholerae. - laperamida clinica sintomast de 4 d Lafiebrea sanguinoenta : ↳ cultivos de heces spx inmunodepreside de locos paste locos hornean Brucelosis Es intracelular facultativo se multiplica esta en ganglios, higado bazo, medula osea es - pag 16-20 peligrarepert , es Conocida también como fiebre de Malta, fiebre ondulante, enfermedad de Bang o granuloma hepatico fiebre del mediterraneo hepatoesplenicos > - linfadenopatia dominio nocturno fiebre ondulante serena latarde, la noche, desaparece la mañan da inicia en su pico es en en hepatitis · mialgias y altralgias : extremidades inferiores · hepatomegalia -esplenomegalia leon Sudoración profusa de predominio nocturno con olor sui generis (paja mojada) en eNuevolvato ⑧ a revisar si el px consumio lactisinios artesanales o leche bronca ·+ casos Diagnóstico 1 Alta sanitaria 2 3 Brucelosis Caso confirmado de brucelosis Factores de viesgo en se cultiva sangre demuestra anticuerpos Aglutinación estándar SAT veterinarios pe especie Rosabengala 7dX · Aglutinación en presencia de 2 mercaptoetanol 2-ME cuidadores prueba presuntiva de aglutinación antigeno granjeros · · o con y Caso probable Sintomatología sugestiva de brucelosis ·. tablajeros carniceros u peones de vastro ↳ confirmar con pruebas de aglutinacionse SAT y 2-MEconfirmatoria Tiene factores de riesgo ordenadores Er IgM inicial ↳ anticuerpos antibrucella · Positivo a la aglutinación con antígeno rosa de bengala · personal en contacto con muestras IgG cronica IgA infección previa Caso de brucelosis , 5 sospechoso sanguíneas - personal de laboratorio. muestra de suevo, plasma o liquido cefalorraquideo Sintomatología sugestiva inhalación de aevosoles · brucella abortus : + con dilución igualo mayor a 1 : 80 Tiene factores de riesgo · inicio fase febril Aislamiento en hemocultivo y tipificación de la bacteria de la enfermedad nequeltode presion epidemite, aut Complicaciones > - e - e ~ ↳ Ruiz castañeda medula osea, sangre total , liquido cert la sinovial , ↳ - a lesiones ,., de huesos y articulaciones solución salina esteril ganglios linfaticos E eme ndilitis lumbares y artritis suparativa agar sangre o agar soya triptica (TSA) o agar MacConkey a cultivos 6 sem , Esendocarditis- (principal causa de muerte 2a meningo encefalitis - granuloma 75 % Tratamiento GPC despues de la prueba con Atz. Rosa Bengala mexicana normal No embarazo ni lactans e esquema Aadultosconfunciónrenal , 500 20 + estreptomicina IV Ig c/24hrs x21d 300 despues del i esquema Byrninosmenoresceañosembarazadas v ancis s e mate , alergia gente con e trimetropin con sulfametoxazo 160/800mg chrs x 21 e -niños : rifampicina 20 mg/kg/d durdido en 3 dosis sulfametoxazol 8/40 mg/kg/b durdido 21 d T + trimetropin con en 2 dais x =, C fracaso con esquema Au B enf con curso prolongado esquema ↳ adutos : rifampicina 600-900 mg c 24h x G sem s Es libro ↳ doxiciclina 200 mg c24h x 6 sem niños : rifampicina 20 mg/kg/d durdido en e 3 dau X 6 sem doxiciclina 4-S mg/kg/d X G sem duidido en 3 des M & A libro analgesco antipireticosparacetase doxiciclina rifampicina ↳ estreptomicina metoclopramida gentamicina 240 mg c/24hrs seguimiento-1) del 2) 30 90 dias despues terminado el esquema dias despues terminado el esquema -1 -160d despues consulta px 3) 180 dias despues terminado el esquema -Logod despues Prevención : vacunar a las animales E 2 % px. 2000 serotipos - Salmonelosis especie salmonella enterica aprofloxacino levofloxacina 500 750 -Bacterias intracelulares tuphi fiebre enterica (fiebretiroide a casnuncaeninvasor avirulencia serotipos (serovariedades ↑ · en humanos > - tuphimurium enterocolitis aguda > - choleraesuise septicemico bacteremia y lesiones focales · transmisión : ingestion del microorganismo x alimentos o bebidas es mada con esta enfermedad puede cocinarle alguien mas Fiebre enterica incubación : 6-30d · tuphi· fiebre tioidea Complicaciones · · ingestion del microorganismo x alimentos o bebidas multiplicaciónix transcitosis -plamberane33 (principal complicación 3 · sem & Invaden macrofagos en las placas de peyer y se multiplican en ella en los ganglios · hemorragia intestinal semana linfáticos mesentericos y el bazo se desarrolla bacteremia y la infección se localiza expresada por un descenso súbito de temperatura y la aparición de signos de choque, seguidos de la presencia de sangre fresca y oscura, en las heces el intestino o perforación intestinal, acompañada de dolor e hipersensibilidad abdominales · infección en delgado leucocitosu taquicardia guillian Barre puede disemarsamecuabanNdominal · · Sx de · - vomito · estrenimiento · meningitis shock y · sepsis tostringitis Prevencion : · fiebre despues de 10 días : la tem alcanza. su max. diavrea pure de 7-10d agotamiento dousantes oral-dosis multsestas · vacuna postracionfrecuente · vacuna parenteral E adversos +. Si no hay complicaciones el estado del paciente mejora de forma gradual durante 7 a 10 días. No · hechas de antigeno capsular Vi obstante, pueden ocurrir recurrencias por hasta dos semanas después de la defervescencia.. refuerzo cada Sv Ou. 2 años v P. 2 semana : exantema (manchas rosadas Tratamiento senetroncopapularosadadez-3mmared en 3c se > fluoroquinolonas : Chemocultivo : ten la 1 semana de enfermedad · ciprofloxacino 750 mg VO clizh 4 sem cronico gastroentérits e cultivodehecesesconfabdepartió el en la i levofloxacina VO 500mg 1d En quitar · · vesicula *-Ancomplicacioneestas · portador mielocultivo : solo es util en la primera semana lociprofoxacinousemanas c he alternativo certriaxonazgIV antibiogram a · inmunofluorescencia en heces ↳ erradicar estado de portador ↳ detecta a los asintomaticos portadores Enterocolitis Lazy · enterocolitis aguda- tphyrum · incubación : 8-48h entero-intestino delgado colitis-colon · forma + frecuente de salmonelosis - enflamacion clinicafebreonescalarionauseauvomen · SANGUINOLENTA de 3-5 dias a S · dx : coprocultivo Remite casi siempre de manera espontánea pero puede haber bcteremia localizada en articulaciones o huesos en especial en sujetos con drepanocitemia celular de falciformes > - anemia · tto : sintomatico PX desnutrido grave Bacteremia > - fiebre prolonga o recurrente · infección local en huesos articulaciones, , pleura pericardio pulmones , Posteomeltsesse · aneuvismas aorticos abdominales micoticos En tuphi (choleraesuis · px inmunocomprimidos y con VIH Tratamiento > - mismo de fiebre tifoidea & > fluoroquinolonas : -profoxanovol ↓ drenaje de ↳ XS-7d sin complicaciones ↳ Cualque x10-14 dinfeccion se grave · portador ↳ ciprofloxacinsemanas h Tuberculosis Epidemiologia Tratamiento. resultado de inhalación · notificación obligatoria · VIH + /SIDA factor de riesgo principal · to acortado estrictamente supervisado (TAES 1 linea tuberculosis farmacorresistente : resistente lisonazida o rifampicina - Microbiologia > - a rgual en Whppe > - tuberculosis resistente a multiples farmacos multidagoriesistente estente a o + farmaco tinción : zehl heelsen u kingoun necrosis incompleta produce necrosis caseosa 2 fases de tratamiento MTB/RIF e s sale fase intensiva : 2 meses RIPE diario (La N0M diceLune-Sabado de dear NAAT = Xpert 20-30 · total 6 meses TB pulmonar solidos 3-8 semanas y liquidos 20 días · fase mantemento o sosten: Y meses TB pulmonave 97 5 %. de cura isoniazida diario Patogenia y rifampicina Es NOM dice lunes , miércoles viernes y · avanza a neumonia -enf primaria progresiva tuberculosis-infeccion Lenfermedad Infección latente pulmonar extrapulmonar T Infección latente * de Saños inmunocomprometidas viesgo+ en menores · e · No activos NO transmiten Contacto con caso +, trabajadores de la salud, VIH, px con diálisis, px con terapias con anti-TNF alfa, inmigrantes, drogos, prisioneros, situación de reactivarse : deterioro del estado inmunológico segun la OMS 15 triesgo : calle, silicosis, diabetes, alcohólicos, tabaquismo y desnutridos · con grupos · DX : En a quien tratar VIH-contactos de casos confirmados : años e inmunocomprometido expo-mucobacterium tuberculosis : e n enf requiere dx Tratamiento personas + = no se ~ PPD -prueba de tuberculina - prueba de Mantoux 0 1 ml. Tratamiento latente con VIH derivado proteca de liberación de interferon-Quantiferon TB golla · buscar intencionadamente enfo infx MTB ↳ evitafalsosro de liberación de interferon · revisar TAR delpX LD Rifampicina induce el cito con a P450 por lo que tiene muchas interacciones con otros medicamentos gammaxa mayor duración de to · excultivo · siempre tratar la infección x tuberculosis Enfermedad por tuberculosis evolución lenta elinanoreverdadepesebreudaforesnocturnarotominl embarazadas lactancia · y · eProlongadophemotosa pipi reja causa > - VI Fampicina yx · exploración. F : Estorax : normal o con estertores apicales > - etambutol 3x 2 meses seguida de venazida y fampicina · Diagnóstico : exploración risica · Pirazinamida en embarazadas o lactando no se define teratogenicidad · estudios de imagen-depende del sitio · microbiológico tandard ·. Enlacespadadoenawendenen Diagnóstico-tuberculosis pulmonar Pronostico clinica E F broncoalvedar hneese + Casi todos los individuos inmunocompetentes y con TB que ·. ! · tinciones en esputo, aspirado traqueal o lavado reciben el tratamiento apropiado pueden curarse cultivos medios solidos 3-8 sem en Las tasas de recurrencia son - Sepsis- septico multiorganica valora la gravedad ↑ sospecha thipotension #Falla sin respuesta cualquier de infección liquidos a organo · lactato) Immol/L meter liquidos si falla multiorganica no responde le da ·presion Sangunaa X sepsis un choque usar Vasopresores Clinica : · piel fria u cianosis lesiones purpuricas renal aguda, alteración del estado mental disfunción organica oliguria , lesion · : Ninguna presentación clínica es específica de sepsis, ya que dependerá del origen y la causa Tratamiento · los antibióticos necesarios son aún motivo de controversia y depende la causa o antibióticos Endocarditis Bases para el diagnostico ~ Abanyestaciones denicas fiebre vegetaciones la ecocardiografia Estudios de imagen · · en · hemocultivo + pruebas de embolia general. anormalidad cardiaca subyacente > - Infección bacteriana o micotica - Rxtorax · endocarditis derecha - infiltrado pulmonar S auvers + virulento, + rapido progresa > -. Enfermedad febril aguda que se complica por embolias, insuficiencia valvular aguda y formación de abscesos miocárdicos > - ECG alteración conducción : - sugiere absceso en miocardio y otros datos de afectación las valvulas · Sviridians bacterias · vegetaciones a -Ecocardiografia. · enterococos levaduras u hongos : transtoracica - S 55-65 %. Estudios diagnosticos transesofagica- S 90 %. antecedentes enf. reumatica : · dental procedimientos Dx. resp total altx diferencia3 en no hay si se obtienen al mismo tiempo o QX · infuT D. · hemocultivos 10ml sangre minimo con intervalos Generalidades. antibióticos previos a la muestra 5 % negativos · cultivos de medios especiales clinicamente estable a susp Tx 2-3 días partomar la muestra implante en borde de una valvula cardiaca criterios clínicos modificados de DVDE :mayore , > - infeccioso protesis valvular o defecto septal 2 hemocultivos + para un microorganismo o 1 coxiella burnetti o IgG anti fase 1:800 o + · 80 % dx definitivo Compromiso, endocárdico, documentado por ecocardiografía · 2 mayores I mayor 43 mencres- > exs predisponente phemocultivos + no mayores ↳ febrea vasculares · menores · 5 menores apruebas serológicas de infección actu a Complicaciones · focos metastásicos destrucción de valvulas incluso con curación bacterológica · embolias · afectar pared aorta-ancurima del vasalva seno en una persona con cancer que ya esta recibiendo · exs conducción. · embolizaciones periférica cerebral miocardica , esplenica , renal> infartos , no se le puede hacer endodoncia endocarditis derecha quimio absceso ↳ afecta valvula tricuspide embolias pulmonares els infarto y pulmonar Endocarditis de válvulas naturales pedir estudios de-S Tratamiento. aureus estreptococos viridians , enterococos del HACEK microorganismos grupo e ↳ A consumidores de drogas intravenosas > - S. aureus 60 % de casos de endocarditis , tricuspide 80 90 % - > - enterococos > - bacilos aerobios gramnegativos 3 NO se recomiendo > - estreptococos hongos, microorganismos esporadicos Endocarditis de válvulas protesicas tempranas 2 meses que sigue a la implantación valvular Respuesta al tratamiento ↳ estafilococos(t) coagulasat) ↳gramt Tardasestroptocoa coagulasalt sintomas y signos días a semanas fiebre baja o nula Cuando referir ·. daño arterial, valvular o cardiacos directos tos soplo de reflujo cambiante consultar infectologo L derivados de embolias · fase · un , metasis o inmunes · referir con el cirujano cardiologo · lesiones periféricas hospitalizar todo endocarditis ↳petupalaupeguntalchaungusaestlenela dolor abdo - a px con infecciosa darava dicar de extremidad y lesionesdeJanewauentemostrareendela en , en palmas y para se · accidente cerebrobascular e 1 semana del TX · hematuria y proteinuria Jane roots u are Janeway BASES PARA EL DIAGNÓSTICO Periodo prodrómico que incluye anorexia, náusea, vómito, malestar general y aversión al tabaco. las 3 Hepatitis Clinica: Fiebre, hepatomegalia dolorosa, ictericia. > - 30 días Hepatitis A RNA Laboratorios: DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Recuento de leucocitos normal o bajo Virus causantes de hepatitis (B,C,D,E) Incremento notable de las concentraciones de aminotransferasas. Mononucleosis asintomaticos niños CMV GENERALIDADES VHS Causada por virus, destacando los 5 hepatotrópicos A, B, C, D, E Gripe Fármacos Productos tóxicos PREVENCION Manifestaciones clínicas similares entre las hepatitis NO es necesario el aislamiento estricto ↳No Cord > - es como abstenerse de hacer alimentos RNA hepatovirus Lavado de manos después de ir al baño lavar el baño cada que alguien vaya es 27 NM No vacunados y expuestos → Familia de picornavirus Profilaxis con vacuna o elinmunoglobulina (0.02 ml/kg) dosis anticuerpo Hiperendémica países en vías de desarrollo única. antiginen expuesto px que ya esta a la enf En el mundo, cada año se infectan más de 1.5 millones de personas con PXquevaja an se virus de la hepatitis A Vacuna ( Virus desactivado) → Personas sanas 1-40 años Transmisión: Fecal- oral Inmunoglobulina → 40 años Contacto persona o persona o alimentos contaminados Personas que viven o viajan a regiones endémicas La diseminación se ve favorecida por el hacinamiento y por Mayores de 40 años malas medidas sanitarias prisio relaciones sexuales anales , quarderias , Enfermedad hepática crónica Personas con VIH, Incubación → 30 días Los consumidores de drogas Virus es excretado por las heces, incluso 2 semanas antes y hasta la Personas en situación de calle, prisiones, contactos primera semana de la personales cercanos, enfermedad instituciones grupales y personas que solicitan protección Mortalidad → bajo contra el HAV. Forma fulminante → Poco común No existe el portador crónico Nolg G TRATAMIENTO En EEUA casi 30% de la población : datos serológicos de una infección Reposo absoluto (síntomas marcados) previa por HAV Náusea + vómito excesivo : quiere VOG seno Disminución consumo VO = solución glucosada IV 10% · MANIFESTACIONES CLINICAS Alimentos apetecibles sin exceso (desayuno más tolerable) Dolor abdominal en hipocondrio derecho o epigastrio cuando la fielve desaparece , - No realizar ejercicio físico so demir