Simulacro de Examen de Embarazo (PDF)

Summary

Este documento es un simulacro de examen sobre el embarazo, incluyendo preguntas y respuestas. El documento cubre temas como la duración del embarazo, las diferentes etapas del desarrollo prenatal, las técnicas de diagnóstico prenatal, y la relación materno-fetal.

Full Transcript

1. **¿Cuál es la duración aproximada de un embarazo normal?** - A. 20-30 semanas - B. 36-40 semanas - C. 42-50 semanas - D. 25-35 semanas - **Respuesta correcta: B** 2. **¿En qué etapa del desarrollo prenatal se forma el tubo neural?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C....

1. **¿Cuál es la duración aproximada de un embarazo normal?** - A. 20-30 semanas - B. 36-40 semanas - C. 42-50 semanas - D. 25-35 semanas - **Respuesta correcta: B** 2. **¿En qué etapa del desarrollo prenatal se forma el tubo neural?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C. Etapa fetal - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: B** 3. **¿Qué técnica de diagnóstico prenatal implica la obtención de líquido amniótico?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 4. **¿Cuál de las siguientes NO es una técnica invasiva de diagnóstico prenatal?** - A. Amniocentesis - B. Cordocentesis - C. Ecografía - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: C** 5. **¿Qué proteína se mide en el primer trimestre para detectar posibles alteraciones cromosómicas?** - A. PAPP-A - B. Hemoglobina - C. Insulina - D. Colesterol - **Respuesta correcta: A** 6. **¿Qué autor propone que la comunicación de la primera noticia debe ser el "primer acto terapéutico"?** - A. Guralnick - B. Flórez - C. Plaza - D. Díaz - **Respuesta correcta: B** 7. **¿Qué etapa del embarazo se caracteriza por la ambivalencia emocional?** - A. Primer trimestre - B. Segundo trimestre - C. Tercer trimestre - D. Puerperio - **Respuesta correcta: A** 8. **¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se realiza en el segundo trimestre y consiste en la obtención de sangre fetal?** - A. Amniocentesis - B. Cordocentesis - C. Biopsia corial - D. Ecografía - **Respuesta correcta: B** 9. **¿Qué factor NO se considera un riesgo biológico en el embarazo?** - A. Edad materna superior a 35 años - B. Antecedentes familiares de anomalías - C. Embarazos previos sin complicaciones - D. Condiciones de salud de la madre - **Respuesta correcta: C** 10. **¿Qué etapa del desarrollo prenatal se caracteriza por el rápido crecimiento del feto?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C. Etapa fetal - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: C** --- #### **Sección 2: Preguntas de Definiciones (10 preguntas)** 1. **¿Qué es la amniocentesis?** - A. Una técnica no invasiva para medir el líquido amniótico - B. Una técnica invasiva que extrae líquido amniótico para análisis - C. Una técnica para medir el ritmo cardíaco fetal - D. Una técnica para visualizar el feto mediante ondas sonoras - **Respuesta correcta: B** 2. **¿Qué es la cordocentesis?** - A. Una técnica para obtener sangre fetal del cordón umbilical - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener tejido placentario - **Respuesta correcta: A** 3. **¿Qué es la biopsia corial?** - A. Una técnica para obtener tejido placentario - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 4. **¿Qué es el pliegue nucal?** - A. Una acumulación de líquido linfático en la nuca del feto - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 5. **¿Qué es la PAPP-A?** - A. Una proteína que se mide en el primer trimestre del embarazo - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 6. **¿Qué es la ecografía?** - A. Una técnica para visualizar el feto mediante ondas sonoras - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para obtener sangre fetal - D. Una técnica para obtener tejido placentario - **Respuesta correcta: A** 7. **¿Qué es el síndrome de Down?** - A. Una alteración cromosómica que afecta al desarrollo - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 8. **¿Qué es el vínculo materno-fetal?** - A. La relación emocional que se establece entre la madre y el feto - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 9. **¿Qué es el diagnóstico prenatal?** - A. El conjunto de técnicas para detectar alteraciones en el desarrollo fetal - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 10. **¿Qué es el embarazo de riesgo?** - A. Un embarazo con posibilidad de complicaciones para la madre o el feto - B. Un embarazo sin complicaciones - C. Un embarazo que dura más de 40 semanas - D. Un embarazo que dura menos de 36 semanas - **Respuesta correcta: A** --- #### **Sección 3: Preguntas de Casos Prácticos (5 preguntas)** 1. **Una mujer embarazada de 38 años acude a su médico para realizarse pruebas de diagnóstico prenatal. ¿Qué factor de riesgo presenta?** - A. Edad materna superior a 35 años - B. Antecedentes familiares de anomalías - C. Embarazos previos sin complicaciones - D. Condiciones de salud de la madre - **Respuesta correcta: A** 2. **Una mujer embarazada recibe la noticia de que su bebé puede tener síndrome de Down. ¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se recomendaría para confirmar el diagnóstico?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 3. **Una mujer embarazada en el segundo trimestre presenta un aumento en el pliegue nucal. ¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se recomendaría para confirmar si hay una alteración cromosómica?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 4. **Una mujer embarazada recibe la noticia de que su bebé tiene una alteración cromosómica. ¿Qué es lo más importante que debe hacer el profesional en este momento?** - A. Comunicar la noticia de manera clara y empática - B. Omitir la información para no causar estrés - C. Retrasar la comunicación hasta después del parto - D. Comunicar la noticia en presencia de amigos y familiares - **Respuesta correcta: A** 5. **Una mujer embarazada en el tercer trimestre presenta ansiedad por el parto y el posible diagnóstico de su bebé. ¿Qué etapa psicológica del embarazo está experimentando?** - A. Ambivalencia emocional - B. Elaboración de representaciones mentales - C. Fantasías en torno al parto - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: C**

Use Quizgecko on...
Browser
Browser