Examen de Preguntas de Embarazo PDF
Document Details
![ComfySerpentine4665](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-10.webp)
Uploaded by ComfySerpentine4665
UNIR - La Universidad en Internet
Tags
Summary
Este documento contiene preguntas y respuestas sobre el embarazo, incluyendo la duración típica del embarazo, las etapas del desarrollo prenatal, las técnicas de diagnóstico y otros relacionados con la salud materna. Explora varios temas que se podrían clasificar como ciencia, medicina y desarrollo humano.
Full Transcript
1. **¿Cuál es la duración aproximada de un embarazo normal?** - A. 20-30 semanas - B. 36-40 semanas - C. 42-50 semanas - D. 25-35 semanas - **Respuesta correcta: B** 2. **¿En qué etapa del desarrollo prenatal se forma el tubo neural?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C....
1. **¿Cuál es la duración aproximada de un embarazo normal?** - A. 20-30 semanas - B. 36-40 semanas - C. 42-50 semanas - D. 25-35 semanas - **Respuesta correcta: B** 2. **¿En qué etapa del desarrollo prenatal se forma el tubo neural?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C. Etapa fetal - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: B** 3. **¿Qué técnica de diagnóstico prenatal implica la obtención de líquido amniótico?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 4. **¿Cuál de las siguientes NO es una técnica invasiva de diagnóstico prenatal?** - A. Amniocentesis - B. Cordocentesis - C. Ecografía - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: C** 5. **¿Qué proteína se mide en el primer trimestre para detectar posibles alteraciones cromosómicas?** - A. PAPP-A - B. Hemoglobina - C. Insulina - D. Colesterol - **Respuesta correcta: A** 6. **¿Qué autor propone que la comunicación de la primera noticia debe ser el "primer acto terapéutico"?** - A. Guralnick - B. Flórez - C. Plaza - D. Díaz - **Respuesta correcta: B** 7. **¿Qué etapa del embarazo se caracteriza por la ambivalencia emocional?** - A. Primer trimestre - B. Segundo trimestre - C. Tercer trimestre - D. Puerperio - **Respuesta correcta: A** 8. **¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se realiza en el segundo trimestre y consiste en la obtención de sangre fetal?** - A. Amniocentesis - B. Cordocentesis - C. Biopsia corial - D. Ecografía - **Respuesta correcta: B** 9. **¿Qué factor NO se considera un riesgo biológico en el embarazo?** - A. Edad materna superior a 35 años - B. Antecedentes familiares de anomalías - C. Embarazos previos sin complicaciones - D. Condiciones de salud de la madre - **Respuesta correcta: C** 10. **¿Qué etapa del desarrollo prenatal se caracteriza por el rápido crecimiento del feto?** - A. Etapa germinal - B. Etapa embrionaria - C. Etapa fetal - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: C** --- #### **Sección 2: Preguntas de Definiciones (10 preguntas)** 1. **¿Qué es la amniocentesis?** - A. Una técnica no invasiva para medir el líquido amniótico - B. Una técnica invasiva que extrae líquido amniótico para análisis - C. Una técnica para medir el ritmo cardíaco fetal - D. Una técnica para visualizar el feto mediante ondas sonoras - **Respuesta correcta: B** 2. **¿Qué es la cordocentesis?** - A. Una técnica para obtener sangre fetal del cordón umbilical - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener tejido placentario - **Respuesta correcta: A** 3. **¿Qué es la biopsia corial?** - A. Una técnica para obtener tejido placentario - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 4. **¿Qué es el pliegue nucal?** - A. Una acumulación de líquido linfático en la nuca del feto - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 5. **¿Qué es la PAPP-A?** - A. Una proteína que se mide en el primer trimestre del embarazo - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 6. **¿Qué es la ecografía?** - A. Una técnica para visualizar el feto mediante ondas sonoras - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para obtener sangre fetal - D. Una técnica para obtener tejido placentario - **Respuesta correcta: A** 7. **¿Qué es el síndrome de Down?** - A. Una alteración cromosómica que afecta al desarrollo - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 8. **¿Qué es el vínculo materno-fetal?** - A. La relación emocional que se establece entre la madre y el feto - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 9. **¿Qué es el diagnóstico prenatal?** - A. El conjunto de técnicas para detectar alteraciones en el desarrollo fetal - B. Una técnica para medir el líquido amniótico - C. Una técnica para visualizar el feto mediante ecografía - D. Una técnica para obtener sangre fetal - **Respuesta correcta: A** 10. **¿Qué es el embarazo de riesgo?** - A. Un embarazo con posibilidad de complicaciones para la madre o el feto - B. Un embarazo sin complicaciones - C. Un embarazo que dura más de 40 semanas - D. Un embarazo que dura menos de 36 semanas - **Respuesta correcta: A** --- #### **Sección 3: Preguntas de Casos Prácticos (5 preguntas)** 1. **Una mujer embarazada de 38 años acude a su médico para realizarse pruebas de diagnóstico prenatal. ¿Qué factor de riesgo presenta?** - A. Edad materna superior a 35 años - B. Antecedentes familiares de anomalías - C. Embarazos previos sin complicaciones - D. Condiciones de salud de la madre - **Respuesta correcta: A** 2. **Una mujer embarazada recibe la noticia de que su bebé puede tener síndrome de Down. ¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se recomendaría para confirmar el diagnóstico?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 3. **Una mujer embarazada en el segundo trimestre presenta un aumento en el pliegue nucal. ¿Qué técnica de diagnóstico prenatal se recomendaría para confirmar si hay una alteración cromosómica?** - A. Ecografía - B. Amniocentesis - C. Cordocentesis - D. Biopsia corial - **Respuesta correcta: B** 4. **Una mujer embarazada recibe la noticia de que su bebé tiene una alteración cromosómica. ¿Qué es lo más importante que debe hacer el profesional en este momento?** - A. Comunicar la noticia de manera clara y empática - B. Omitir la información para no causar estrés - C. Retrasar la comunicación hasta después del parto - D. Comunicar la noticia en presencia de amigos y familiares - **Respuesta correcta: A** 5. **Una mujer embarazada en el tercer trimestre presenta ansiedad por el parto y el posible diagnóstico de su bebé. ¿Qué etapa psicológica del embarazo está experimentando?** - A. Ambivalencia emocional - B. Elaboración de representaciones mentales - C. Fantasías en torno al parto - D. Etapa postnatal - **Respuesta correcta: C** 1. ¿Qué teoría explica el desarrollo cognitivo a través de estadios evolutivos? a) Teoría del Aprendizaje Social b) Teoría de Piaget c) Teoría del Apego d) Teoría de Vygotsky Respuesta correcta: b) Teoría de Piaget 2. ¿Cuál de los siguientes es un hito del desarrollo motor típico en un niño de 12 meses? a) Gatear b) Correr c) Saltar d) Andar sin apoyo Respuesta correcta: a) Gatear 3. ¿Qué es la neuroplasticidad? a) La capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse b) La formación de nuevas neuronas c) La pérdida de neuronas con la edad d) La capacidad de recordar información Respuesta correcta: a) La capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse 4. ¿Qué tipo de parto no implica el paso del bebé por el canal del parto? a) Parto natural b) Parto por cesárea c) Parto prematuro d) Parto de nalgas Respuesta correcta: b) Parto por cesárea 5. ¿Qué es la autorregulación en el desarrollo infantil? a) La capacidad de controlar las emociones y comportamientos b) La capacidad de aprender rápidamente c) La capacidad de imitar a los adultos d) La capacidad de hablar fluidamente Respuesta correcta: a) La capacidad de controlar las emociones y comportamientos 6. ¿Qué es el diseño universal del aprendizaje (DUA)? a) Un enfoque que adapta el currículo para todos los estudiantes b) Un método de enseñanza basado en la memorización c) Una técnica para mejorar la memoria d) Un sistema de evaluación estandarizado Respuesta correcta: a) Un enfoque que adapta el currículo para todos los estudiantes 7. ¿Qué es la función ejecutiva en el desarrollo cognitivo? a) La capacidad de planificar y organizar b) La capacidad de recordar información c) La capacidad de hablar fluidamente d) La capacidad de imitar a los demás Respuesta correcta: a) La capacidad de planificar y organizar 8. ¿Qué es la integración sensorial? a) La capacidad de procesar información sensorial y responder adecuadamente b) La capacidad de recordar información sensorial c) La capacidad de ignorar estímulos sensoriales d) La capacidad de hablar sobre sensaciones Respuesta correcta: a) La capacidad de procesar información sensorial y responder adecuadamente 9. ¿Qué es la zona de desarrollo próximo según Vygotsky? a) El espacio entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda b) El espacio entre el nacimiento y la adolescencia c) El espacio entre el aprendizaje y la memoria d) El espacio entre la teoría y la práctica Respuesta correcta: a) El espacio entre lo que un niño puede hacer solo y lo que puede hacer con ayuda 10. ¿Qué es la teoría de la mente? a) La capacidad de entender que los demás tienen pensamientos y creencias diferentes b) La capacidad de recordar información c) La capacidad de imitar a los demás d) La capacidad de hablar fluidamente Respuesta correcta: a) La capacidad de entender que los demás tienen pensamientos y creencias diferentes Sección 2: Definiciones (10 preguntas) 1. ¿Qué es la prematuridad? a) Nacimiento antes de la semana 37 de gestación b) Nacimiento después de la semana 40 de gestación c) Nacimiento con bajo peso d) Nacimiento con complicaciones médicas Respuesta correcta: a) Nacimiento antes de la semana 37 de gestación 2. ¿Qué es la lactancia materna? a) La alimentación del bebé con leche materna b) La alimentación del bebé con leche artificial c) La alimentación del bebé con sólidos d) La alimentación del bebé con agua Respuesta correcta: a) La alimentación del bebé con leche materna 3. ¿Qué es el puerperio? a) El período posterior al parto b) El período anterior al parto c) El período de gestación d) El período de lactancia Respuesta correcta: a) El período posterior al parto 4. ¿Qué es la teoría de sistemas dinámicos? a) Una teoría que explica el desarrollo motor en función del entorno y la biología b) Una teoría que explica el desarrollo cognitivo a través de estadios c) Una teoría que explica el apego en los niños d) Una teoría que explica la memoria a largo plazo Respuesta correcta: a) Una teoría que explica el desarrollo motor en función del entorno y la biología 5. ¿Qué es la memoria de trabajo? a) La capacidad de retener y manipular información a corto plazo b) La capacidad de recordar información a largo plazo c) La capacidad de aprender rápidamente d) La capacidad de imitar a los demás Respuesta correcta: a) La capacidad de retener y manipular información a corto plazo 6. ¿Qué es la atención sostenida? a) La capacidad de mantener la atención en una tarea durante un período prolongado b) La capacidad de cambiar rápidamente de tarea c) La capacidad de ignorar estímulos distractores d) La capacidad de recordar información Respuesta correcta: a) La capacidad de mantener la atención en una tarea durante un período prolongado 7. ¿Qué es la función ejecutiva? a) La capacidad de planificar, organizar y controlar impulsos b) La capacidad de recordar información c) La capacidad de hablar fluidamente d) La capacidad de imitar a los demás Respuesta correcta: a) La capacidad de planificar, organizar y controlar impulsos 8. ¿Qué es la integración sensorial? a) La capacidad de procesar información sensorial y responder adecuadamente b) La capacidad de recordar información sensorial c) La capacidad de ignorar estímulos sensoriales d) La capacidad de hablar sobre sensaciones Respuesta correcta: a) La capacidad de procesar información sensorial y responder adecuadamente 9. ¿Qué es la autorregulación? a) La capacidad de controlar las emociones y comportamientos b) La capacidad de aprender rápidamente c) La capacidad de imitar a los adultos d) La capacidad de hablar fluidamente Respuesta correcta: a) La capacidad de controlar las emociones y comportamientos 10. ¿Qué es el diseño universal del aprendizaje (DUA)? a) Un enfoque que adapta el currículo para todos los estudiantes b) Un método de enseñanza basado en la memorización c) Una técnica para mejorar la memoria d) Un sistema de evaluación estandarizado Respuesta correcta: a) Un enfoque que adapta el currículo para todos los estudiantes Sección 3: Casos Prácticos (5 preguntas) 1. Un niño de 2 años no gatea, pero se desplaza arrastrándose. ¿Qué debería hacer un profesional? a) Forzar al niño a gatear b) Observar si hay otros signos de retraso en el desarrollo c) Ignorar el comportamiento d) Decirle a los padres que es normal Respuesta correcta: b) Observar si hay otros signos de retraso en el desarrollo 2. Un niño de 3 años tiene dificultades para seguir instrucciones simples. ¿Qué podría ser un signo de alarma? a) Problemas de atención b) Problemas de memoria c) Problemas de lenguaje d) Todas las anteriores Respuesta correcta: d) Todas las anteriores 3. Un bebé de 6 meses no sonríe ni responde a estímulos sociales. ¿Qué podría indicar esto? a) Un retraso en el desarrollo social b) Un problema de visión c) Un problema de audición d) Todas las anteriores Respuesta correcta: d) Todas las anteriores 4. Un niño de 4 años tiene dificultades para compartir juguetes con otros niños. ¿Qué podría ser un enfoque adecuado? a) Enseñarle a compartir mediante juegos b) Ignorar el comportamiento c) Castigar al niño d) Forzar al niño a compartir Respuesta correcta: a) Enseñarle a compartir mediante juegos 5. Un niño de 5 años tiene dificultades para mantenerse sentado durante las actividades en clase. ¿Qué podría ser un enfoque adecuado? a) Proporcionarle actividades más cortas y dinámicas b) Ignorar el comportamiento c) Castigar al niño d) Forzar al niño a permanecer sentado Respuesta correcta: a) Proporcionarle actividades más cortas y dinámicas 1. ¿Qué teoría propone que el desarrollo cognitivo en la adultez se caracteriza por un pensamiento postformal? o A) Teoría de Piaget o B) Teoría de Vygotsky o C) Teoría de Kohlberg o D) Teoría de Labouvie-Vief o Respuesta correcta: D) Teoría de Labouvie-Vief 2. ¿Qué tipo de inteligencia se relaciona con la capacidad de resolver problemas nuevos sin necesidad de conocimientos previos? o A) Inteligencia cristalizada o B) Inteligencia fluida o C) Inteligencia emocional o D) Inteligencia espacial o Respuesta correcta: B) Inteligencia fluida 3. ¿Qué trastorno del lenguaje se caracteriza por dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje en todas sus modalidades? o A) Trastorno fonológico o B) Trastorno de la comunicación social o C) Trastorno del lenguaje o D) Trastorno de fluidez o Respuesta correcta: C) Trastorno del lenguaje 4. ¿Qué dimensión de la CIF se refiere a la implicación de la persona en su entorno? o A) Funciones y estructuras corporales o B) Actividad o C) Participación o D) Factores contextuales o Respuesta correcta: C) Participación 5. ¿Qué tipo de diagnóstico se basa en la presencia de un grupo de síntomas para definir una patología? o A) Diagnóstico etiológico o B) Diagnóstico categórico o C) Diagnóstico funcional o D) Diagnóstico psicológico o Respuesta correcta: B) Diagnóstico categórico 6. ¿Qué teoría del envejecimiento propone que el deterioro celular se debe a la acumulación de alteraciones genéticas? o A) Teoría del envejecimiento genéticamente programado o B) Teoría del envejecimiento por dislocación genética o C) Teoría del envejecimiento por mutación genética o D) Teoría del envejecimiento por oxidación celular o Respuesta correcta: A) Teoría del envejecimiento genéticamente programado 7. ¿Qué trastorno del desarrollo psicomotor se caracteriza por dificultades en la atención sostenida entre los 2 y 4 años? o A) Trastorno de lateralidad o B) Trastorno de estructuración espaciotemporal o C) Trastorno de atención o D) Trastorno de memoria o Respuesta correcta: C) Trastorno de atención 8. ¿Qué tipo de evaluación se centra en el grado que alcanza una persona en relación con los objetivos planteados? o A) Valoración o B) Evaluación o C) Diagnóstico o D) Intervención o Respuesta correcta: B) Evaluación 9. ¿Qué factor psicosocial se relaciona con la prevención del deterioro cognitivo en adultos? o A) Nivel educativo o B) Alteraciones en la maduración cerebral o C) Falta de ejercicio físico o D) Aislamiento social o Respuesta correcta: A) Nivel educativo 10. ¿Qué trastorno de la comunicación se caracteriza por dificultades en el uso social de la comunicación verbal y no verbal? o A) Trastorno de la comunicación social o B) Trastorno fonológico o C) Trastorno de fluidez o D) Trastorno del lenguaje o Respuesta correcta: A) Trastorno de la comunicación social Preguntas tipo test de definiciones (10 preguntas) 1. ¿Qué es la inteligencia fluida? o A) Capacidad de recordar información aprendida o B) Capacidad de resolver problemas nuevos sin conocimientos previos o C) Capacidad de manejar emociones o D) Capacidad de orientación espacial o Respuesta correcta: B) Capacidad de resolver problemas nuevos sin conocimientos previos 2. ¿Qué es la neuroplasticidad? o A) Capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar o B) Deterioro de las neuronas con la edad o C) Proceso de envejecimiento celular o D) Capacidad de recordar información a largo plazo o Respuesta correcta: A) Capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar 3. ¿Qué es el diagnóstico funcional? o A) Diagnóstico basado en la causa biológica o B) Diagnóstico basado en síntomas o C) Diagnóstico que combina factores cualitativos y cuantitativos o D) Diagnóstico basado en pruebas genéticas o Respuesta correcta: C) Diagnóstico que combina factores cualitativos y cuantitativos 4. ¿Qué es el pensamiento postformal? o A) Pensamiento que se desarrolla en la infancia o B) Pensamiento que integra emociones y razonamiento o C) Pensamiento basado en la lógica formal o D) Pensamiento que se limita a la resolución de problemas simples o Respuesta correcta: B) Pensamiento que integra emociones y razonamiento 5. ¿Qué es la CIF? o A) Clasificación Internacional de Enfermedades o B) Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud o C) Clasificación de Trastornos Mentales o D) Clasificación de Trastornos del Desarrollo o Respuesta correcta: B) Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud 6. ¿Qué es el trastorno fonológico? o A) Dificultad para producir sonidos específicos o B) Dificultad para comprender el lenguaje o C) Dificultad para mantener una conversación o D) Dificultad para recordar palabras o Respuesta correcta: A) Dificultad para producir sonidos específicos 7. ¿Qué es la reserva cognitiva? o A) Capacidad del cerebro para soportar daño antes de manifestar síntomas o B) Capacidad de recordar información a largo plazo o C) Capacidad de resolver problemas complejos o D) Capacidad de adaptarse a nuevos entornos o Respuesta correcta: A) Capacidad del cerebro para soportar daño antes de manifestar síntomas 8. ¿Qué es la evaluación auténtica? o A) Evaluación basada en pruebas estandarizadas o B) Evaluación basada en información recogida en el entorno natural o C) Evaluación basada en exámenes médicos o D) Evaluación basada en pruebas psicológicas o Respuesta correcta: B) Evaluación basada en información recogida en el entorno natural 9. ¿Qué es el diagnóstico etiológico? o A) Diagnóstico basado en la causa biológica o B) Diagnóstico basado en síntomas o C) Diagnóstico basado en pruebas psicológicas o D) Diagnóstico basado en el entorno social o Respuesta correcta: A) Diagnóstico basado en la causa biológica 10. ¿Qué es el trastorno de la comunicación social? o A) Dificultad para producir sonidos específicos o B) Dificultad para comprender el lenguaje o C) Dificultad para usar la comunicación de manera social o D) Dificultad para recordar palabras o Respuesta correcta: C) Dificultad para usar la comunicación de manera social Preguntas tipo test de casos prácticos (5 preguntas) 1. Un niño de 4 años tiene dificultades para pronunciar los sonidos /l/, /s/, /r/ y /ch/. ¿Qué trastorno del lenguaje podría estar presente? o A) Trastorno del lenguaje o B) Trastorno fonológico o C) Trastorno de fluidez o D) Trastorno de la comunicación social o Respuesta correcta: B) Trastorno fonológico 2. Un adolescente de 15 años tiene dificultades para cambiar su comunicación según el contexto, como hablar de manera diferente en el aula que en el parque. ¿Qué trastorno podría estar presente? o A) Trastorno del lenguaje o B) Trastorno fonológico o C) Trastorno de fluidez o D) Trastorno de la comunicación social o Respuesta correcta: D) Trastorno de la comunicación social 3. Un adulto mayor de 70 años muestra un declive en su capacidad para resolver problemas nuevos, pero mantiene su capacidad para recordar información aprendida. ¿Qué tipo de inteligencia está más afectada? o A) Inteligencia cristalizada o B) Inteligencia fluida o C) Inteligencia emocional o D) Inteligencia espacial o Respuesta correcta: B) Inteligencia fluida 4. Un niño de 5 años no puede reconocer partes de su cuerpo ni representarlas. ¿Qué trastorno del desarrollo psicomotor podría estar presente? o A) Trastorno de lateralidad o B) Trastorno de estructuración espaciotemporal o C) Trastorno de elaboración del esquema corporal o D) Trastorno de atención o Respuesta correcta: C) Trastorno de elaboración del esquema corporal 5. Un adulto de 50 años muestra dificultades para coordinar actividades simultáneas que requieren el uso de la memoria de trabajo. ¿Qué teoría del procesamiento de la información podría explicar este fenómeno? o A) Teoría de la neuroplasticidad o B) Teoría del envejecimiento genéticamente programado o C) Teoría del procesamiento de la información o D) Teoría de la reserva cognitiva o Respuesta correcta: C) Teoría del procesamiento de la información