Test para Opositores a Bombero PDF
Document Details
![AffirmativeConnemara4968](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-11.webp)
Uploaded by AffirmativeConnemara4968
Ayuntamiento de Zaragoza, Escuela de Bomberos
Tags
Summary
Este documento contiene preguntas de un test para opositores a bombero. Las preguntas cubren temas como la teoría del fuego, las explosiones y conceptos de química relacionados con los incendios. El documento incluye preguntas sobre varios tipos de combustibles peligrosos, así como normas relacionadas con la seguridad.
Full Transcript
31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero [email protected] (mailto:[email protected]) Aula virtual 20(index.jsp)...
31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero [email protected] (mailto:[email protected]) Aula virtual 20(index.jsp) Guía Mis temas Realizar test Crear mis preguntas (index.jsp) Realizar exámenes Preguntas por tema "Teoría del fuego. Explosiones. Conceptos de química" Nivel Todas (recomendado) Número de opciones Indistintamente Por bloque/etiquetas -- Todas -- Búsqueda Texto a buscar Atrás Barajar Ordenar 1ª- La clase de fuegos tipo A se refiere a... a Metales b Líquidos c Sólidos, que tendrán un alto punto de fusión d Sólidos, que tendrán un punto de fusión bajo https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 1/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 2ª- En referencia al comportamiento del monóxido de carbono y el dióxido de carbono ante un incendio: a Serán no inflamables e inflamables respectivamente. b Serán los dos inflamables. c Serán ambos no inflamables. d Serán inflamables y no inflamables respectivamente. 3ª- Si en una habitación de un edificio que se encuentra cerrada, existe una fuga de gas butano, en una concentración en volumen del 15% con relación al volumen total de la habitación, ¿qué ocurrirá si provocamos una llama con un mechero? a Evidentemente se producirá una explosión, en este caso una deflagración. b No será una deflagración sino una detonación. c Simplemente ocurrirá una combustión simple con la consiguiente reacción en cadena. d Ninguna de las anteriores. 4ª- ¿Qué característica poseen en común el Hidrógeno y el CO? a Su rango de inflamabilidad es pequeño lo que provoca que sean susceptibles de inflamarse fácilmente. b Un LSI muy bajo. c Un LII muy elevado. d Un rango de inflamabilidad muy elevado con respecto a los demás gases. 5ª- Las fases de un incendio confinado por orden cronológico serán las siguientes. a Ignición, crecimiento, detonación y decrecimiento. b Ignición, crecimiento y decrecimiento. c Ignición, crecimiento, flashover, incendio totalmente desarrollado y decrecimiento. d Ignición, flashover,inicendio totalmente desarrolado y decrecimiento. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 2/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 6ª- Un incendio en un automóvil cuya energía es generada por GLP's, podrá generar: a Un Backdraft. b Un flashover c Una BLEVE debido al estado completamente gaseoso del combustible utilizado. d Una BLEVE, debido al estado licuado de almacenaje del GLP. 7ª- De las siguientes sustancia, ¿cuál de ellas tiene el rango de inflamabilidad mayor? a Metano b Butano c Propano d Etano 8ª- Si en un espacio confinado tenemos una concentración en volumen del 85% de CO,¿qué ocurrirá si se genera una pequeña llama con un mechero? a Ocurrirá una combustión súbita generalizada. b Ocurrirá una detonación. c Nada ya que la mezcla es demasiado rica en combustible, estando por debajo de su LII. d Nada ya que la mezcla es demasiado rica en combustible, estando por encima de su LSI 9ª- ¿A qué compuesto químico pertenece la fórmula C2H2? a Propano b Etano c Acetileno d Propeno https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 3/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 10ª- ¿Con qué nombre se denomina a la cantidad de energía que se libera por unidad de tiempo o velocidad a la que se genera la energía calorífica por la combustión? a Tasa de liberación de calor o HRR b Densidad de carga de fuego c Calor de combustión d Carga de fuego, carga térmica o carga calorífica 11ª- Indica la afirmación correcta: a Las llamas de premezcla hacen más ruido que las llamas de difusión b En las llamas laminares la combustión es más completa y por tanto presentan mayor temperatura c A y b son correctas d Las llamas de premezcla son siempre turbulentas 12ª- ¿Qué norma define los "Sistemas de protección contra explosiones"? a UNE-EN 26184 b UNE-EN 23184 c UNE-EN 23814 d UNE-EN 26814 13ª- ¿En qué norma se establece la curva de desarrollo de un incendio tipo, sirviendo para mostrar la evolución de los incendios? a UNE 23363 b UNE 23096 c UNE 13943 d UNE 1363 https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 4/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 14ª- Según la norma EN 13943:2018, se refiere a 'iniciar la combustión' con el término... a Prender b Encender c A y b son correctas d Ninguna es correcta 15ª- Según la norma EN 13943:2018, ¿qué es un efluente de fuego? a Totalidad de gases, incluidas las partículas suspendidas creadas por la combustión de un incendio b Totalidad de gases, incluidas las partículas suspendidas creadas por la combustión o pirólisis de un incendio c Totalidad de gases y aerosoles, incluyendo las partículas suspendidas creadas por la combustión o pirólisis de un incendio d Totalidad de gases y aerosoles, incluyendo las partículas suspendidas creadas por la combustión de un incendio 16ª- En la norma EN 13943:2018 se define 'explosión' como 'Expansión brusca del gas, que puede producirse a partir de...': a Una oxidación rápida, con aumento de temperatura b Una combustión rápida, con o sin aumento de temperatura c Una oxidación rápida o reacción de descomposición, con o sin aumento de temperatura d Una combustión rápida o reacción de descomposición, con o sin aumento de temperatura 17ª- Indicar la respuesta incorrecta respecto a la definición de 'incandescencia' recogida en la norma EN 13943:2018: a La incandescencia es producida por un material cuando se calienta intensamente b La incandescencia puede producirse por materiales líquidos y sólidos c La incandescencia puede producirse con o sin combustión d La incandescencia sólo puede producirse por materiales sólidos https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 5/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 18ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del Sulfuro de Hidrógeno? a 1,2 - 44 % b 4,5 - 45 % c 1,1 - 6 % d 2,7 - 36 % 19ª- ¿Cuál de las siguientes definiciones de la norma EN 13943:2018 es incorrecta? a Prenderse: Encenderse por fuego con o sin la aplicación de una fuente de calor externa. b Punto de ignición: Ignition Point. Temperatura mínima a la cual puede iniciarse la combustión sostenida bajo las condiciones de ensayo especificadas c Punto de inflamación: Flash Point. Temperatura mínima a la cual es necesario calentar un material o un producto para que se prendan los vapores emitidos momentáneamente en presencia de llama bajo las condiciones especificadas d Todas son correctas 20ª- El enunciado 'en toda transformación química la masa total de la sustancia que interviene en ella permanece constante, es decir, la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos', corresponde a...: a Ley de Lavoisier b Ley de Proust c Ley de Dalton d Ninguna es correcta 21ª- En una combustión, a mayor temperatura...: a Mayor tasa de liberación de calor b Mayor cantidad de hollín c Mayor cantidad de residuos sólidos d Menor cantidad de hollín https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 6/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 22ª- Indica la respuesta correcta: a Las combustiones completas alcanzan mayores temperaturas que las incompletas b En las llamas laminares la combustión es más completa, y por tanto presentan mayor temperatura que las llamas turbulentas c Las combustiones con mayor calor de combustión alcanzarán mayores temperaturas con velocidades de reacción similares d Todas son correctas 23ª- Indica la respuesta incorrecta en relación a la tabla periódica: a Los gases nobles son los elementos con menor energía de ionización b El volumen atómico crece conforme avanzamos hacia la derecha c El átomo de oxígeno tiene 6 electrones en su última capa d El número atómico de un elemento coincide con su número de protones, y crece hacia la derecha 24ª- El efecto térmico en un incendio: a Aparece cuando la curva de desarrollo de un incendio pasa a la fase de flash-over b Se define como el efecto de la potencia calorífica, que un determinado material provoca en un recinto cuando entra en combustión. c Es la carga térmica que soporta una estructura y que posteriormente desprende, también llamado efecto horno. d Es el efecto que produce la curva de desarrollo de un incendio cuando pasa a la fase de flash-over 25ª- La energía radiante transmitida por un foco emisor de calor a una superficie receptora es: a No depende de la distancia. b Depende de la composición del aire entre ambos. c Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos. d Directamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 7/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 26ª- En una atmósfera con un porcentaje de oxígeno (O2) del 25% la combustión de un material combustible será: a Más rápida de lo habitual. b Más lenta que la habitual. c La combustión no se puede producir por el poco oxígeno disponible. d Es indiferente. 27ª- Se entiende por 'calor latente': a La energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de estado. b La energía que hay que suministrar a una sustancia para aumentar la temperatura. c La energía que requiere una sustancia aumentar el volumen. d La energía que requiere una sustancia para experimentar dilatación 28ª- La temperatura a partir de la cual en condiciones normales de presión atmosférica un combustible A empieza a arder y se mantiene ardiendo sin tener que aportar más calor externo es TA ºC y la de otro combustible B es TB ºC. Si TA >TB ¿cuál de estos dos combustibles podemos considerar más peligroso de cara a originar un incendio?: a El combustible A. b El combustible B. c El valor de la temperatura referida no influye en la peligrosidad de un combustible. d Dependerá de la velocidad del viento en la zona donde se almacene el combustible. 29ª- A la evaporación generalizada de un líquido o gas licuado que se encuentra en un contenedor cerrado se le denomina: a ROLLOVER b BACK-DRAFT c BOIL-OVER. d BLEVE. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 8/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 30ª- ¿Cuál es el peso específico del Ácido Clorhídrico? a 0,967 N/m^3 b 0,94 N/m^3 c 1,268 N/m^3 d 0,587 N/m^3 31ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del keroseno? a 6-13% b 0,7-5% c 1,1-7,1% d 1,4-7,1% 32ª- ¿Cuántos electrones tiene un átomo de Carbono en su última capa? a 4 b 6 c 3 d 5 33ª- Según la norma UNE EN ISO 13943, un residuo mineral resultante de una combustión completa se denomina...: a Ceniza b Escoria c Creosota d Hollín https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 9/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 34ª- Con respecto a la superficie de un líquido inflamable en un vaso abierto, el límite inferior de inflamabilidad se sitúa...: a En el punto intermedio del rango de inflamabilidad b Ninguna es correcta c Más cerca de la superficie d Más alejado de la superficie 35ª- Los átomos, unidades fundamentales de la materia, están constituídos fundamentalmente por partículas llamadas: a Protones y electrones que forman el núcleo b Protones (que tienen carga eléctrica negativa), neutrones (que no tienen carga eléctrica) y electrones (que tienen carga eléctrica positiva). c Neutrones y electrones que forman el núcleo d Protones (que tienen carga eléctrica positiva), neutrones (que no tienen carga eléctrica) y electrones (que tienen carga eléctrica negativa). 36ª- El cambio de estado a otro se produce por una serie de fenómenos que fundamentalmente están influidos por el calor y la presión, pero, ¿qué tipo de fenómeno va asociado a la condensación y evaporación? a La condensación es un fenómeno endotérmico, mientras que la evaporación es exotérmica. b Ambos son fenómenos exotérmicos c Ambos son fenómenos endotérmicos d La condensación es un fenómeno exotérmico, mientras que la evaporación es endotérmica. 37ª- Indica la afirmación incorrecta: a El número másico, A, representa el número de neutrones b El número atómico, Z, representa el número de protones c Todos los átomos de un mismo elemento tienen el mismo número de protones d Se llaman isótopos a las formas atómicas con igual número atómico pero distinto número másico https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 10/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 38ª- Según la norma UNE-EN 13943:2018, la definición "Movimiento del gas en una capa de gas caliente cerca de un techo que se genera por flotabilidad de un penacho de humo de incendio y que incide en el techo" corresponde a...: a Colchón de gases b Capa de techo c Chorro de techo d Pluma del incendio 39ª- Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta: a Cuanto mayor sea la conductividad calorífica de los combustibles sólidos, más tardará en alcanzarse el punto de inflamación. b Los procesos químicos son irreversibles c Los cambios de fase son cambios químicos d Cuanto menor es la superficie del área del material en relación a la masa, más rápido se desprenderán los gases combustibles 40ª- ¿Qué temperatura alcanzarán 200 g de vapor de agua inicialmente a 100 ºC tras absorber 1Kcal? a Aproximadamente 125 ºC b Aproximadamente 133 ºC c Aproximadamente 111 ºC d Aproximadamente 105 ºC 41ª- Según la norma UNE-EN 13943 se define "fuego latente" como la "combustión de un material sin presencia de llama" y además... a Con luz visible b Sin luz visible c Ninguna es correcta d Con o sin luz visible https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 11/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 42ª- Se denominan reacciones hipergólicas a aquellas...: a En las que la temperatura ambiente es suficiente para que se produzca la ignición b En las que el combustible se encuentra en estado sólido c En las que el comburente es una sustancia distinta del oxígeno d En las que no es necesaria la presencia de un comburente, como en el caso de los peróxidos orgánicos 43ª- El fuego se propaga más fácilmente en... a Combustibles con baja inercia térmica b Combustibles con alta inercia térmica c Independientemente de la inercia térmica d Ninguna es correcta 44ª- ¿Qué metal de los siguientes arde con llama de color carmín? a Magnesio b Estroncio c Cesio d Aluminio 45ª- ¿Cuál de estos puntos tiene el punto de autoinflamación más bajo? a Butano b Propano c Etano d Hexano https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 12/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 46ª- A una presión de 0,001 atm el agua hierve a... a A una temperatura ligeramente superior a 100 ºC b A una temperatura muy inferior a 100 ºC c A una temperatura muy superior a 100 ºC d A una temperatura ligeramente inferior a 100 ºC 47ª- El orden correcto de más a menos inflamable de los siguientes productos es... a Alchohol etílico, Butano, Gasolina, Gasoil b Gasolina, Alcohol etílico, Butano, Gasoil c Butano, Gasolina, Alchohol etílico, Gasoil d Butano, Gasolina, Gasoil, Alchohol etílico 48ª- Según la Instrucción Técnica Complementaria MIE APQ-001, referente a almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles, se define como líquido combustible...: a Aquél que tiene un punto de inflamación superior a 60 ºC b Aquél que tiene un punto de inflamación igual o superior a 60 ºC c Aquél que tiene un punto de inflamación inferior a 55 ºC d Aquél que tiene un punto de inflamación igual o superior a 55 ºC 49ª- El fosgeno o "cloruro de carbonilo" es un gas con las siguientes características: (indica la incorrecta) a Su fórmula química es COCl2 b Es más denso que el aire c Es muy tóxico d Es inflamable https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 13/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 50ª- Consideramos 4 sustancias distintas (agua, hierro, arena y mercurio), todas a 20ºC. Al suministrarles a cada uno 10 Kcal observamos distintos cambios de temperatura (agua 30ºC, arena 70ºC, hierro 113ºC y mercurio 300ºC). Viendo los resultados, ¿cual tiene mayor capacidad calorífica? a Hierro b Arena c Agua d Mercurio 51ª- Según la norma UNE-EN 13943:18 la definición "Movimiento del gas en una capa de gas caliente cerca de un techo que se genera por flotabilidad de un penacho de humo de incendio que incide en el techo" corresponde al término...: a Colchon de gases b Pluma de incendio c Chorro de techo d Capa de techo 52ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del Cianuro de Hidrógeno? a 15 - 30 % b 1,9 - 8,5 % c 6 - 41% d 4,5 - 45 % 53ª- ¿Qué tipo de combustión genera una mezcla pobre, en la mitad inferior del intervalo explosivo? a Una rápida llamarada con una gran fuerza explosiva. b Una combustión lenta y duradera con poca fuerza explosiva. c Una combustión rápida y duradera con poca fuerza explosiva. d Una rápida llamarada con poca fuerza explosiva. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 14/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 54ª- ¿Qué tipo de reacción es la denominada "reacción hipergólica"? a Aquella en la que el combustible se encuentra en estado sólido b Aquella que se produce sin la aportación de calor c Aquella que tiene lugar sin la presencia de oxígeno d Aquella que tiene lugar sin intercambio de calor 55ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del cianuro de hidrógeno? a 9% - 53% b 6% - 41% c No es inflamable d 14% - 62% 56ª- Según normativa UNE-EN ISO 13943/2018, ¿Cuál de las siguientes definiciones se acerca más al término Flash-over? a Ignición resultante de un aumento de temperatura sin una fuente de ignición separada b Movimiento ascendente del efluente de incendio caliente causado por corrientes de convección confinadas dentro de una envolvente esencialmente vertical. c Combustión con llama rápida causada por la introducción repentina de aire en un espacio confinado deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de la combustión incompleta d Transición a un estado de implicación de la superficie total en un incendio de materiales combustibles dentro de una envolvente. 57ª- Un deposito de Butano se ve afectado por un fuego en sus inmediaciones. ¿En cual de los siguientes casos es más probable que pueda originarse una BLEVE?. a Si la llama incide sobre la parte del deposito en la que el butano se encuentra en estado gaseoso b Si la llama incide sobre la parte del deposito en la que el butano se encuentra en estado líquido c A y b pueden ser correctas indistintamente d Ninguna es correcta https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 15/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 58ª- Entendemos por deflagración: a La reacción se produce a una velocidad inferior a 1 metro por segundo, pero superior a la velocidad de transmisión del sonido en el medio que se trate. b La reacción se produce a una velocidad superior a 1 metro por segundo, pero inferior a la velocidad de transmisión del sonido en el medio que se trate. c Ninguna es correcta d La reacción que alcanza una velocidad mayor a la de transmisión del sonido en el medio que sea, generando una presión de hasta cien veces la inicial. 59ª- La presión de vapor de una sustancia que se encuentra a la temperatura de ebullición es igual a...: a 0 atm b Depende de la sustancia c 0,5 atm d 1 atm 60ª- ¿Cual de estas sustancias no es inflamable? a Acroleina b Sulfuro de Hidrógeno c Cianuro de Hidrógeno d Todos son inflamables 61ª- Indica la afirmación correcta acerca de las llamas de difusión y las llamas de premezcla: a El color de las llamas de premezcla suele ser azul, mientras que el de las llamas de difusión suele ser naranja o rojo b Las llamas de difusión producen menor ruido que las llamas de premezcla c Todas son correctas d La llama de difusión es más fría que la llama de premezcla https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 16/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 62ª- En la combustión simple, podemos dar como ejemplo característico: a La explosión controlada. b Ninguna es correcta. c La combustión de la madera. d La oxidación de una barra de hierro. 63ª- ¿Cómo se trasmite el calor por radiación? a Por un medio conductor gaseoso b Por ondas electromagnéticas c Por un medio conductor sólido d Por un medio conductor líquido 64ª- La Temperatura mínima a la cual una sustancia puede iniciar su combustión, en ausencia de chispa o llama, se denomina: a Ninguna es correcta b Temperatura de inflamación c Temperatura de autoignición d Límite inferior de inflamabilidad 65ª- ¿Cuál de las siguientes es la respuesta correcta, respecto al poder calorífico de una reacción de combustión? a Expresa la energía máxima que puede absorber la unión química entre un combustible y un comburente b Es igual a la energía que mantenía unidos los átomos en las moléculas de combustible, menos la energía utilizada en la formación de nuevas moléculas en las materias (generalmente gases) formadas en la combustión c Poder calorífico inferior es el calor verdaderamente producido en la reacción de combustión y poder calorífico superior es el calor realmente aprovechable d Es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede absorber al producirse una reacción química de oxidación https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 17/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 66ª- ¿Qué se entiende por poder comburívoro de un combustible?: a Es la cantidad de masa de los humos producidos en la combustión de la unidad combustible b Es la cantidad de calor utilizado en calentar los humos hasta la temperatura a la cual escapan del sistema, ya que a partir de ese punto el calor que llevan no se recupera c Es la cantidad de aire mínima necesaria, medida en condiciones normales, para que se verifique la combustión completa de la unidad de combustible d Es la cantidad de calor que se obtiene de la oxidación completa, a presión atmosférica, de los componentes de la unidad de masa (o volumen) de dicho combustible 67ª- ¿Qué se entiende por entalpía de reacción?: a Al calor estándar de formación del compuesto b La variación de entalpía en la reacción de formación de un mol de sustancia en estado estándar a partir de sus elementos también en el mismo estado c Es el calor absorbido o desprendido durante una reacción química, a presión constante d Es el calor liberado, a presión constante, cuando se quema un mol de sustancia 68ª- ¿Qué tipo de enlace interviene en la formación de la molécula de agua? a Enlace iónico b Ninguna es correcta c Enlace covalente d Enlace metálico 69ª- ¿Cómo se denominan aquellos elementos químicos que tienen igual número atómico pero distinto número másico? a Moléculas b Isótopos c Iones d Alcalinos https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 18/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 70ª- Indica la afirmación correcta: a Los gases nobles tienen una gran energía de ionización y una baja electronegatividad b La energía de ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo. c Todas son correctas d La electronegatividad es la tendencia de un átomo a captar electrones para completar su última capa de valencia 71ª- ¿Cuál de las siguientes respuestas no es la correcta? a El combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se cambia o transforma su estructura química. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable. b En toda reacción química la masa se conserva, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos c El incendio de un material combustible provoca en él un cambio físico-químico tal que ninguno de los elementos esenciales que constituyen ese material es destruido en el proceso de combustión, sino que el combustible es transformado químicamente en otras sustancias o físicamente en otros estados d En toda reacción química han de existir el mismo número de moléculas de cada elemento a ambos lados de la ecuación, en los reactivos y en los productos 72ª- Si dos litros de agua helada, a -20ºC se calienta y se transforma en vapor llegando a alcanzar 120ºC, ¿qué efecto se produce? a Absorbe casi 1500 Kcal b Desprende casi 1500 Kcal c Desprende casi 1500 Mcal d Absorbe casi 1500 Mcal 73ª- Un incendio confinado, con buen aporte de oxígeno y con poca cantidad de humo nos hará pensar que la mezcla combustible-comburente se encontrará... a Más cerca del LSI que del LII b Más cerca del LII que del LSI c Fuera del rango de inflamabilidad d En su estado de mezcla estequiométrica https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 19/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 74ª- En algunos tipos de incendio se desprende una sustancia que inhibe al cuerpo humano la posibilidad de usar oxígeno, ¿Cuál es? a El ácido cianhídrico b El sulfuro de hidrógeno c El ácido clorhídrico d El monoxido de carbono 75ª- La cantidad de calor por unidad de masa emitida por un combustible en su combustión completa se denomina...: a Densidad de carga de fuego ponderada y corregida b Carga térmica c Calor de combustión d Tasa de liberación de calor o HRR 76ª- La Ley de Stefan-Boltzmann permite estimar la cantidad de energía que emite un cuerpo a una temperatura dada. Esta cantidad de energía estará intimamente relacionada con el color de la luz que emite ese cuerpo según la temperatura. ¿De qué color es la luz que emite un cuerpo sometido a una temperatura de entre 1000 y 1200 ºC? a Amarillo b Naranja c Rojo brillante d Blanco 77ª- ¿Cual es el elemento con mayor electronegatividad de la tabla periódica? a Hidrógeno b Fluor c Carbono d Oxígeno https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 20/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 78ª- ¿Cuál de los siguientes productos tiene menor punto de inflamación? a Etanol b Acetileno c Amoniaco d Acetona 79ª- ¿Cuál de estas señales indica un potencial backdraft? a Humo saliendo en forma de pulsaciones b Llamas grandes y vigorosas c Ninguna es correcta d Lenguas de fuego saliendo por los huecos del edificio 80ª- ¿Cuál es, aproximadamente, el calor de combustión de la madera? a 10 MCal/Kg b 40 KCal/kg c 1 MCal/Kg d 4000 KCal/Kg 81ª- Según la norma UNE-EN 13943, la definición "Residuos aglomerados sólidos formados tanto por combustión completa como combustión incompleta y que puede resultar del fundido completo o parcial" corresponde al término... a Hollín b Cenizas c Carbonizar d Escoria https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 21/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 82ª- ¿Qué zona de la llama es la más luminosa? a La zona intermedia, que es además la más caliente b La zona externa c La zona intermedia d La zona externa, que es además la más caliente 83ª- Señale la afirmación errónea: a Explosiones detonantes: velocidad de reacción del frente de llama superior a la velocidad del sonido, pero no tienen techo límite de velocidad de reacción b Explosiones deflagrantes: velocidades de reacción del frente de llama entre 1 m/s y la velocidad del sonido c Explosiones exotérmicas: liberan calor d Explosiones físicas: resultado de una combustión por una mezcla de gases 84ª- Según la ITC-MIE APQ 1, sobre líquidos inflamables y combustibles, clasifica los "Productos cuyo punto de inflamación está comprendido entre 55 °C y 100 °C" como productos... a De clase B1 b De clase C c De clase B2 d De clase A2 85ª- Según el RD 379/01 de 6 de Abril referente al "Almacenamiento de productos químicos", las instrucciones técnicas ITC MIE APQ2 se dedican a: a Almacenamiento de Cloro b Almacenamiento de óxido de etileno c Almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles d Almacenamiento de amoniaco anhidro https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 22/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 86ª- La definición "Flashover rico", ya prácticamente en desuso, podría asemejarse con la definición del fenómeno denominado...: a Ninguna es correcta b Backdraft c Rollover d Boilover 87ª- ¿Qué forma de propagación de calor predomina en un Boilover? a Convección b Radiación c Conducción d Ninguna es correcta 88ª- Según la ITC-MIE APQ 0 del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2017 de 23 de junio), se define "Liquido combustible" como... a Es un líquido con un punto de inflamación inferior a 55 °C. b Es un líquido con un punto de inflamación superior a 60ºC c Es un líquido con un punto de inflamación inferior a 60ºC d Es un líquido con un punto de inflamación igual o superior a 38 °C. 89ª- ¿Cual de los siguientes gases puede identificarse por tener, en su forma comercial, cierto olor a ajo? a Acetileno b Metano c Propano d Amoniaco https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 23/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 90ª- ¿Cual es aproximadamente la presión de vapor de la gasolina? a 2,6 mmHg a 20 ºC b 2,6 mmHg a 50 ºC c 190 mmHg a 50 ºC d 190 mmHg a 20 ºC 91ª- Indica la afirmación incorrecta sobre el gas acetileno: a Su punto de autoignición es de 305 ºC b Reacciona con cobre, plata y mercurio o sus sales, formando compuestos sensibles a los choques (acetiluros). c Gas incoloro, más ligero que el aire d Ninguna es incorrecta 92ª- El gas butano tiene cierto efecto narcotizante al contener... a Metilmercaptanos b Tetrahidrotiofeno c A y b son correctas d Ninguna es correcta 93ª- La explosión de vapor confinada se denomina... a CVE b UVCE c BLEVE d Ninguna es correcta https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 24/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 94ª- Indica la afirmación correcta: a En las deflagraciones el frente de llama se desplaza por delante del frente de presiones b En las detonaciones el frente de llama se desplaza por delante del frente de presiones c En las deflagraciones el frente de llama se desplaza por detrás del frente de presiones d En las detonaciones el frente de llama se desplaza por detrás del frente de presiones 95ª- La sobrepresión producida por el flashover rico y caliente es superior a la producida por el flashover pobre. La sobrepresión de flashover rico y caliente es aproximadamente de... a 0,002 KPa b 10 KPa c 0,02 bar d 0,1 bar 96ª- En general, la potencia de calor radiante a la que se da un flashover se sitúa aproximadamente entre... a 20 y 40 KW/m2 b Ninguna es correcta c 4 y 12 KW/m2 d 12 y 20 KW/m2 97ª- Las explosiones físicas constituyen descargas de gas a alta presión sin presencia de reacción química, aunque en la mayoría de los casos se produce vaporización y... a En la mayor parte de ellas involucran a un contenedor tal como una caldera b A es correcta, pudiendo involucrar también a cilindros de gas c En el contenedor se genera alta presión por compresión mecánica del gas y calentamiento del contenido d Todas son correctas https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 25/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 98ª- ¿A qué se llama "poder comburívoro" de una sustancia? a A la capacidad de dicha sustancia para actuar como comburente en una combustión b Al poder de oxidación de dicha sustancia c Todas son correctas d A la cantidad de aire mínima necesaria para que se verifique la combustión completa de la unidad de combustible; 99ª- La capacidad de un material para contribuir en el desarrollo de un incendio, se denomina: a Reacción al fuego b Resistencia al fuego c Ninguna es correcta d Resistencia térmica 100ª- Indica la afirmación correcta: a Todas son correctas b Poder calorífico inferior o neto es la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa de una unidad de volumen de combustible cuando el vapor de agua originado en la combustión está condensado c Poder calorífico superior es la cantidad total de calor desprendido en la combustión completa de una unidad de volumen de combustible, cuando cualquier agua producida se considera que está en estado gaseoso d Poder calorífico superior es el calor verdaderamente producido en la reacción de combustión y poder calorífico inferior es el calor realmente aprovechable 101ª- De los siguientes productos, señale cual de ellos tiene menor límite inferior de inflamabilidad: a Butano b Hidrógeno c Benceno d Etano https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 26/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 102ª- De los siguientes productos, señale cual de ellos tiene mayor rango de inflamabilidad: a Etanol b Tolueno c Gasolina d Acetona 103ª- Cuando tenemos una mezcla de gases de incendio, en un recinto, cuya concentración se encuentra por encima del LSI, y ésta baja por algún motivo, entrando dentro del rango de inflamabilidad, se puede producir un...: a Flameover b Rollover c Flashover rico d Flashover pobre 104ª- A presión constante, la cantidad de calor absorbida por mol en un cambio de estado progresivo, una vez alcanzada la temperatura de transformación correspondiente es...: a Variable y característica de cada sustancia b Proporcional a la cantidad de temperatura que se le suministra a una sustancia c Fija y característica de cada sustancia d Exponencial en función de la temperatura que se le suministra a una sustancia 105ª- ¿Cuál de las siguientes sustancias tiene una temperatura de inflamación más baja? a Butano b Gasolina c Gasoil d Acetona https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 27/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 106ª- ¿Qué diferencia hay entre calor y temperatura? a El calor es energía pura y se mide objetivamente, mientras que temperatura resulta ser la apreciación subjetiva de ese calor. b La temperatura es dato objetivo sobre la medida del calor presente, mientras que calor es la sensación subjetiva de percibir más temperatura o menos. c Calor y temperatura es esencialmente lo mismo, decimos uno u otro dependiendo de las unidades en que efectuemos la medición. d El calor es una forma de energía y temperatura es el modo en que expresamos el nivel térmico de un cuerpo. 107ª- A la cantidad de productos de combustión que se producen en la combustión estequiométrica de la unidad de combustible se denomina...: a Poder comburívoro b Poder adiabático teórico c Combustión teórica d Poder fumígeno 108ª- ¿Cuál de estas sustancias tiene el LSI más alto? a Acetona b Sulfuro de carbono c Aguarrás d Amoniaco 109ª- Cuando se transportan gases licuados, habrá más riesgo de BLEVE: a Cuando la temperatura crítica del gas sea más baja b Cuando la temperatura crítica del gas se iguala con la del exterior c Cuando la temperatura crítica del gas sea más alta d Cuando la temperatura crítica del gas sea inferior a la del exterior https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 28/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 110ª- ¿Qué hidrocarburo saturado tiene más poder anestésico? a Propano b Butano c Metano d Etano 111ª- ¿Cuál es la secuencia correcta de realización del Método Ofensivo? a Asegurar el acceso y la salida, realizar control de temperatura, pintado de paredes, enfriamiento de gases, ataque directo b Realizar control de temperatura, pintado de paredes, asegurar el acceso y la salida, enfriamiento de gases, ataque directo c Asegurar el acceso y la salida, realizar control de temperatura, enfriamiento de gases, pintado de paredes, ataque directo d Asegurar el acceso y la salida, ataque directo, realizar control de temperatura, enfriamiento de gases, pintado de paredes 112ª- El monóxido de carbono es el gas más abundante en las combustión ¿qué características posee para el de desarrollo de un flashover? a Que es inflamable, con un rango de inflamabilidad entre 40000 ppm y 750000 ppm, y una temperatura de ignición espontánea de 609 ºC. b Que es inflamable, con un rango de inflamabilidad entre 12,5% y 74%, y una temperatura de ignición espontánea de 882.15 K. c Que es inflamable, con un rango de inflamabilidad entre 12,5% y 74%, y una temperatura de ignición espontánea de 509 ºC. d Todas las respuestas anteriores son incorrectas 113ª- ¿Cuál de las siguientes es la respuesta falsa? a El Ácido Sulfhídrico cuando aparece como gas libre es cuando resulta más peligroso, y en lugares confinados puede provocar una explosión b El Ácido sulfhídrico es 6 veces más letal que el Monoxido de Carbono, y la mitad de veces tan letal como en Cianhuro de Hidrógeno c La toxicidad del Ácido Sulfhídrico es parecida a la del cianhídrico, pero debido a su mal olor, se le detecta antes d El Ácido Sulfhídrico, a partir de las 500 ppm, tiene un efecto narcotizante sobre las células receptoras del olfato y las personas afectadas ya no perciben el olor https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 29/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 114ª- Cuanto mayor sea la presión de vapor de un líquido a una temperatura determinada: a Mayor es su volatilidad. b Menor es su punto de ebullición normal. c Ambas respuestas son ciertas. d Ninguna es correcta 115ª- ¿Qué gas aparece en la combustión de nitrato de celulosa? a Dióxido de nitrógeno b Sulfuro de hidrógeno c Cloruro de hidrógeno d Dióxido de azufre 116ª- ¿Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta? a Un fuego con humo de color negro oscuro suele tener su causa en la combustión de fibras acrílicas y compuestos celulósicos b El caucho suele generar, al arder, humos de color negro c Los humos blancos son característicos de incendios de vegetales y pastos de elevada humedad. d Humos de color amarillo suelen indicar que arden materiales ricos en azufre, o combustibles que contienen ácido clorhídrico 117ª- El Dióxido de Nitrógeno es un gas: a Insoluble b Con acción irritante c Incoloro d Soluble https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 30/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 118ª- La cantidad, composición y toxicidad del humo generado en un incendio,estará influenciada por la forma en que se produce, indique cuáles son las variantes más importantes: a Tipo y composición del combustible. b Todas son correctas. c Disponibilidad de oxígeno, d Velocidad de calentamiento 119ª- En la combustión de algunos metales se desprenden llamas de colores característicos asociados a las propiedades del metal. ¿Cuál de los siguientes colores aparecerá en la combustión del potasio? a Verde b Blanco c Amarillo d Violeta 120ª- De las siguientes sustancia, ¿cuál de ellas tiene el rango de inflamabilidad mayor? a Propano b Metano c Tolueno d Benceno 121ª- La temperatura mínima a la cual un combustible arde cuando se le aplica una fuente externa de ignición, y permanece ardiendo aunque se retire tal fuente, se llama: a Ninguna es correcta b Punto de ignición c Punto de combustión d Punto de inflamación https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 31/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 122ª- Las pequeñas partículas de tipo carbonoso producidas por la combustión incompleta de materiales orgánicos se llama...: a Cenizas b Humo c Hollín d Aerosoles 123ª- Cuando hablamos de límites de inflamabilidad, las concentraciones habitualmente se expresan en: a Porcentaje de combustible en relación al volumen total del recinto. b G / litro c Porcentaje en volumen de vapores de combustible en mezcla con el oxidante. d Porcentaje de kg de combustble por m3 de aire. 124ª- ¿Cuál de estas materias no es un agente oxidante? a Flúor. b Ácido nítrico. c Nitratos. d Monóxido de carbono. 125ª- La propagación del calor de un lugar a otro por un movimiento real de la sustancia caliente, es aplicada a la: a Combustión. b Radiación. c Conducción. d Convección. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 32/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 126ª- En la teoría del fuego, los productos "energéticamente cargados" que se conocen como radicales libres, se denominan así: a Porque son estables y tienen poca tendencia a reaccionar con otros productos. b Porque son inestables y tienen fuerte tendencia a reaccionar con otros productos. c Porque son inestables y tienen poca tendencia a combinarse con otros productos. d Porque son estables y tienen fuerte tendencia a combinarse con otros productos. 127ª- La variación del rango de inflamabilidad con un aumento de temperatura de alrededor de 100 ºC, se estima que hace: a Disminuir el límite inferior de inflamabilidad en un 8% y disminuir el límite superior de inflamabilidad en una proporción doble. b Disminuir el límite superior de inflamabilidad en un 8% y elevar el límite inferior de inflamabilidad en una proporción doble. c Disminuir el límite inferior de inflamabilidad en un 8% y elevar el límite superior de inflamabilidad en una proporción igual. d Disminuir el límite superior de inflamabilidad en un 8% y elevar el límite inferior de inflamabilidad en una proporción igual. 128ª- El rango de inflamabilidad del metanol se encuentra entre los siguientes límites de inflamabilidad: a 2% - 5% b 6% - 37% c 0,6% - 5% d 38% - 46% 129ª- En una explosión BLEVE, el fenómeno de la aparición de la bola de fuego...: a No depende del tipo de materia contenida en el recipiente sino de la presión de sobrecalentamiento y de la bajada brusca de la presión en el interior del recipiente. b Es característico de este tipo de explosión y se genera por la deflagración de la masa de vapor liberado a raíz del sobrecalentamiento y de la bajada brusca de la presión en el interior del recipiente. c Sólo se produce si la materia contenida en el recipiente es inflamable y se genera por la deflagración de la masa de vapor liberado. d Acompaña siempre a la BLEVE y se genera por la deflagración de la masa de vapor liberado. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 33/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 130ª- Se dice que son llamas reductoras? a Las que son de color amarillo y baja concentración de oxígeno. b Las que son de color amarillo y alta concentración de oxígeno. c Las que son de color azul y alta concentración de oxígeno. d Las que son de color azul y baja concentración de oxígeno. 131ª- ¿A qué se denomina poder comburívoro? a A la cantidad de productos de combustión que se producen en la combustión estequiométrica de la unidad de combustible. b A la cantidad mínima de aire seco, medida en condiciones normales, necesaria para la combustión completa y estequiométrica de combustible. c A la cantidad de productos de combustión que se producen en la combustión estequiométrica de la unidad de comburente. d A la cantidad mínima de aire seco, medida en condiciones normales, necesaria para la combustión completa y estequiométrica de comburente. 132ª- El Cloruro de Hidrógeno es un gas producido por la combustión de materiales como la lana, la seda, etc, y empieza a ser letal a partir de concentraciones de 2500 ppm a Falso, La concentración es de 1500 ppm b Verdadero, es producto de la combustión de materias que contienen Cloro c Falso, los datos hacen referencia al Cianuro de Hidrógeno d Falso. 133ª- Indica cual de las afirmaciones sobre el color de los gases productos de un incendio es correcta: a Todas son correctas b El caucho produce al arder humos de color negro claro c Los humos blancos son característicos de incendios de vegetales y pastos de elevada humedad. d Los compuestos ricos en celulosa arden con humos grises https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 34/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 134ª- ¿Qué significa que una deflagración se desarrolla en un recinto en condiciones adiabáticas? a Que la deflagración se desarrolla a velocidad máxima b Que dependiendo de las condiciones adiabáticas la deflagración podrá acabar en una detonación c Que la deflagración transcurre sin aportación de calor por el medio que lo rodea d Que la deflagración transcurre con aportación de calor por el medio que la rodea 135ª- ¿En qué tipo de enlace químico los electrones son compartidos por los átomos que lo forman y se mueven libremente por el sólido? a Covalente polar b Iónico c Covalente apolar d Metálico 136ª- En la combustión simple, podemos dar como ejemplo característico: a Ninguna es conecta b La combustión de la madera. c La explosión controlada. d La oxidación de una barra de hierro. 137ª- El comportamiento de la madera sometida a un foco calorífico varía en relación con el incremento de la temperatura que alcanza, así, cuando la temperatura alcanza entre 200 y 280 grados centígrados: a La madera arde en plenitud y se consume. b Las reacciones de oxidación comienzan a ser realmente, exotérmicas, apareciendo llamas a los 280 grados centígrados. c Se produce un desprendimiento de elevadas cantidades de gases y vapores a través de la capa carbonosa superficial formada y en desarrollo. d La madera sufre deshidratación interna, desprendiendo CO2, vapor de agua y otros compuestos derivados de su composición. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 35/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 138ª- ¿Cuál de los siguientes productos es un comburente? a Cloro b Nitrógeno c Hidrógeno d Ninguno de ellos 139ª- ¿Existe algún peligro de BLEVE en una cocina con una olla express puesta al fuego? a Si fallase el recipiente seria una BLEVE en toda regla b Ninguna es correcta c Nunca, el agua no puede producir una BLEVE. d No, nunca podría producirse una BLEVE, ya que tienen válvula de seguridad 140ª- El alcohol etílico tiene una Temperatura de Inflamación de...: a 28°C b 21°C c 29°C d 12°C 141ª- Señale la respuesta correcta: a El combustible es el agente oxidante de la combustion, por tanto si se elimina el incendio se extingue. b Como método de extinción por desalimentación la separación indirecta consiste en alejar de la zona de influencia del incendio a los combustibles con riesgo de ser afectados por el incendio. c Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. d Como método de extinción por desalimentación la separación directa se puede utilizar para materiales combustibles que no puedan ser trasladados a zonas de no afectacion por el incendio. https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 36/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 142ª- ¿Qué materia arde dando un color carmín y reacciona con el agua y el aire? a El bario b El estroncio c El magnesio d El cesio. 143ª- La proporción óptima de gas combustible y aire para generar una explosión y desarrollar la máxima energía de combustión sin dejar residuos se denomina: a Punto estequiométrico b Punto ideal de combustión c Rango de inflamabilidad d Ninguna es correcta 144ª- ¿Cuál de los siguientes elementos de la tabla periódica de Mendeléiev tiene llena su capa electrónica externa? a Selenio b Radón c Bromo d Litio 145ª- ¿En qué tipo de combustión la onda de presión va por delante de la llama? a En la combustión deflagrante b En la combustión detonante c En la combustión lenta d En la combustión simple https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 37/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 146ª- ¿Cuál de estas sustancias tiene el LSI más alto? a Amoniaco b Acetona c Sulfuro de carbono d Aguarrás 147ª- Consultada la ficha de seguridad del Acrilato de etilo se obtiene la siguiente información: Estado físico de envío: líquido. Densidad relativa: 0,923 a +20°C. Punto de fusión: -72°C. Punto de ebullición: +99,6°C a 1 atm. Con la información disponible Indique cual de las siguientes afirmaciones no es correcta: a El derrame de una garrafa de 25 litros de este producto vertido a un cauce fluvial se mantendrá flotando sobre el agua. b Ninguna es incorrecta c En una garrafa de 25 litros que se ha calentado a 80°C el producto es líquido. d Una garrafa llena con 25 litros de este producto pesa aproximadamente 23,1 kilogramos a +20°C. 148ª- En el comportamiento de las estructuras de Madera en un fuego, la humedad (que puede alcanzar del 10 al 20% del peso material deseado) se mueve por las capas superficiales de la madera. Se dan pequeñas alteraciones de índole química hasta que la temperatura alcanza los: a 500°C ó 600°C, que es cuando empieza a descomponerse la parte externa del elemento y los gases liberados se inflaman. b 80°C ó 90°C, que es cuando empieza a descomponerse la parte externa del elemento y los gases liberados se inflaman. c 100°C ó 150°C, que es cuando empieza a descomponerse la parte externa del elemento y los gases liberados se inflaman. d 270°C ó 290°C, que es cuando empieza a descomponerse la parte externa del elemento y los gases liberados se inflaman. 149ª- ¿Con qué valor aproximado de temperatura se corresponden 55 grados Reamur? a 325 K b 212 °F. c 154 °F d 75 °C https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 38/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 150ª- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con la cantidad de calor radiado por un cuerpo, según la ley de Stefan-Boltzmann? a La cantidad de calor radiado por un objeto a 100°C es 10.000 veces superior que el radiado por un objeto a 0°C. b La cantidad de calor radiado es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura absoluta de un cuerpo. c La cantidad de calor radiado es proporcional al cuadrado de la temperatura absoluta de un cuerpo. d Las respuestas a) y b) son correctas. 151ª- Las fuentes de ignición juegan un papel importante en el efecto del incendio. Así mismo el momento en el tiempo en el que la fuente actúe va a ser determinante de la magnitud del efecto ocasionado. Podemos distinguir tres clases de fuentes: a Por efecto, simuladas e intermitentes b Ninguna es correcta c Periódicas, permanentes y constantes d Abiertas, ocultas e intermitentes 152ª- ¿Cuál de los siguientes elementos de la tabla periódica de Mendeléiev tiene llena su capa electrónica externa? a Bromo b Litio c Selenio d Radón 153ª- La cantidad de calor que atraviesa una superficie es...: a Directamente proporcional a la diferencia de temperatura e inversamente proporcional a dicha superficie y al espesor b Directamente proporcional a dicha superficie y a la diferencia de temperatura, e inversamente proporcional al espesor. c Directamente proporcional al espesor y a la diferencia de temperatura d Directamente proporcional al espesor e inversamente proporcional a la superficie y a la diferencia de temperatura https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 39/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 154ª- Radical químico es: a Un grupo de electrones libres dispuestos a combinarse con iones positivos b Ninguna es correcta c La partícula que se obtiene cuando un átomo o grupo de átomos capta o cede electrones con objeto de adquirir la configuración de un gas noble d Una agrupación de átomos que se comporta como si fuese uno sólo uniéndose con otro átomo, o grupo de átomos para formar moléculas de distintas sustancias 155ª- ¿Qué escala de temperatura establece como punto de fusión del agua 0º? a Kelvin b Reamur c Farenheit d A y b son correctas 156ª- ¿Cómo se denomina el paso del estado líquido al estado gaseoso de manera gradual, en la superficie del líquido? a Vaporización b Evaporación c Ebullición d A y b son correctas 157ª- Indica la afirmación correcta: a La fusión y la condensación son cambios de estado exotérmicos b La fusión y la condensación son cambios de estado endotérmicos c La fusión y la vaporización son cambios de estado endotérmicos d La fusión y la vaporización son cambios de estado exotérmicos https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 40/87 31/1/25, 18:41 TOB - Test para Opositores a Bombero 158ª- En una molécula de agua en estado líquido, los enlaces entre el átomo de oxígeno y los dos átomos de hidrógeno forman un ángulo aproximado de... a 119,5 º b 109,5 º c 114,5 º d 104,5 º 159ª- En algunos tipos de incendio se desprende una sustancia que inhibe al cuerpo humano la posibilidad de usar oxígeno, ¿cuál es? a El ácido sulfhídrico b El fosgeno c El ácido clorhídrico d El ácido cianhídrico 160ª- El reglamento de almacenamiento de productos químicos considera que un líquido cuyo punto de inflamación es de 20ª C es: a Líquido inflamable b Líquido combustible c Ninguna es correcta d Líquido muy inflamable 161ª- La "Alotropía" es la propiedad de algunas sustancias simples de poseer estructuras moleculares diferentes. ¿Cuál de las siguientes formas alotrópicas del fósforo es la más reactiva? a Fósforo negro b Fósforo roj