Test Opositor Bombero - Guía de Preguntas (PDF)

Summary

This document contains a selection of questions on fire safety and related topics. The test questions are focused on fire fighting concepts and theories and are presented to help test knowledge of fire extinguishments.

Full Transcript

31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero  [email protected] (mailto:[email protected])  Guía  Mis temas ...

31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero  [email protected] (mailto:[email protected])  Guía  Mis temas   Realizar test Crear  Aula virtual   mis preguntas 20(index.jsp)  (index.jsp) Preguntas por tema  Realizar exámenes "Teoría del fuego. Explosiones. Conceptos de química" Nivel Todas (recomendado) Número de opciones Indistintamente Por bloque/etiquetas -- Todas -- Búsqueda Texto a buscar   Atrás Barajar Ordenar    1ª- La clase de fuegos tipo A se refiere a... a Metales b Líquidos  c Sólidos, que tendrán un alto punto de fusión d Sólidos, que tendrán un punto de fusión bajo Según la norma UNE-EN 2, las clases de fuego son: A: Sólidos B: Líquidos C: Gases D: Metales F: Aceite de cocinar Pero hay que tener en cuenta que en la clase B se incluirán también "sólidos con bajo punto de fusión", que son elementos que funden a temperaturas relativamente bajas, como la cera, el alquitrán o ciertos plásticos. No debemos por tanto confundirnos: Los sólidos a los que se refiere la clase A son sólidos con un punto de fusión alto. #normativa     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 1/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 2ª- En referencia al comportamiento del monóxido de carbono y el dióxido de carbono ante un incendio:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Serán no inflamables e inflamables respectivamente. (index.jsp) b Serán los dos inflamables.  Realizar exámenes c Serán ambos no inflamables.  d Serán inflamables y no inflamables respectivamente. No confundir: El monóxido de carbono es inflamable, no así el dióxido de carbono. Nota: Es posible que hayas visto en algún libro que el dioxido de carbono es reactivo cuando se aplica sobre un fuego de metales. ¿Quiere esto decir que es inflamable en ciertas condiciones? No. Lo que quiere decir esa afirmación es que a altísimas temperaturas, como la que produce un fuego de metales, la molécula de CO2 "se rompe" y se descompone en oxígeno y en carbono, que sí es inflamable, pero no significa que el CO2 lo sea. Cuidado por tanto con esa afirmación. #conceptosteoricos    3ª- Si en una habitación de un edificio que se encuentra cerrada, existe una fuga de gas butano, en una concentración en volumen del 15% con relación al volumen total de la habitación, ¿qué ocurrirá si provocamos una llama con un mechero? a Evidentemente se producirá una explosión, en este caso una deflagración. b No será una deflagración sino una detonación. c Simplemente ocurrirá una combustión simple con la consiguiente reacción en cadena.  d Ninguna de las anteriores. Teniendo en cuenta que el rango de inflamabilidad del butano es aproximadamente 1,8-8,5%, las respuestas a b y c son incorrectas, ya que al encontrarse al 15% y por tanto por encima del LSI, no podrá darse la combustión. La respuesta correcta es por tanto la d #conceptosteoricos    4ª- ¿Qué característica poseen en común el Hidrógeno y el CO? a Su rango de inflamabilidad es pequeño lo que provoca que sean susceptibles de inflamarse fácilmente. b Un LSI muy bajo. c Un LII muy elevado.  d Un rango de inflamabilidad muy elevado con respecto a los demás gases. Tanto el Hidrógeno como el CO tienen un rango de inflamabilidad muy elevado con respecto a otros gases, en concreto sus rangos son aproximadamente: Hidrógeno: 4-75% CO: 12-74% #combustibles     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 2/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 5ª- Las fases de un incendio confinado por orden cronológico serán las siguientes.  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Ignición, crecimiento, detonación y decrecimiento. (index.jsp) b Ignición, crecimiento y decrecimiento.  Realizar exámenes  c Ignición, crecimiento, flashover, incendio totalmente desarrollado y decrecimiento. d Ignición, flashover,inicendio totalmente desarrolado y decrecimiento. Fases de un incendio confinado: - Ignición - Crecimiento - Flashover ---- No siempre tiene porqué darse - Incendio totalmente desarrollado - Decrecimiento. Es posible que hayas visto dependiendo de la fuente otras fases o con otros nombres. En todo caso siempre consisten en lo mismo: Inicio-crecimiento-apogeo-decrecimiento #incendiosyataques    6ª- Un incendio en un automóvil cuya energía es generada por GLP's, podrá generar: a Un Backdraft. b Un flashover c Una BLEVE debido al estado completamente gaseoso del combustible utilizado.  d Una BLEVE, debido al estado licuado de almacenaje del GLP. Recuerda que la BLEVE podrá ser producida por un líquido o gas licuado. Los GLP o "Gases licuados del petróleo" también podrán por tanto producirla. #incendiosyataques     7ª- De las siguientes sustancia, ¿cuál de ellas tiene el rango de inflamabilidad mayor?  a Metano b Butano c Propano d Etano  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 3/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Regla: Los rangos de inflamabilidad de las familias de los hidrocarburos van reduciéndose conforme aumenta el número de carbonos  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas Metano: CH4 ------ 5 - 15% (index.jsp) Etano: C2H6 ----- 3 - 12% Propano: C3H8 --- 2 - 9%  Realizar exámenes Butano: C4H10 --- 1,8- 8,5% (Valores aproximados para facilitar su estudio) #combustibles    8ª- Si en un espacio confinado tenemos una concentración en volumen del 85% de CO,¿qué ocurrirá si se genera una pequeña llama con un mechero? a Ocurrirá una combustión súbita generalizada. b Ocurrirá una detonación. c Nada ya que la mezcla es demasiado rica en combustible, estando por debajo de su LII.  d Nada ya que la mezcla es demasiado rica en combustible, estando por encima de su LSI Teniendo en cuenta que el rango de inflamabilidad del CO es 12-74%, si tenemos un volumen de 85% estaremos por encima del LSI, o lo que es lo mismo, podemos decir que la mezcla es muy rica. En estas condiciones no se producirá la combustión. #conceptosteoricos     9ª- ¿A qué compuesto químico pertenece la fórmula C2H2? a Propano b Etano  c Acetileno d Propeno C2H2: Acetileno, o también llamado "Etino" Recuerda: Propino: C3H4 Propeno: C3H6 Propano: C3H8 Etino: C2H2 --------- Acetileno Eteno: C2H4 Etano: C2H6 #combustibles      https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 4/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 10ª- ¿Con qué nombre se denomina a la cantidad de energía que se libera por unidad de tiempo o velocidad a la que se genera la energía calorífica por  laGuía combustión?  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas  a Tasa de liberación de calor o HRR (index.jsp)  Realizar exámenes b Densidad de carga de fuego c Calor de combustión d Carga de fuego, carga térmica o carga calorífica No confundir: - Calor de combustión ---- Para una materia concreta (MJ/Kg) - Carga de fuego ---- Para un recinto con diversas materias (MJ) - Densidad de carga de fuego ---- Para un recinto, en función del área (MJ/m^2) - Tasa de liberación de calor ---- Cantidad de calor por unidad de tiempo (W) #conceptosteoricos    11ª- Indica la afirmación correcta: a Las llamas de premezcla hacen más ruido que las llamas de difusión b En las llamas laminares la combustión es más completa y por tanto presentan mayor temperatura  c A y b son correctas d Las llamas de premezcla son siempre turbulentas  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 5/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Ambas afirmaciones son correctas  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas (index.jsp) Es necesario saber que las llamas se clasifican según diversos criterios:  Realizar - Según su tipo de flujo se clasificarán en llamasexámenes laminares o en llamas turbulentas. - Según como se incorpora el comburente a la reacción se clasificarán en llamas de difusión o en llamas de premezcla. En la combustión, una llama de difusión es una llama en el que el oxidante se combina con el combustible por difusión, es decir, se mezclan durante la combustión. Como resultado, la velocidad de la llama está limitada por la velocidad de difusión. Tienden a quemar más lentamente y a producir más hollín que las llamas premezcladas. Presentan un color naranja-amarillo fácilmente identificable. Las llamas de difusión tienden a tener un borde o frente de llama más identificable que las llamas de premezcla. Por el contrario, en las llamas de premezcla el combustible y oxidante están mezclados antes de la combustión. En ellas existe un frente que se desplaza (por ejemplo las deflagraciones y las detonaciones se clasificarán en este grupo). Al estar los reactivos ya mezclados, la combustión es más eficaz, lo que da lugar a mayor temperatura y menor generación de hollín, y a la vez mayor ruído. Su color es azulado y es más dificil delimitar su borde. Por otro, y como hemos comentado, las llamas se clasifican también en llamas laminares o en llamas turbulentas según su flujo. Una llama laminar es por ejemplo la de una vela. Son llamas de pequeño tamaño en las que la combustión es más completa, lo que produce menor cantidad de hollín y mayores temperaturas. Por el contrario las llamas turbulentas alcanzan un tamaño mayor, presentando un desequilibrio combustible / aire que produce una combustión más incompleta que dará lugar a mayores cantidades de hollín. No podemos afirmar, además, que las llamas de premezcla son siempre turbulentas. Podemos tomar, para demostrarlo, el ejemplo de la llama más óptima posible de un mechero Bunsen: Es una llama de premezcla pero no es turbulenta. NOTA: A la hora de considerar la afirmación "las llamas laminares presentan mayor temperatura que las turbulentas" debemos entender que nos referimos al caso en que las dos llamas sean del mismo tamaño y de la misma naturaleza, pues es en ese caso cuando la llama laminar tiene más temperatura al estar asociada a una combustión más completa. Obviamente, si comparamos la llama de una papelera ardiendo (turbulenta) con la llama de una vela (laminar) en este caso la llama turbulenta de la papelera tiene más temperatura, pero no cabe la comparación al ser llamas de distinto tamaño y naturaleza. Lo mismo ocurre con la afirmación "Las llamas de premezcla hacen más ruido que las llamas de difusión". #conceptosteoricos     12ª- ¿Qué norma define los "Sistemas de protección contra explosiones"?  a UNE-EN 26184 b UNE-EN 23184 c UNE-EN 23814 d UNE-EN 26814 UNE-EN 26184: Sistemas de protección contra explosiones #incendiosyataques      https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 6/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 13ª- ¿En qué norma se establece la curva de desarrollo de un incendio tipo, sirviendo para mostrar la evolución de los incendios?  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a UNE 23363 (index.jsp)  Realizar exámenes b UNE 23096 c UNE 13943  d UNE 1363 UNE 1363: Ensayos de resistencia al fuego (Mencionada en el CTE). Establece una curva de desarrollo normalizada #incendiosyataques    14ª- Según la norma EN 13943:2018, se refiere a 'iniciar la combustión' con el término... a Prender b Encender  c A y b son correctas d Ninguna es correcta La norma EN 13943:2018 recoge los siguientes términos: 3.215 prender, verbo transitivo: Iniciar la combustión NOTA 1 Compárese con el término encender (3.245). 3.245 encender, verbo transitivo: Iniciar la combustión Podemos decir entonces que son términos equivalentes. #normativa    15ª- Según la norma EN 13943:2018, ¿qué es un efluente de fuego? a Totalidad de gases, incluidas las partículas suspendidas creadas por la combustión de un incendio b Totalidad de gases, incluidas las partículas suspendidas creadas por la combustión o pirólisis de un incendio  c Totalidad de gases y aerosoles, incluyendo las partículas suspendidas creadas por la combustión o pirólisis de un incendio d Totalidad de gases y aerosoles, incluyendo las partículas suspendidas creadas por la combustión de un incendio  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 7/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero La norma UNE-EN 13943:2018 define 'efluente de fuego' como 'Todos los gases y aerosoles, incluyendo partículas suspendidas, creados por  Guía  Mis temas  Realizar test la combustión o pirolisis y emitidos al entorno', luego la opción 'c' es la más correcta.  Crear mis preguntas (index.jsp) La norma UNE-EN 13943:2012, ya derogada definía 'efluente de incendio' como 'Totalidad de gases y aerosoles, incluyendo las partículas  Realizar suspendidas creadas por la combustión exámenes o pirólisis de un incendio'. Como vemos, en la versión actual el término recogido es "efluente de fuego" y no "efluente de incendio", que ha quedado derogado, pero podemos decir que los dos términos son equivalentes y sus definiciones son prácticamente iguales. #conceptosteoricos     16ª- En la norma EN 13943:2018 se define 'explosión' como 'Expansión brusca del gas, que puede producirse a partir de...': a Una oxidación rápida, con aumento de temperatura b Una combustión rápida, con o sin aumento de temperatura  c Una oxidación rápida o reacción de descomposición, con o sin aumento de temperatura d Una combustión rápida o reacción de descomposición, con o sin aumento de temperatura La norma EN 13943:2018 recoge la siguiente definición: Explosión: "Expansión brusca del gas, que puede producirse a partir de una oxidación rápida o reacción de descomposición, con o sin aumento de temperatura". #incendiosyataques     17ª- Indicar la respuesta incorrecta respecto a la definición de 'incandescencia' recogida en la norma EN 13943:2018: a La incandescencia es producida por un material cuando se calienta intensamente b La incandescencia puede producirse por materiales líquidos y sólidos c La incandescencia puede producirse con o sin combustión  d La incandescencia sólo puede producirse por materiales sólidos La norma UNE-EN 13943 recoge la siguiente definición: "Incandescencia: Emisión de luz producida por un material cuando se calienta intensamente. NOTA: Se puede producir por materiales en estados líquido o sólido, con o sin combustión " La afirmación incorrecta es por tanto que "La incandescencia sólo puede producirse por materiales sólidos". #conceptosteoricos  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 8/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero     18ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad  Guía del Sulfuro de Hidrógeno? Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a 1,2 - 44 % (index.jsp)  Realizar exámenes  b 4,5 - 45 % c 1,1 - 6 % d 2,7 - 36 % Recuerda: 1,2 - 44 % --- Sulfuro de Carbono 4,5 - 45 % --- Sulfuro de Hidrógeno 1,1 - 6 % --- Aguarrás 2,7 - 36 % --- Etileno #conceptosteoricos    19ª- ¿Cuál de las siguientes definiciones de la norma EN 13943:2018 es incorrecta? a Prenderse: Encenderse por fuego con o sin la aplicación de una fuente de calor externa. b Punto de ignición: Ignition Point. Temperatura mínima a la cual puede iniciarse la combustión sostenida bajo las condiciones de ensayo especificadas c Punto de inflamación: Flash Point. Temperatura mínima a la cual es necesario calentar un material o un producto para que se prendan los vapores emitidos momentáneamente en presencia de llama bajo las condiciones especificadas  d Todas son correctas Recuerda: La norma EN 13943:2018 recoge los siguientes términos: - Punto de ignición: Ignition Point - Punto de inflamación: Flash Point - Punto de combustión: Fire Point Éstos son los términos válidos actualmente y no los que aparecían en la norma EN 13943:2001 Y además: Prenderse: Encenderse por fuego con o sin la aplicación de una fuente de calor externa. #normativa      https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 9/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 20ª- El enunciado 'en toda transformación química la masa total de la sustancia que interviene en ella permanece constante, es decir, la suma  de las masas Guía deMis los temas reactivos es  igual a latest Realizar suma de lasCrear masas depreguntas mis los productos', corresponde a...: (index.jsp)  a Ley de Lavoisier  Realizar exámenes b Ley de Proust c Ley de Dalton d Ninguna es correcta Las reacciones químicas están sujetas a una serie de leyes: - Ley de Lavoisier o de conservación de la masa: La suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos. - Ley de Proust o de las cantidades constantes: Mismos elementos en la misma proporción forman un mismo compuesto. - Ley de Dalton o de las proporciones múltiples: Las proporciones por las que se forman distintos compuestos cumplen razones proporcionales sencillas #quimica    21ª- En una combustión, a mayor temperatura...: a Mayor tasa de liberación de calor b Mayor cantidad de hollín c Mayor cantidad de residuos sólidos  d Menor cantidad de hollín A mayor temperatura la reacción de combustión será más completa, y por tanto la generación de hollín será menor. NOTA: En algunos libros se dice que un incendio genera mayor cantidad de hollín cuanto más alta sea su temperatura. Aquí nos encontramos entonces con una posible contradicción. Sin embargo, podemos decir que las dos cosas, cada una en su contexto, son ciertas. Observa que en el enunciado de la pregunta se habla de combustión. Podemos considerar por ejemplo una combustión controlada en un laboratorio, y efectivamente, como ya he comentado arriba, el que la combustión tenga una alta temperatura querrá decir que está cerca de sus condiciones estequiométricas, por tanto la combustión es más completa y genera menor hollín (es una combustión muy buena, por así decirlo). Por otro lado, observa que en el otro caso que expongo en la nota hablo de incendio. Pensemos entonces en un incendio con muchas calorías, muy desarrollado, por ejemplo en una vivienda. Este incendio, por su temperatura y envergadura, generará gran cantidad de humo y hollín , pero en este caso nada tiene que ver con como sea la combustión en sí, si no más con el tipo de material que está ardiendo y el grado de desarrollo. #conceptosteoricos     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 10/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 22ª- Indica la respuesta correcta:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Las combustiones completas alcanzan mayores temperaturas que las incompletas (index.jsp) b En las llamas laminares la combustión es más completa, y por tanto presentan mayor temperatura que las llamas turbulentas  Realizar exámenes c Las combustiones con mayor calor de combustión alcanzarán mayores temperaturas con velocidades de reacción similares  d Todas son correctas Recuerda, los siguientes conceptos están relacionados: Combustión completa ---> Mayor temperatura ---> Predomina la llama laminar ---> Menor cantidad de humo y hollín Combustión incompleta ---> Menores temperaturas ---> Predomina la llama turbulenta ---> Mayor cantidad de humo y hollín #conceptosteoricos    23ª- Indica la respuesta incorrecta en relación a la tabla periódica:  a Los gases nobles son los elementos con menor energía de ionización b El volumen atómico crece conforme avanzamos hacia la derecha c El átomo de oxígeno tiene 6 electrones en su última capa d El número atómico de un elemento coincide con su número de protones, y crece hacia la derecha Todas son correctas excepto la 'a'. La energía de ionización es la energía necesaria para quitarle un electrón a un elemento. Los gases nobles tienen 8 electrones en su última capa (estado ideal), luego será más difícil quitarles un electrón, siendo por tanto los elementos con mayor energía de ionización #quimica     24ª- El efecto térmico en un incendio: a Aparece cuando la curva de desarrollo de un incendio pasa a la fase de flash-over  b Se define como el efecto de la potencia calorífica, que un determinado material provoca en un recinto cuando entra en combustión. c Es la carga térmica que soporta una estructura y que posteriormente desprende, también llamado efecto horno. d Es el efecto que produce la curva de desarrollo de un incendio cuando pasa a la fase de flash-over (Pregunta del examen de Marbella 2014) El efecto térmico es en definitiva el efecto que provoca un material en combustión a causa del calor que genera ésta. #conceptosteoricos     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 11/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 25ª- La energía radiante transmitida por un foco emisor de calor a una superficie receptora es:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a No depende de la distancia. (index.jsp) b Depende de la composición del aire entre ambos.  Realizar exámenes  c Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos. d Directamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos. (Pregunta del examen de Marbella 2014) La energía radiante transmitida por un foco emisor de calor a una superficie receptora es Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ambos. Basta considerar que cuanto más lejos estén dos cuerpos, menos calor llega de uno al otro #conceptosteoricos    26ª- En una atmósfera con un porcentaje de oxígeno (O2) del 25% la combustión de un material combustible será:  a Más rápida de lo habitual. b Más lenta que la habitual. c La combustión no se puede producir por el poco oxígeno disponible. d Es indiferente. Como el porcentaje de oxígeno en la atmósfera es de 21% aproximadamente, cualquier incremento de este porcentaje producirá una combustión más rapida. De forma contraria, si el oxígeno desciende por debajo de 21% la combustión será más lenta (y en general no podrá darse si desciende por debajo del 15% aproximadamente) #conceptosteoricos     27ª- Se entiende por 'calor latente':  a La energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de estado. b La energía que hay que suministrar a una sustancia para aumentar la temperatura. c La energía que requiere una sustancia aumentar el volumen. d La energía que requiere una sustancia para experimentar dilatación 'a' es correcta. Hablaremos de calor latente cuando una sustancia cambia de estado. El calor latente (http://es.wikipedia.org/wiki/calor latente) es la energía requerida por una cantidad de sustancia para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso (calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la temperatura. #quimica     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 12/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 28ª- La temperatura a partir de la cual en condiciones normales de presión atmosférica un combustible A empieza a arder y se mantiene ardiendo sin tener  Guíaque aportar  Mismás calor externo temas es TAtest  Realizar ºC y la  de otro combustible Crear B es TB ºC. Si TA >TB mis preguntas ¿cuál de estos dos combustibles podemos considerar más peligroso de cara a originar un incendio?: (index.jsp) a El combustible A.  Realizar exámenes  b El combustible B. c El valor de la temperatura referida no influye en la peligrosidad de un combustible. d Dependerá de la velocidad del viento en la zona donde se almacene el combustible. El combustible B es más peligroso puesto que empieza a arder a una temperatura más baja que A, es decir, arde antes al ser TB Cada gramo absorbe 5 cal Como sabemos que el calor específico del vapor de agua son 0,45 cal/g, podemos deducir que cada 0,45 cal hacen aumentar la temperatura de un gramo de vapor de agua 1ºC, por tanto: (Importante: No tomar como calor específico 1 cal/g, que sería el calor específico del agua, no del vapor de agua, por el que se pregunta) 0,45cal/g ------- 1ºC 5 cal/g ----------- x x = 5 / 0,45 = 11,1ºC aproximadamente La temperatura final es por tanto 111ºC aproximadamente (100 + 11,1 ºC) #quimica    41ª- Según la norma UNE-EN 13943 se define "fuego latente" como la "combustión de un material sin presencia de llama" y además... a Con luz visible  b Sin luz visible c Ninguna es correcta  d Con o sin luz visible https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 19/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Según la norma UNE-EN 13943: Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas Fuego latente: "Combustión de un material sin presencia de llama y sin luz visible (index.jsp)  Realizar exámenes NOTA: Este término aparecía definido en la versión del año 2001 de la norma UNE-EN 13943, pero no aparece en la versión actual. Aún así, es un término que recomiendo conocer. El término equivalente sería "combustión sin llama" definido como "la combustión de un material sin llama y sin luz visible". No confundir con "combustión incandescente", en la que sí hay luz. #conceptosteoricos    42ª- Se denominan reacciones hipergólicas a aquellas...:  a En las que la temperatura ambiente es suficiente para que se produzca la ignición b En las que el combustible se encuentra en estado sólido c En las que el comburente es una sustancia distinta del oxígeno d En las que no es necesaria la presencia de un comburente, como en el caso de los peróxidos orgánicos Reacciones hipergólicas: Son aquellas en las que la temperatura ambiente es suficiente para que se produzca la ignición. Esto quiere decir que basta con que se pongan en contacto el combustible y el comburente para que se produzca la reacción, pues no será necesario que se eleve la temperatura para provocarla; La reacción se iniciará a temperatura ambiente. #conceptosteoricos     43ª- El fuego se propaga más fácilmente en...  a Combustibles con baja inercia térmica b Combustibles con alta inercia térmica c Independientemente de la inercia térmica d Ninguna es correcta La inercia térmica (http://es.wikipedia.org/wiki/) es una propiedad de los cuerpos que determinará la velocidad con la que cede o absorbe calor. Debemos saber que el término"inercia" se refiere siempre a la "resistencia al cambio". Así pues, un cuerpo con baja inercia térmica tendrá poca resistencia a cambiar de temperatura (por ejemplo una barra de hierro), lo que quiere decir que se enfriará o se calentará rápidamente. En él, el fuego se propagará por tanto rápidamente (es buen conductor del calor). Por contra, un cuerpo con alta inercia térmica presentará una mayor resistencia a calentarse o enfriarse (por ejemplo un tronco de madera, mal conductor del calor). Vemos por tanto que la respuesta correcta es la a; "El fuego se propaga más fácilmente en combustibles con baja inercia térmica" #quimica  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 20/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero    44ª- ¿Qué metal de los siguientes  Guíaarde con llama de color carmín? Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Magnesio (index.jsp)  Realizar exámenes  b Estroncio c Cesio d Aluminio Color de la llama en la ignición de distintos metales: - Litio: Rojo brillante - Cesio: Azul - Magnesio: Blanco - Estroncio: Carmín (Preguntado en Sevilla) - Aluminio: Amarillo - Calcio: Rojo (Preguntado en Córdoba) - Rubidio: Lila - Potasio: Violeta (Preguntado en Sevilla) - Sodio: Amarillo - Cobre: Verde - Bario: Verde amarillento NOTA: Estos datos son una recopilación de los recogidos de distintos temarios. Es posible que al consultar otras fuentes, aparezcan ciertas variaciones. En cualquier caso he querido mostrar los que más se repiten, los que yo entiendo como más fiables. #combustibles    45ª- ¿Cuál de estos puntos tiene el punto de autoinflamación más bajo? a Butano b Propano c Etano  d Hexano  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 21/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Esta pregunta, que en un primer momento puede parecer difícil, es muy fácil de contestar.  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas Basta conocer algunas propiedades importantes de la familia de los hidrocarburos. Como subconjunto de ésta, tomemos los siguientes (index.jsp) productos:  Realizar exámenes - Metano --- CH4 - Etano --- C2H6 - Propano --- C3H8 - Butano --- C4H10 - Pentano --- C5H12 - Hexano --- C6H14 (NOTA: El pentano y el hexano se encuentran en estado líquido. A partir de 16 carbonos el hidrocarburo en cuestión estará en estado sólido) Debemos saber que se cumple lo siguiente: - Los rangos de inflamabilidad se estrechan conforme aumenta el número de carbonos; observemos: - Metano --- CH4 ---------- 5 - 15 % (NOTA: Valores aproximados para facilitar su estudio) - Etano --- C2H6 ---------- 3 - 12 % - Propano --- C3H8 ---------- 2 - 9 % - Butano --- C4H10 ---------- 1,8 - 8,5 %... - La temperatura de autoignición disminuye al aumentar la masa molecular, con lo que se irá decrementando desde el Metano en adelante. Tendremos por tanto que el Hexano se inflamará antes que el resto de los que se muestran. Sabiendo éste último dato podemos deducir que la respuesta correcta es el Hexano. #combustibles    46ª- A una presión de 0,001 atm el agua hierve a... a A una temperatura ligeramente superior a 100 ºC  b A una temperatura muy inferior a 100 ºC c A una temperatura muy superior a 100 ºC d A una temperatura ligeramente inferior a 100 ºC La temperatura de ebullición del agua desciende a medida que disminuye la presión atmosférica. Por eso, si nos encontramos en lo alto del Everest, donde la presión atmosférica es menor que a nivel del mar, será mucho más fácil hacer hervir el agua, precisamente porque la temperatura de evaporación habrá descendido. Se calcula que a 0,001 atm el agua hierve a unos 7 ºC #quimica     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 22/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 47ª- El orden correcto de más a menos inflamable de los siguientes productos es...  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Alchohol etílico, Butano, Gasolina, Gasoil (index.jsp) b Gasolina, Alcohol etílico, Butano, Gasoil  Realizar exámenes  c Butano, Gasolina, Alchohol etílico, Gasoil d Butano, Gasolina, Gasoil, Alchohol etílico Es importante conocer los puntos de inflamabilidad de estos productos, ya que aparece en muchas preguntas de examen: - Butano: -60 ºC - Gasolina: -42 ºC (NOTA: Valores aproximados) - Alcohol etílico: 12 ºC - Gasoil: 60 ºC (NOTA: Es posible que en el caso concreto del Alcohol etílico hayas visto según la fuente que su punto de inflamación es 12 ºC y 18 ºC. La explicación es que al 100% su punto de inflamación es 12 ºC, y al 96% es de casi 18 ºC) #combustibles     48ª- Según la Instrucción Técnica Complementaria MIE APQ-001, referente a almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles, se define como líquido combustible...:  a Aquél que tiene un punto de inflamación superior a 60 ºC b Aquél que tiene un punto de inflamación igual o superior a 60 ºC c Aquél que tiene un punto de inflamación inferior a 55 ºC d Aquél que tiene un punto de inflamación igual o superior a 55 ºC Definiciones recogidas en la ITC-MIE APQ 1 del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RD 656/2017 de 23 de junio) - Líquido inflamable: Es un líquido con un punto de inflamación inferior o igual a 60 °C. - Líquido combustible: Es un líquido con un punto de inflamación superior a 60 °C. NOTA: La anterior clasificación, recogida en el RD 379/2001 de 6 de abril, que consideraba líquidos inflamables a aquellos con PI =55ºC está actualmente derogada por el Real Decreto que se menciona en el enunciado. Se acompaña un enlace a dicho Real Decreto: Pulsa este enlace para obtener más información. (https://www.boe.es/buscar/pdf/2017/BOE-A-2017-8755-consolidado.pdf) #normativa     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 23/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 49ª- El fosgeno o "cloruro de carbonilo" es un gas con las siguientes características: (indica la incorrecta)  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Su fórmula química es COCl2 (index.jsp) b Es más denso que el aire  Realizar exámenes c Es muy tóxico  d Es inflamable El Fosgeno o "Cloruro de Carbonilo", con fórmula COCl2, es un gas formado a partir de la combustión de materiales clorados. Es un gas muy tóxico, que produce además irritación de ojos y gargante, y que forma HCl al introducirse en los pulmones. (Fué utilizado en la I Guerra mundial como arma química en forma de gas asfixiante). Es muy soluble en líquidos no polares (no así en los polares). Al contener cloro (más pesado que el aire) es más denso que el aire, luego se acumulará en las partes bajas, y no es inflamable #conceptosteoricos    50ª- Consideramos 4 sustancias distintas (agua, hierro, arena y mercurio), todas a 20ºC. Al suministrarles a cada uno 10 Kcal observamos distintos cambios de temperatura (agua 30ºC, arena 70ºC, hierro 113ºC y mercurio 300ºC). Viendo los resultados, ¿cual tiene mayor capacidad calorífica? a Hierro b Arena  c Agua d Mercurio Esta pregunta está copiada literalmente de un examen. Veamos cual es la respuesta correcta: La capacidad calorífica (http://es.wikipedia.org/wiki/capacidad calorífica) o capacidad térmica de un cuerpo es la energía necesaria para aumentar la temperatura de una determinada sustancia. Cuanto mayor sea la capacidad calorífica de una sustancia, más costará calentarla. Puede expresarse como como el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema y el cambio de temperatura que experimenta. Si tomamos los valores que nos dan en el enunciado observamos que, con la misma energía transmitida, el mercurio se caliente más que el resto. El agua en cambio varía su temperatura en sólo 30ºC, luego podemos decir que entre estas cuatro sustancias el agua es la que mayor capacidad calorífica tiene. La capacidad calorífica indica por tanto la mayor o menor dificultad que presenta dicho cuerpo para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Está relacionada además con la inercia térmica (http://es.wikipedia.org/wiki/inercia térmica), que es la resistencia que ofrece un cuerpo a variar su temperatura. Un cuerpo con mucha inercia térmica se calentará o enfriará muy lentamente. #quimica  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 24/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero    51ª- Según la norma UNE-EN 13943:18 Guía ladefinición Mis temas"Movimiento del gas  Realizar test en una  capa Crearde gas mis caliente cerca de un techo preguntas que se genera por flotabilidad de un penacho de humo de incendio que incide en el techo" corresponde al término...: (index.jsp) a Colchon de gases  Realizar exámenes b Pluma de incendio  c Chorro de techo d Capa de techo La norma UNE-EN 13943:18 recoge la siguiente definición: Chorro de techo: Movimiento del gas en una capa de gas caliente cerca de un techo que se genera por flotabilidad de un penacho de humo de incendio que incide en el techo. #conceptosteoricos     52ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del Cianuro de Hidrógeno? a 15 - 30 % b 1,9 - 8,5 %  c 6 - 41% d 4,5 - 45 %  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 25/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero A continuación dejo una serie de sustancias con sus correspondientes rangos de inflamabilidad. Son los que yo me estudiaría por ser los que más se suelen preguntar:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas (index.jsp) NOTA: Los valores indicados son valores aproximados para facilitar su estudio; es posible que en algunos temarios veas valores ligeramente  distintos. Aconsejo estudiarlos así, Realizar pues es muyexámenes frecuente que los valores varíen de un temario a otro. Metano ------------------------ 5 -15 % Etano -------------------------- 3-12 % Propano ---------------------- 2 -9 % Butano ------------------------ 1,9 - 8,5 % Gas Natural ----------------- 4,7 - 13,7 % Etileno ------------------------ 2,7 - 36 % Propileno --------------------- 2,4 - 11 % Acetileno --------------------- 2,5 - 80 % Amoniaco -------------------- 15 - 30 % Hidrógeno ------------------- 4- 75 % Monóxido de Carbono --- 12 - 74 % Sulfuro de Hidrógeno ---- 4,5 - 45,3 % Metanol ---------------------- 6,7 - 36 % Etanol ------------------------ 3 - 19 % Acetona ---------------------- 2,6 - 12 % Sulfuro de Carbono ------ 1,2 - 44 % Aguarrás -------------------- 1,1 - 6 % Tolueno --------------------- 1,2 - 7,1 % Benceno -------------------- 1,4 - 7,1 % Gasolina -------------------- 1,4 - 7,6 % #conceptosteoricos    53ª- ¿Qué tipo de combustión genera una mezcla pobre, en la mitad inferior del intervalo explosivo?  a Una rápida llamarada con una gran fuerza explosiva. b Una combustión lenta y duradera con poca fuerza explosiva. c Una combustión rápida y duradera con poca fuerza explosiva. d Una rápida llamarada con poca fuerza explosiva. He querido incluir esta pregunta, ya vista en varios temarios, para que sepamos distinguir el tipo de combustión en función de la relación combustible-comburente. Debemos saber que el factor que más influirá en la velocidad de la reacción es el oxígeno, de manera que en una mezcla pobre (poco combustible, mucho oxígeno), la reacción será más rápida y violenta que en una mezcla rica (mucho combustible, poco oxígeno). Es importante saber por tanto la respuesta a las siguientes dos preguntas: ¿Qué tipo de combustión genera una mezcla rica, en la mitad superior del intervalo explosivo? Una combustión lenta y duradera con poca fuerza explosiva. (Todo el combustible se va consumiendo lentamente, al haber poco oxígeno). ¿Qué tipo de combustión genera una mezcla pobre, en la mitad inferior del intervalo explosivo? Una rápida llamarada con una gran fuerza explosiva (el poco combustible que hay se inflama rápidamente y con cierta violencia, debido a que casi toda la mezcla es oxígeno, aunque la reacción será de corta duración). #conceptosteoricos  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 26/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero    54ª- ¿Qué tipo de reacción esla Guía denominada "reacción  Mis temas hipergólica"?  Realizar test  Crear mis preguntas a Aquella en la que el combustible se encuentra en estado sólido (index.jsp)  Realizar exámenes  b Aquella que se produce sin la aportación de calor c Aquella que tiene lugar sin la presencia de oxígeno d Aquella que tiene lugar sin intercambio de calor Se llaman reacciones hipergólicas a a las reacciones en las que los reactivos se inflaman espontáneamente al entrar en contacto, sin necesidad de aportar ninguna fuente de calor. Podríamos considerarlas por tanto reacciones en las que falta uno de los lados del tetaedro del fuego, en este caso, la energía de activación. Un ejemplo de reacción hipergólica es la del cloro con el acetileno, produciéndose la reacción cuando entran en contacto, sin necesidad de aportar calor (no existe por tanto ninguna energía de activación): Por otro lado, la definicón "Aquella que tiene lugar sin intercambio de calor" hace referencia a un proceso adiabático (http://es.wikipedia.org/wiki/proceso adiabático). #conceptosteoricos    55ª- ¿Cuál es el rango de inflamabilidad del cianuro de hidrógeno? a 9% - 53%  b 6% - 41% c No es inflamable d 14% - 62% Este dato no aparece recogido en muchos temarios, sin embargo esta pregunta es recogida literalmente de un examen, así que considero que es un dato a tener en cuenta: Rango de inflamabilidad del cianuro de hidrógeno: 6% - 41% #conceptosteoricos    56ª- Según normativa UNE-EN ISO 13943/2018, ¿Cuál de las siguientes definiciones se acerca más al término Flash-over? a Ignición resultante de un aumento de temperatura sin una fuente de ignición separada b Movimiento ascendente del efluente de incendio caliente causado por corrientes de convección confinadas dentro de una envolvente esencialmente vertical. c Combustión con llama rápida causada por la introducción repentina de aire en un espacio confinado deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de la combustión incompleta  d Transición a un estado de implicación de la superficie total en un incendio de materiales combustibles dentro de una envolvente.  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 27/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Flashover: Transición a un estado de implicación de la superficie total en un fuego de materiales combustibles dentro de una envolvente  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas Backdraft: Combustión con llama rápida causada por la introducción repentina de aire en un espacio confinado (index.jsp) deficiente en oxígeno que contiene productos calientes de la combustión incompleta  Realizar exámenes Autoignición: Ignición resultante de un aumento de temperatura sin una fuente de ignición separada Efecto chimenea: Movimiento ascendente del efluente de incendio caliente causado por corrientes de convección confinadas dentro de una envolvente esencialmente vertical. #incendiosyataques    57ª- Un deposito de Butano se ve afectado por un fuego en sus inmediaciones. ¿En cual de los siguientes casos es más probable que pueda originarse una BLEVE?.  a Si la llama incide sobre la parte del deposito en la que el butano se encuentra en estado gaseoso b Si la llama incide sobre la parte del deposito en la que el butano se encuentra en estado líquido c A y b pueden ser correctas indistintamente d Ninguna es correcta Se trata de un deposito de Gas licuado luego es posible que llegue a producirse una BLEVE. Una vez tenido esto en cuenta, ¿cuando será más probable que se de ésta? Pues bien, debemos saber que si la llama incide sobre la parte del depósito donde el butano está en estado líquido (obviamente será la parte baja) este líquido es capaz de absorber más energía que la parte gaseosa, de manera que los efectos que pueden desembocar en una BLEVE se producirán más lentamente. Por contra, si la llama incide sobre la parte gaseosa, ésta se calentará muy rápidamente, siendo más probable que se produzca la BLEVE. Del mismo modo, y a igualdad de volumen, podemos decir que habrá más probabilidad de que se produzca una BLEVE si en el depósito hay poco líquido y mucho gas en comparación con la situación inversa. #incendiosyataques    58ª- Entendemos por deflagración: a La reacción se produce a una velocidad inferior a 1 metro por segundo, pero superior a la velocidad de transmisión del sonido en el medio que se trate.  b La reacción se produce a una velocidad superior a 1 metro por segundo, pero inferior a la velocidad de transmisión del sonido en el medio que se trate. c Ninguna es correcta d La reacción que alcanza una velocidad mayor a la de transmisión del sonido en el medio que sea, generando una presión de hasta cien veces la inicial.  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 28/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Deflagración: La reacción se produce a una velocidad superior a 1 metro por segundo, pero inferior a la velocidad de transmisión del sonido en el medio que se trate.  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas (index.jsp) Detonación: La reacción que alcanza una velocidad mayor a la de transmisión del sonido en el medio que sea, generando una presión de hasta cien veces la inicial.  Realizar exámenes #incendiosyataques     59ª- La presión de vapor de una sustancia que se encuentra a la temperatura de ebullición es igual a...: a 0 atm b Depende de la sustancia c 0,5 atm  d 1 atm (Esta pregunta está recogida literalmente de un examen) Antes de contestar, veamos cual es el significado de temperatura de ebullición (http://es.wikipedia.org/wiki/temperatura de ebullición): La temperatura de ebullición es aquella temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso. Para entenderlo, consideremos que el que una sustancia esté en estado líquido o gaseoso depende de una interacción de dos fuerzas. Una la ejerce la presión atmosférica sobre el líquido y otra la presión de vapor (partículas del liquido intentando pasar a estado gaseoso y escapar de este líquido). Si la presión atmosférica es mayor que la presión de vapor, la sustancia permanecerá en estado líquido, pero puede llegar un punto en el que la presión de vapor sea tan grande que contrarresta a la fuerza que se le opone, y parte del líquido empieza a pasar a estado gaseoso. En el momento en que ambas fuerzas se igualen, todo el líquido pasa a estado gaseoso (punto de ebullición), y esto ocurrirá cuando la presión de vapor iguale a la presión atmosférica, es decir, el valor de la presión de vapor es 1 atm #quimica    60ª- ¿Cual de estas sustancias no es inflamable? a Acroleina b Sulfuro de Hidrógeno c Cianuro de Hidrógeno  d Todos son inflamables  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 29/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Gases producto de la combustión:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas Inflamables: (index.jsp) Monóxido de Carbono Cianuro de Hidrógeno  Realizar exámenes Amoniaco Sulfuro de Hidrógeno Acroleina No inflamables: Cloruro de Hidrógeno Dióxido de Azufre Dióxido de Nitrógeno Dióxido de Carbono Fosgeno #conceptosteoricos    61ª- Indica la afirmación correcta acerca de las llamas de difusión y las llamas de premezcla: a El color de las llamas de premezcla suele ser azul, mientras que el de las llamas de difusión suele ser naranja o rojo b Las llamas de difusión producen menor ruido que las llamas de premezcla  c Todas son correctas d La llama de difusión es más fría que la llama de premezcla Llamas de difusión: Se producen en combustiones en las que el comburente y el combustible van mezclándose a medida que avanza la reacción. Son las llamas que estamos acostumbrados a ver, por ejemplo la llama de una vela o la llama de un incendio normal. Llamas de premezcla: Se producen en combustiones en las que el comburente y el combustible ya están intimamente mezclados antes de que se produzca la reacción en si. Esto aumenta considerablemente la eficacia de la combustión, lo cual se demuestra por el color, temperatura y velocidad de la llama. La cantidad de combustible sin quemar (gases de incendio) se reduce de forma drástica. A continuación se muestran las diferencias entre las llamas premezcladas y las llamas de difusión: Llamas Premezcladas -------------------------------------------------Llamas de Difusión Gases mezclados antes de la ignición --------------------------------------- Gases no mezclados antes de la ignición Por consiguiente arden limpiamente ---------------------------------------- Por consiguiente no arden limpiamente Llama más caliente la cual puede distinguirse por: ---------------------- Llama más fría la cual puede distinguirse por: - El color de la Llama (azul) -------------------------------------------- - El color de la Llama (naranja / rojo) - Mayor ruido --------------------------------------------------------------- - Menor ruido - Mayor velocidad de deflagración ----------------------------------- - Menor velocidad de deflagración Llama más estable pero más difícil de delimitar su borde -------------- Perfil de la llama definido Mayor eficacia de la combustión ----------------------------------------------- Menor velocidad de deflagración #conceptosteoricos     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 30/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 62ª- En la combustión simple, podemos dar como ejemplo característico:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a La explosión controlada. (index.jsp) b Ninguna es correcta.  Realizar exámenes  c La combustión de la madera. d La oxidación de una barra de hierro. Según la velocidad de la reacción podremos establecer la siguiente clasificación: - Lenta: No se trata de una combustión sino de una oxidación. - Normal o simple *: La velocidad del frente de llama es menor a 1 m/s - Rápida: Llamada combustión deflagrante o deflagración; La velocidad de propagación del frente de llama es mayor que 1 m/s y menor que la velocidad del sonido en el medio en el que se propaga. La onda de puede llegar a ser hasta 10 veces la presión inicial. - Muy rápida: Llamada combustión detonante o detonación; La velocidad de la propagación del frente de llama es mayor que la del sonido en el medio donde se propaga; La onda de puede llegar a ser hasta 100 veces la presión inicial. * NOTA: Hay que tener cuidado porque algunas fuentes también hablan de combustión lenta, refiriéndose también a la combustión simple o normal. ¿Como diferenciarla entonces de la oxidación? Por el hecho de que haya o no combustión. #conceptosteoricos    63ª- ¿Cómo se trasmite el calor por radiación? a Por un medio conductor gaseoso  b Por ondas electromagnéticas c Por un medio conductor sólido d Por un medio conductor líquido La radiación es la transmisión de calor entre dos cuerpos los cuales, en un instante dado, tienen temperaturas distintas, sin que entre ellos exista contacto ni conexión por otro sólido conductor. Es una forma de emisión de ondas electromagnéticas (asociaciones de campos eléctricos y magnéticos que se propagan a la velocidad de la luz) que emana todo cuerpo que esté a mayor temperatura que el cero absoluto. El ejemplo perfecto de este fenómeno es el planeta Tierra. Los rayos solares atraviesan la atmósfera sin calentarla y se transforman en calor en el momento en que entran en contacto con la tierra. Es la única forma de transmisión que puede propagarse en el vacío, es decir, sin que exista ningún medio sólido, líquido o gaseoso que propague las ondas. #conceptosteoricos     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 31/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 64ª- La Temperatura mínima a la cual una sustancia puede iniciar su combustión, en ausencia de chispa o llama, se denomina:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Ninguna es correcta (index.jsp)  Realizar exámenes b Temperatura de inflamación  c Temperatura de autoignición d Límite inferior de inflamabilidad Se trata de la Temperatura de autoignición o Temperatura de autoinflamación. La norma UNE-EN 13943 recoge la siguiente definición: Autoignición o ignición espontánea: La ignición resultante de un aumento de temperatura sin una fuente de ignición separada. Nota 1: la ignición puede ser causada también por autocalentamiento o por calentamiento a partir de una fuente externa. #conceptosteoricos     65ª- ¿Cuál de las siguientes es la respuesta correcta, respecto al poder calorífico de una reacción de combustión? a Expresa la energía máxima que puede absorber la unión química entre un combustible y un comburente  b Es igual a la energía que mantenía unidos los átomos en las moléculas de combustible, menos la energía utilizada en la formación de nuevas moléculas en las materias (generalmente gases) formadas en la combustión c Poder calorífico inferior es el calor verdaderamente producido en la reacción de combustión y poder calorífico superior es el calor realmente aprovechable d Es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede absorber al producirse una reacción química de oxidación El poder calorífico (http://es.wikipedia.org/wiki/poder calorífico) es la cantidad de energía que la unidad de masa de materia puede desprender al producirse una reacción química de oxidación. Es igual a la energía quemantenía unidos los átomos en las moléculas de combustible, menos la energía utilizada en la formación de nuevas moléculas en las materias (generalmente gases) formadas en la combustión. Podemos distinguir entre: - Poder calorífico superior: es el calor verdaderamente producido en la reacción de combustión. - Poder calorífico inferior o poder calorífico neto: es el calor realmente aprovechable. #conceptosteoricos     https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 32/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero 66ª- ¿Qué se entiende por poder comburívoro de un combustible?:  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas a Es la cantidad de masa de los humos producidos en la combustión de la unidad combustible (index.jsp) b Es la cantidad de calor utilizado en calentar los humos hasta la temperatura a la cual escapan del sistema, ya que a partir de  Realizar exámenes ese punto el calor que llevan no se recupera  c Es la cantidad de aire mínima necesaria, medida en condiciones normales, para que se verifique la combustión completa de la unidad de combustible d Es la cantidad de calor que se obtiene de la oxidación completa, a presión atmosférica, de los componentes de la unidad de masa (o volumen) de dicho combustible Poder comburívoro: Es la cantidad de aire seco mínima, medida en condiciones normales (Tª = 0 °C y P = 1 atm), necesaria para la combustión completa y estequiométrica de la unidad de combustible. El poder comburívoro hace referencia a la cantidad de aire que se necesita, es decir, a la cantidad de comburente. #conceptosteoricos    67ª- ¿Qué se entiende por entalpía de reacción?: a Al calor estándar de formación del compuesto b La variación de entalpía en la reacción de formación de un mol de sustancia en estado estándar a partir de sus elementos también en el mismo estado  c Es el calor absorbido o desprendido durante una reacción química, a presión constante d Es el calor liberado, a presión constante, cuando se quema un mol de sustancia No confundir los siguientes términos: Entalpía de reacción: es una magnitud termodinámica, cuya variación expresa una medida de la cantidad de energía absorbida o cedida por un sistema termodinámico, es decir, la cantidad de energía que un sistema intercambia con su entorno. Entropía: En termodinámica, la entropía (palabra que proviene del griego y significa "evolución") es una magnitud física que, mediante cálculo, permite determinar la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. La entropía describe lo irreversible de los sistemas termodinámicos. Por ejemplo la entropía en un sistema en el que se produce el paso del agua de líquido a sólido haría referencia a la fácilidad con la que se produce el paso de un estado a otro. #quimica    68ª- ¿Qué tipo de enlace interviene en la formación de la molécula de agua? a Enlace iónico b Ninguna es correcta  c Enlace covalente d Enlace metálico  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 33/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a grupos de dos o más átomos, iguales o distintos, formando sustancias simples poliatómicas o sustancias compuestas.  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas (index.jsp) Existen 3 tipos de enlace químico: Enlace iónico, enlace covalente y enlace metálico.  Realizar exámenes Enlace iónico: Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se produce una cesión de electrones del elemento menos electronegativo al mas electronegativo y se forman los respectivos iones positivos (los que pierden electrones) y negativos (los átomos que ganan los electrones). Este tipo de enlace suele darse entre elementos que están a un extremo y otro de la tabla periódica. O sea, el enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales) y elementos poco electronegativos (metales). Un ejemplo de enlace iónico es el que se da en la unión de cloro y sodio para formar cloruro sódico. Enlace covalente: Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades altas y muy parecidas, en estos casos ninguno de los átomos tiene más posibilidades que el otro de perder o ganar los electrones. La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la compartición de electrones entre dos átomos. Cada par de electrones que se comparten es un enlace. Este tipo de enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales). Un ejemplo de enlace covalente es la molécula de agua, en la que existen dos átomos de Hidrógeno y un átomo de Oxígeno, de manera que todos los elementos alcanzarán los 8 electrones en su última capa (1 por cada átomo de Hidrógeno + 6 del Oxígeno) Enlace metálico: Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades bajas y muy parecidas. La forma de cumplir la regla de octeto es mediante la formación de una nube de electrones que es compartida por todos los núcleos de los átomos que ceden electrones al conjunto.. Este tipo de enlace se produce entre elementos poco electronegativos (metales). Con el siguiente vídeo, quedará clara la diferencia entre enlace iónico y enlace covalente: Enlace Covalente Y Enlace… Enlace… #quimica    69ª- ¿Cómo se denominan aquellos elementos químicos que tienen igual número atómico pero distinto número másico? a Moléculas  b Isótopos c Iones d Alcalinos  https://tutorbomberos.es/TEST/tob.test#no-back-button 34/119 31/1/25, 19:45 TOB - Test para Opositores a Bombero Se denomina isótopos (http://es.wikipedia.org/wiki/isótopos) a los átomos de un mismo elemento (con lo cual coinciden en su número  Guía  Mis temas  Realizar test  Crear mis preguntas atómico), cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico. (index.jsp) #quimica  Realizar exámenes     70ª- Indica la afirmación correcta: a Los gases nobles tienen una gran energía de ionización y una baja electronegatividad b La energía de ionización es la energía necesaria para arrancar un electrón de un átomo.  c Todas son correctas d La electronegatividad es la tendencia de un átomo a captar electrones para completar su última capa de valencia La electronegatividad (http://es.wikipedia.org/wiki/electronegatividad) es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una moléc

Use Quizgecko on...
Browser
Browser