Examen - Unión Europea y Función Pública PDF

Summary

Este documento contiene preguntas de práctica sobre la organización del Estado y la Unión Europea, abarcando temas como el Tratado de la Unión Europea, el Consejo, y el Parlamento Europeo. Las preguntas cubren aspectos relevantes para una mejor preparación sobre política europea. Incluye preguntas y respuestas sobre el funcionamiento de las instituciones de la UE.

Full Transcript

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, UNIÓN EUROPEA Y FUNCIÓN PÚBLICA TEMA 11 1.- El Tratado de la Unión Europea (TUE), de 1992, añadió a las cuatro instituciones existentes: A. El Consejo. B. El Parlamento. C. El Tribunal de Cuentas. D. El Tribunal de...

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO, UNIÓN EUROPEA Y FUNCIÓN PÚBLICA TEMA 11 1.- El Tratado de la Unión Europea (TUE), de 1992, añadió a las cuatro instituciones existentes: A. El Consejo. B. El Parlamento. C. El Tribunal de Cuentas. D. El Tribunal de Justicia. 2.- El número de Diputados que corresponden a España dentro del Parlamento Europeo, con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, son un total de: A. 50. B. 54. C. 72. D. 81. 3.- Los Parlamentarios Europeos son elegidos, por: A. El Presidente del Gobierno de su respectivo Estado. B. Los Ministros de Asuntos Exteriores de los respectivos Estados. C. Sufragio Universal, libre, igual, directo y secreto de cada Estado miembro. D. Sufragio Universal, libre, igual, directo y secreto de la Unión Europea. 4.- Conforme establece el artículo 14 TUE, el Parlamento Europeo estará compuesto por un número de parlamentarios que no podrá exceder de: A. a. Setecientos cincuenta. B. Setecientos cincuenta y cinco, más el Presidente.. C. Setecientos cincuenta, más el Presidente. D. Setecientos sesenta, más el Presidente. 5.- El Pleno del Parlamento Europeo lo componen: A. Un mínimo de 1/3 del total de los Diputados. B. 1/5 del total de los Diputados. C. La totalidad de los Diputados. D. La mitad de los Diputados. 6.- El Consejo es una institución que representa los intereses de: A. Los ciudadanos de cada uno de los Estados miembros. B. La propia Unión Europea. C. La respuesta a) y b) son correctas. D. Los Estados miembros en la organización comunitaria. 1 7.- Es un órgano auxiliar del Consejo: A. El Comité Económico y Social. B. El Comité de Representantes Permanentes C. El Tribunal de Cuentas. D. El Comité de las Regiones. 8.- Respecto del Consejo Europeo señala cuál de las siguientes a rmaciones no es correcta: A. El Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. B. Con el Tratado de Amsterdam, el Consejo Europeo, cuya función es de impulso político, se convierte en una institución de la Unión C. El Consejo Europeo nació de la práctica, iniciada en 1961 (Conferencia de París), de reunir regularmente a los Jefes de Estado o de Gobierno de la Comunidad, con sus Ministros de Asuntos Exteriores y el Presidente y un Vicepresidente de la Comisión. D. El Consejo Europeo se reunirá dos veces por semestre por convocatoria de su Presidente. 9.- De acuerdo a lo que se establece en el artículo 17 TUE, señale la a rmación incorrecta con relación a la composición de la Comisión: A. La Comisión nombrada entre la fecha de entrada en vigor del Tratado de Lisboa y el 31 de octubre de 2014 estará compuesta por un nacional de cada Estado miembro, incluidos su Presidente y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que será uno de sus Vicepresidentes. B. A partir del 1 de noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. C. Los miembros de la Comisión serán elegidos en razón de su competencia general y de su compromiso europeo, de entre personalidades que ofrezcan plenas garantías de independencia. D. A partir del 1 de noviembre de 2014, la Comisión estará compuesta por un número de miembros correspondiente a los dos tercios del número de Estados miembros, que incluirá a su Presidente y al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, a menos que el Consejo Europeo decida por unanimidad modi car dicho número. 10.- Los miembros de la Comisión Europea son designados por un periodo, de: A. Dos años. B. Dos años y medio. C. Tres años. D. Cinco años. 2 fi fi fi 11.- Conforme a lo establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE), señale la respuesta correcta respecto al Parlamento Europeo: A. Su número no excederá de setecientos cincuenta, más el Presidente. B. La representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo de diez diputados por Estado miembro. C. No se asignará a ningún Estado miembro más de noventa y cuatro escaños. D. Todas las respuestas son correctas. 12.- Conforme a lo establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE), señale la respuesta correcta respecto al Consejo Europeo: A. El Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su Presidente y por el Presidente de la Comisión. B. Cuando el orden del día lo exija, los miembros del Consejo Europeo podrán decidir contar, cada uno de ellos, con la asistencia de un ministro y, en el caso del Presidente de la Comisión, con la de un miembro de la Comisión. C. El Consejo Europeo elegirá a su Presidente por mayoría cuali cada para un mandato de dos años y medio, que podrá renovarse una sola vez. D. Todas las respuestas son correctas. 13.- Conforme a lo establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE), el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad será nombrado por: A. El Consejo por mayoría cuali cada, con la aprobación del Presidente de la Comisión. B. El Consejo Europeo por mayoría cuali cada, con la aprobación del Presidente de la Comisión. C. La Comisión por mayoría cuali cada, con la aprobación del Presidente del Consejo. D. La Comisión por mayoría cuali cada, con la aprobación del Presidente del Parlamento. 14.- Conforme a lo establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE), señale la respuesta correcta respecto al Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad: A. El Alto Representante presidirá el Consejo de Cooperación jurídica penal. B. El Alto Representante estará al frente de la política exterior y de seguridad común de la Unión. C. El Parlamento podrá poner n a su mandato por mayoría cuali cada, con la aprobación del Presidente del Consejo. D. Todas las respuestas son correctas. 3 fi fi fi fi fi fi fi 15.- Conforme a lo establecido en el Tratado de la Unión Europea (TUE), señale la respuesta correcta respecto a la competencia de la Unión Europea en materia de política exterior y de seguridad común: A. La política exterior y de seguridad común la de nirán y aplicarán el Consejo Europeo y el Consejo, que deberán pronunciarse por unanimidad salvo cuando los Tratados dispongan otra cosa. B. La política exterior y de seguridad común será ejecutada por el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y por los Estados miembros, de conformidad con los Tratados. C. En el marco de los principios y de los objetivos de su acción exterior, la Unión dirigirá, de nirá y ejecutará una política exterior y de seguridad común basada en el desarrollo de la solidaridad política mutua de los Estados miembros, en la identi cación de los asuntos que presenten un interés general y en la consecución de una convergencia cada vez mayor de la actuación de los Estados miembros. D. Todas las respuestas son correctas. 16.- Conforme a lo establecido en el Tratato de Funcionamiento de la Unión Europea, el Defensor del Pueblo Europeo es elegido por: A. El Consejo. B. La Comisión. C. El Parlamento Europeo. D. El Consejo Europeo. 17.- Conforme a lo establecido en el Tratato de Funcionamiento de la Unión Europea, se encargará de preparar los trabajos del Consejo y de realizar las tareas que éste le confíe: A. El alto Representante de la Unión. B. La Comisión. C. La Secretaría General. D. El Comité de Representantes Permanentes. 18.- Conforme a lo establecido en el Tratato de Funcionamiento de la Unión Europea, todo miembro de la Comisión que deje de reunir las condiciones necesarias para el ejercicio de sus funciones o haya cometido una falta grave podrá ser cesado por: A. El Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo Europeo, por mayoría simple, o de la Comisión. B. El Tribunal de Justicia, a instancia del Consejo, por mayoría simple, o de la Comisión. C. El Parlamento Europeo, a instancia del Consejo, por mayoría simple, o de la Comisión. D. El Parlamento Europeo, a instancia del Consejo Europeo, por mayoría simple, o de la Comisión. 4 fi fi fi 19.- Conforme a lo establecido en el Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, señale la respuesta correcta: A. La renovación parcial de los Jueces, que tendrá lugar cada tres años, afectará a la mitad de los Jueces. Si el número de Jueces es impar, la renovación afectará alternativamente al número inmediatamente superior a la mitad del número de Jueces y al número inmediatamente inferior a la mitad. B. Los Jueces elegirán de entre ellos al Presidente y al Vicepresidente del Tribunal de Justicia por un período de tres años. Sus mandatos serán renovables. C. Todo Juez, antes de entrar en funciones, deberá prestar juramento ante el Tribunal de Justicia, en sesión pública, de que ejercerá sus funciones con toda imparcialidad y en conciencia y de que no violará en modo alguno el secreto de las deliberaciones. D. Todas las respuestas son correctas. 20.- Conforme a lo establecido en el Protocolo sobre el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, señale la respuesta correcta: A. La Gran Sala estará compuesta por trece Jueces. Estará presidida por el Presidente del Tribunal de Justicia. También formarán parte de la Gran Sala el Vicepresidente del Tribunal de Justicia. B. El Tribunal de Justicia constituirá Salas compuestas por cinco y siete Jueces. C. El Tribunal de Justicia actuará en Gran Sala cuando lo solicite un Estado miembro o una institución de la Unión que sea parte en el proceso. D. Todas las respuestas son correctas. SOLUCIONES TEMA 11 1 C, 2 B, 3 C, 4 C, 5 C, 6 D, 7 B, 8 B, 9B, 10D 11A 12D 13B 14B 15D 16C 17D 18B 19D 20C 5

Use Quizgecko on...
Browser
Browser