Summary

This document discusses the concept of law and its function within society. It explores how law affects social interactions, conflicts, and the regulation of human behavior.

Full Transcript

TEMA 1 Sentido y función del Derecho Sistemas de control social - Control social informal(familia, escuela, etc.) - Control social formal (policía, sistema judicial, sistema penitenciario, etc. DERECHO – Finalidad represiva y preventiva: cuando el individuo traspasa el límite socialmente...

TEMA 1 Sentido y función del Derecho Sistemas de control social - Control social informal(familia, escuela, etc.) - Control social formal (policía, sistema judicial, sistema penitenciario, etc. DERECHO – Finalidad represiva y preventiva: cuando el individuo traspasa el límite socialmente tolerable. Objetivos del Derecho - Facilitar que los seres humanos de una sociedad, tiempo y espacio determinados, se comporten de una manera y evitar que se comporten de otra. Control y modificación de determinadas conductas humanas. - Regular las relaciones interpersonales y la resolución de conflictos de intereses, de manera práctica, eficaz y ejecutiva. El Derecho como estructura Como un conjunto de Normas: de creación consciente y racional y aplicada por órganos estatales. - Regulan actos externos - son heterónomas - vigentes en un territorio y en un tiempo - creación, entrada en vigor y derogación según un formalismo - son coactivas y amenazan con sanción Derecho y contexto social - La mayoría de la actividades que realiza el ser humano en sociedad están reguladas por el Derecho. - El Derecho es producto de procesos sociales y a su vez produce efectos en la sociedad que regula. - Relación entre las estructuras jurídicas y el contexto social en transformación. - Las normas jurídicas como creación social: deriva de los objetivos generales que se propone la sociedad. - Dependiente del sistema social existente o de los grupos sociales dominantes. - ¿El Derecho como instrumento de dominación: beneficio de unos grupos sociales, de unas clases sociales? 1 1. Legislativo: “A qué conducta concreta, en qué situación concreta, le corresponde una consecuencia y cuál es esa consecuencia” (Parlamento y Senado) 2. Judicial: (1) ¿qué conducta se ha emitido? (2) ¿dicha conducta está tipificada como delito en el código penal o en las leyes penales especiales?, (3) ¿qué consecuencia corresponde aplicar? (S. Judicial) 3. Ejecutivo: Aplicación eficaz de las penas (Gobierno; Sistema penitenciario). Conceptos jurídicos básicos - Derecho Privado - Derecho Mercantil – relaciones entre empresas - Derecho Civil – relaciones privadas entre personas (matrimonios, herencias, compraventas, etc.) - Derecho Público - Derecho Administrativo – relaciones de la administración pública con las personas administradas - Derecho Penal – delitos (no faltas) / personas adultas y menores de edad (

Use Quizgecko on...
Browser
Browser