Tendencias Demográficas y Económicas de España (Siglos XX-XXI) PDF
Document Details
Uploaded by AgileTan4540
Université Paris-Est Créteil
Alejandro Román Antequera
Tags
Related
- Tema 1: La Revolución Industrial en GB (1770-1870) PDF
- La restauració borbònica (1875-1931) PDF
- Sociedad, Económica y Política de México PDF
- Economía tema 5 - Evolución de la actividad económica agregada (I) PDF
- Resumen de la historia de España tras el Franquismo PDF
- Tema 2: La economía de la Europa preindustrial PDF
Summary
Este documento presenta un análisis de las tendencias demográficas y económicas de España durante los siglos XX y XXI. Se abordan temas como la evolución de la población, migraciones y aspectos socio-económicos. El texto ofrece un resumen histórico.
Full Transcript
TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Y ECONÓMICAS DE ESPAÑA SIGLOS XX-XXI Alejandro Román Antequera [email protected] Esquema 1. Introducción 2. Evolución y características 3. Migraciones / Cambio de régimen demográfico 4. Aspectos socio-económicos ...
TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Y ECONÓMICAS DE ESPAÑA SIGLOS XX-XXI Alejandro Román Antequera [email protected] Esquema 1. Introducción 2. Evolución y características 3. Migraciones / Cambio de régimen demográfico 4. Aspectos socio-económicos INTRODUCCIÓN Actualidad (Servicios públicos, pensiones, perspectivas de futuro…) Reflexión sobre trayectorias vitales Evolución y características Desigualdad (Temporal y espacial) Resultados: Urbanización: Capitalización Litoralización Envejecimiento Evolución de la población española 1900-2011 España 1900 1930 1950 1981 1991 2001 2011 Total 18.616.630 23.677.095 28.117.873 37.742.561 39.433.942 40.847.371 46.815.916 Intervalo 1900-1930 1930-1950 1950-1981 1981-1991 1991-2001 2001-2011 1900-2011 Diferencia 5.060.465 4.440.778 9.624.688 1.691.381 1.413.429 5.968.545 28.199.286 TCA% 0,80 0,86 0,95 0,44 0,35 1,37 0,83 Migraciones / Cambio de régimen demográfico Movilidad (Emigración-Inmigración-Emigración- Inmigración) (Ver diapositiva: Fases migraciones) Importancia de las migraciones interiores (distribución de la población) (Industrialización-Terciarización- Urbanización) Migración internacional (cambio de tendencia fines siglo XX) Mecanismos reproductivos Descenso de la mortalidad y la fecundidad (Transición demográfica) Papel de las ciudades (irradiación del cambio) Fases de las migraciones en España, siglos XX-XXI 1900-1930: Migraciones internas (campo-ciudad) / internacionales (menos intensidad a partir de 1914) (Destinos preferentes: Francia y Argentina) 1930-1950: Menor movilidad (crack del 29 y esperanza II República) / Exilio (Guerra Civil) / Postguerra (movilidad interna y externa limitada: aislamiento) 1950-1973: Migraciones internas (industrialización-urbanización) / Internacionales: ciclo europeo (Destino preferente: CEE, 1957) 1973-1985: Paralización. Migraciones de retorno internacionales y a nivel interno. 1985-1997: Movimientos internos de retorno (mayor intensidad) / Inicio de la recepción de migración internacional (Marroquíes, británicos) (Schengen, 1991) (Maastricht: 1992) 1997-2008: Cambio de tendencia. De la emigración a la inmigración. Principalmente latinoamericanos. Ampliación hacia el este de la UE: Rumanos 2009-2015: Crisis. Vuelta a la emigración. 1. Inmigrantes previos / 2. Españoles (mayor grado de cualificación épocas pasadas) 2016-…: Vuelta a la inmigración (se mantiene la salida al extranjero de españoles, pero España recupera un saldo migratorio neto, que evita su descenso de población, a causa del saldo vegetativo negativo. El cambio de régimen demográfico (II) Evolución de la fecundidad y la mortalidad infantil TFG-España TMI-España 250,00 200,00 150,00 100,00 50,00 0,00 1900 1905 1910 1915 1920 1925 1930 1935 1940 1945 1950 1955 1960 1965 1970 Tabla. Evolución de la esperanza de vida al nacer por sexo y lugar en España, 1900-1931 Leyenda: H: Hombres, M: Mujeres, T: Total / G: Global; C: Capital; R: Rural H M T (C-R) E0 G C R G C R G C R H M T 1900- 1901 34,4 28,6 35,6 35,6 31,7 36,3 35,0 30,2 36,0 -7,0 -4,6 -5,8 1910- 1911 40,8 35,4 42,0 42,2 38,9 42,9 41,5 37,2 42,4 -6,5 -4,0 -5,2 1920- 1921 40,2 --- --- 42,3 --- --- 41,2 --- --- --- --- --- 1930- 1931 48,2 44,6 49,4 51,6 50,1 52,1 49,9 47,3 50,7 -4,8 -1,9 -3,4 Cambios socio-económicos Terciarización: Se continúa el proceso de desagrarización, interrumpido por la Guerra Civil. Entre 1950 y 1975, España pasa a ser un país con mayor presencia del sector secundario en el empleo, en paralelo que aumenta el peso del sector terciario, que toma el relevo con la llegada de la democracia. Es una tendencia que se agudiza en los últimos años. Este proceso se relaciona con el cambio en la distribución espacial de la población, a través de los procesos migratorios, que provoca la progresiva concentración de la población en las ciudades (urbanización), especialmente, centros administrativos y en el litoral. Apertura al exterior: La primera mitad del siglo XX supuso un progresivo reforzamiento del proteccionismo y del aislamiento español, especialmente en los años cuarenta, tras la derrota de los principales aliados de Franco en la Segunda Guerra Mundial. A partir de los años cincuenta, ante la necesidad del régimen de contar con nuevos aliados (EEUU) y de cambiar el modelo económico, España comienza un proceso de apertura al exterior, que le llevó en democracia a su entrada a la OTAN y a la CEE, lo que supuso su plena integración en el bloque europeo y atlántico, y desde finales de los noventa a iniciar un proceso de internacionalización económica, comenzado en América Latina. Estado del bienestar (Renta per cápita / Alfabetización) El aumento de los niveles de vida, reflejado ya con el indicador de la esperanza de vida, a pesar de las desigualdades territoriales –reflejadas también en otros indicadores-, tiene su correlato en el aumento de la renta per cápita, cada vez más consistente desde los años sesenta, con su consolidación en el siglo XXI, a pesar de las sucesivas crisis. Esto se relaciona con el aumento en la alfabetización primero, y en los años ochenta la entrada masiva en la Universidad de los españoles, que respondía también a las nuevas necesidades en formación de un mercado laboral cambiante. Esto es reflejo de la construcción del estado del bienestar en España con la llegada de la democracia –apenas desarrollado en el Franquismo. Evolución del de la renta per cápita Período Tasas medias anuales acumulativas (%) 1900-1935 1,1 1935-1950 -1,1 1950-2000 4,0 Distribución del PIB per cápita en 2008 28.001-31.952 23.875-28.000 20.001-23.874 16.174-20.000 Evolución de la tasa de alfabetización bruta española, 1860-1960 Año Global Hombres Mujeres 1860 19,95 31,07 9,05 1877 25,16 36,13 14,92 1887 28,49 38,52 18,84 1900 33,45 42,16 25,14 1910 38,59 45,91 31,67 1920 46,31 52,46 40,51 1930 55,63 61,40 50,12 1940 66,15 70,34 62,28 1950 72,15 75,62 68,92 1960 74,95 78,13 71,96 Comparación con otros espacios www.gapminder.org MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Tema 2 La economía durante el reinado de Alfonso XIII INTRODUCCIÓN Crisis versus oportunidad Impulsos versus continuidad Normalidad versus excepcionalidad Veleidades versus realidad Plan La oportunidad económica: el equilibrio presupuestario (1898-1913) El impacto de la I Guerra Mundial (1914-1918) Crisis económica y consolidación del proteccionismo (1919-1923) La economía durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) 2.1. La oportunidad económica: el equilibrio presupuestario (1898-1913) (I) Crisis del 98. Económicamente no fue un desastre para la Península (salvo problemas en Cataluña), en realidad oportunidad. ¿Por qué y cuáles fueron sus consecuencias?: Fin del gasto de guerra: Posibilidad de equilibrio presupuestario (a) Repatriación de capitales de las colonias: Posibilidad de invertir en nuevas empresas y bancos (b) y modernización de la agricultura (c) Exacerbación del proteccionismo previo (d), vinculado al nacionalismo. a) Equilibrio presupuestario (antecedente: Camacho, 1883. Abandono del patrón oro por la peseta. Reducción del endeudamiento). Necesidad de una nueva reforma: Reforma de Fernández Villaverde (ministro de Hacienda) (1900) Objetivos: Contención de los precios, apreciación de la peseta, la suficiencia fiscal y ortodoxia monetaria. Éxito: Superávit 1900-1908, 1911-1913. (De 1874 a 1900, solo había habido 2 años). Nivel de solvencia similar al de otras naciones europeas. Resultados: Reducción de la deuda estatal, estabilización de la oferta monetaria, así como los precios (leves fluctuaciones), y los tipos de interés bajaron un punto en esa década. Asimismo, mejoró el cambio de la peseta. Costes: reducción del ritmo de crecimiento del PIB per cápita (llegó con Maura) y la reforma tributaria tuvo que esperar (Flores de Lemus). 2.1. La oportunidad económica: el equilibrio presupuestario (1898-1913) (II) b) Nuevas empresas y bancos: Eléctricas (tuteladas: Banco de Vizcaya y el Urquijo), firmas químicas y electroquímicas (superfosfatos, abonos nitrogenados, sosa, explosivos), cementeras y pantanos (hidroeléctrica). Vinculación al crecimiento urbano: Proceso de diversificación industrial. Colaboración del gobierno con leyes proteccionistas ad hoc: Ley de ferrocarriles secundarios (1904), la ley Osma (1907) (sector azucarero), y para la producción industrial (especialmente, barcos para la Armada: la Ley de Organizaciones Marítimas y Construcciones Navales, el denominado Plan Escuadra, de noviembre de 1907, la Ley de Construcciones Navales (1908) y la Ley de Protección a las Industrias y Comunicaciones Marítimas de 1909: Sociedad Española de Construcción Naval (1908). Fusiones y cartelización: Altos Hornos de Vizcaya (1902), la Unión Española de Explosivos (1896), la Unión Resinera Española (1898), la Sociedad General Azucarera (1903), Papelera Española (1901), Hidroeléctrica Ibérica (1901) y la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera (1900). (Mayor peso de las industrias de bienes de consumo sobre las de inversión). Electrificación (60% más de consumo de energía primaria, 1898-1913) y mecanización (aumento de la escala de producción. Nuevos bancos en Bilbao, Madrid y Oviedo-Gijón: Banco Hispano-Americano (1900), Banco de Vizcaya (1901), el Banco Español de Crédito -bajo la base del Crédito Mobiliario Español- (1902), el Banco de Gijón (1899), y el Crédito Industrial Gijonés (1900). (En Cataluña, regresión de la actividad bancaria, vinculada a la pérdida colonial). Los activos no crecieron mucho, pero progresiva acomodación a la función crediticia. Llegada de bancos extranjeros como el Deutsche Bank, Dresdner Bank o el Comptoir National d’Escompte. (Prueba del interés en la economía española y de su mejor situación) 2.1. La oportunidad económica: el equilibrio presupuestario (1898-1913) (III) c) Modernización de la agricultura: Corte regeneracionista. (Figura clave: Joaquín Costa). Desarrollo del sistema de riegos (ley Gasset 1902 y ley de Grandes Regadíos, 1911, atribución exclusiva por el Estado de las grandes obras hidraulicas. Colonización. Ley de colonización 1907 (González Besada). Idea de una reforma agraria técnica, sin cuestionamiento del régimen de propiedad. (Otras medidas: fomento del crédito, investigación en nuevas técnicas, protección del cooperativismo y redistribución de la propiedad de la tierra). Fomento del asociacionismo y el cooperativismo (ley de 26 de enero de 1906). Potenciar tendencia de la creación de cajas de ahorros, rurales y cooperativas de crédito (desde finales del XIX): financiación indirecta (medios de producción) o directa (dinero). (Trabas a su desarrollo por la administración, forzadas por los propietarios: amenaza). Diversificación de cultivos y desarrollo del uso de fertilizantes. Cultivo estrella: remolacha y especialización frutícola (naranjas, uva de mesa y almendras)+corcho: exportaciones (superación de la crisis finisecular agrícola). Proceso de desagrarización. Menos activos necesarios en el campo. Límites: intervención estatal y proteccionismo. 2.1. La oportunidad económica: el equilibrio presupuestario (1898-1913) (IV) d) Exacerbación del proteccionismo previo: Proteccionismo común a toda Europa, pero en España más intensidad y más nacionalista, especialmente a partir del gobierno de Maura (1907-1909). Dos vertientes: leyes de protección a la industria (menos competitiva que la europea) y la política arancelaria. Hasta 1875 (inicio de la Restauración), política librecambista. Primera piedra: Arancel Cánovas (intento de presión en tratados internacionales). Elevada protección a los combustibles, en concreto al carbón asturiano, con beneficios también para el hierro, el acero, el textil y las prendas de vestir, a los que se añadían los alimentos. Consecuencia: creación de grupos de presión e intereses compartidos por las élites del sistema (terratenientes cerealeros castellanos, los industriales vascos y catalanes, y el sector de la minería asturiana) Sufrieron esta política los sectores que tenían mayores posibilidades de crecimiento, promotores de un proceso de diversificación del tejido industrial: maquinaria y química, bienes de consumo duradero y otros productos industriales y semimanufacturados. Siguiente paso: el arancel Salvador en 1906. Modificación de la estructura de cargas de la protección en 1913: + peso alimentos (especialmente: trigo) y los combustibles. Consecuencia: Mercado prácticamente cerrado. Problema: acceso productos de primera necesidad: tensión social. Contracción del comercio exterior. Dificultades para abastecerse y para vender. Situación: Dependencia española del exterior 2.2. El impacto de la I Guerra Mundial (1914-1918) Ciclos similares a los de los países beligerantes (diferente intensidad y duración): 1. Desconcierto y desorganización inicial. Cierre de fronteras (problema para el comercio). 2. Recuperación más rápida. Nuevas oportunidades. Exportaciones a países en conflicto y a los neutrales (precios muy elevados) Reducción importaciones: destrucción del tejido productivo, necesidades de los contendientes y dificultades de transporte (efecto positivo también: demanda cubierta por la producción española). 3. Boom económico Superávit comercial Fortalecimiento de la divisa Creación de empresas, especialmente sociedades anónimas Explosión de la banca privada mixta Problemas: Mayor déficit y falta de crecimiento de la renta real per cápita (falta de distribución de los beneficios, aumento de la desigualdad: tensión social). Ejemplos: Gasto social insuficiente e imposibilidad de promulgar una ley para gravar los beneficios extraordinarios de la guerra. Espejismo económico y ocasión pérdida de modernizar la economía del país. 2.3. Crisis económica y consolidación del proteccionismo (1919-1923) Incapacidad gubernamental para encauzar la bonanza económica del período previo (funciones: marco legal; estabilización macroeconómica; obtención de un mayor crecimiento –no la redistribución-). Falta de ajuste a la nueva coyuntura de los empresarios (mantener beneficios durante la crisis) Resurgir de sectores (química, eléctrica y bienes de equipo), las exportaciones tradicionales (cítricos), la construcción (abaratamiento coste materias primas) y los servicios (desarrollo urbano). Financiación en los capitales acumulados. Caída de la producción agraria y estancamiento de la industrial. Caída de las exportaciones, crisis de sobreproducción, cierre de empresas y aumento del desempleo (contexto de inestabilidad política). Dos consecuencias: aumento del proteccionismo (tendencia desde fines del XIX) (1) y de la conflictividad social (trienio bolchevique, 1918-1920, Andalucía y pistolerismo, Cataluña) (2). 1. Marco legal, 3 elementos: a. Ley de auxilio de industrias nuevas y otras existentes (1917) (Proyecto de Alba retomado por los conservadores por su proteccionismo). Intervencionista (beneficios fiscales, créditos, garantías estatales…) (Reorganización de la Comisión Protectora de la Producción Nacional de Maura, 1907; y, creación del Banco de Crédito Industrial, 1920). (Colusión de la industria y de la banca, mantenida durante las siguientes décadas). b. Ley de Ordenación Bancaria, 1921. No dotó al banco de España de instrumentos y potenció a la banca privada. c. Nuevo arancel. Cambó 1922. Mayor protección a la industrial que al cereal (tradicional protegido). Medida originada por industriales vascos, catalanes y asturianos, en detrimento de los cerealistas castellanos. (Benefició a la élite que más había ganado en la coyuntura bélica). 2. Respuesta insuficiente. Incapacidad del Estado (vía reformista sin éxito: ni el Instituto de Reformas Sociales, 1903 –reformado en 1919-, ni el Instituto Nacional de Previsión, 1908) (Aplicación con vaivenes de la represión, desconfianza de la élite). (Radicalización de la política). 2.4. La economía durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) (I) Primo de Rivera se encontró una economía en la senda de la recuperación (iniciada en el segundo semestre de 1922) e importantes reservas del período de la I GM. 1923-1930. Período expansivo. Renta real per cápita creció al 1,9% anual. (Mejora de las condiciones de vida de la población). Profundización de las características previas: nacionalismo, proteccionismo e intervencionismo. (Problemas: improvisación, limitaciones y contradicciones propias de la dictadura de Primo de Rivera). Apuesta por la dotación de recursos a las entidades municipales (Estatuto municipal, 1924). Gran cantidad de obras públicas. Instrumento: Banco de Crédito Local (1925) Fuerte participación de los militares. No directamente, pero sí sus ideas de potenciar los aspectos estratégicos (antecedente del período franquista). Protección de la industria autóctona. Decreto ley de abril de 1924 (auxilios a empresas industriales) y eliminación de la competencia (bloqueo a la revisión del arancel de 1906 en 1927 y derogación de la ley de autorizaciones de 1922, que permitía acuerdos bilaterales con bajos aranceles). 2.4. La economía durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) (II) Cristalización de avances, mejora de las condiciones de vida de la población : Aumento de la esperanza de vida (proceso de transición demográfica) Desarrollo urbano y de los servicios. Desagrarización del conjunto de la economía y del mercado de trabajo. Mejora del sistema escolar (primaria, secundaria y universitario). Construcción de escuelas (8000) y acceso a la universidad (1922: 18969 alumnos /1929-30: casi 60000). Resultado situación contradictoria para la dictadura. El corporativismo como norma (antecedente de la autarquía franquista) Creación del Consejo de Economía Nacional (1924). Imbricación de la política económica y la laboral (paternalista y en busca de reducir la conflictividad: apoyo en la UGT, persecución de la CNT). Proteccionismo de las industrias nacionales de defensa nacional (estimulo de industrias estratégicas) (Ley de Auxilios, 1924). Comité regulador de la producción industrial (RO. 4/11/1926). Artículo 2. Rango legal a la oligopolización industrial y control administrativo de la innovación técnica. Creación sistemática de monopolios estatales. (Aglutinar resortes de decisión: caldo de cultivo corrupción). (Ejemplos: CAMPSA, 1927; Patronato Nacional de Turismo, 1928). Consecuencia del intervencionismo estatal: Freno a la economía. Un éxito teórico: plan de obras públicas Dos temas, tres ejes: Comunicaciones (Ferrocarril y carretera) y agua. a. Ferrocarril: Estatuto Ferroviario (1924). Intento de resolver un problema estructural. Creación del Consejo Superior Ferroviario. Decisión sobre la ayudas a las empresas ferroviarias, que se habituaron a las subvenciones para obtener beneficios, sin distribución entre sus empleados. Problema: ¿qué hacer cuando se acaban las subvenciones? b. Patronato del Circuito Nacional de Firmes Especiales (Decreto, febrero 1926). Objetivo: mejorar 7000 Km de 14 trazados radiales y los caminos vecinales. (Desarrollo del turismo, potenciar el aspecto estratégico: automóviles y combustibles). Resultado: 2800 Km reparados y duplicación de los caminos vecinales. Lejos del objetivo. c. Confederaciones Sindicales Hidrográficas (marzo, 1926). La primera la del Ebro (Lorenzo Pardo, inspirado en Joaquín Costa). Otras: Segura, Duero, Guadalquivir y Pirineo Oriental. Resultado: limitadas por la burocratización y las políticas dictatoriales. Mismo problema para el regadío y la colonización (modernización de la agricultura), sufriendo falta de financiación (Servicio Nacional de Crédito Agrícola, 1925, insuficiente). Legado: endeudamiento. Lastre para el desarrollo de las políticas republicanas. 2.4. La economía durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) (III) Falta de internacionalización. Crack del 29 demostración. España por debajo de la media europea en la importancia de las exportaciones (6,6% Renta nacional 1929, Europa: 12,4%). Creación del Banco Exterior (1929) para paliar el problema. Efecto del crack del 29 por sectores: agricultura cerealística y bienes de consumo apenas (proteccionismo) / exportación agrícola y minera más afectados. No fue un escenario dramático, pero si mostró la falta de integración de la economía española a los circuitos económicos internacionales La crisis de la peseta Idea de volver al patrón oro (nacionalismo económico: prestigio). Informe de los expertos negativo (déficit de la balanza comercial y evolución de precios en Europa) Tendencia a la baja de la moneda en 1929 (intentos infructuosos del Comité Interventor de Cambios) Contexto negativo: más endeudamiento público (obras públicas y falta de una reforma fiscal) y más dinero en circulación. Resultado: salida de Calvo Sótelo (Hacienda) y relación con la caída de Primo de Rivera. Incapacidad de abordar el cambio social y aumento de la desigualdad regional. Muchas gracias por vuestra atención Tema 3 La economía española en los años 30 del siglo XX INTRODUCCIÓN Continuidad (Herencia) / Tajo (Ruptura) Prioridad a la política / Inestabilidad ¿Internacionalización? Plan La economía española durante la II República (I): Una situación compleja La economía española durante la II República (II): Evolución La ruptura de la guerra civil española 3.1. La economía española durante la II República (I): una situación compleja Situación problemática. Mezcla compleja de elementos: administración habituada a prácticas discrecionales, escasa maniobrabilidad, crisis internacional, incertidumbre empresarial, tensión social y esperanza de cambio Herencia de la dictadura de Primo de Rivera: Crisis de la peseta (1928) Fin de un ciclo económico expansivo Endeudamiento (política de obras públicas) Corrupción (ya existía previamente) Crisis mundial de 1929: recesión internacional coincide con un ciclo económico agotado (proteccionismo alivió en parte los efectos). (Demostración de la desconexión de la economía española). Problemas: Exportaciones (no tan crítico como en otros países, Keynes, 1930) Entradas de capital (freno de la inversión extranjera y menos beneficios de la inversión en el extranjero) Emigración (+ presión demográfica y + expectativas: nuevo gobierno) Reducción del turismo (iniciado durante la dictadura) Deterioro de las expectativas empresariales (herencia de la dictadura, inicio 2 años antes de la II República) Menos inversión privada. Atonía y falta de expectativas a medio-largo plazo, ¿por qué? No es solo por corporativismo o encarecimiento del dinero (1932) Razón fundamental: reducción de los beneficios empresariales: - producción y + sueldos (mejoras sociales de la II República) Menos producción también por un menos gasto público (1930-1931) y la posterior reorientación hacia actividades intensivas de trabajo. Menos margen de actuación autoridades económicas “Reflejo del miedo”: evasión del capital. Repatriación de capital extranjero por la crisis: Caída de un 35% de los depósitos en cuentas corrientes No hubo crisis financiera por la flexible política de crédito del Banco de España (solo se liquidó el Banco de Cataluña) Agudización del malestar campesino Coctel explosivo: Paso de la represión dictatorial a las esperanzas de la II República Problemas con la reforma agraria: lenta en el bienio de Azaña, paralizada y desvirtuada después. Tardía recuperación: desmotivación de la inversión. Resultado: + tensión 3.2. La economía española durante la II República (II-1): Evolución Bases de una reforma: Una reforma lastrada por los condicionantes: Necesidad de atender a las urgencias históricas en una situación compleja. Falta de proyecto modernizador económico coherente: Suma de medidas (primacía lo político y lo social) Más continuidad que ruptura: Política monetaria Presupuesto Proteccionismo Intervencionismo Estructura corporativa económica y laboral (Ejemplo: Comités paritarios para jurados mixtos) Disponibilidad del capital humano: Generación del 14. Generación formada en el extranjero (Junta de Ampliación de Estudios, 1907) Idea de europeización (Ortega y Gasset, ya en Costa) Características generales de la economía del período Aumento del desequilibrio interno y externo durante la II República 3.2. La economía española durante la II República (II-2): Evolución Características generales de la economía de la II República (I): Aumento del desequilibrio interno y externo durante la II República: Más déficit exterior (menos exportaciones: caída de precios por un menor valor; importaciones rígidas). Contención inicial por depreciación de la peseta. Precios interiores inestables Suave deflación en magnitudes monetaria y financiera Duplicación del desempleo “grosso modo” (1931-1935) (menos que otras economías europeas). Principal indicador de la atonía fabril y empresarial. Aumento de la renta real (1931-1935) a un 0,5% anual. Graves crisis sectoriales (exportación: hortofrutícola, minería, vino, aceite) (Industrial: metalmecánica y construcción de maquinaria y equipamiento de transportes: ferrocarril y naval). Razón: cambio político del gobierno. Demostración: Caída de las exportaciones sin caída significativa de la renta española. Limitación del comercio exterior. Daño de las industrias básicas escaso. Preeminencia de las de consumo e intermedias (alimentación, textiles, eléctricas y químicas). Favorece mejora de la renta del trabajo (Política social de la II República). Consecuencia: Más salarios, más consumo (mitigación de esta lógica por el aumento del paro). Agricultura mantuvo a la economía española (cosechas excepcionales en 1932 y en 1934) 3.2. La economía española durante la II República (II-3): Evolución Características generales de la economía de la II República (II): Prioridad a la reforma política y social en la modernización de España. La actividad económica no lo era: Crítica habitual: Política económica y presupuestaria restrictiva y deflacionista. Consecuencia: paralización económica mediados de los treinta y hundimiento industrial ligado a la inversión pública. / Realidad: Poco margen de maniobra. Aplicación de la ortodoxia y de las líneas anteriores de la política económica: Ley Bancaria de 1931. (Mtro. Hacienda: Indalecio Prieto). Aumentó el control del gobierno de España, pero sin tocar el cerramiento de la banca privada propiciado por Cambó Política monetaria. Sensata y flexible. Coyuntura: decaimiento de la inversión: más liquidez, menos tipos de interés, octubre 1932). Poca capacidad de control: herramientas rudimentarias. Problema del cambio. Tozudez por una peseta fuerte (herencia histórica). Intentos de Calvo Sotelo y Prieto por evitar la depreciación. 1932. Decisión de Carner: dejar flotar a la moneda española fuera del patrón oro (menos presión). Política monetaria de otros países: depreciación competitiva, por lo que la peseta mantuvo su valor y lo subió (malo para las exportaciones). Necesidad de la contingentación. Práctica fiscal y presupuestaria: pragmatismo sin excesos. Obsesión por el déficit. Contención del gasto en años de atonía económica y un período de reparto social de la riqueza (pretendido). Déficit del presupuesto a la inversa que en la dictadura: de menos a más (excepción Chapaprieta) Política presupuestaria ajustada a la estrechez y muy moderadamente anticíclica (no se produjo el aumentó del gasto preconizado por Keynes) Gastos reorientados a la redistribución de la renta, más que a la inversión en formación de capital e infraestructura. (Presupuesto reducido y atenazado) Más gasto público: más capacidad ingresos estatales (incapacidad de la República). Reforma fiscal 1932 (Carner, inspiración en Flores de Lemus): timorata en sus principios, más en su aplicación. (Impuesto complementario sobre la renta: bloqueado el cobro por los impositores y por la incapacidad de la administración tributaria. La imposición tributaria sobre la renta de la persona llegó medio siglo más tarde). Reforma de la gran propiedad agraria, abordada con poca fortuna: Ejemplo de la política híbrida republicana (ni suficientemente revolucionaria, ni suficientemente conservadora) Paralización parlamentaria por los grandes propietarios. Ley de reforma agraria, septiembre 1932. Se despejó el camino por la Sanjurjada de agosto de 1932. o Demasiada burocracia, poco presupuesto. o Heterogeneidad de la realidad (cultivos, propiedad, explotación, tenencia jurídica…) o Falta de empuje político por bipolarización (liberal: individualista ilustrado: propiedad familiar / colectivismo de la izquierda). o Resultados pacatos a fines 1933. Posteriormente: retroceso y radicalización sindical 3.2. La economía española durante la II República (II-4): Balance La economía no justifica ni 1934, ni 1936. Falta de un proyecto coherente de modernización económica Problemas de la República provenían de la estructura interna (Nadal y Fontana), no de la coyuntura externa: agricultura. (Demostración de la falta de internacionalización de la economía española) La economía no ayudó al gobierno republicano a cerrar las fracturas españolas: social, territorial e ideológica (agudizadas desde la crisis finisecular) II República. Continuidad económica, tajo provocado por la Guerra Civil (lastre y retroceso durante décadas). Abortó proceso de recuperación (Renta per cápita y índice de producción industrial, 1929=1935) Industrias básicas comenzaban a remontar el vuelo. 3.3. La ruptura de la guerra civil española (I) Falta de conocimiento factual del período Situación de penuria prolongada tras el conflicto bélico Dicotomía: dos gobiernos / dos zonas dinerarias (2 bancos de España) y 2 áreas: Republicana: Positivo: Industria, agricultura levantina y grandes ciudades Negativo: Fractura territorial, desventaja marítima e inestabilidad (revolución social hasta mayo de 1937) Gran problema: ¿Qué clase de economía debía imponerse?: Propiedad privada (burguesa) vs. Revolución social (marxistas vs. anarquistas). Falta de mando con el plus de la división territorial (Por ejemplo: Cataluña) Sublevada: Positivo: Agraria (aprovisionamiento de alimentos), apoyo externo y criterios militares de disciplina económica. Excedente agrícola y minero para exportación, además de crédito exterior (no solo alemán e italiano). Gran esfuerzo económico en ambos bandos: Sistema reorientado a las actividades bélicas Control del sistema financiero en ambos bandos, incluido el privado (+ republicano) Más déficit público: más expansión monetaria. Más escasez e incertidumbre: alzas de precios. Endeudamiento de ambos bandos. Republicano: reservas de oro del banco de España (antes finales de 1936 en el comisariado de Hacienda de la URSS: “oro de Moscú”. Propaganda franquista) Sublevado: créditos del Eje. Cantidad similar al oro de Moscú. (Devolución en metálico o en suministros alimentarios (durante la guerra y la postguerra). 3.3. La ruptura de la guerra civil española (II) Estricto régimen de cambios en ambas zonas. Gran regulación administración de importación/exportación. Intervencionismo comercial perduró dos décadas tras el conflicto Dos zonas: Zona sublevada: o Ordenancismo militar. Centralizado y jerárquico (economía y laboral). (Ej. Fuero del Trabajo 1938) o Contrarreforma agraria o Intervención: industria (comisiones reguladoras de la producción); agricultura (servicio nacional de Trigo, 1937); finanzas y exterior) Zona republicana: o Proceso revolucionario de gran vitalidad o Colectivizaciones agrícolas e industriales. Gestión dispar según territorios o Confusión de poderes (sindical/político) o Falta de organización centralizada (necesaria por el conflicto bélico) o Revolución sin éxito por falta de tiempo o Desarticulación del tejido productivo en la España republicana Efectos difíciles de cuantificar del conflicto bélico: Industria y agricultura. Niveles inferiores a los previos a la guerra. Pérdidas de capital físico (maquinarias e instalaciones) no fueron catastróficas en ningún sector. Destrozos más importantes en infraestructura y transportes (FFCC). Reunificación del sistema monetario y desbloqueo de cuentas bancarias (normalización fiduciaria). Problema inflación (solución cargada sobre los vencidos: llegó rápido. Ministro de Hacienda, Larraz) Destrozos bélicos no fueron probablemente los efectos más nocivos y condicionantes para la economía de postguerra. Quizás fue la pérdida de capital humano (guerra, represión y exilio) (Difícil valoración económica) Problema: Franquismo desenganchó a España de las líneas de la Europa occidental Muchas gracias por vuestra atención TEMA4. LA ECONOMÍA DURANTE EL FRANQUISMO AUTARQUIA Y DESARROLLISMO Alejandro Román Antequera [email protected] ESQUEMA 1. Introducción 2. La autarquía 3. El decenio bisagra 4. El desarrollismo INTRODUCCIÓN Peso del conflicto bélico (prolongación de la posguerra) Importancia de la conexión con los eventos políticos 3 etapas: 1. 1939-1950. Estancamiento (0,4% anual) 2. 1950-1959. Dudas 3. 1959-1975. Desarrollo (1961-1973: 6,9% anual) Características: 1. Adaptatividad roma y lenta 2. Influencia de estímulos externos (provocan el cambio) 3. Mentalidad reglamentarista: intervencionismo-militarismo 4. Miedo a la libertad (competencia y exterior: enemigos) PRIMER FRANQUISMO Cronología: 1. 1938 (Fuero del Trabajo). Bases sistema reglamentarista. Inicio autarquía (bloqueo capitales al extranjero, Servicio Nacional de Abastecimientos y Transportes. 2. 1950. Concesiones créditos EEUU, guerra de Corea, fin del bloqueo diplomático de 1946, entrada en la FAO. (Nueva etapa: cambio de gobierno, julio de 1951) Período crítico (carne, cartillas de racionamiento…) Represión brutal-División social-Aislamiento CARACTERÍSTICAS 1. Intervencionismo a) Formación militar de los dirigentes b) Influencia doctrinal del primer tercio del XX. Tradicionalizante c) Hacienda pública (control del mercado por la administración: falta de desarrollo sistema) 2. Autarquía (concepción perenne, Carr) a) Autosuficiente (exportaciones-importaciones) b) Hermetismo c) Desarrollo del mercado negro (corrupción) 3. Tensiones inflacionistas (pignoración Banco de España Banca privada: política monetaria) (Ley de ordenación bancaria, 1946) a) 1941-1943. 13% anual (+) b) 1945-1947. 16% anual (+) c) 1950-1951. 23% anual (+) Máximo exponente Instituto Nacional de Industria (INI), 1941 Inspiración en el pasado (1917) Creador: Suances (Ingeniero-Militar) (Movilización IGM) Justificación 1. Necesidad industrialización (Defensa nacional) 2. Incapacidad histórica del sector privado 3. Insuficiencia de instituciones de créditos Ámbito de actuación, espacios con: 1. Fuerte competencia internacional 2. Altos gastos de primer establecimiento 3. Baja rentabilidad económica de las empresas (coste-oportunidad) (Ejemplo: ENCASO, 1942. Petróleo: pizarras bituminosas) Éxito con limitaciones 1. Automoción (turismos e industriales) 2. Fertilizantes nitrogenados y aluminio 3. Refinado de petróleo (De ENCASO a REPESA) y fibras naturales. Balance Ruptura con el crecimiento sostenido previo Nivel producción industrial de 1930, volvió en 1952 Distanciamiento con los países europeos (Influye: menor destrucción: menor reconstrucción) Crecimiento industrial 1946-1950: Italia: 1,7% Grecia: 2,0% España: 1,1% Pérdida de nivel de vida, costes sociales Período de consecuencias, no de origen Vinculación economía con la política (precio Franco) EL DECENIO BISAGRA Principio del fin de la autarquía Mejora común a Europa. Producción industrial 1951-1955: 6,6% +; 1956-1960: 7,4% + 1958: x2 producción industrial de 1950 Desarrollo tardío pero intenso (Mediterráneo): transacciones comerciales, emigrantes, flujos de capital y turismo. Apertura lenta y con temores, a pesar de lo cual, la economía se abrió Menos rigidez, menos intervencionismo (presión EEUU) EVOLUCIÓN LIBERALIZACIÓN 3 momentos clave: 1. 1950-1951 Fin racionamiento/Primeras huelgas (BCN, Bilbao, Madrid)/Peso internacional (cambio de gobierno, julio de 1951; acuerdos EEUU, septiembre de 1953) Desfase balanza comercial, limite a la expansión Repunte de la inflación (1953). Nuevas huelgas 1956/Conflicto estudiantil 2. 1957 Estabilidad ficticia (aumento de salarios: paz social; coste económico) Cambio gubernamental: OPUS DEI (Comercio, Hacienda) Plan de cambio de la política económica: Estabilidad, flexibilidad y globalización del comercio exterior. 1958: FMI y OECE (OCDE) 3. 1959 (Valle de los Caídos, visita de Eisenhower) Plan de estabilización (FMI-OECE)-Situación de quiebra (divisas). Tres ejes: a) Disciplina financiera: apertura exterior. Medidas con efectos inmediatos (subida de impuestos indirectos, recorte presupuesto, establecimiento tope crec. Bancario, depósito previo a las importaciones, eliminación pignoración nuevas emisiones de fondos públicos, flexibilización tipos de descuentos del BE) b) Liberalización de la economía interior (fin de muchos organismos interventores y liberalización de precios) c) Medidas de liberalización exterior, decisivas (liberalización del comercio exterior: reducción régimen bilateral; unificación y devaluación, aprox. 50% tipo de cambio ptas.; nuevo tratamiento legal de las inversiones extranjeras: libertad condicionada) ÉXITOS DEL PLAN DE ESTABILIZACIÓN Apoyo en el calendario-Turismo Consecución de objetivos inmediatamente: 1. Precios estables 2. Cambio exterior de la peseta mantenido 3. Saneamiento de la balanza de pagos Medidas duras: escasa conflictividad social (Falta de libertad-Sistema insostenible) Personal con buena preparación. Nuevo rumbo economía española 1. Normalización de las relaciones internas de costes y precios 2. Recorte de facultades discrecional de una intervención 3. Apertura exterior Planes de estabilización (1960-1961) 1959. Resultado de una evolución Aceleración del crecimiento industrial Ruptura sumisión industria-fluctuación agrícola + Valor añadido el industrial que el agrario Quiebra evolución de precios y cosechas Avances en sustitución de importaciones industriales Incremento y modificación de la demanda energética Recuperación industrial tras los 40 Movimiento dirección mundial (intercambio industria-agrícola) Emigración rural: urbanización Modernización demográfica Ampliación burguesía industrial y financiera LOS AÑOS DEL DESARROLLO Crecimiento intenso y sostenido desde comienzos de los 60. Fin 1973 (Petróleo, PC, Carrero Blanco, Allende, Nixon) Factores determinantes: 1. Gran capacidad de la economía española de aprovechar coyuntura internacional. Recuperación de algunas oportunidades perdidas a) Bajos precios de materias primas (Energía barata) b) Más fuentes de financiación (emigración, turismo) c) Fácil adquisición de tecnología: Mercado internacional expansivo. Satisfacer demanda d) Disponibilidad de mano de obra (mujeres, agraria) PESE AL FRANQUISMO Freno a la liberalización (miedo) Medidas: Arancel 1960. Proteccionismo Planes de desarrollo: economía recomendada. Ordenación de los mercados internos Trabas mantenidas: 1. Dificultades nuevas industrias o su ampliación 2. Rigidez del mercado de trabajo 3. Intervención en el sistema financiero Vuelta a la economía corporativa 1. Paradoja PE-Liberalización con resultados positivos 2. PE vs Régimen 3. Pérdida de vitalidad economías occidentales Máxima liberalización: 1959-1964 Crecimiento económico: 5,5% crecimiento PIB por hab. (1950-1975). Superó a Italia y Alemania (4,6% aprox.) y Francia (4% aprox.). LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Agricultura. Transformación y crisis de lo tradicional: Fin del mercado laboral, del proteccionismo triguero y de la difícil subsistencia del minifundismo Emigración: Urbanización: Mejores condiciones de vida Concentración de la propiedad, renovación tecnológica, nueva distribución: Integración en la economía mayor: nuevos recursos y adecuación del producto Industria. El motor de la expansión (10% anual acumulativo en términos reales, 1960-1973) Transformaciones estructurales: + factores y recursos: producción tecnológica Coyuntura económica internacional favorable: mercados y energía Nuevos métodos organizativos Legislación: 1963. Ley de Industrias de Interés preferentes 1964-1967. Intervencionismo fabril Terciario Banca privada, grandes beneficios. Aumento de la demanda internacional. CONSECUENCIAS Abuso de la regulación-corrupción (MATESA) Hipotecas: Fragilidad de la estructura productiva Consecución de avances: modernización (costes: traumático) Tema 5 DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA A LA UNIÓN MONETARIA Alejandro Román Antequera [email protected] Esquema 1. Introducción 2. El camino hacia la integración 3. La consecución de un éxito 4. El esfuerzo para la unión INTRODUCCIÓN Cambio radical 1. Votar 2. Supermercado 3. Diversidad-Atracción 4. Moneda Características del último cuarto del siglo XX Profundización de la desagrarización y la apertura al exterior 1975-2000: Renta por habitante, crec. 2,5% anual. Oscilaciones cíclicas marcadas por el engarce de España con los países europeos y la creciente sintonía con sus patrones de evolución económica. El camino hacia la integración Período: 1975 (1973) – 1984. Crisis económica – Inflación: 1977: 26% – Descontrol cuentas públicas – Crisis empresarial y bancaria – Falta de inversión – Pérdida de más de dos millones de puestos de trabajo) – Prioridad: Política – Posible solución: Concertación (Moncloa, 1977) (Reforma tributaria y liberalización) Una coyuntura compleja: la crisis petrolera Período complejo (interna e internacionalmente) Estructura económica débil – Industria escaso dinamismo y poco refinamiento tecnológico) – Gran consumo energético: textil, papelera y métales básicas – Presa fácil de la crisis internacional) Impacto de la subida del petróleo insoslayable, a pesar del empleo de divisas (1973-1974: Retardar) Petróleo: 1973-1974: x4 1979: x3 Dependencia del petróleo (mayor de occidente): déficit comercial (falta de acción para la solución) Crisis del petróleo: estancamiento+paro+inflación (novedad) Reducción exportaciones y caída inversiones e ingresos (turismo y retorno de migrantes). Único freno al déficit: reducción de las importaciones (indicador negativo) Un intento de solución con resultado negativo Coyuntura política: necesidad de paz social Negociaciones con los sindicatos: aumento de los salarios 2 ó 3 puntos por encima de la inflación. No descendieron tras la crisis. Aumento salarios reales. Aumento salarios + Alza precios petróleo: aumento del paro (3% 70’s a +20% 80’s) a) Cierre de gran número de negocios (Rentabilidad) b) Cancelación de proyectos (Expectativas) c) Sustitución mano de obra por capital (+barato) Reducción renta per cápita: 1968 y 1984: 72 puntos media europea. Previamente, 1975: 80 puntos. Reducción RPC en 1975, 1979 y 1981. Resultado: Pérdida de ritmo con respecto a Europa. Etapas (I) 1. 1975-Verano 1977 – Pasividad por shock económico – Turbulencias políticas-Apaciguamiento social – Coste: Inestabilidad. Único país europeo aumentó intensidad energética y petrolera en el sistema productivo, 1973-1977. Tendencia h. fines 1970. 2. Julio 1977-Diciembre 1978 – Política de consenso-Constitución – Primeras medidas gobiernos contra la crisis. Presentación solicitud definitiva de acceso a la CEE – Pactos de la Moncloa. Octubre de 1977. (Alentador: Vpdte. Ec. Fuentes Quintana) (Resultados: contención precios y equilibrio exterior, breve, 1978) (Apuntó el camino): 1. Corrección principales desequilibrios macroeconómicos. Corte a la inflación y concentación social. 2. Reformas institucionales y estructurales de la economía española. Reforma tributaria: repartos de la carga (personalización y tecnificación de los impuestos) 3. Anticipación con respecto a otros países en combatir la inflación. Afrontar problemas económicos, evitar problemas al cambio político. Política de consenso. 4. Medidas adoptadas dirigidas hacia un mayor rigor en la gestión monetaria, una política fiscal menos expansiva y una política de rentas con mayor disciplina en la fijación de los salarios. Políticas de ajuste acompañadas de una sustancial devaluación de la peseta. Etapas (II) 3. 1979-1982 – Nueva crisis petrolera (mediados 1979) – Inestabilidad política (cambios de gobierno, 23-F, autodestrucción UCD…) – Pulso economía española: vacilante (contraste con Europa) (Influencia de lo político) – Cambios: 1. Reforma del sistema financiero: avance en la liberalización (sucursales, disminución gradual de los cocientes de inversión obligatoria y autorización parcial de la banca extranjera) 2. Mercado de trabajo: Nueva ley de relaciones laborales (1980) 3. Industria: Reestructuración (Primero ensayos) – Resultados: retraso con relación al calendario europeo. Deterioro en el sector exterior, cuentas del sector público, resistencia a la baja de los precios, tasa de paro muy alta (Desempleo ligado a la crisis industrial, también bancaria –afectó a casi la mitad de las entidades. – Influencia en las negociaciones para la entrada en Europa (parsimonia). 4. 1982-1985 (Objetivo: Europa) – Política económica más firme (PSOE-Boyer) – Buen contexto: mayoría parlamentaria, colaboración agentes sociales, recuperación europea, contraejemplo Miterrand (fracaso nacionalizaciones 1981) – Integración europea (Impulso: Stuttgart, junio de 1983) – Legado: expectativas favorables, crisis regional (cantábrica), agudización desequilibrios. (Persistencia de la inflación y el déficit) La consecución de un éxito 02/6/1985 Firma de la adhesión a la CEE 1993: Crisis económica Tres ciclos: 1. 1985-1989: Expansión (pelotazo) (oportunidad pérdida) Crecimiento: +4% anual Aumento de la inversión extranjera en España Ampliación gasto público: obras públicas, infraestructuras, técnicas y sociales. Universalización prestaciones sociales básicas (educación y sanidad) 2. 1990-1992: Desaceleración (demostración) Sobreprecio de la peseta: industria perjudicada (devaluaciones 1992) Creciente tensión social (fin concertación: huelga diciembre de 1988) Corrupción: pérdida de credibilidad del sistema 3. 1993: Crisis (Maastricht: tormentas monetarias) Recesión profunda: -1,2% PIB (Media 1985-1993: 2,9%) Victoria socialista Características Recuperación actividad económica, 2 años de retraso Europa. Producción rondó 5% h. 1991 (+ media europea) Mejora renta (beneficiada estancamiento demográfico) Factores: – Estabilidad política (CEE, OTAN –referéndum 1986-, consolidación democrática) – Mejor clima empresarial: saneamiento financiero y credibilidad del empresario – Colaboración agentes sociales, pero recuperación económica: cambio (Huelga diciembre 1988: mayor redistribución) – Mantenimiento precio del petróleo y otras materias primas (depreciación nominal del dólar con respecto a la peseta). – Clima económico internacional (excepción, crisis bursátil 1987) – Recuperación dinamismo europeo 1985: Portugal y España 1986-febrero: Acta Única (Asentamiento del sistema monetario europeo, peseta integrada) 1992: Maastricht – Inversiones extranjeras (confianza en la economía española) (Ahorro nacional y competencias insuficientes para el despegue) Resultados Reequipamiento e incorporación de innovaciones técnicas y organizativas (externo) Creación de empleo (reducción al 16%): Incorporación masiva mujeres al mercado laboral formalizado. Coincidencia baby boom 60’s Exportación como principal elemento dinamizador (= Europa) al principio. 1987-1989: Demanda interna. Deuda Admon. Públicas e inversiones extranjeras. Aumento del consumo privado (familias: bienes duraderos). Aumento de la deuda: créditos. Revalorización activos inmobiliarios y bursátiles (banca: diversificación tras problemas industria) Etapas 1985-1989: – Período muy positivo. – Persistencia de problemas: falta de liberalización, conflictividad social, corrupción aceptada, debilidad del modelo. 1990-1992: – Contradicción crecimiento (gasto público/inversión extranjera)-Problema equilibrio interno- externo. – Daño a las exportaciones (competitividad: mayor precio interno) (Influencia cambio anclado) – Más importaciones (desarrollo sectores menos eficientes) (Peseta fuerte facilitó que fuese más fácil comprar fuera que obtener dentro) – Crisis trilateral+crisis europea (desde 1990) (Debilidad del acuerdo: no danés, Francia sí comprometido) – Ataques especulativos contra la peseta (deuda pública en el extranjero: inversiones): devaluaciones septiembre y noviembre, dos más en 1993. – Ingreso peseta SME en junio de 1989. Control dos cuestiones: social y monetaria. Faltó disciplina fiscal 1993: – Desaceleración intensa 1992, recesión 1993. – Caída de la producción + aumento de desempleo. – Clima político enrarecido. El esfuerzo para la Unión 1994-1999: Cambio económico antes que el político (Renta per cápita: ca. 4% anual) Dos etapas: – 1994-1996: Recuperación – 1997-2000: Expansión Logros: – Sincronización con Europa – Estabilidad interna y externa: cumplimiento criterios de convergencia: Moneda única (coyuntura internacional favorable) – Recuperación clima de acuerdo gobierno y agentes sociales Liberalización y desregulación, ¿favorables? (Exigencia convergencia) Hitos Inicio de la recuperación desde 1994, medidas Solbes (PSOE)-Continuidad PP (Rato) Acercamiento niveles europeos y sincronía de ritmos Crecimiento renta real (+4% anual) contexto estabilidad macroeconómica (excepcional): – Contención de precios (auges 1999) – Rebajas de tipos de interés (convergencia Euro) – Reducción del déficit público (horizonte 2001) – Contención-disminución deuda pública (criterios Maastricht) – Primavera 1998: Aprobado criterios convergencia Contexto favorable 1. Entonada coyuntura internacional, unida a un clima extendido de estabilidad económica. Crecimiento de EEUU en los 90. Avances de las tecnologías de la información. Manejo de las magnitudes por la Reserva Federal. Se han digerido sucesivas crisis en Japón, Asia e Iberoamérica. 2. Renovación de la confianza en la construcción de la Unión Europea a mediados del decenio. Alcanzar la UME en el calendario fijado. 3. Creencia interna. Seguimiento de una férrea disciplina económica – credibilidad, presupuestaria y monetaria, del gobierno y del Banco de España, reconocida autonomía desde 1994. Coadyuvó la escasa conflictividad social –buena gestión del gobierno-, así como la tregua terrorista de 1998-1999. Resultados Confianza de los mercados: Anticipación convergencia en interés largo plazo España-Europa. Expansión segunda mitad 90’s: exportaciones. Luego: demanda, inversión y consumo. Crecimiento del consumo privado (más alto renta disponible: confianza) (Mejores condiciones de endeudamiento) Efecto renta: menores tipos de interés / Efecto riqueza: Revalorización de activos. Contrapeso: sector público (equilibrio presupuestario) Comparación 1961-1973 y 1985-1989. Similitudes y diferencias: – Crecimiento notable con respecto a Europa. Problema: Incremento declinante productividad del trabajo. – Más creación de empleo, pero menos productividad. – Acomodación patrón europeo: consumo e inversión privados ganaron peso (1996-2000) – Internacionalización de las empresas (de receptor a inversor) (España 6º país inversor del mundo) (Inicio 1997) (Iberoamérica) Características 1. Estabilidad económica, impuesta por Maastricht. Evita inflación, pero tiene otras hipotecas. Moderación salarial y control del gasto público. 2. Creación de empleo. Nuevo cambio de la legislación laboral: flexibilización. (aumento de la renta y clima de acuerdo). Cambio especialmente importante con la nueva legislación de 1997. Dos millones de nuevos puestos de trabajo durante la legislatura del 96. Debate sobre la estadística (economía sumergida, variables…) 1996: 23%, 2000: 14% de paro. Necesidad de la inmigración para garantizar el sistema, a causa del envejecimiento. Problema: productividad. 3. Liberalización económica y privatizaciones. – Fusiones y acuerdos empresariales. Concentración de los grupos de poder económico. – Competencia exterior –ruptura del modelo-. – Política de privatizaciones: recomposición de los grandes grupos de poder económico. Rentabilidades altas, bajadas de tipos de interés importantes, pero claves las privatizaciones. Concentración y falta de desregulación, para luchar contra este problema. Más interés en el dinero que en la eficiencia y la eficacia (25 mil millones de euros = 4 billones de pesetas). Problema: falta de competencia en mercados de servicios básicos (telecomunicaciones). Impide reducción de precios y tarifas. – Resultado: banca, energía y telecomunicaciones protagonistas del entrecruzamiento de intereses de las élites económicas. – Concentración: Casi dos tercios de la capitalización bursátil: Santander, BBVA, Endesa e Iberdrola, Repsol y Telefónica. (Redes industria-construcción-servicios) Balance Apreciable crecimiento económico, con estabilidad desconocida. Mayor sensibilidad del empleo a la expansión productiva. (Atajar el paro masivo duradero: gran problema de la democracia española) Grado de participación en el proceso de integración europea. Protagonismo creciente de la actividad privada. Empresariado con mayor legitimidad social. Capacidad de actuación en España y fuera. Dos asignaturas pendientes: recortar el margen con las principales potencias económicas de Europa. Tensiones en el Estado de las Autonomías –a prueba la cohesión económica. 1. Mayor flexibilización e inversiones –acercar factores productivos y productividad del trabajo. 2. Proyecto nacional: necesario. Expansión internacional y cohesión interna. Clave del éxito del siglo XX: el esfuerzo. TEMA 6. DEL CRECIMIENTO A LA CRISIS Alejandro Román Antequera [email protected] Esquema 1. Introducción 2. Un crecimiento dentro de una burbuja 3. La crisis: la demostración de los problemas 4. ¿Recuperación? INTRODUCCIÓN Burbuja Economía-Política Perspectivas Un crecimiento dentro de una burbuja Circulación del euro desde 2002 Burbuja tecnológica 2000, 11-S-2001: Cambio: incertidumbre. Problemas de la economía española: déficit exterior-hinchazón inmobiliaria. Crecimiento medio 3-4% 2000-2006 Empleo: 12,5 millones en 1996 (casi igual que 30 años antes), 16 millones en 2000 y 20 millones en 2006. Características Consolidación de tendencias del siglo pasado. E-27: España en la media. E-15: España, 92 puntos. Acercamiento. Crecimiento de la población por la inmigración, no ha impedido el de la renta per cápita. Modernización alcanzada en el cambio de siglo, afianzada en 2007. Internacionalización (Iberoamérica/Asia-EEUU) Estímulo al crecimiento: posibilidad de endeudamiento a niveles bajos gracias a la moneda única. Compensa el déficit de la balanza –de record a nivel internacional-. Problemas Economía española depende de recursos ajenos, solo se puede sostener si se pueden obtener a bajo coste. La causa: falta de competitividad, inflación y escasos estímulos al ahorro. Se hace necesario un doble ajuste para afrontar los problemas que conjura la moneda única y para incrementar la competitividad. Riesgos: Aumento de precios de activos –especialmente la vivienda-, desconexión de las condiciones reales de la economía; fuerte implantación iberoamericana, casi el 50% de los beneficios de las empresas españolas provienen de allí. Problema por la incertidumbre. Inflación: reduce la competitividad de los productos españoles. Productividad: Falta inversión en tecnología y educación, lejos de los estándares europeos. Importancia de los inmigrantes: integración en el mercado laboral. Bienes y servicios comercializables internacionalmente: tecnológicos. España lejos de la media Europa, gran problema para la productividad. Empleo precario y temporal, auspiciado ya por la reforma laboral de mediados de los ochenta. Problema del mercado laboral: sensible a las crisis: aumento del desempleo. Gran problema: cuestión territorial y nacional. La crisis ¿Cuál fue el origen de la crisis? ¿Por qué? Causas económicas internas La restricción crediticia. Dependencia energética. La concentración excesiva de los recursos en el sector de la construcción. El elevado endeudamiento del sector privado. Otras causas: demográficas, políticas, sociales… Consecuencias de la crisis Económicas: retroceso PIB-RPC, cierre de empresas, pérdida de empleo… Políticas: crisis del sistema de partidos, cuestionamiento de la figura monárquica Sociales: percepción de la desigualdad (empobrecimiento), destrucción del estado del bienestar (recortes educación, sanidad) Reacción: Movilización social: 15-M Territoriales: críticas al sistema de reparto (Cataluña) Medidas de los gobiernos Zapatero (2008-2011): Plan de estímulo keynesiano (Plan-E) (Error: aumento déficit público, parche, agotamiento de recursos) (Apoyo económico bancos) (Reforma constitucional 2010: límite del déficit) Rajoy (2011-2018): reducción del déficit (recortes y ajustes), reestructuración del sistema financiero (cajas de ahorros privatización, proceso de concentración…), austeridad sector público (externalización) y reforma del mercado laboral (flexibilización, pérdida de fuerza sindical, fomento de la contratación: ¿tipo de empleo?) Sánchez (2018-…): ¿fin de la austeridad? Ralentización de la economía – contexto internacional Distribución del PIB per cápita en 2008 28.001-31.952 23.875-28.000 20.001-23.874 16.174-20.000 ¿Recuperación? Crecimiento sostenido. Aumento de las inversiones (nacionales y extranjeras) Desarrollo del proceso de internacionalización. Problemas: – Aumento de la desigualdad (Pobreza) (Desahucios) (Precarización del empleo) – Emigración (inmigrantes, jóvenes cualificados…) – Persistencia del modelo económico – Cuestión política: corrupción / derechización – Cuestión territorial: problema catalán, ¿el único?