Sesión 08 Sesión Sincrónica 2025 PDF - Lenguaje y Pensamiento

Document Details

SustainableOstrich

Uploaded by SustainableOstrich

UPN (Universidad Privada del Norte)

2025

Tags

lenguaje pensamiento psicología teorías del aprendizaje

Summary

This document provides notes on a session about language and thought, covering topics like memory, different types of thought, theories of language learning, and the relationship between language and thought.

Full Transcript

LENGUAJE Y PENSAMIENTO Fundamentos de la Psicología Al finalizar la segunda unidad, el estudiante elabora un afiche sobre Logro la importancia del funcionamiento de la mente y del desarrollo del ciclo vital, a partir de los conceptos estudiados, demostrando de la creativ...

LENGUAJE Y PENSAMIENTO Fundamentos de la Psicología Al finalizar la segunda unidad, el estudiante elabora un afiche sobre Logro la importancia del funcionamiento de la mente y del desarrollo del ciclo vital, a partir de los conceptos estudiados, demostrando de la creatividad y trabajo en equipo. unidad Al término de la sesión, el estudiante elabora un organizador visual sobre el pensamiento y el lenguaje, según el fundamento teórico, Logro propuestos en clase, argumentando con claridad, coherencia y de la dominio del tema. sesión Contenidos Activador Resumen de contenidos Desarrollo de contenidos Referencias Actividad de aplicación ACTIVADOR 1.1 Activador VIDEO: EL PENSAMIENTO - LA AVENTURA DEL SABER Luego de revisar el video, reflexiona sobre lo siguiente: ¿Por qué es importante estudiar al pensamiento? ¿Qué relación tiene el pensamiento y el lenguaje? Link de acceso: https://www.youtube.com/watch?v=akeRkeszsRc DESARROLLO DE CONTENIDOS 2.1 Pensamiento y lenguaje 2.1 Pensamiento y Lenguaje Procesos o fases de la memoria Fijación Conservación Evocación Reconocimiento Localización 2.1 Pensamiento y Lenguaje Observemos las siguientes imágenes 2.2 Pensamiento Representación simbólica de la realidad donde se establecen relaciones y se forman categorías generalizadas. manzana LENGUAJE Prototipo CONCEPTO Representación mental Sistema lingüístico que organiza generalizada de la realidad y expresa al pensamiento simbolicamente 2.2 Pensamiento Elementos 1. Imágen: representación mental de una experiencia sensorial. 2. Conceptos : Categorías que expresan lo esencial y general de un conjunto de objetos de la realidad. 3. Prototipo.. 2.3 Formas de pensar Conceptuar: Es el pensamiento elemental Juzgar : Son aseveraciones, conceptos que afirman o niegan algo. Razonar: Es una actividad mental superior, que realiza el ser humano , pero es consecuencia de las otras dos 2.3 Formas de pensar Establecer conceptos Describir Clasificar Definir Elaborar y emitir juicios Relacionar ideas y conceptos Deducir Inferir, emitir juicios y concluir 2.4 Tipos de pensamiento PENSAMIENTO POR SU POR SU DIRECCIÓN CONTENIDO CONVERGENTE DIVERGENTE LÓGICO NO LÓGICO 2.4 Tipos de pensamiento 2.5 Funciones del pensamiento ANÁLISIS SÍNTESIS COMPARACIÓN ABSTRACCIÓN GENERALIZACIÓN 2.6 Lenguaje Conjunto de símbolos complejos. La Lingüística: Centra su interés en la construcción de los fenómenos del lenguaje: el sistema de sonidos sobre el que se basa(fonética y fonología); las reglas para formar las palabras y las oraciones(morfología y sintaxis); y las reglas para inferir el significado de las secuencias de sonidos.(semántica). La Psicología: Su uso se centra en situaciones reales haciendo hincapié en los mecanismos psicológicos y fisiológicos que subyacen en la actuación lingüística. El lenguaje humano se caracteriza por su desplazamiento; productividad; doble articulación y transmisión 2.6 Lenguaje Desplazamiento: los seres humanos pueden hablar sobre objetos o acontecimientos que están lejos en el espacio o en el tiempo. Productividad: el ser humano es capaz de producir y comprender mensajes que no se han producido ni oído antes. Doble articulación: el lenguaje humano, partiendo de una gama limitada de sonidos, puede combinarse y concretarse en un vocabulario ingente y en estructuras idiomáticas casi infinitas. Transmisión: el lenguaje humano constituye un vehículo de transmisión del conocimiento mediante los procesos de enseñanza- aprendizaje. 2.7 Teoría del lenguaje Teoría de Saussure o la Teoría de la Gramática estructural La LENGUA sería la estructura subyacente del lenguaje; el denominador común (objetivo del lingüista); mientras que el HABLA, la conducta lingüística; el objetivo del psicólogo. 2.8 Teoría de la Gramática generativa de Chomsky Existe una base biológica para el lenguaje. Existen unos rasgos básicos comunes a todas las lenguas. (Estructura profunda). El aprendizaje del lenguaje consiste en relacionar las estructuras superficiales con las profundas. La capacidad para el lenguaje es innata en el hombre. Para aprender, lo único que se necesita son experiencias que activen dicha capacidad innata. Chomsky nos dice que es el lenguaje que determina el pensamiento. 2.9 Teorías del aprendizaje Skinner Se basan fundamentalmente en el conductismo. Enfatizan la idea que el lenguaje se produce a través del refuerzo, la discriminación y la generalización. 2.10 Teorías cognitivas Piaget y Vigotsky Abogan por la idea de que pensamiento y lenguaje tienen un desarrollo común desde el principio y no se da uno sin el otro. Piaget: Nos dice que es el pensamiento el que determina las estructuras lingüísticas. Es el desarrollo cognitivo lo primero y básico. Vigotsky: define que el pensamiento y el lenguaje tienen distintas raíces y que se desarrollan con una relativa independencia hasta que se fusionan. 2.11 Bases anatómicas Los estudios indican que el desarrollo, la producción y BASES NEUROLÓGICAS recepción del lenguaje están implicados en el sistema Los procesos neurológicos que intervienen en el nervioso central; tanto a nivel cortical como subcortical lenguaje son de dos tipos: y el tracto vocal, implicando a la cara, boca, faringe, Codificación: es un sistema de comunicación mediante laringe, cuerdas vocales. el cual se automatizan las letras y silabas para formar Área de Broca: zona de control del habla (músculos del palabras. labio, mandíbula, cuerdas vocales). Decodificación: la interpretación de un constructo Área de Wernicke: responsable de la comprensión del lingüístico previamente elaborado e implica el lenguaje. reconocimiento de los símbolos visuales y auditivos. Centro de Exner: donde se encuentra el control motor Estos procesos permiten la comunicación y dependen y de la escritura. varían según las culturas y los idiomas Giro de Hesek: con el control de la recepción auditiva. correspondientes. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 3.1 Actividad de aplicación Realiza un organizador visual sobre el pensamiento y el lenguaje del tema 9: Pensamiento y lenguaje. Para la elabora un organizador sobre el pensamiento y el lenguaje los tipos y las fases de esta, debe considerar lo siguiente: 1. Revisar el material 2. Elabora un organizador visual considerando el ejemplo mencionado en este formato. RESUMEN DE CONTENIDOS 4.1 Ideas principales Podemos mencionar que el pensamiento es uno de los procesos más complejos e interesantes para estudiar en el hombre. El lenguaje es un proceso importante en el hombre porque permite la comunicación entre las personas. El pensamiento y el lenguaje son dos procesos importantes en la psicología en el cual existen teorías muy importantes que explican dicha relación entre ambos procesos. REFERENCIAS 5.1 Referencias Lev S. Vygotsky. (1995). Pensamiento y lenguaje. Ediciones Fausto. M, Colombo, & H, Stasiejko. (2010). Psicología y la actividad mental. Editorial Peudeba. Psicopedagogia on line. (12 diciembre de 2017). El Pensamiento - La aventura del Saber - Documental. [Archivo fe video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=akeRkeszsRc&ab_channel=psicopedagogiaOnLine

Use Quizgecko on...
Browser
Browser