Métodos de Investigación en Psicología - Sesión 3 - Universidad Privada del Norte - PDF

Summary

Este documento es una sesión sincrónica sobre métodos de investigación en psicología, de la Universidad Privada del Norte, para el año 2024. El documento incluye temas como la ciencia, la psicología como ciencia, diferentes métodos de investigación y una actividad de aplicación.

Full Transcript

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Fundamentos de la Sesión 3 Psicología Al finalizar la primera unidad, el estudiante presenta un Logro organizador visual sobrela conceptualización, etapas, áreas y de la diferentes corrientes de la Psicología, aplicados a la realida...

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA Fundamentos de la Sesión 3 Psicología Al finalizar la primera unidad, el estudiante presenta un Logro organizador visual sobrela conceptualización, etapas, áreas y de la diferentes corrientes de la Psicología, aplicados a la realidad, demostrando creatividad, claridad conceptual, sistematización de unidad la información y trabajo en equipo. Al término de la sesión, el estudiante presenta un informe sobre los métodos de la investigación en Psicología; proponiendo un título Logro de investigación por cada método; aplicados a la realidad, de la plasmándolo en un informe sustentado de forma grupal y creativa, teniendo en cuenta el fundamento teórico, propuestos en clase, sesión argumentando con claridad, coherencia y dominio del tema Contenidos Activador Resumen de contenidos Desarrollo de contenidos Referencias Actividad de aplicación ACTIVADOR 1.1 Activador Métodos de Investigación en Psicología Luego de revisar el video, reflexiona sobre lo siguiente: ¿Por qué es necesario saber los métodos de investigación? ¿Por qué es importante la investigación para la psicología? Link de acceso: https://www.youtube.com/watch?v=HIoTOqCHBI8 DESARROLLO DE CONTENIDOS 2.1 Ciencia Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento. Sistemáticamente estructurados. Deduce principios y leyes generales. 2.1 Ciencia Phil Plait, la ciencia es importante. Link de acceso: https://www.youtube.com/watch?v=7tFkOXLcZyg&ab_channel=JulioVannini 2.1 Ciencia Todas las ciencias requieren evidencia empírica, basadas en la observación cuidadosa y la experimentación 2.1 Ciencia 2.2 Psicología como ciencia LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Encontrar Se basa en el método científico para respuestas a las preguntas i n c l u y e Observación cuidadosa. Recolección de datos. Explica las observaciones: Desarrollando teorías acerca de relaciones, causas y comprobación de hipótesis, para descartar teorías que no son válidas. 2.3 ¿Qué métodos utilizamos los psicólogos en nuestro trabajo? La Psicología utiliza una gran variedad de métodos, para lograr adquirir un conocimiento de la conducta. OBSERVACION, ENTREVISTA, PSICOTERAPIA, INTERVENCION EVALUACION PSICOLOGICA CONDUCTUAL 2.3 ¿Qué métodos utilizamos los psicólogos en nuestro trabajo? INVESTIGACIÓN 2.4 ¿Para qué investigamos en psicología? Comprender mente y conducta humana: Aumentar nuestra comprensión de los fenómenos o hechos, descubrir ideas, teorías. Mejorar la vida de las personas: tratamientos psicológicos, educación, relaciones interpersonales, etc. Resolver problemas sociales: Comportamiento de grupos para prevención de conflictos, mejorar la salud pública 2.5 Enfoques Enfoques de la investigación El presente estudio que analiza la relación entre el nivel de estrés y el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. En este tipo de investigación, se recopilarían datos numéricos utilizando cuestionarios estandarizados para medir los niveles de estrés y los resultados académicos de los estudiantes. Luego, se utilizarían herramientas estadísticas para analizar la relación entre estas variables y determinar si existe una correlación significativa Investigación----------------------: Estudio que explora las experiencias y percepciones de las personas que han superado una enfermedad mental. En este tipo de investigación, se utilizarían entrevistas en profundidad y análisis de contenido para comprender las experiencias subjetivas de los participantes, sus desafíos, estrategias de afrontamiento y Investigación----------------------: factores que contribuyeron a su recuperación. El objetivo sería obtener una comprensión más profunda y detallada de las experiencias 2.6 Niveles ¿A que tipo de investigación corresponde? 1.- Estudio que investiga las actitudes y opiniones de los estudiantes universitarios hacia la educación en línea. En este tipo de investigación, se utilizarían entrevistas en profundidad y grupos de enfoque para explorar las percepciones y experiencias de los estudiantes con respecto a la educación en línea. El objetivo sería obtener una comprensión inicial de las actitudes y opiniones de los estudiantes antes de realizar una investigación más amplia. Inv. Exploratoria 2.- Estudio que examina los niveles de estrés en diferentes grupos de edad. En este tipo de investigación, se recopilarían datos utilizando cuestionarios estandarizados para medir los niveles de estrés en diferentes grupos, como adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores. El objetivo sería describir y comparar los niveles de estrés en cada grupo de edad. Inv. Descriptiva 3.- Un estudio que investiga la relación entre el consumo de cafeína y el rendimiento cognitivo. En este tipo de investigación, se recopilarían datos sobre la cantidad de cafeína consumida por individuos y luego se evaluaría su rendimiento cognitivo en pruebas específicas. El objetivo sería determinar si existe una relación entre el consumo de cafeína y el rendimiento cognitivo. Inv. Correlacional 4.- Un estudio que investiga los factores que contribuyen al éxito académico de los estudiantes universitarios. En este tipo de investigación, se recopilarían datos sobre variables como el nivel socioeconómico, el apoyo familiar, el estilo de aprendizaje y los hábitos de estudio de los estudiantes. Luego, se utilizarían técnicas estadísticas para analizar la relación entre estas variables y el éxito académico. El objetivo sería identificar los factores que influyen en el éxito académico de los estudiantes. Inv. Explicativa 2.7 Métodos de investigación en Psicología Observación Método natural descriptivo Investigación Estudio de caso experimental Investigaciones cualitativas Investigación Encuestas correlacional 2.8 Métodos de investigación: Observación natural 1. Observación natural Los psicólogos usan este método para estudiar la conducta humana o animal en su contexto natural. Hay que tener cuidado con el sesgo del observador. Se basa en la observación directa de la conducta tal y conforme se presente. Ejemplos: Observación del comportamiento de compradores, de obreros en su trabajo, etc. 2.8 Métodos de Investigación en Psicología Método observacional Método Observación Introspección: Extrospección: Mundo interno Mundo externo Wilhelm Wundt 2.9 Métodos de investigación: Estudios de caso 2. Estudio de caso: Es una descripción detallada de uno o varios individuos, se emplea una variedad de métodos para obtener información detallada y profunda. Analizar el comportamiento de un sujeto o grupo en su contexto. Ejemplo: “Estudios sobre el comportamiento de tres personas resilientes.“ 2.10 Métodos de investigación en psicología: Encuestas 3. Encuestas: Se plantea una serie de preguntas pre- determinadas en entrevistas personales o cuestionarios a un grupo de personas. Aplicación de cuestionarios, inventarios, test, etc., en una muestra representativa de una población. 2.11 Métodos de investigación: Investigación correlacional 4.Investigación correlacional Se emplean método estadísticos para determinar la relación entre dos o mas variables y nos permite predecir una conducta: Spearman, Pearson. Ejemplo : relación entre motivación y rendimiento académico. 2.12 Métodos de investigación: Investigación experimental 5. Investigación experimental: Nos permite conocer las causas de un fenómeno. Aquí se hace una manipulación sistemática de una variable y se estudian los efectos sobre otra variable. Se requiere un grupo experimental y un grupo control Investiga posibles relaciones causales mediante la organización de condiciones y según un plan previo. Expone a uno o más grupos experimental a la acción de una variable experimental o independiente y luego contrasta resultados. 2.12 Método Experimental Establecer causa- efecto Experimentador actúa sobre una VI (variable Independiente) para tener efectos en la VD (Variable dependiente). 2.13 Variables Una variable característica de fenómenos u objetos que podemos observar. Edad de las personas, sexo , peso, talla, profesión, etc.. La inteligencia: Resultado en puntajes de un test de inteligencia. Satisfacción del cliente: Puntajes de una escala de satisfacción. 2.13 Variables Variable independiente (VI): Variable interviniente (V Int.): Son Estímulo que permitirá el Variable dependiente (VD): todas las variables extrañas a surgimiento de la conducta a Conducta a estudiar. controlar tanto del sujeto como en estudiar. el ambiente. Grupos experimentales -Grupos de control (GC): (GE): Son los que están Son los que no están expuestos a los efectos de expuestos a la acción de la la variable independiente. variable. ¿Afecta la calidad del sueño a la capacidad de aprendizaje en niños de 8 años, teniendo en cuenta el nivel de estrés? Variable independiente: Calidad de sueño Variable dependiente: Aprendizaje Variable Interdependiente: Nivel de estrés 2.15 En resumen Observación directa de la conducta tal como se Observación naturalista presente. Se limita a describirla tal cual. Jane Good. Observación y/o entrevista directa de casos bajo circunstancias controladas. Observación clínica de casos Recopila datos actuales que permitan explicar el ¿porqué? Y modificación de ella Observación indirecta aplicando cuestionarios, inventarios o test , a fin de recopilar información Encuesta actual de una actividad ante hechos. Muestreo. Censo. 2.15 En resumen Método Mide la fuerza de la relación entre dos variables. de correlación Se realizan para medir el éxito de un programa Estudios de seguimiento terapéutico después de aplicado el tratamiento. Su finalidad es investigar posibles relaciones causales, considerando resultados ya dados. Se parte de una Método ex postfacto investigación actual para indagar hacia atrás e identificar factores causales. 2.15 En resumen Método ¿Qué hace? Ventajas Desventajas A través de preguntas a una Forma relativamente rápida y económica MÉTODO DE ENCUESTA La muestra muestra. de describir actitudes y conducta. Observa conductas en Forma económica y fácil de describir No podemos concluir sobre OBSERVACIÓN NATURALISTA situaciones cotidianas. conductas. causa-efecto. Forma útil de determinar qué cosas Detectar fuerza y dirección de No podemos concluir sobre CORRELACIONAL están relacionas a la conducta y procesos relaciones entre variables. causa-efecto. mentales. Asignar personas aleatoriamente a distintas Por lo general es costosa y condiciones para determinar Ocasionalmente permite llegar a EXPERIMENTAL complicada, demanda tiempo su la conducta o proceso conclusiones sobre causa y efecto e investigadores. mental es diferente en cada condición.. ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 3.1 Actividad de Aplicación El estudiante presenta un informe sobre los métodos de la investigación en Psicología; proponiendo un título de investigación por cada método; sustentado de forma grupal y creativa, teniendo en cuenta el material de la clase y el video presentado. Video 1: Métodos de investigación en metodología https://www.youtube.com/watch?v=8k4IXNUOUIg RESUMEN DE CONTENIDOS 4.1 Ideas principales La psicología a través de los métodos de investigación a realizado varios aportes a la comunidad científica. La psicología se fundamenta como ciencia a través de las diversas investigaciones realizadas a través del tiempo. Los métodos científicos a permitido a la psicología resolver diversas dudas y también descubrir nuevos hallazgos en base al estudio del hombre. REFERENCIAS 5.1 Referencias C, Fernandez, & P, Baptista. (2014). Metodología de la investigación. Editorial McGRAW-HILL / interamericana. Visual Psychology. (30 de octubre de 2017). Métodos de Investigación en Psicología. [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/HIoTOqCHBI8?si=82mYALHaFBdjhJGE Julio Vannini. (9 de diciembre de 2009). Phil Plait: La ciencia es importante! [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/7tFkOXLcZyg?si=iOmWE_LmSZUBpPa8 Victor Enrique Solís Sosa. (11 de setiembre de 2020). Métodos de Investigación en Psicología. Youtube. https://youtu.be/8k4IXNUOUIg?si=mRU6wJnDma_PypNh