Summary

Este documento resume el tema 3 sobre el empresario, incluyendo conceptos como empresario, propietario, gestor, emprendedor, y tipos de empresarios como emprendedor, directivo, socio e inversor. También se analizan las diferentes teorías sobre el empresario, como la teoría clásica, el empresario riesgo, el innovador y el tecnócrata. Finalmente, se describen las diferencias entre un empresario y un trabajador por cuenta ajena, tocando temas como la relación laboral y la capacidad de decisión.

Full Transcript

TEMA 3 El empresario ==================== EL CONCEPTO DE EMPRESARIO ------------------------- El concepto de empresario se define como la \"persona que posee y/o dirige una empresa o negocio\". Esta figura establece los objetivos de la empresa, toma decisiones estratégicas sobre el uso de recursos...

TEMA 3 El empresario ==================== EL CONCEPTO DE EMPRESARIO ------------------------- El concepto de empresario se define como la \"persona que posee y/o dirige una empresa o negocio\". Esta figura establece los objetivos de la empresa, toma decisiones estratégicas sobre el uso de recursos y asume la responsabilidad ante terceros. El empresario desempeña tres funciones principales: **1. \*\*Propietario, capitalista o financiero\*\*: Actúa como dueño de la empresa.** **2. \*\*Gestor o administrador\*\*: Toma decisiones sobre la gestión de la empresa.** **3. \*\*Emprendedor o innovador\*\*: Asume riesgos al desarrollar nuevas ideas de negocio.** Además, se diferencian otros perfiles relacionados con el empresario: **- \*\*Emprendedor\*\*: Desarrolla empresas innovadoras y asume mayores riesgos al iniciar un negocio nuevo.** **- \*\*Directivo\*\*: Gestiona y toma decisiones en la empresa como empleado, sin ser propietario.** **- \*\*Socio\*\*: Propietario parcial que tiene derechos y obligaciones proporcionales a su participación en la empresa, pudiendo decidir y trabajar o no en ella.** **- \*\*Inversor\*\*: Aporta capital a la empresa para obtener ganancias, sin participar en la toma de decisiones.** TEORIAS Y TIPOS DE EMPRESARIOS ------------------------------ Las teorías del empresario son normas que explican su comportamiento en relación con recursos, medios y trabajadores, y han evolucionado con el tiempo según las necesidades sociales y las perspectivas económicas. Las principales teorías son: A. \*\***Teoría** **clásica**\*\*: Define al empresario como la persona que aporta capital y asume el riesgo de no obtener beneficios o recuperar su inversión. B. \*\***El** **empresario** **riesgo**\*\*: Propuesta por Knight, esta teoría amplía la visión del empresario al incluir al empresario profesional, que organiza y gestiona la empresa, y al empresario patrimonial, que solo aporta capital. C. \*\***El** **empresario** **innovador**\*\*: Según Shumpeter, el empresario es visto como una figura creativa que inventa y desarrolla nuevas ideas para superar a la competencia. D. \*\***El** **empresario** **tecnócrata**\*\*: Galbraith introduce la idea de una dirección compuesta por técnicos o expertos en diferentes áreas de la empresa, conocida como tecnoestructura. E. \*\***El** **empresario** **líder**\*\*: En la actualidad, se espera que el empresario tenga habilidades de liderazgo, influyendo en un grupo para trabajar en equipo hacia un objetivo común. CONCEPTO DE EMPRESARIO O TRABAJADOR AUTONOMO -------------------------------------------- La figura del empresario o trabajador autónomo ha cobrado relevancia en la última década como una forma de autoempleo. Este colectivo es sensible a los cambios en el mercado laboral, ya que combina características de empresario y trabajador. Se pueden distinguir tres términos clave: \- \*\***Autónomo** **como** **trabajador**\*\*: Se refiere a la persona que realiza labores técnicas para generar actividad económica, produciendo y vendiendo productos o servicios. \- \*\***Autónomo** **como** **empresario**\*\*: Este autónomo no solo trabaja en su negocio, sino que también gestiona diversas funciones como la búsqueda de clientes, proveedores, distribución y administración. \- \*\***Autónomo** **societario**\*\*: Se refiere a una persona física que es propietaria de más del 25% de una sociedad limitada y trabaja en ella, lo que le obliga a registrarse como autónomo. En resumen, un autónomo es una persona que realiza de manera habitual y directa una actividad económica o profesional por cuenta propia, con o sin empleados a su cargo. TRABAJADOR POR CUENTA JAENA : EMPLEADOS --------------------------------------- El trabajador por cuenta ajena, o empleado, es un profesional que presta sus servicios a una empresa a cambio de una remuneración, regulada por un contrato laboral. Algunos aspectos clave sobre esta figura son: \- \*\***Recurso** **humano**\*\*: Los empleados son fundamentales para el funcionamiento de la empresa, participando en procesos productivos y administrativos. Su conocimiento y habilidades contribuyen a la actividad económica, desempeñando funciones tanto productivas como de aprendizaje. \- \*\***Coste** **del** **empleado**\*\*: Al estructurar una empresa, es crucial considerar el coste asociado a cada empleado, que incluye salario, cotizaciones a la seguridad social, formación, motivación y retención del talento, entre otros. \- \*\***Regulación** **laboral**\*\*: La figura del trabajador por cuenta ajena está protegida por la Constitución, el Estatuto de los Trabajadores y los Convenios Colectivos, que son acuerdos negociados entre sindicatos y asociaciones empresariales de cada sector. EL EMPRESARIO VS EL TRABAJADOR POR CUENTA AJENA ----------------------------------------------- Las diferencias entre el empresario y el trabajador por cuenta ajena se pueden resumir en los siguientes aspectos: \- \*\***Relación** **laboral**\*\*: El empresario trabaja para sí mismo, mientras que el empleado trabaja para terceros. **- \*\*Capacidad de decisión\*\*: El empresario tiene total capacidad de decisión y mayor** responsabilidad, mientras que el trabajador realiza tareas específicas con menor responsabilidad y riesgo. \- \*\***Dedicación**\*\*: El empresario suele llevar trabajo a casa, trabaja alrededor de 10 horas al día y tiene menos de 20 días de vacaciones al año. En contraste, el trabajador tiene una jornada laboral delimitada y disfruta de 30 días de vacaciones. \- \*\***Ingresos**\*\*: Los ingresos del empresario son variables y dependen de sus ventas y costes, aunque puede asignarse un sueldo. Por otro lado, el trabajador recibe un salario fijo, independientemente del volumen de trabajo. \- \*\***Organización**\*\*: El empresario crea su propia estructura organizativa, mientras que el trabajador sigue una organización impuesta que incluye lugar, horarios y tareas. ORGANISMOS QUE APOYAN EL EMPRENDIMIENTO Y LA INICIATIVA EMPRESARIAL ------------------------------------------------------------------- El Plan de Fomento Empresarial, respaldado por el Gobierno en 2006, se centra en cinco directrices clave: potenciar la iniciativa emprendedora, fomentar la creación y crecimiento de empresas, incrementar la innovación y transferencia de conocimiento, impulsar la internacionalización y simplificar trámites administrativos. Existen diversas entidades, tanto públicas como privadas, que apoyan el autoempleo y la creación de empresas. Entre ellas se destacan: \- \*\***Centro** **para** **el** **Desarrollo** **Tecnológico** **Industrial** (**CDTI**)\*\*: Promueve la innovación y el desarrollo tecnológico en empresas. \- \*\***Cámara** **de** **Comercio** **de** **España**\*\*: Ofrece programas formativos, subvenciones y facilita networking. \- \*\***Confederación** **Española** **de** **Asociaciones** **de** **Jóvenes** **Empresarias** (**CEAJE**)\*\*: Proporciona formación y mentoría. \- \*\***Universidades**\*\*: Ofrecen programas de startups y laboratorios de emprendimiento. \- \*\***Asociaciones** **profesionales** **y** **colegios** **profesionales**\*\*: Brindan asesoría legal y formación. Los programas de apoyo se dividen en económicos (bonificaciones fiscales, créditos, subvenciones) y no económicos (asesoramiento, formación, espacios de trabajo).

Use Quizgecko on...
Browser
Browser