Summary

Este documento describe las propiedades físicas del ADN, incluyendo la solubilidad en agua, la influencia del pH en la estabilidad de la doble hélice, la densidad del ADN, la absorbancia y la desnaturalización y renaturalización del ADN.

Full Transcript

Propiedades de los ácidos nucleicos Propiedades físicas de los ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son solubles en agua debido a su carácter polar ya que tienen los grupos fosfato en la parte exterior de la molécula, son hidrófilos. Pero son insolubles en disolventes orgánicos. ¿Qué es un...

Propiedades de los ácidos nucleicos Propiedades físicas de los ácidos nucleicos Los ácidos nucleicos son solubles en agua debido a su carácter polar ya que tienen los grupos fosfato en la parte exterior de la molécula, son hidrófilos. Pero son insolubles en disolventes orgánicos. ¿Qué es una molécula polar? Es una molécula que tiene una parte positiva en un extremo y una negativa en el otro, por ello decimos que es polar. Los grupos fosfato con el pH celular tiene carga negativa, pero se neutraliza con cationes de Ca+2, Mg+2 y proteínas básicas. Sesión 20/01/2022 2 Propiedades físicas de los ácidos nucleicos El pH: influye en la estabilidad de la doble hélice, ya que en valores de pH 4 y 7 la estabilidad de las bases nitrogenadas es elevada, pero en pH inferiores a 4 ( ácidos) la doble hélice se hace inestable lo que puede llevar a → desnaturalización del ADN Densidad del ADN: depende de la cantidad de G-C que tenga la secuencia, Mayor cantidad C-G mayor densidad del ADN ¿Por qué? Debido a que se unen mediante 3 puentes de hidrogeno por lo tanto necesitaremos mayor energía para poder romperlos. Sesión 20/01/2022 3 Sesión 20/01/2022 4 Propiedades físicas de los ácidos nucleicos Absorbancia de los ácidos nucleicos: La absorbancia (cantidad de luz que absorbe la muestra a una determinada longitud de onda), se mide utilizando un espectrofotómetro, es un instrumento el cual dirige la luz de una longitud de onda específica a través de una muestra y mide la cantidad de luz que absorbe la muestra. Sesión 20/01/2022 5 Los ácidos nucleicos absorben luz ultravioleta a 260nm. La absorbancia es mayor en las cadenas sencillas. Por lo tanto, el ARN tendrá mayor absorbancia que el ADN. El ADN Desnaturalizado también tendrá mayor absorbancia. ¿Qué es el ADN desnaturalizado? El ADN es bicatenario y ambas cadenas están unidas por puentes de H, cuando se produce la desnaturalización, se rompen los enlaces que unen ambas cadenas (puentes de H)y ambas cadenas se separan. Por lo tanto, aumentara la absorbancia al tener 2 cadenas simples→ efecto hipercrómico Sesión 20/01/2022 6 Propiedades físicas del ADN El ADN absorbe luz a 260nm, dicha absorción aumentara al desnaturalizarse el ADN y separarse las 2 hebras. Por lo tanto, la medida de la absorbancia nos permitía conocer el estado físico del ADN Para valorar la posible contaminación de ADN se mira la relación de absorbancias a 260/280nm, considerando la pureza correcta en un resultado : 1.7-1.9 Sesión 20/01/2022 7 Desnaturalización del ADN: El ADN sufre la pérdida de su estructura en doble hélice (pasa de tener 2 cadenas enrolladas a 2 cadenas separadas) Ambas cadenas quedan libres en el medio por la rotura de los enlaces no covalentes (puentes de H) que mantienen unidas las bases nitrogenadas. Sesión 20/01/2022 9 ¿Qué produce la desnaturalización del ADN? Por efecto del calor: Temperatura Por efecto del Ph: Las temperaturas elevadas (80- Ph básicos van a producir la 90ºC) desnaturalizan el ADN desnaturalización del ADN Temperatura media de fusión. Algunos agentes químicos como detergentes o disolventes orgánicos El proceso de desnaturalización se puede revertir→ Renaturalización Sesión 20/01/2022 10 Renaturalización del ADN Las 2 hebras que formaban la doble hélice se vuelven a unir mediante el proceso de renaturalización formando de nuevo la estructura secundaria. Este proceso sigue una cinética que nos informa de a qué velocidad se unen ambas hebras→ Cinética de renaturalización la cual tiene 2 fases: a) Fase de nucleación: se deben encontrar las 2 hebras complementarias, fase de velocidad baja (cinética de 2º orden) b) Fase de zippering: las 2 hebras se unen y se produce el cerrado de la cremallera. fase de velocidad alta (cinética de 1er orden) Sesión 20/01/2022 11 Sesión 20/01/2022 12 Las curvas Cot nos permiten conocer la cinética de renaturalización y por lo tanto la complejidad molecular de los genomas. Según la cantidad de tipos diferentes de secuencias, habrá una mayor o menor probabilidad y por lo tanto velocidad para que se encuentren y se vuelvan a unir de nuevo. Sesión 20/01/2022 13 Hibridación de los ácidos nucleicos Es el proceso en el que dos moléculas complementarias de una sola hebra de ADN y/o ARN se unen y forman una molécula de doble cadena. La unión depende del apareamiento apropiado de las bases entre las dos moléculas de una sola hebra. Pueden ser: ADN-ADN ARN-ARN ADN-ARN Sesión 20/01/2022 14

Use Quizgecko on...
Browser
Browser