Propiedades de los Ácidos Nucleicos 4.4
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA en relación a la solubilidad de los ácidos nucleicos?

  • Los ácidos nucleicos son moléculas polares debido a la presencia de grupos fosfato en su estructura.
  • Los grupos fosfato son hidrófobos, lo que explica la solubilidad en agua. (correct)
  • Los ácidos nucleicos son insolubles en disolventes orgánicos.
  • Los ácidos nucleicos son solubles en agua debido a los grupos fosfato en su estructura.
  • La desnaturalización del ADN se produce a causa de:

  • La unión de proteínas básicas a los grupos fosfato.
  • La formación de nuevos puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.
  • La ruptura de los puentes de hidrógeno que mantienen unidas las dos cadenas. (correct)
  • El aumento de la concentración de cationes como Ca+2 y Mg+2.
  • El efecto hipercrómico en el ADN se refiere a:

  • El aumento de la absorbancia a 260 nm al desnaturalizarse el ADN. (correct)
  • El aumento de la absorbancia a 260 nm al hibridarse el ADN.
  • La disminución de la absorbancia a 260 nm al desnaturalizarse el ADN.
  • La disminución de la absorbancia a 260 nm al hibridarse el ADN.
  • ¿Qué se utiliza para determinar si el ADN está puro o contaminado?

    <p>La relación de absorbancias a 260/280nm (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la cantidad de pares de bases G-C en una molécula de ADN y su densidad?

    <p>A mayor contenido de G-C, mayor densidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un espectrofotómetro es un instrumento que se utiliza para:

    <p>Medir la cantidad de luz que atraviesa una muestra. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una cadena de ADN es desnaturalizada, ¿qué sucede con sus bases nitrogenadas?

    <p>Las bases nitrogenadas permanecen unidas pero se separan de su cadena complementaria. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el ARN tiene mayor absorbancia a 260 nm que el ADN?

    <p>El ARN es de cadena sencilla, mientras que el ADN es bicatenario. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre la fase de nucleación y la fase de zippering en la renaturalización del ADN?

    <p>La fase de nucleación implica la unión de bases nitrogenadas, mientras que la fase de zippering implica la formación de la doble hélice. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede utilizar la cinética de renaturalización para determinar la complejidad de un genoma?

    <p>Las curvas Cot muestran la velocidad a la que se renaturaliza el ADN, lo que indica la cantidad de secuencias repetidas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Un valor de pH inferior a 4 puede afectar la estabilidad de la doble hélice del ADN porque:

    <p>Las bases nitrogenadas se protonan, lo que desestabiliza la estructura. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un científico quiere inhibir la renaturalización del ADN, ¿qué estrategia podría usar?

    <p>Calentar la solución de ADN a alta temperatura. (C)</p> Signup and view all the answers

    La estabilidad de la doble hélice del ADN se ve afectada por:

    <p>La secuencia de bases nitrogenadas, la concentración de cationes y el pH del medio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos NO es una de las formas en que se puede desnaturalizar el ADN?

    <p>Agregar una enzima de restricción al ADN. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede decir de la cinética de renaturalización si la concentración de ADN en una solución es muy alta?

    <p>La velocidad de renaturalización será más rápida. (A)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de hibridación de ácidos nucleicos se utiliza para:

    <p>Determinar la similitud genética entre distintos organismos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Propiedades de los Ácidos Nucleicos

    • Los ácidos nucleicos son solubles en agua debido a su carácter polar, presentando grupos fosfato en la superficie de la molécula.
    • Son hidrófilos, pero insolubles en disolventes orgánicos.
    • Una molécula polar tiene una parte positiva y otra negativa en sus extremos.
    • Los grupos fosfato tienen carga negativa a pH celular, pero se neutralizan con cationes como Ca+2, Mg+2 y proteínas básicas.

    Propiedades Físicas de los Ácidos Nucleicos (pH)

    • El pH influye en la estabilidad de la doble hélice.
    • Valores de pH 4 y 7, la estabilidad de las bases nitrogenadas es alta.
    • Valores de pH inferiores a 4 (ácidos) hacen inestable la doble hélice (desnaturalización del ADN).

    Propiedades Físicas de los Ácidos Nucleicos (Densidad)

    • La densidad del ADN depende de la cantidad de G-C en la secuencia.
    • Mayor cantidad de G-C, mayor densidad del ADN.
    • La unión G-C se realiza mediante 3 puentes de hidrógeno, por lo que necesita mayor energía para romperse.

    Bases Nitrogenadas

    • Se muestran las estructuras de Timina, Citosina, Adenina y Guanina (bases nitrogenadas).

    Absorbancia de los Ácidos Nucleicos

    • La absorbancia (cantidad de luz absorbida por la muestra a una longitud de onda específica) se mide con espectrofotómetro.
    • El instrumento dirige luz a la muestra y mide la luz absorbida.

    ADN Desnaturalizado

    • Los ácidos nucleicos absorben luz ultravioleta a 260 nm.
    • La absorbancia es mayor en las cadenas simples.
    • El ADN desnaturalizado tiene mayor absorbancia que el ADN bicatenario.
    • La desnaturalización se produce cuando se rompen los puentes de hidrógeno entre las cadenas, separándolas.

    Propiedades Físicas del ADN (Absorción)

    • El ADN absorbe luz a 260 nm.
    • La absorbancia aumenta al desnaturalizarse el ADN.
    • La medida de la absorbancia permite conocer el estado físico del ADN.
    • La relación 260/280nm indica la pureza del ADN. Un resultado de 1.7-1.9 se considera correcto.

    Desnaturalización del ADN

    • La desnaturalización del ADN es la pérdida de la estructura de doble hélice, convirtiéndose en dos cadenas simples.
    • Se produce por la rotura de los enlaces no covalentes (puentes de hidrógeno) entre las bases nitrogenadas.

    Causas de la Desnaturalización del ADN

    • Calor: Temperaturas elevadas (80-90 °C) desnaturalizan el ADN.
    • pH: pH básico causa desnaturalización del ADN.
    • Químicos: Algunos agentes químicos, como detergentes o disolventes orgánicos pueden causar la desnaturalización del ADN.

    Renaturalización del ADN

    • El proceso de renaturalización permite que las cadenas se vuelvan a unir.
    • La cinética de renaturalización tiene dos fases:
      • Nucleación: encuentro de las hebras complementarias (fase lenta, cinética de segundo orden)
      • Zippering: unión de las hebras (fase rápida, cinética de primer orden).
    • La renaturalización depende del tiempo y de la concentración de los reactantes.

    Hibridación de Ácidos Nucleicos

    • La hibridación es el proceso donde las moléculas de ADN/ARN complementarias de hebra única se unen formando una doble cadena.
    • La unión depende del apareamiento apropiado de las bases entre las dos moléculas (ej: ADN-ARN, ADN-ADN, ARN-ARN)

    Curvas Cot

    • Las curvas Cot muestran la cinética de renaturalización.
    • La cantidad de tipos diferentes de secuencias afecta a la probabilidad de unirse y a la velocidad de renaturalización.
    • Curvas Cot se usan para estudiar: Reacción, Annealing e Hibridación.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Propiedades ADN PDF

    Description

    Este cuestionario aborda las propiedades de los ácidos nucleicos, enfocándose en su solubilidad, pH y densidad. Explora cómo estas características influyen en la estabilidad de la doble hélice y la importancia de los grupos fosfato. Ideal para estudiantes de biología molecular.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser