La Reforma Educativa de 2013 PDF
Document Details

Uploaded by ExaltingQuasimodo
Tags
Related
- Programa: Legislación y Política Educativa - Maestría en Educación Especial - Universidad Linda Vista - 2017
- Reformas Sociales de la Década de 1940 en Costa Rica (PDF)
- Las Reformas al Artículo Tercero Constitucional (PDF)
- Reforma 2019 al Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos PDF
- Proceso de Escolarización en España (PDF)
- La Educación en el Sexenio 2018-2024: Análisis de las Políticas Educativas PDF
Summary
Este documento analiza las prioridades y dispositivos de política de la Reforma Educativa de 2013. Se centra en temas como el aprendizaje, la organización escolar, la infraestructura educativa, la idoneidad docente, la evaluación educativa, la equidad e inclusión.
Full Transcript
LA REFORMA EDUCATIVA DE 2013: ¿CUÁLES FUERON SUS PRIORIDADES Y SUS DISPOSITIVOS DE POLÍTICA? Gobernanza del Sistema Educativo Nacional EJES PRIORITARIOS PALABRAS CLAVE DISPOSITIVOS DE POLÍTICA Materiales y métodos educativos Aprendizajes y formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos lo...
LA REFORMA EDUCATIVA DE 2013: ¿CUÁLES FUERON SUS PRIORIDADES Y SUS DISPOSITIVOS DE POLÍTICA? Gobernanza del Sistema Educativo Nacional EJES PRIORITARIOS PALABRAS CLAVE DISPOSITIVOS DE POLÍTICA Materiales y métodos educativos Aprendizajes y formación de niñas, niños y jóvenes en el centro de todos los esfuerzos educativos. Modelo Educativo 2017 Enfoque humanista centrado en el desarrollo de aprendizajes clave. Organización escolar Escuela al centro del Sistema Educativo Nacional. Escuela al centro Programa Escuelas de Tiempo Completo SIGED Infraestructura educativa Atender necesidades de infraestructura de los centros educativos que más lo necesiten. Programa Escuelas al CIEN Programa de la Reforma Educativa Idoneidad y mérito en la profesión docente. Servicio Profesional Docente Procesos de evaluación Formación inicial Formación continua Idoneidad de docentes y directivos Evaluación y mejora educativa Equidad e inclusión Evaluación educativa como mecanismo para alcanzar la calidad con equidad. Remover las barreras que limitan la equidad en el acceso, permanencia y egreso, así como ofrecer una educación de calidad para todos. Equidad e inclusión principios transversales al sistema educativo. Sistema Nacional de Evaluación Educativa Autonomía plena al INEE. Gratuidad de la educación básica y media superior. Programas compensatorios: Escuelas dignas, PEEARE, PETC, Programa de Inclusión y Alfabetización Digital y PIEE.