Independencia de Brasil y la Creación del Imperio PDF

Summary

Este documento analiza la independencia de Brasil y la creación del imperio. Explica los factores que llevaron a la separación de Brasil de Portugal y cómo se desarrolló el proceso político. Incluye datos sobre el desarrollo económico y social de la región.

Full Transcript

independencia de brasil y la creación del imperio El algodón, producido en Río de Janeiro,...

independencia de brasil y la creación del imperio El algodón, producido en Río de Janeiro, se consolidó como el segundo cultivo de exportación más importante después del azúcar impulsada por el auge de las exportaciones agrícolas como el tabaco en Bahía, el cacao en Pará, diversificación y crecimiento del el arroz en Maranhão, Pará y Río de mercado en Brasil Janeiro, y el trigo en Río Grande do Sul. En la década de 1790, el café de Río de Janeiro empezó a exportarse en Portugal y su dependencia con cantidades significativas. Brasil representando una gran parte de las importaciones de las colonias portuguesas y de las exportaciones y reexportaciones de Portugal. A finales del siglo XVIII, la población de Brasil había superado los dos millones de Crecimiento demográfico habitantes y crecía a un ritmo superior que el de Portugal La importancia de Brasil era tan notable que, en 1779, Martinho de Melo e Castro afirmaba que, sin su colonia americana, Portugal carecería de relevancia en el escenario internacional. la oligarquía brasileña estaba en su mayor parte menos firmemente arraigada. El poblamiento portugués de Brasil se había efectuado de un modo lento y gradual. el dominio colonial portugués no era tan opresivo ni exclusivo como el español. Se podía encontrar brasileños trabajando en todos los rangos medios y bajos de la burocracia, e inclusive en cargos de magistrados de la corona y gobernadores. los lazos familiares y personales entre los miembros de las élites portuguesa y brasileña se mantenían y reforzaban mediante una formación intelectual común. Diferencias entre las colonias lazos más estrechos con la metrópoli y españolas y Brasil tenían menos motivos de descontento Brasil era una sociedad esclavista. Los esclavos sumaban una tercera parte o más del total de la población y constituían el rasgo distintivo de la sociedad rural y urbana en todo Brasil. Otro 30 % de la población estaba compuesto por mulatos y negros libres. finales del siglo XVIII, la economía de Brasil era predominantemente agrícola y ganadera, y orientada a la exportación. el monopolio comercial de Portugal era protegido con menos celo que el de España. Las manufacturas británicas constituían el grueso de las exportaciones portuguesas a Brasil. Inglaterra, su principal socio mercantil, proveía a Portugal e indirectamente a Brasil de bienes manufacturados (principalmente textiles) a cambio de vinos, aceite de oliva y algodón brasileño COMERCIO INGLES Napoleón predende bloquear comercialmente a Inglaterra exilio de la familia real y las cortes a Rio de Janeiro el 29 de noviembre de 1807 Portugal queda a cargo del consejo de napoleón la disuelve regencia huida de la familia real invasión napoleonica cede no oficial del imperio portuguez Joao VI levanta a Brasil como Reino arthur Wellesley es enviado por Reino Unido para luchar contra la invasion napoleonica y lograr su expulsión intervención britanica napoleon ordena 2 invasiones más poco fructiferas Retirada francesa de Portugal en 1811 Entre abril y octubre de 1808, se instalaron allí las principales instituciones del Estado absolutista portugués, incluidos el Conselho de Estado, el Desembargo de Rio de Janeiro como Capital del imperio Paço (la Corte Suprema), la Casa de Supplicacão (Corte de Apelaciones), el Erario Real, el Conselho da Real Fazenda, la Junta do Comercio, Agricultura, la metropolización de la colonia Fábricas e Navigação y el Banco do Brazil. En mayo de 1808 se estableció por primera Brasil y la cede del imperio vez una imprenta en la capital; y fín del aislamiento cultural e intelectual de comenzaron a publicarse libros y portugués Brasil periódicos Se inauguraron bibliotecas públicas, academias filosóficas, científicas y literarias, escuelas y teatros. exportaciones por medio de barcos ingleses Lord Strangford consiguió finalmente que relaciones bilaterales con Inglaterra dom Joáo firmara en febrero de 1810, excesiva dependencia militar y naval con después de largas negociaciones, un Gran Bretaña tratado de navegación y comercio y otro tratado de alianza y amistad. Joao VI crea el reino unido de Brasil, Portugal y Algarbes 1815 Joao VI nombra a su hijo heredero del reino de Brasil el ejercito y civiles formaron la Junta Provisional del Gobierno Supremo del Reino. fricciones entre Portugal y el Levantamiento en Oporto Reino de Brasil exigen el regreso de Joao VI y el establecimiento de una monarquía contitucional escrita por las Cortes 1820-21 Generales Joao VI regresa a Portugal y nombra a Pedro como principe regente en 1821 Las cortes de Lisboa exigen el retorno de Brasil a estatus colonial y la desintegración de los órganos autonomistas las Cortes de Lisboa ordenan el regreso de Pedro a Portugal Día del Fico Pedro permanece en Brasil con el mítico dicho "díganles al pueblo que me quedo" buscando alianzas con sectores conservadores y limitando el poder popular para consolidar el apoyo de las élites. Aunque tenía visiones progresistas en temas sociales, su enfoque conservador permitió evitar conflictos con la oligarquía, facilitando el establecimiento de una monarquía Jose Bonifacio como figura clave brasileña como alternativa a la democracia. La independencia, aunque motivada por tensiones con Portugal, fue dirigida hacia una estructura de poder similar a la existente en Europa, marcando una separación que buscaba tanto autonomía como estabilidad política bajo el liderazgo de dom Pedro Convocó una Asamblea Constituyente por recomendación de los liberales y asumió medidas para separar el control político y económico de Brasil del gobierno de Lisboa. A lo largo de 1822, Pedro recibió el apoyo de influyentes sectores de la sociedad brasileña, De Reino Unido a Imperio incluidos propietarios de tierras, comerciantes y militares, que veían en la independencia una oportunidad para proteger sus intereses económicos obtenidos durante el reinado de Independiente Joao VI Pedro como figura clave Las cortes de Lisboa insiste en el regreso de Pedro Pedro arroja el brazalete azul y blanco que EL Grito de Ipiranga representa a portugal a insta a la soldadesca a imitarlo Pedro proclama "Independencia o Muerte" 12 de octubre de 1822, Pedro es Proclamado emperador de Brasil con el nombre de Pedro I Emperador Pedro I se dio continuidad al modelo monarquico instaurado por Joao VI, pero se garantizaba la autonomía del imperio de Brasil nostalgia romana por que imperio y no reino? desligamiento de la tradición monarquica y absolutista de Portugal

Use Quizgecko on...
Browser
Browser