Independencia de Brasil y la Creación del Imperio PDF
Document Details
Uploaded by EducatedFermium
Victor Fernandez Roa, Ángel Mota
Tags
Related
- Finalidades e Estrutura da OAB PDF
- Da Independência à Constituição de 1824 (Brasil) PDF
- Estudo sobre as Constituições Brasileiras PDF
- Independencia de las colonias americanas - PAU 2025 (PDF)
- Independencia de Brasil y la Creación del Imperio PDF
- História do Brasil - Módulo I - Antecedentes - Colônia (1808-1822) PDF
Summary
Este documento analiza la independencia de Brasil y la creación del Imperio. Explora las fricciones entre Portugal y Brasil, así como el papel de figuras clave como José Bonifácio y Pedro I. También se mencionan los conflictos entre los brasileños y los portugueses, las causas, y las relaciones bilaterales con Inglaterra.
Full Transcript
La independencia de Brasil Presentado por: Victor Fernandez Roa Ángel Mota Contenido temático Introducción Fricciones entre Portugal y el 01 06...
La independencia de Brasil Presentado por: Victor Fernandez Roa Ángel Mota Contenido temático Introducción Fricciones entre Portugal y el 01 06 Reino de Brasil entre 1820-1821 Mapa del Imperio Portugués Independencia 02 07 en Brasil y la creación de un Imperio: Autonomía Política y Continuidad Monárquica Diferencias entre las colonias 03 08 José Bonifacio españolas vs Brasil Las Guerras Napoleónicas en Europa y la 04 huida de la familia real a Brasil 09 Pedro I de Brasil Brasil como sede del imperio 05 10 Conclusiones portugués INTRODUCCIÓN DEPENDENCIA DE PORTUGAL CON BRASIL Y LA DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA EN EL SIGLO XVIII: CRECIMIENTO DEL MERCADO Y AUGE DE EXPORTACIONES AGRÍCOLAS Mapa del Imperio Portugués simbología Posesiones reales Exploraciones Influencias políticas y comerciales Reclamaciones de soberanía Fuente: https://www.wikiwand.com/es/articles/Imperio_portugues Factorías RELACIONES POLÍTICAS Y ESTRUCTURA 03 SOCIEDAD Y 01 02 ECONÓMICA: ESCLAVITUD: SOCIALES: Brasil tenía una economía Los lazos entre las élites predominantemente agrícola y Brasil era una sociedad portuguesa y brasileña eran más ganadera, orientada a la esclavista estrechos exportación. Brasil contaba con una Con una proporción significativa oligarquía menos firmemente Las manufacturas británicas eran de la población esclavizada las principales exportaciones de (aproximadamente un tercio) arraigada Portugal hacia Brasil Participación de brasileños en cargos de la burocracia y Un 30% adicional de mulatos El monopolio comercial portugués y negros libres. gobernación. era menos estricto que el español. Las Guerras Napoleónicas en Europa y la huida de la familia real a Brasil La familia real Intervención Comercio inglés huye a Brasil británica 12 de agosto de 1807: El 29 de novimebre Arthur Wellesley es Napoleón exige al de 1807 la realeza enviado Lorem ipsumpor Reino dolor sit príncipe regente de portuguesa toma la Unido para luchar amet, consectetur Portugal cerrar sus decisión de trasladarse contra la invasión adipiscing elit. Mauris nisl puertos a los barcos a Brasil, arribando a napoleónica y lograr ingleses, encarcelar a los Bahía en 22 de velit, su convallis non expulsión. ingleses residentes en enero de 1808 1811: Retirada tempus et, pulvinarfrancesa ac Portugal y confiscarles de Portugal. sapien. Donec id maximus sus propiedades enim. Brasil como sede del imperio portugués La metropolización de la colonia brasileña Rio de Janeiro se convierte en la Fin del aislamiento cultural e capital del Estado intelectual de Brasil Abril-octubre de 1808: Se instalan las Mayo de 1808: Se estable por primera principales instituciones del Estado absolutista vez una imprenta en la capital y se portugués: comienzan a publicar libros y 1. Conselho de Estado periódicos 2. Desembargo de Paço (la Corte Suprema) Se inauguraron bibliotecas públicas, 3. Casa de Supplicacão (Corte de Apelaciones) academias filosóficas, científicas y 4. Erario Real literarias, escuelas y teatros. 5. Conselho da Real Fazenda 6. Junta do Comercio, Agricultura, Fábricas e Navigação 7. Banco do Brazil Exportaciones a Europa principalmente en Relaciones barcos ingleses Febrero de 1810: Lord Strangford bilaterales consigue que Dom Joáo firmarun tratado de navegación y con comercio; y otro tratado de alianza y amistad. Inglaterra Excesiva dependencia militar y naval con Gran Bretaña Proclamación de Brasil como reino Causas: El príncipe regente decidió permanecer en Brasil tras la liberación de Portugal Los miembros del Estado portugués y miembros de la clase gobernante se negaban a regresar El 16 de diciembre de 1815 Brasil fue elevado a la categoría de reino al igual que Portugal Conflictos entre brasileños y portugueses Causas Privilegios para la Posibilidad de que se Más carga fiscal para los monarquía restaurara la condición brasileños: obligados a colonial de Brasil si Dom Joao mantener solos a la corte regresara a Lisboa y a pagar por las ambiciones de la monarquía Fricciones entre Portugal y el Reino de Brasil entre 1820-1821 Levantamiento en Oporto Formación de la Junta Provisional del Gobierno Supremo del Reino Se exige el regreso de Joao VI y el establecimiento de una monarquía constitucional Las cortes de Lisboa exigen el retorno de Brasil a estatus colonial y la desintegración de los órganos autonomistas Joao VI regresa a Portugal y nombra a Pedro como príncipe regente en 1821 Independencia en Brasil y la creación de un Imperio: Autonomía Política y Continuidad Monárquica José Bonifácio 01 Día del Fico y el Desafío a Portugal Yo me quedo José Bonifácio en alianza con la elite y 02 la transición a una monarquía Pedro I de Brasil 01 Día del Fico y la Decisión de Pedro El grito de Ipiranga: 02 “Independencia o muerte” 12 de octubre de 1822: 03 Proclamación como emperador Pedro I Modelo monárquico de Joao VI pero con 04 la autonomía del Imperio de Brasil CONCLUSIONES Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nisl velit, convallis non tempus et, pulvinar ac sapien. Donec id maximus enim. Pellentesque vulputate ut lectus et mattis. Fusce aliquam ut quam sit amet imperdiet. Cras dictum urna eu orci molestie tristique. Proin tincidunt massa aliquet orci imperdiet vestibulum quis in ipsum. ETAPAS 01 02 03 Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur amet, consectetur amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nisl adipiscing elit. Mauris nisl adipiscing elit. Mauris nisl velit, convallis non velit, convallis non velit, convallis non tempus et, pulvinar ac tempus et, pulvinar ac tempus et, pulvinar ac sapien. Donec id maximus sapien. Donec id maximus sapien. Donec id maximus enim. enim. enim. LÍNEA DE TIEMPO 1911 1967 1985 Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. consectetur adipiscing elit. consectetur adipiscing elit. Cras ut felis viverra, tristique Cras ut felis viverra, tristique Cras ut felis viverra, tristique nulla eu, ornare nisl. Donec nulla eu, ornare nisl. Donec nulla eu, ornare nisl. Donec eget pellentesque ex. eget pellentesque ex. eget pellentesque ex. Lorem ipsum dolor sit amet, Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. consectetur adipiscing elit. Cras ut felis viverra, tristique Cras ut felis viverra, tristique nulla eu, ornare nisl. Donec nulla eu, ornare nisl. Donec eget pellentesque ex. eget pellentesque ex. 1934 1970 RESULTADOS Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nisl velit, convallis non tempus et, pulvinar ac sapien. Donec id maximus enim. Pellentesque vulputate ut lectus et mattis. Fusce aliquam ut quam sit amet imperdiet. Cras dictum urna eu orci molestie tristique. Proin tincidunt massa aliquet orci imperdiet vestibulum quis in ipsum. IMPORTANTE Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nisl velit, convallis non tempus et, pulvinar ac sapien. Donec id maximus enim. Pellentesque vulputate ut lectus et mattis. “PASO A PASO SE LLEGA A LA CIMA” Mercè Baró BIBLIOGRAFÍA Artículos Documentos Libros de revistas electrónicos Mariña Quiroga (2018) Alba Castro (2019) Leire Arza (2019) Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis blandit turpis. Vestibulum dictum varius blandit turpis. Vestibulum dictum varius blandit turpis. Vestibulum dictum varius ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. Bernat Caballé (2019) Roser Castelló (2020) Noa Rocha (2020) Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis blandit turpis. Vestibulum dictum varius blandit turpis. Vestibulum dictum varius blandit turpis. Vestibulum dictum varius ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. Lola Sánchez (2019) Xoel Fraga (2019) Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis adipiscing elit. Donec nec efficitur lacus, quis blandit turpis. Vestibulum dictum varius blandit turpis. Vestibulum dictum varius ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. ipsum. Duis fermentum rutrum pulvinar. MUCHAS GRACIAS Trabajo final de Historia AÑO 2030 RECURSOS