Examen Unidad 1 UTMOnline PDF
Document Details
Uploaded by SoftPeony351
UTM Online
2024
Tags
Summary
This document contains a psychology exam from UTMOnline, for the first unit. The exam includes questions related to different psychological theories.
Full Transcript
25/10/24, 10:21 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:02:45 Ocultar Pregunta 1...
25/10/24, 10:21 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:02:45 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál de los siguientes principios no corresponde a la corriente conductista? a. La conducta se explica en términos de condicionamiento clásico (E-R) b. El objeto del estudio de la psicología es la conducta latente c. El conductismo supone una ruptura radical con las corrientes psicológicas d. El método de investigación desde el conductismo es la experimentación mediante animales Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál de los siguientes principios corresponde a la corriente conductista del conexionismo? a. El castigo no debilita la conducta b. La conciencia es un sustituto del concepto religioso de alma c. La presencia de recompensas pretende fortalecer la conducta d. La reducción del impulso da lugar al reforzamiento Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál teoría sienta las bases para lo que actualmente se conoce como desensibilización sistemática? a. Ley fundamental o de formación de hábito b. Ley de principio de contigüidad c. Ley del efecto d. Teoría de dos factores Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=374058&cmid=45701 1/2 25/10/24, 10:21 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cómo se manejó el caso de Peter, el niño que le tenía miedo a los conejos, ratas, abrigos de piel, lana y algodón? a. Deshabituación, halago verbal, adaptación negativa. b. Imitación social, condicionamiento directo, introducción progresiva. c. Refuerzo, castigo, extinción, control estimular y entrenamiento en discriminación. d. Castigo social, distracción, condicionamiento directo e imitación social. Quitar mi elección Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál de los siguientes principios corresponde a la corriente conductista watsoniana? a. El castigo no debilita la conducta b. La presencia de recompensas pretende fortalecer la conducta c. La reducción del impulso da lugar al reforzamiento d. La conciencia es un sustituto del concepto religioso de alma Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=374058&cmid=45701 2/2 25/10/24, 16:01 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:00:50 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cómo define Skinner el análisis experimental de la conducta? a. Aumento de frecuencia, intensidad o duración de una respuesta a la que siguen ciertas consecuencias. b. La relación entre estímulo-respuesta.-consecuencia. c. Una parte identificable de la conducta que se decide, no se detecta ningún estímulo correlacionado. d. Un elemento que explica, predice y modifica el comportamiento atendiendo solo a relaciones funcionales. Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál de los siguientes autores pertenece a la reflexología rusa? a. Carl Jung b. Eysenck Wolpe c. Ivan Pavlov d. Kazdin Vladimir Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cómo define Skinner la conducta operante? a. Aumento de frecuencia, intensidad o duración de una respuesta a la que siguen ciertas consecuencias. b. La relación entre estímulo-respuesta.-consecuencia. c. Una parte identificable de la conducta que se decide, no se detecta ningún estímulo correlacionado. d. Un elemento que explica, predice y modifica el comportamiento atendiendo solo a relaciones funcionales. Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=378083&cmid=45701 1/2 25/10/24, 16:01 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cómo define Skinner el concepto de refuerzo? a. Aumento de frecuencia, intensidad o duración de una respuesta a la que siguen ciertas consecuencias. b. Un elemento que explica, predice y modifica el comportamiento atendiendo solo a relaciones funcionales. c. La relación entre estímulo-respuesta.-consecuencia. d. Una parte identificable de la conducta que se decide, no se detecta ningún estímulo correlacionado. Quitar mi elección Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál teoría sienta las bases para lo que actualmente se conoce como desensibilización sistemática? a. Ley fundamental o de formación de hábito b. Ley del efecto c. Ley de principio de contigüidad d. Teoría de dos factores Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=378083&cmid=45701 2/2 25/10/24, 10:35 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Back to course Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál ley define las respuestas de satisfacción asociadas con la situación para incrementar la probabilidad de ocurrencia? a. Ley del efecto b. Ley de la práctica c. Ley del condicionamiento d. Ley del reforzamiento Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál de los siguientes principios no corresponde a la corriente conductista? a. El objeto del estudio de la psicología es la conducta latente b. El método de investigación desde el conductismo es la experimentación mediante animales c. El conductismo supone una ruptura radical con las corrientes psicológicas d. La conducta se explica en términos de condicionamiento clásico (E-R) Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cuál es el objeto de estudio de la escuela behaviorista? a. El sujeto del inconsciente b. La conciencia c. El comportamiento observable d. Los refuerzos comportamentales Quitar mi elección Tiempo restante 0:01:38 Ocultar https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=374247&cmid=45701 1/2 25/10/24, 10:35 Actividad # 3. Test de la Unidad 1 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Cómo se manejó el caso de Peter, el niño que le tenía miedo a los conejos, ratas, abrigos de piel, lana y algodón? a. Castigo social, distracción, condicionamiento directo e imitación social. b. Refuerzo, castigo, extinción, control estimular y entrenamiento en discriminación. c. Imitación social, condicionamiento directo, introducción progresiva. d. Deshabituación, halago verbal, adaptación negativa. Quitar mi elección Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 0,40 ¿Qué ley considera la repetición como un elemento fundamental del aprendizaje? a. Ley del condicionamiento b. Ley del reforzamiento c. Ley de práctica d. Ley de efecto Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=374247&cmid=45701 2/2 20/11/24, 10:10 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:06:38 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿A qué se refería antes el término computador? a. Ser humano que realiza cálculos b. CPU c. Hardware d. Software Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 En relación al procesamiento secuencial del lenguaje, ¿qué área identifica los sonidos como lingüísticos? a. Área de integración polimodal b. Área auditiva primaria c. Área de Wernicke d. Área de Broca Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida b. Modificación del peso de las conexiones c. La función de enviar o recibir señales de otras unidades d. Dispositivo de salida de información Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=432165&cmid=45702 1/2 20/11/24, 10:10 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿De qué se trata la teoría constructivista? a. El sujeto crea e internaliza la realidad b. El procesamiento de información no puede reducirse atomísticamente a los elementos que la componen c. El procesamiento de información puede reducirse atomísticamente a los elementos que la componen d. El sistema es un mecanismo Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=432165&cmid=45702 2/2 19/11/24, 20:49 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:05:45 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿De qué se trata la teoría constructivista? a. El sujeto crea e internaliza la realidad b. El procesamiento de información no puede reducirse atomísticamente a los elementos que la componen c. El procesamiento de información puede reducirse atomísticamente a los elementos que la componen d. El sistema es un mecanismo Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿En qué se basa la teoría del procesamiento de información? a. Se concentra en la forma en que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que debe aprender y la relaciona con el conocimiento que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita. b. Se basa en un enfoque asociacionista y mecanicista, situando el principio motor de la conducta fuera del organismo. c. Está ligada al ambientalismo, ya que este permite también la incorporación de impulsos instintivos o de una determinación genética en la conducta. d. Considera que la memoria no es la estructura básica del sistema del procesamiento, defendiendo la interacción de las variables del sujeto y las variables de la tarea o situación ambiental dada. Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿A qué corriente desplazó el cognitivismo? a. Estructuralismo b. Humanismo c. Conductismo d. Psicoanálisis Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=429401&cmid=45702 1/2 19/11/24, 20:49 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes corrientes corresponden a las influencias teóricas de la psicología cognitiva? a. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y corporalizaciónenacción b. Conexionismo, conductismo clásico, neoconductismo c. Cibernética, conexionismo, neoconductismo d. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y conductismo clásico Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=429401&cmid=45702 2/2 21/11/24, 12:58 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:04:17 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 A diferencia del conductismo, ¿cómo visualiza la teoría del procesamiento de información al sujeto? a. Se convierte en un procesador activo de información b. Se convierte en un procesador pasivo de información c. Se convierte en un sujeto pasivo y receptivo d. Se convierte en un receptor de información Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿En qué idea se basa el cognitivismo clásico? a. Las conductas complejas podrían entenderse a partir del encadenamiento de estímulos y respuestas b. El estudio del comportamiento observable de los organismos c. La cognición es un proceso computacional que trabajaba sobre símbolos o representaciones d. Dar cuenta de los fenómenos mentales sin apelar a la mente Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿En qué se basa la teoría del procesamiento de información? a. Considera que la memoria no es la estructura básica del sistema del procesamiento, defendiendo la interacción de las variables del sujeto y las variables de la tarea o situación ambiental dada. b. Se basa en un enfoque asociacionista y mecanicista, situando el principio motor de la conducta fuera del organismo. c. Está ligada al ambientalismo, ya que este permite también la incorporación de impulsos instintivos o de una determinación genética en la conducta. d. Se concentra en la forma en que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que debe aprender y la relaciona con el conocimiento que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita. Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=441101&cmid=45702 1/2 21/11/24, 12:58 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Dispositivo de entrada de información b. La función de enviar o recibir señales de otras unidades c. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida d. Modificación del peso de las conexiones Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=441101&cmid=45702 2/2 22/11/24, 9:17 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:02:18 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿En qué se basa la teoría del procesamiento de información? a. Considera que la memoria no es la estructura básica del sistema del procesamiento, defendiendo la interacción de las variables del sujeto y las variables de la tarea o situación ambiental dada. b. Se concentra en la forma en que la gente presta atención a los sucesos del medio, codifica la información que debe aprender y la relaciona con el conocimiento que ya tiene, almacena la nueva información en la memoria y la recupera cuando la necesita. c. Se basa en un enfoque asociacionista y mecanicista, situando el principio motor de la conducta fuera del organismo. d. Está ligada al ambientalismo, ya que este permite también la incorporación de impulsos instintivos o de una determinación genética en la conducta. Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 A diferencia del conductismo, ¿cómo visualiza la teoría del procesamiento de información al sujeto? a. Se convierte en un receptor de información b. Se convierte en un procesador pasivo de información c. Se convierte en un procesador activo de información d. Se convierte en un sujeto pasivo y receptivo Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=454384&cmid=45702 1/2 22/11/24, 9:17 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Dispositivo de entrada de información b. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida c. La función de enviar o recibir señales de otras unidades d. Modificación del peso de las conexiones Quitar mi elección Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 En relación al procesamiento secuencial del lenguaje, ¿qué área asocia las palabras con los conceptos a. Área auditiva primaria b. Área de Broca c. Área de integración polimodal d. Área de Wernicke Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=454384&cmid=45702 2/2 23/11/24, 2:06 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Qué representa el aprendizaje desde el organicismo? a. Una cualidad extrínseca de los seres vivos b. Los componentes observables de la conducta c. Una cualidad intrínseca de los seres vivos d. El paradigma cognitivo del aprendizaje Tiempo restante 0:00:49 Ocultar Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Ante cuáles deficiencias del cognitivismo clásico aparece el conexionismo? a. El procesamiento de información simbólico secuencial y el procesamiento simbólico localizado b. El procesamiento de información resistente y el procesamiento simbólico habilidoso c. El procesamiento de información desde un software y el procesamiento simbólico desde un hardware d. El procesamiento de información estático y el procesamiento simbólico dinámico Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 A diferencia del conductismo, ¿cómo visualiza la teoría del procesamiento de información al sujeto? a. Se convierte en un receptor de información b. Se convierte en un procesador pasivo de información c. Se convierte en un procesador activo de información d. Se convierte en un sujeto pasivo y receptivo Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=457439&cmid=45702 1/2 23/11/24, 2:06 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponden al concepto de la mente según Searle? a. La objetividad de los estados mentales b. La intencionalidad de los estados mentales c. La inexistencia y el funcionamiento de la memoria d. La existencia de una casualidad mental Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=457439&cmid=45702 2/2 21/12/24, 7:37 p.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:03:31 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Por qué no se puede lograr la descarga total de la tensión psíquica? a. No pueden complementarse el sistema preconsciente-consciente con el sistema inconsciente b. La pregunta es incorrecta, ya que sí se puede lograr una descarga total y absoluta c. Es imposible lograr una descarga total por la estructura psíquica del sujeto d. La satisfacción inmediata y total del empuje pulsional destruiría, por su desmesura, el equilibrio del aparato psíquico Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al tercer tiempo de la circulación energética del funcionamiento psíquico? a. Excitación continua de la fuente y movimiento de la energía en busca de una descarga completa jamás alcanzada b. La barrera de represión se opone al movimiento de energía c. La parte de energía que cruza la barrera de la represión se exterioriza en forma del placer parcial inherente a las formaciones del inconsciente d. La parte de energía que no cruza la barrera queda confinada en el inconsciente, y reactiva la fuente de excitación Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema inconsciente? a. Los representantes de este sistema son los representantes de palabra b. Se rige por el principio de realidad c. Dejar fluir cuanto antes la tensión con la expectativa de la descarga total d. Redistribuir la energía y hacerla fluir lentamente Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=532026&cmid=45703 1/2 21/12/24, 7:37 p.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles son los estadios del desarrollo psicosexual de Freud? a. Oral, anal, fálico b. Oral, anal, uretral, fálico c. Oral, visual, anal, fálico d. Anal, uretral, fálico Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=532026&cmid=45703 2/2 23/11/24, 1:20 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:03:20 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes corrientes corresponden a las influencias teóricas de la psicología cognitiva? a. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y corporalizaciónenacción b. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y conductismo clásico c. Cibernética, conexionismo, neoconductismo d. Conexionismo, conductismo clásico, neoconductismo Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida b. Los patrones de aprendizaje son invariables c. La función de enviar o recibir señales de otras unidades d. Modificación del peso de las conexiones Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Qué deficiencia se encuentra al sostener como único pilar del cognitivismo al modelo de procesamiento de información? a. La actividad es inherente al sistema. El sistema no es solo un mecanismo, es ante todo un ser vivo. b. Al hablar solamente de procesamientos computacionales, no se tiene en cuenta la naturaleza cambiante de los mecanismos de los organismos c. Al no contener intencionalidad, el PI difícilmente puede asumir la subjetividad de los estados mentales d. La concepción estática del mecanismo, en el que todo cambio ha de provenir del exterior Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=461176&cmid=45702 1/2 23/11/24, 1:20 p.m. Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿A qué corriente desplazó el cognitivismo? a. Psicoanálisis b. Conductismo c. Humanismo d. Estructuralismo Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=461176&cmid=45702 2/2 23/11/24, 14:48 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:06:36 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿A qué corriente desplazó el cognitivismo? a. Estructuralismo b. Psicoanálisis c. Conductismo d. Humanismo Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes corrientes corresponden a las influencias teóricas de la psicología cognitiva? a. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y corporalizaciónenacción b. Conexionismo, conductismo clásico, neoconductismo c. Cibernética, conexionismo, cognitivismo clásico y conductismo clásico d. Cibernética, conexionismo, neoconductismo Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Dispositivo de entrada de información b. La función de enviar o recibir señales de otras unidades c. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida d. Modificación del peso de las conexiones Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=462118&cmid=45702 1/2 23/11/24, 14:48 Actividad # 6. Test de la Unidad 2 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes no corresponde a una característica de las unidades interconectadas en las redes neuronales a. Dispositivo de salida de información b. Modificación del peso de las conexiones c. La función de enviar o recibir señales de otras unidades d. Sistema de patrones de conexiones de acuerdo con una determinada entrada y una determinada salida Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=462118&cmid=45702 2/2 19/12/24, 2:28 p.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:05:45 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles son los estadios del desarrollo psicosexual de Freud? a. Oral, anal, fálico b. Oral, anal, uretral, fálico c. Oral, visual, anal, fálico d. Anal, uretral, fálico Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Por qué no se puede lograr la descarga total de la tensión psíquica? a. La pregunta es incorrecta, ya que sí se puede lograr una descarga total y absoluta b. No pueden complementarse el sistema preconsciente-consciente con el sistema inconsciente c. La satisfacción inmediata y total del empuje pulsional destruiría, por su desmesura, el equilibrio del aparato psíquico d. Es imposible lograr una descarga total por la estructura psíquica del sujeto Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la descarga mediata y parcial? a. Una descarga que genera un placer parcial y sustitutivo b. Una descarga completamente hipotética, que produciría el placer absoluto c. Una descarga relacionada con la actividad intelectual (pensamiento, memoria, juicio, atención) que procura un placer atemperado d. Ninguna de las anteriores Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=509783&cmid=45703 1/2 19/12/24, 2:28 p.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al cuarto tiempo de la circulación energética del funcionamiento psíquico? a. La parte de energía que no cruza la barrera queda confinada en el inconsciente, y reactiva la fuente de excitación b. Excitación continua de la fuente y movimiento de la energía en busca de una descarga completa jamás alcanzada c. La parte de energía que cruza la barrera de la represión se exterioriza en forma del placer parcial inherente a las formaciones del inconsciente d. La barrera de represión se opone al movimiento de energía Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=509783&cmid=45703 2/2 22/12/24, 1:30 a.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Back to course Tiempo restante 0:04:26 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuáles de las siguientes características corresponde al sistema consciente-preconsciente? a. Sus representaciones no respetan los imperativos de la razón, de la realidad o del tiempo. b. Se rige por el principio de la realidad c. Se rige por el principio del placer-displacer d. Los representantes de este sistema son los representantes de cosa Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a. El psiquismo puede operar como el sistema nervioso b. En el psiquismo, toda respuesta es inevitablemente metafórica, y la descarga inevitablemente parcial c. El aparato psíquico permanece libre, por lo tanto, sin una tensión irreductible d. El psiquismo puede resolver la tensión psíquica con una respuesta motriz inmediata para evacuar la tensión en su totalidad Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes características corresponde al sistema inconsciente? a. Se rige por el principio de realidad b. Redistribuir la energía y hacerla fluir lentamente c. Dejar fluir cuanto antes la tensión con la expectativa de la descarga total d. Los representantes de este sistema son los representantes de palabra Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=531927&cmid=45703 1/2 22/12/24, 1:30 a.m. Actividad # 8 Test de la Unidad 3 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la descarga mediata y parcial? a. Una descarga completamente hipotética, que produciría el placer absoluto b. Una descarga que genera un placer parcial y sustitutivo c. Una descarga relacionada con la actividad intelectual (pensamiento, memoria, juicio, atención) que procura un placer atemperado d. Ninguna de las anteriores Quitar mi elección Back to course https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=531927&cmid=45703 2/2 13/1/25, 5:22 p.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Volver al curso Tiempo restante 0:03:45 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cómo denomina Gendlin a la matriz generadora de significación dentro de una interacción indisoluble con el contexto inmediato que se concreta a partir del cuerpo y la experiencia del mundo?. a. Ambiente inmediato b. Experienciación c. Significado sentido d. Cuerpo significante Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿De qué modelos teóricos se fragmenta el Humanismo? a. Sistémica y Psicoanálisis b. Conductismo y Cognitivismo c. Conductismo y Psicoanálisis d. Gestáltica y Sistémica Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cómo se visualiza la neurosis desde la corriente humanista? a. Proceso de autoactualización junto a las experiencias cumbre del sujeto b. Una estructura clínica que se divide en neurosis obsesiva y neurosis histérica c. Un modo subliminal de destruir la autenticidad, de condicionar el potencial humano que no se desarrollaba de acuerdo al individuo d. Un trastorno psicológico que ignora el biologismo y racionalismo Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=567385&cmid=45704 1/2 13/1/25, 5:22 p.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la Gestalt de Perls? a. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. b. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). c. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. d. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. Volver al curso https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=567385&cmid=45704 2/2 14/1/25, 10:40 a.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Volver al curso Tiempo restante 0:07:05 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 Seleccione el enunciado correcto: a. El Eneagrama se ha hecho muy popular por el abordaje que mezcla las reglas racionalistas de la lingüística y el trasfondo emocional de la profundidad organísmica. b. El Eneagrama se basa en la autoregulación, la insatisfacción y el alcance a una conciencia plena. c. El eneagrama se basa en la teoría del componente genético como único factor que incide en la inteligencia de las personas. d. El Eneagrama es una tipología de la personalidad conformada por el ego y las pasiones humanas, que luego de identificarse el propio tipo, se puede iniciar un camino consciente de desarrollo individual. Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la Gestalt de Perls? a. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). b. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. c. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. d. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=574351&cmid=45704 1/2 14/1/25, 10:40 a.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al término "vía de acceso"? a. Producción de imágenes personales del cliente, y que puede ser usada para una mayor experienciación vivencial y corporal b. El cliente puede explorar con mayor profundidad, al conectarse con sus emociones y las pueda vivir, haciendo mayor contacto con su cuerpo c. Interacción que el terapeuta establece para entrar en un tema significativo para el cliente, lo que le permite conectarse con su problema o ir al encuentro de su preocupación d. Una instancia corporal y emocional que genera una significación muy novedosa. Quitar mi elección Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la programación neurolingüística de Grinder y Bandler? a. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). b. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. c. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. d. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. Quitar mi elección Volver al curso https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=574351&cmid=45704 2/2 14/1/25, 11:42 a.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Volver al curso Tiempo restante 0:07:26 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría del proceso de autoactualización de Abraham Maslow? a. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. b. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. c. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. d. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 Seleccione el enunciado correcto: a. El Eneagrama es una tipología de la personalidad conformada por el ego y las pasiones humanas, que luego de identificarse el propio tipo, se puede iniciar un camino consciente de desarrollo individual. b. El Eneagrama se ha hecho muy popular por el abordaje que mezcla las reglas racionalistas de la lingüística y el trasfondo emocional de la profundidad organísmica. c. El eneagrama se basa en la teoría del componente genético como único factor que incide en la inteligencia de las personas. d. El Eneagrama se basa en la autoregulación, la insatisfacción y el alcance a una conciencia plena. Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=574916&cmid=45704 1/2 14/1/25, 11:42 a.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde al término "vía de acceso"? a. Interacción que el terapeuta establece para entrar en un tema significativo para el cliente, lo que le permite conectarse con su problema o ir al encuentro de su preocupación b. Producción de imágenes personales del cliente, y que puede ser usada para una mayor experienciación vivencial y corporal c. El cliente puede explorar con mayor profundidad, al conectarse con sus emociones y las pueda vivir, haciendo mayor contacto con su cuerpo d. Una instancia corporal y emocional que genera una significación muy novedosa. Quitar mi elección Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de los siguientes enfoques no trabaja la psicología humanista? a. Enfoque Centrado en la Persona b. Enfoque experiencial de las Emociones c. Constelaciones familiares d. Análisis Transaccional Quitar mi elección Volver al curso https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=574916&cmid=45704 2/2 16/1/25, 11:39 p.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Volver al curso Tiempo restante 0:01:01 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de los siguientes enfoques no trabaja la psicología humanista? a. Enfoque experiencial de las Emociones b. Constelaciones familiares c. Enfoque Centrado en la Persona d. Análisis Transaccional Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿De qué rama filosófica proviene el humanismo? a. La filosofía de la sospecha. b. Fenomenología existencial. c. Filosofía holotrópica. d. Racionalismo. Quitar mi elección Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál sería el equivalente de inconsciente para Gendlin? a. Significado sentido b. Cambio de personalidad c. Experienciación d. Cuerpo significante Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=599020&cmid=45704 1/2 16/1/25, 11:39 p.m. Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la teoría del proceso de autoactualización de Abraham Maslow? a. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. b. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). c. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. d. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. Quitar mi elección Volver al curso https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=599020&cmid=45704 2/2 1/15/25, 8:23 PM Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Volver al curso Tiempo restante 0:01:58 Ocultar Pregunta 1 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la Gestalt de Perls? a. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. b. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. c. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. d. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). Quitar mi elección Pregunta 2 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la Logoterapia de Viktor Frankl? a. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. b. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. c. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). d. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. Quitar mi elección https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=588535&cmid=45704 1/2 1/15/25, 8:23 PM Actividad # 10 Test de la Unidad 4 | UTMOnline Pregunta 3 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál sería el equivalente de inconsciente para Gendlin? a. Experienciación b. Cambio de personalidad c. Significado sentido d. Cuerpo significante Quitar mi elección Pregunta 4 Sin responder aún Se puntúa como 0 sobre 0,50 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a la programación neurolingüística de Grinder y Bandler? a. El sentido es el destino final de la misión personal, según esta misión, puedo ir construyendo mis estatuas (hijos, trabajos, relaciones, aportes, ayudar, amar como sentido, etc). b. Todo organismo tiende a una totalidad y a una auto-regulación, de la insatisfacción se alcanza un estado de conciencia mayor, luego una excitación y luego el reposo. c. Un potencial humano que viene en nuestra genética y otros elementos que se auspician en el aprendizaje de toda la vida, aspiramos a algo superior y ese algo está en nosotros mismos. d. Se basa en un abordaje en la reformulación de patrones lingüísticos y emocionales, y aplicaron estos principios al cambio de modelos conductuales producidos en la profundidad emocional, llegando así a descubrir principios de anclaje, re-modelaje de modelos y repattering neuro-hipnótico. Quitar mi elección Volver al curso https://online.utm.edu.ec/mod/quiz/attempt.php?attempt=588535&cmid=45704 2/2