Prueba de Aula del Futuro PDF
Document Details
![OrderlyUnakite441](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-18.webp)
Uploaded by OrderlyUnakite441
Universidad Nacional del Chimborazo
Tags
Related
- Organización de Espacios en Educación Infantil PDF
- Documento sobre el Diseño de Espacios Escolares PDF
- Psicología Educacional - Guía de Preguntas PDF
- El internet de las cosas y el metaverso. Grupo 12 A PDF
- Tema 6. La Promoción del Aprendizaje en Distintos Contextos PDF
- Módulo 2 - Plataformas de Soporte al Aula Educativa en Extremadura PDF
Summary
Este documento presenta preguntas de práctica sobre el aula del futuro y sus diferentes zonas de aprendizaje. Explora temas como la pedagogía, las actividades interactivas y los espacios educativos. El cuestionario aborda el diseño de aulas y elementos específicos del aprendizaje.
Full Transcript
Comenzado el lunes, 10 de febrero de 2025, 22:53 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 10 de febrero de 2025, 23:51 Tiempo empleado 57 minutos 46 segundos Pregunta 1 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 En un Centro Educativo el aula del Futuro s...
Comenzado el lunes, 10 de febrero de 2025, 22:53 Estado Finalizado Finalizado en lunes, 10 de febrero de 2025, 23:51 Tiempo empleado 57 minutos 46 segundos Pregunta 1 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 En un Centro Educativo el aula del Futuro se concibe como un espacio abierto al centro y a la comunidad, es decir la distribución espacial del aula, su amplia extensión, y la cultura colaborativa del claustro del centro, permiten que sea compartida por varios grupos y docentes a la vez y que incluso se lleguen a realizar actividades conjuntas y multinivel. Con este planteamiento cual sería el criterio de un Tutor que vive esta experiencia: Seleccione una: a. "Yo creo que depende más de la metodología que de la tecnología" b. "Los alumnos hacen su formación en inclusión, en tal y cual, pero todo esto todavía no les permite ver" c. "Yo creo que el proyecto está muy adaptado a la realidad en la que viven, donde sea mas real y adaptada con la posibilidad de salir" d. "Yo creo que debe ser una mezcla de todo ese trabajo y de cómo se hacen las cosas" Pregunta 2 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Relacione correctamente los números con los nombres de las zonas de aprendizaje del Aula del Futuro. a. Zona de Interacción b. Zona de Presentación c. Zona de Investigación d. Zona de Desarrollo e. Zona de Intercambiar f. Zona de Crear Seleccione una: a. a1-b5-c4-f3-d6-e2 b. a1-b3-c2-f3-d4-e5 c. a1-b6-c2-f3-d5-e4 d. a1-b2-c3-f4-d5-e6 Pregunta 3 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Zona que permite actividades como ver videos en youtube, escuchar podcasts, participar en juegos interactivos. Seleccione una: a. Desarrollar b. Interactuar c. Presentar d. Crear Pregunta 4 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Los espacios deben dar respuesta a la pedagogía, no pueden convertirse en un impedimento o en una dificultad para aprender. El espacio nos va a permitir organizar nuestras aulas según nuestras necesidades. Determine la estructura de comunicación en una clase de tipo organización espacial Activa. a. Integradora de contenidos formales e informales b. Bidireccional: todos son emisores y receptores c. Informativa/académica/formal d. Unidireccional e. Grupal e individual Seleccione una: a. a-b-c b. a-b-e c. b-d-e d. b-c-d Pregunta 5 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Zona que permite el trabajo con la programación con robots. Seleccione una: a. Crear b. Desarrollar c. Interactuar d. Investigar Pregunta 6 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Relacione como corresponda respecto a los fines y estrategias que cumple la radio educativa: 1. Motivación a. Se refiere a los programas que aconsejan al público de cómo desarrollar actividades determinadas 2. Información b. Es emplear la radio para adquirir aquellas destrezas cognoscitivas mas generalizadas 3. Enseñanza c. Conseguir que los individuos reflexionen y actuen sobre el objeto de la reflexión. 4. Modificación de la d. Incluye los programas que facilita conocer los sucesos locales, conducta nacionales e internacionales, así como actividades y espacios de servicio público. Seleccione una: a. 1c-2a-3d-4b b. 1a-2b-3d-4c c. 1c-2d-3b-4a d. 1c-2b-3d-4a Pregunta 7 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Los espacios han evolucionado muy poco desde el siglo pasado y no reflejan las necesidades del alumnado. "Los espacios son agentes de cambio"; incluso los cambios más pequeños en las aulas o en zonas comunes del centro educativo pueden tener un gran impacto en el aprendizaje. ¿Cuáles son los aspectos que diferencian al aula del futuro y una clase tradicional?. Seleccione una: a. Esperanza, grado de compromiso y el bienestar b. Zonas comunes que no tienen mobiliario pesado o se han derribado paredes c. Reorganización de las aulas en diferentes áreas d. Enfoque pedagógico innovador, trabajo en grupo, por proyectos o colaborativo Pregunta 8 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Es una zona dedicada a desarrollar la creatividad y las habilidades comunicativas, además de proporcionar a los estudiantes de un entorno real. Seleccione una: a. Zona para "Crear" b. Zona para "Interactuar" c. Zona para "Presentar" d. Zona para "Investigar" Pregunta 9 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 La Zona para "Intercambiar" se refiere a: Seleccione una: a. Una zona donde los participantes pueden verse unos a otros, como en un foro y favorece la paticipación y la discusión. b. Una zona tranquila donde los estudiantes acceden a distintos recursos, y aprenden de modo informal, esta zona se puede usar para actividades de tipo manual o participar en experimentaciones con aplicaciones software c. Un área particularmente diseñada para desarrollar trabajo en pequeños grupos con la supervisión del profesor. Es ideal para el trabajo colaborativo. d. Una zona flexible para el desarrollo de proyectos y actividades prácticas, es un espacio idónea para la resolución de problemas Pregunta 10 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 El aula del futuro propone 6 zonas dotadas de mobiliario flexible y de la tecnología necesaria para llevar a cabo diferentes tipos de aprendizaje. Si se desea que estas zonas se puedan deliminar en el tiempo, dedicando unos días a un tipo de aprendizaje u a otro, cual debería ser la propuesta: Seleccione una: a. Solamente tomar en cuenta las zonas de Desarrollar, Investigar y Crear. b. Dividir las zonas de: Presentar, Interactuar e Intercambiar en una primera parte y en la segunda parte ubicar las zonas de: Desarrollar, Investigar y Crear. c. Todas las zonas deben constar en un solo espacio sin división d. Solamente tomar en cuenta las zonas de Presentar, Interactuar e Intercambiar Pregunta 11 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Es un área para que los profesores y los estudiantes mediante una pizarra digital y banco en gradas favorezcan la participación y la discusión sobre los resultados obtenidos. Seleccione una: a. Zona para "Intercambiar" b. Zona para "Presentar" c. Zona para "Desarrollar" d. Zona para "Crear" Pregunta 12 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 El ambiente debe trascender entonces la noción simplista de espacio físico, como contorno natural y abrirse a las diversas relaciones humanas que aportan sentido a su existencia. Desde esta perspectiva se trata de un espacio de construccin significativa de la cultura. Entonces el ambiente como medio de vida está constituido: Seleccione una: a. Por un proyecto comunitario que es desarrollado en acción conjunta y de reflexión crítica. b. Por los problemas ambientales que intenta llevar al estudiante a la identificación de problemas. c. Por lo cotidiano en cada uno de los espacios del hombre: Escolar, familiar, laboral, ocio. d. Por una alta sensibilidad hacia la naturaleza y su conocimiento Pregunta 13 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 La interacción dentro de los espacios creativos viene dado por las siguientes características: Seleccione una: a. Zona equipada con una pizarra digital y bancos en gradas, lo que permite a todos los participantes verse unos a otros, como en un foro, y favorece la participación y la discusión. b. Zona, dedicada a la creación de videos, permite al alumnado desarrollar su creatividad y sus habilidades comunicativas c. Es ideal para desarrollar trabajo colaborativo y apoyar escenarios de aprendizaje basados en proyectos. d. Zona equipada con una pizarra interactiva y un mobiliario que nos permita trabajar en un fomato de aula tradicional y en formato de aprendizaje cooperativo, específicamente para trabajar con los estudiantes en el desarrollo del pensamiento computacional Pregunta 14 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 Con la creación de zonas que propicien el desarrollo de ciertas habilidades y destrezas, mediante un tipo determinado de trabajo, el movimiento maker persigue el objetivo de que el alumnado se convierta en sujeto que (re)crea y (re)construye sus aprendizajes. ¿De qué manera propicia el espacio para interactuar (INTERACT) como perspectiva participativa de la escuela? Seleccione una: a. Estimulando el diálogo entre alumnado y profesorado donde pueden compartir vivencias, reflexiones y pensamientos. b. Desarrollando experiencias de aprendizaje compartido y colaborativo mediante el trabajo en pequeños grupos. c. Fomentando el trabajo y la concentración del alumnado mediante el acceso a recursos, juegos y experimentaciones. d. Permitiendo el trabajo en grupo para desarrollar proyectos y prácticas Pregunta 15 Finalizado Se puntúa como 0 sobre 1,00 La zona de presentación permite: Seleccione una: a. Explicar, escuchar, comunicarse, opinar, conferenciar, reportar b. Indagar, descubrir, buscar, clasificar, suscribir, marcar c. Compartir, colaborar, cooperar, socializar, combinar d. Planificar, diseñar, graficar, programar, bosquejar, simular