Quizizz: Desafío 5 Motór/visuales - PDF
Document Details

Uploaded by CarefreeShark
Mr. Joe Sal
Tags
Related
- Tema 17: Alumnado con Discapacidad Motora (Curso ATE 2024/2025) PDF
- Tema 18: Necesidades Educativas Especiales de Alumnos con Deficiencia Motora (PDF)
- Atención a la Diversidad (2024-25) - CEU Cardenal Herrera - PDF
- Apuntes Atención a la Diversidad (2024-25) - CEU Cardenal Herrera
- Actividades Motrices Adaptadas PDF
- NEE derivadas de déficits físicos PDF
Summary
Este documento es un cuestionario de Quizizz titulado "Desafío 5 Motór/visuales" que contiene 40 preguntas sobre distintas discapacidades motrices y visuales. Cubre temas como la parálisis cerebral, las ataxias y otras afecciones. Las preguntas parecen estar dirigidas a estudiantes de secundaria o un nivel similar.
Full Transcript
2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz Hojas de trabajo Nombre Desafiío 5 Motór/visuales...
2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz Hojas de trabajo Nombre Desafiío 5 Motór/visuales Clase Total questions: 40 Tiempo de la hoja de trabajo: 2horas 12minutos Fecha Nombre del instructor: Mr. Joe Sal 1. Forma más frecuente y grave. Nervios, médula y meninges fuera de la columna vertebral.... a) Espina bífida - tipo meningocele b) Espina bífica - tipo mielomeningocele c) Espina bífida - tipo oculta d) Ninguna opción es correcta. 2. La ataxia de Friedreich, de Werding Hoffman, o de Charcot - Marie - Tooth son: a) Lesiones medulares de origen encefálico b) Lesiones medulares neuro-muscular, con destrucción de ciertas células nerviosas de la médula espinal y del cerebelo. c) Lesiones medulares traumáticas d) Lesiones medulares de origen muscular 3. La distrofia de Ducheney la distrofia fascio - escápulo - humeral. a) Lesiones medulares traumáticas. b) Lesiones medulares progresivas o amitrofias espinales. c) Lesiones medulares de origen encefálico. d) Lesiones motóricas de origen muscular. 4. Es más frecuente y afecta solo a varones, síntomas los tres primeros años de vida. A los 12 años es incapaz de andar, dificultades vitales en torno a los 20 años. Transmisión hereditaria recesiva en el cromosoma x a) Distrofia muscular fascio escapulo humeral b) Ninguna opción es correcta. (Landouzy - Dejerine) c) Distrofia de Duchenne d) Distrofia de Laporí. 5. Afectación muscular en hombros, brazos y cara. Aparece más tardíamente. a) Distrofia de Lalonge. b) Ninguna opción es correcta. c) Distrofia muscular fascio escapulo humeral d) Distrofia de Duchenne (Landouzy - Dejerine) https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 1/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz 6. Desarrollo defectuoso o incompleto de alguna extremidad durante la etapa fetal. Algunas son corregibles quirúrgicamente como la sindactilia que es cuando dos o más dedos están unidos. Otras son irreversibles como la focomelia, pero requieren entrenamiento adecuado para prótesis. a) Displasia/dismelias/agenesias de miembro. b) Ostogénesis imperfecta o huesos de cristal. c) Condodistrofia. d) Artrogriposis múltiple congénita. 7. Afecta a hombros, brazos y cara. Aparece más tardíamente. a) Ninguna opción es correcta. b) Distrofia de Duchenne c) Distrofia muscular fascio escapulo humeral d) Distrofia de Lalonge. (Landouzy - Dejerine) 8. Patología genética que afecta al crecimiento de los huesos provocando enanismo a) Ostogénesis imperfecta o huesos de cristal b) Artrogriposis múltiple congénita c) Displasia/dismelias/agenesias de miembro d) Condodistrofia 9. Patología congénita que hace que no se mineralicen los huesos. Hay vulnerabilidad a las fracturas y retraso del crecimiento y deformaciones oseas a) Ostogénesis imperfecta o huesos de cristal b) Condodistrofia c) Displasia/dismelias/agenesias de miembro d) Artrogriposis múltiple congénita 10. Distrofias óseas: a) Condodistrofia b) Ninguna opción es correcta. c) Displasia/dismelias/agenesias de miembro d) Artrogriposis múltiple congénita 11. Malformaciones congénitas a) Todas las distrofias. b) Opción A y B. c) Artrogriposis múltiple congénita d) Displasia/dismelias/agenesias de miembro 12. Reumatismos infantiles a) Artritis reumática juvenil o enfermedad de b) Espina bífida. Still. c) Tuberculosis óseo articular. d) Osteomelitis aguda. 13. Estafilococo de los huesos largos que provocan forúnculos que se fistulizan dolorosamente https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 2/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz a) Artritis reumática juvenil o enfermedad de b) Tuberculosis óseo articular Still c) Osteomelitis aguda d) Fiebre reumática 14. Cuando hablamos de parálisis cerebral, ¿cuándo la lesión afecta a la zona del cerebelo, el resultado es? a) Artritis reumática juvenil o enfermedad de b) Una parálisis atáxica. Still. c) Tuberculosis óseo articular. d) Una parálisis atetósica. 15. Cuando la lesión se encuentra en los ganglios basales... a) Artritis reumática juvenil o enfermedad de b) Es una PC, atetóxica. Still c) Es una PC, atetósica. d) Tuberculosis óseo articular 16. Afecta a las articulaciones y tiene evolución variable. No suele haber problemas cardiacos a) Osteomelitis aguda b) Artritis reumática juvenil o enfermedad de Still c) Tuberculosis óseo articular d) Fiebre reumática 17. Tiene tres formas: cifosis, lordosis, escoliosis a) Desviación del raquis b) Tuberculosis óseo articular c) Osteomelitis aguda d) Fiebre reumática 18. https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 3/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz Indica la que NO es una característica de una persona con discapacidad motórica en movimiento.. a) Balanceo del cuerpo apoyando b) Hipertonía muscular, menor flexibilidad alternativamente los pies. c) Hipotonía muscular, mayor flexibilidad. d) Tronco y cabeza hacia delante. 19. La inclusión es a) Un proceso que nadie conoce b) La inclusión responde al llamado que se hace en la Declaración Universal de los derechos humanos c) Un proceso al que no estamos preparados d) La inclusión garantiza la participación de todos 20. La discapacidad.. a) La discapacidad es un conjunto de b) El término correcto es diversidad funcional. enfermedades. c) La discapacidad es un término muy actual. d) Es un término que caracteriza la diversidad humana. 21. ¿Qué es para ti una persona con discapacidad? a) Una persona con diversidad funcional. b) Una persona diferente a losa demás. c) Un minsválido. d) Una persona no válida. 22. ¿Qué podemos hacer para incluir a las personas con discapacidad en la sociedad? a) Dejarlos en un rincón de algún lugar b) Ninguna opción es correcta. c) Empatizar con ellos d) Nada 23. ¿Cómo hay que tratar a una persona con discapacidad? a) Diferente, puesto ellos son diferentes a mi. b) Igual que a otra persona que no sea discapacitada c) Como a un extraterrestre 24. ¿Qué es o que significa tener discapacidad física? https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 4/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz a) Que te falte un brazo b) No poder andar c) Que te falte una mano d) Algunas limitaciones a la hora de realizar algun que otro movimiento 25. ¿Qué significa tener o padecer una discapacida orgánica? a) Persona que no ve bien b) Ninguna opción es correcta. c) Persona que no puede andar d) Persona que tiene orgános internos dañados o que no funcionan 26. ¿Qué podemos hacer si tenemos una discapacidad? a) Prácticamente todo b) Casi nada c) Algo, pero poco, no servimos para nada 27. El día internacional de la diversidad y la inclusión es... a) 03 de diciembre b) 24 de diciembre c) 24 de mayo d) 14 de febrero 28. ¿Qué es la Paralisis Cerebral? a) Es una enfermedad que se adquiere por el b) Es una discapacidad neurologica. ambiente. c) Un grupo de trastornos del desarrollo , del d) Es un trastorno de la personalidad. movimiento y la postura. 29. Sobre la parálisis cerebral, según los expertos? a) La lesión también puede afectar a otras b) El origen es una mala alimentacion de la funciones como la atención, la percepción, la madre. memoria, el lenguaje y el razonamiento. c) Enfermedades geneticas, por herencia d) Presion arterial alta, Infecciones, Debilidad familiar. en vasos sanguineos. 30. ¿ Cuáles son los tratamientos para la Parálisis Cerebral? a) Tratar a la persona como alguien normal y b) Tratamiento de médula ósea para ayudar al darle terapia para que fortalezca sus paciente. extremidades. c) Llevarlo a alguna institución para que lo d) Se debe colaborar con otros especialistas https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 5/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz traten y le enseñen a salir adelante. para poder realizar una bitácora de las actividades. 31. ¿ Qué es la Paralisis Cerebral Hipotónica? a) Es raro ya que este tipo de paralisis afecta b) Representa todo lo anterior todo el cuerpo en general c) Es muy frecuente la mayoria de los bebes lo d) Es poco frecuente y se manifiesta en el tono presentan muscular una disminucion marcada. 32. ¿ Que es la Displejia Espastica? a) Es la forma mas frecuente, los pacientes b) Los pacientes presentan presentan afectaciones de las extremidades problemas respiratorios inferiores. c) Los pacientes presentan afectaciones d) Quiere decir que afecta los musculos circulatorios 33. ¿Que es la Paralisis Cerebral Mixta? a) Es un trastorno fisico que influye en la b) Es un trastorno neurológico caracterizado por movilidad predominante de los pies. movimientos involuntarios, lentos y ondulatorios, predominantemente en los pies, las manos y la cabeza. c) Es una mezcla de todas las paralisis d) Es una paralisis no muy comun que se caracteriza por la falta de movimiento 34. La facultad del ojo, en combinación con el cerebro, de percibir la figura y la forma de los objetos a una distancia es... a) Pérdida visual b) Agudeza visual c) Ambliopía d) Campo visual 35. La alteración visual que consiste en una visión disminuida originada por una imperfecta sensibilidad de la retina, y que no se puede corregir ni quirúrgica ni ópticamente, se llama... a) Ametropía b) Hipermetropía c) Ambliopía d) Miopía 36. La _____________ es el conjunto de técnicas y teorías que permiten el aprovechamiento práctico de los conocimientos tecnológicos aplicados a personas ciegas o con baja visión. https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 6/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz a) Ambliopiología b) Thermoform c) Tiflotecnología d) Tecnoblindología 37. Uno de los recursos de apoyo en el aula para los alumnos con discapacidad visual con restos visuales es... a) Balones sonoros b) Libro hablado c) Calculadora parlante d) Refuerzo de contornos de dibujos 38. Sobre la ataxia..... a) La ataxia más conocida y frecuente es la b) La mayoría de las ataxias son progresivas, Friedreich. pueden comenzar con un ligero sentimiento de falta de equilibrio al caminar (“marcha ebria”) y acabar siendo altamente invalidantes. c) Es un trastorno caracterizado por la d) Todas las opciones son correctas. disminución de la capacidad de coordinar los movimientos, manifestándose como temblor de partes del cuerpo durante la realización de movimientos voluntarios, como dificultad para realizar movimientos precisos o como dificultad para mantener el equilibrio de la postura corporal. 39. ¿Qué ataxias están englobadas dentro del grupo de HEREDITARIAS?: a) Originada por traumatismos. b) Originadas por tumores. c) Originada por infecciones. d) Originada por transmisión autosómica dominante. 40. Sobre la ataxia... a) Es un síntoma característico de más de b) La ataxia es una enfermedad en sí misma. trescientos procesos degenerativos. c) La respuesta B y C son correctas. d) La ataxia no es una enfermedad en sí misma. Hoja de respuestas 1. b) Espina bífica - tipo 2. b) Lesiones medulares 3. d) Lesiones motóricas de https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 7/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz mielomeningocele neuro-muscular, con origen muscular. destrucción de ciertas células nerviosas de la médula espinal y del cerebelo. 4. c) Distrofia de Duchenne 5. c) Distrofia muscular fascio 6. a) Displasia/dismelias/agenesias escapulo humeral de miembro. (Landouzy - Dejerine) 7. c) Distrofia muscular fascio 8. d) Condodistrofia 9. a) Ostogénesis imperfecta escapulo humeral o huesos de cristal (Landouzy - Dejerine) 10. a) Condodistrofia 11. b) Opción A y B. 12. a) Artritis reumática juvenil o enfermedad de Still. 13. c) Osteomelitis aguda 14. b) Una parálisis atáxica. 15. b) Es una PC, atetóxica. 16. b) Artritis reumática juvenil 17. a) Desviación del raquis 18. c) Hipotonía muscular, o enfermedad de Still mayor flexibilidad. 19. b) La inclusión responde 20. b) El término correcto es 21. a) Una persona con al llamado que se hace diversidad funcional. diversidad funcional. en la Declaración Universal de los derechos humanos 22. c) Empatizar con ellos 23. b) Igual que a otra 24. d) Algunas limitaciones a persona que no sea la hora de realizar algun discapacitada que otro movimiento 25. d) Persona que tiene 26. a) Prácticamente todo 27. a) 03 de diciembre orgános internos dañados o que no funcionan 28. c) Un grupo de trastornos 29. a) La lesión también 30. d) Se debe colaborar con del desarrollo , del puede afectar a otras otros especialistas para movimiento y la funciones como la poder realizar una postura. atención, la percepción, bitácora de las la memoria, el lenguaje actividades. y el razonamiento. 31. d) Es poco frecuente y se 32. a) Es la forma mas 33. b) Es un trastorno manifiesta en el tono frecuente, los pacientes neurológico https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 8/9 2/11/24, 7:54 Desafiío 5 Motór/visuales | Quizizz muscular una presentan afectaciones de caracterizado por disminucion marcada. las extremidades movimientos inferiores. involuntarios, lentos y ondulatorios, predominantemente en los pies, las manos y la cabeza. 34. b) Agudeza visual 35. c) Ambliopía 36. c) Tiflotecnología 37. d) Refuerzo de contornos 38. d) Todas las opciones son 39. d) Originada por de dibujos correctas. transmisión autosómica dominante. 40. c) La respuesta B y C son correctas. https://quizizz.com/print/quiz/5e26bfb0e0d88a001bd7ec95 9/9