Cuestionarios de Química PDF
Document Details
Uploaded by DefeatedSanity4239
U.E. Capitán Rafael Morán Valverde Liceo Naval Salinas
Tags
Summary
Estos cuestionarios de química cubren temas como la configuración electrónica de los átomos, el concepto de kernel, la ley de conservación de la materia en las reacciones químicas y la estequiometría. Los temas están organizados en diferentes secciones, cada una con preguntas relacionadas con el tema.
Full Transcript
U.E. CAPITÁN RAFAEL MORÁN VALVERDE CÓDIGO LICEO NAVAL SALINAS CRMV-CUE-QUI-T3-2025 FECHA NO PÁGINAS...
U.E. CAPITÁN RAFAEL MORÁN VALVERDE CÓDIGO LICEO NAVAL SALINAS CRMV-CUE-QUI-T3-2025 FECHA NO PÁGINAS CUESTIONARIOS DE QUÍMICA 06/01/2025 4 TEMA 1: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 1. ¿Qué es la configuración electrónica de un átomo? Es la distribución de los electrones en los niveles y orbitales de energía de un átomo. 2. ¿Cuál es el principio de Aufbau en la configuración electrónica? Los electrones llenan los orbitales de menor energía primero. 3. ¿Cómo se llenan los orbitales en la regla de Hund? Los electrones se distribuyen en los orbitales de un subnivel con espines paralelos antes de emparejarse. 4. ¿Qué número cuántico describe la energía de un electrón en un átomo? El número cuántico principal (n). 5. ¿Qué indica el número cuántico azimutal (l) en la configuración electrónica? Indica la forma del orbital y el tipo de subnivel (s, p, d, f). 6. ¿Qué es el principio de exclusión de Pauli? Establece que dos electrones no pueden tener los mismos cuatro números cuánticos. 7. ¿Cómo se distribuyen los electrones en los diferentes niveles de energía en un átomo? Siguiendo el principio de Aufbau, la regla de Hund y el principio de exclusión de Pauli. 8. ¿Qué diferencia existe entre los orbitales? Se diferencian por su forma, orientación y energía. 9. ¿Qué significa que un átomo esté en su estado fundamental? Significa que todos sus electrones ocupan los orbitales de menor energía disponible. TEMA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA KERNEL. 1. ¿Qué se entiende por kernel en la configuración electrónica de un átomo? Es el conjunto de electrones internos representado por el gas noble más cercano. 2. ¿Cómo se representa la configuración electrónica de un átomo utilizando el kernel? Se usa el símbolo del gas noble seguido de los electrones en los niveles superiores. 3. ¿Qué elementos químicos usan el gas noble como kernel en su configuración electrónica? Todos, excepto H y He. 4. ¿Qué significa escribir la configuración electrónica de un átomo como [Ne] 3s² 3p⁶? Significa que tiene la configuración de Ne más 2 electrones en 3s y 6 en 3p. 5. ¿Cómo se determina cuál es el kernel para un átomo específico? Usando el gas noble del periodo anterior. 6. ¿Qué es la configuración electrónica del kernel de un átomo de oxígeno (O)? [He]. 7. ¿Por qué se utiliza el kernel en lugar de escribir toda la configuración electrónica completa? Para simplificar la notación. 8. ¿Cuál es el kernel de un átomo de calcio (Ca)? [Ar]. 9. ¿Cuál es el kernel para el elemento hidrógeno (H) y cómo cambia en su configuración electrónica? Es [ ] (vacío), ya que solo tiene un electrón. TEMA 3: CONSERVACIÓN DE LA MATERIA. 1. ¿Qué establece la ley de conservación de la materia en una reacción química? La masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. 2. ¿La masa total de los reactivos cambia durante una reacción química? No, la masa total se conserva. 3. ¿Cómo se relaciona la conservación de la materia con la ecuación química balanceada? Asegura que el número de átomos de cada elemento sea el mismo en los reactivos y productos. 4. ¿La ley de conservación de la energía aplica en todas las reacciones químicas? Sí, la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. 5. ¿Qué sucede con la energía en una reacción endotérmica? Absorbe energía del entorno. 6. ¿En una reacción exotérmica, cómo se conserva la energía? Libera energía al entorno. 7. ¿Cómo se convierte la energía química en energía térmica en una reacción de combustión? La energía almacenada en los enlaces químicos se libera como calor al romperse esos enlaces. 8. ¿Qué es la energía de activación en una reacción química? Es la energía mínima necesaria para iniciar una reacción química. 9. ¿Por qué es importante balancear una ecuación química en términos de conservación de la materia? Para cumplir con la ley de conservación de la masa y asegurar que la reacción sea coherente. 10. ¿Cómo influye la conservación de la energía en la eficiencia de las reacciones químicas industriales? Permite maximizar el uso de la energía, reduciendo pérdidas y mejorando la rentabilidad. TEMA 5: ESTEQUIOMETRÍA. TEMA 6: ESTEQUIOMETRÍA EJERCICIOS. NOTAS: LA REACCIÓN ENDOTÉRMICA ES LA REACCIÓN QUE NECESITA ENERGÍA LA REACCIÓN EXOTÉRMICA ES LA REACCIÓN QUE EXPULSA ENERGÍA EL MÉTODO KERNEL ES UN SIMPLIFICACIÓN DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE SOLO SE TRANSFORMA TEMA 7: ÁCIDOS OXÁCIDOS.