Cuestionario Tema 2 PDF
Document Details
Uploaded by ImmenseFreesia887
Tags
Summary
Este cuestionario cubre temas sobre emprendimiento, incluyendo factores como subvenciones, influencia familiar, características de un emprendedor, tipos de emprendimientos, diferencias entre asociaciones y empresas, y ventajas de colaboración.
Full Transcript
**Cuestionario. Tema 2** **Pregunta 1** Las subvenciones que puedan otorgarse, por parte de la administración, a los emprendedores forman parte del factor: a. Familia b. Gobierno c. Cultura d. Educación **Pregunta 2** En relación a la influencia que tiene la familia en la iniciativa empr...
**Cuestionario. Tema 2** **Pregunta 1** Las subvenciones que puedan otorgarse, por parte de la administración, a los emprendedores forman parte del factor: a. Familia b. Gobierno c. Cultura d. Educación **Pregunta 2** En relación a la influencia que tiene la familia en la iniciativa emprendedora: a. Siempre será positiva b. Siempre será negativa c. Será positiva o negativa dependiendo del apoyo que tengamos de ellos o si resultan un modelo a seguir d. Todas las anteriores son incorrectas **Pregunta 3** Es una característica importante que debe tener un emprendedor a. Pasión b. Confianza en sí mismo c. Creatividad d. Todas son correctas **Pregunta 4** Si un negocio puede crecer y expandirse, podemos decir que es un emprendimiento: a. Escalable b. Privado c. De imitación d. Público **Pregunta 5** Si el capital de un negocio proviene de un particular sin relación alguna con la administración pública, el emprendimiento será: a. Privado b. Público c. Escalable d. Innovador **Pregunta 6** ¿Qué diferencia principal tiene una asociación de una empresa? a. Que la asociación tiene objetivos y la empresa no b. Que la asociación debe tener más de tres personas y la empresa siempre será una única persona la propietaria c. El sector de actividad d. Que una asociación no tiene ánimo de lucro y una empresa sí **Pregunta 7** Una cooperativa se encarga: a. De asesorar a sus socios b. De facturar la actividad de los socios c. De ayudar a buscar clientes a sus socios d. Todas son correctas **Pregunta 8** El primer paso a la hora de trabajar con colaboradores es: a. Establecer qué personas u organizaciones pueden ayudarnos a cubrir nuestras necesidades b. Averiguar qué necesidades tiene nuestro proyecto c. Definir cuál va a ser nuestro método de trabajo d. Evaluar qué tal ha ido la colaboración **Pregunta 9** Es una ventaja de la colaboración con otros profesionales... a. Pueden compartirse gastos b. Pueden compartirse ideas c. Esos colaboradores pueden convertirse en inversores d. Todas son correctas **Pregunta 10** Es una afirmación correcta sobre el emprendedor en España a. Más del 80% de los emprendedores son hombres b. La mayoría de los emprendedores no tienen ningún tipo de estudios c. Gran parte de los emprendedores tienen algún estudio relacionado con el emprendimiento d. Todas las anteriores son correctas Final del formulario