Autoconocimiento - Reflexión, Autoconcepto - PDF

Summary

Este documento trata sobre el autoconocimiento, la reflexión y el autoconcepto. Explora la importancia de entenderse a uno mismo, los componentes que lo conforman y cómo influye en las relaciones. Encontrarás conceptos como la ventana de Johari. El documento promueve la autorreflexión.

Full Transcript

AUTOCONOCIMIENTO REFLEXIÓN "¿Quién soy?" "¿Cómo me describirían las personas que me conocen bien?" "¿Qué roles desempeño en mi vida (hijo/a, estudiante, amigo/a, etc.)?" AUTOCONCEPTO Es la percepción que una pe...

AUTOCONOCIMIENTO REFLEXIÓN "¿Quién soy?" "¿Cómo me describirían las personas que me conocen bien?" "¿Qué roles desempeño en mi vida (hijo/a, estudiante, amigo/a, etc.)?" AUTOCONCEPTO Es la percepción que una persona tiene de si mismo. Esta imagen mental que construimos sobre quiénes somos se basa en nuestras experiencias, creencias e interacciones con el entorno. COMPONENTES DEL AUTOCONCEPTO AUTOIMAGEN AUTOESTIMA AUTOEFICACIA Es la representación Es la valoración Es la creencia mental que tenemos afectiva que hacemos que tenemos en de nosotros mismos, de nuestra nuestra cómo nos vemos autoimagen, es decir, capacidad para física y el valor que nos realizar tareas y psicológicamente. atribuimos como alcanzar metas. (Soy alguien personas. (autoestima trabajador / no soy alta: sentirse valiosa / bueno en los autoestima baja: deportes) sentirse inseguro). INFLUENCIA DEL 01 Influencia en las AUTOCONCEPTO. relaciones 02 Influencia en el EN NUESTRA VIDA. rendimiento 03. Gestión de emociones 04 Toma de. decisiones Área libre Área ciega Es el cuadrante de aquello Es el cuadrante que incluye conocido por uno mismo y por aquello que desconocemos de los demás, aquí se incluiría VENTANA DE JOHARI nosotros mismos, pero que si todo lo que dejamos ver a los que conocen los demás (por demás sobre nosotros mismos, ejemplo algo que hemos lo que comunicamos descubierto tras el comentario abiertamente: experiencias, de algunas personas/amigos de emociones, pensamientos, etc confianza). Área oculta Área desconocida En este cuadrante incluiríamos En este cuadrante, quizás el todo aquello que conocemos más intrigante, es donde se nosotros, pero que desconocen incluye todo aquello que los demás, pensamientos, rasgos desconocemos de nosotros de personalidad, emociones, que mismos y que también somos reticentes a mostrar desconocen los demás. publicamente pero que también COMO APLICAR LA VENTANA DE JOHARI 1.Haz una lista incluyendo entre 5 y 10 característica o rasgos que consideres que te definen como persona. 2.Haz que otras personas de confianza (amigos, pareja, compañeros de trabajo, familia) con las que tengas relación habitualmente generen también una lista con los rasgos y características de tu persona 3. Una vez tengamos las diferentes listas, crearemos nuestra propia Ventana de Johari 4.Clasificaremos como rasgos públicos, aquellos que hemos identificado nosotros y los demás en las diferentes listas 5.Clasificaremos como rasgos ciegos aquellos que los demás han señalado pero no nosotros 6.Clasificaremos como ocultos aquellos rasgos que hemos mencionado nosotros pero no los demás 7.El resto de rasgos que no encajen en ninguna categoría, los dejaremos por descarte ¿QUIEN SOY?