Apéndice VI. Conservación, Mantenimiento y Manejo de Cultivos Microbianos: Sistema Lote Semilla PDF
Document Details
Uploaded by LuckiestMorningGlory4389
Tags
Summary
Este documento describe procedimientos para la conservación, mantenimiento y manejo de cultivos microbianos, enfocándose en el sistema lote semilla. Incluye información sobre la preparación de cultivos de referencia y procedimientos de subcultivo, transferencia y almacenamiento.
Full Transcript
m— APÉNDICES 1009 APÉNDICE VI. CONSERVACIÓN, Cultivos de trabajo...
m— APÉNDICES 1009 APÉNDICE VI. CONSERVACIÓN, Cultivos de trabajo Un pase se la transferencia de microorganismos A parir de un cultivo ote semilla€ Y MANEJO DE viables a un ma como CULTIVOS MICROBIANOS: MANTENIMIENTO tubos de medio de en d: dos culri ote semilla (CLS), resembrarar en SISTEMA LOTE SEMILLA ' os de medio de cultivo adecuado (ANT) y (A1C). Incubar ambos tubos en las condiciones indicadas cada microorganismo. C Sm" Mo ra A si. 4 >ANIsMo. Conservar el cultivo de mantenimiento Aplica para la a". sele e y manco de pol ) en refrigeración hasta la transferencia subsecuente y cultivos microbianos de Te erene 1a y en cultivos aislados en resembrar por duplicado periódicamente (véase figura A6.1). cl laboratorio de microbiología, cuyo objetivo es contar con "T frecuencia de resiembra de cada cultivo debe determinarla cultivos puros. para asegurar su viabilidad y conservar sus Le laboratorio. Destinar el cultivo de trabajo (A1T) para los características originales (fenotípicas y genotípicas). ra de rutina. Los Enitivas de trabajo deben tener menos ¡ € cinco pases para ser utilizados; considerar el número de Las cepas de dereferencia (cultivo puro) se utilizan en los siena el que se adquiere la cepa de referencia. japoratorios microbiología para evaluar la calidad de los Repetir el procedimiento para cada serie de tubos del cultivo lote semilla (B, C, D... J). medios de cultivo, asegurar la calidad de los resultados que mite el laboratorio, validar los métodos microbiológicos, Control de los cultivos microbianos de referencia (CMR) s...... € determinar la efectividad de agentes antimicrobianos qnfactantes. t sanitizantes, p preservativos yy antibióticos o de usar. cada. cultivo Antes microbiano , — confirmar la pureza, (desintectar ¡taminas > entre otros. viabilidad e identidad (pruebas bioquímicas). NE Los cultivos de microorganismos de referencia deben proceder Cada cultivo lote semilla de referencia (CLS) de los diferentes de colecciones nacionales o internacionales reconocidas y microorganismos de referencia se debe documentar e integrar en un expediente que incluya: contar con el certificado de calidad de origen correspondiente ; debe incluir las características esperadas. Se pueden adquirir * Certificado de calidad. en diferentes presentaciones (congeladas, liofilizadas o por * Registro de la fecha de ingreso. otros métodos). * Registro de las condiciones de almacenamiento. * Fecha y condiciones de reconstitución. ejo. conservación yy almacenamiento de estos cultivos El manejo, e Verificación de p pureza yy realizar Pp pruebas de identidad microbianos en el laboratorio se debe efectuar de tal forma que (pruebas bioquímicas). reduzca la posibilidad de variaciones genotípicas y fenotípicas, * Fecha de elaboración del cultivo lote semilla. * Registro de existencias del cultivo lote semilla. así como el riesgo de contaminación (véase Figura A6.1). * Registro de la verificación de pureza, identidad (pruebas bioquímicas) y viabilidad de los cultivos. Se debe garantizar que el cultivo de trabajo cumpla con el * Registro de las condiciones de almacenamiento. requisito de no tener más de cinco pases a partir de la cepa de * Registros para el suministro de cultivos lote semilla referencia, considerando el número de pase que se indique en (Fecha de entrega, persona que solicita el cultivo, el certificado > propósito de la solicitud). A HN * ¡ Registros de uso de mii de e.ajo.O vos de Se puede emplear otro método de conservación siempre que de pureza e identida. Registros 1 e lo: asegure la pureza, viabilidad y estabilidad de los cultivos.. 1.... : trabajo. SISTEMA DE LOTE SEMILLA Los procedimientos deben contener las actividades detalladas de cada etapa del proceso, los medios de E. condiciones Cultivo Lote semilla (CLS) i meses arios p para demostrar e ¡ ió y e Nc. de incubación Resuspender o rehidratar la cepa de referencia siguiendo las lo cioni Í : imi un procedimiento imi cumplimiento del p rocedimiento. instrucciones del proveedor, o mediante : , previamente aprobado. Inocular e incubar en las condiciones seran subcultivadas Tateuna sola vez para Las cepas de referencia seniilla se adecuadas d j i para> cada microorganismo. Preparar y distribuir distri y | El cultivo ; ini iados obtener el cultivo lote semilla. Si el cultivo lote ¡ ¡ En ral ML CE congelación tiene envenias a o crioconservación no volver a E emimeceuttina ; viales, de ref zencia ei frascos, crioviales) y conservar de acuerdo al ma ntien1 (tubos, A ¿ método : seleccionado;. estos cultivos : se denominan ““ $ cultivo cong onge lote semilla” :. 7 un ; ionar Mantener las cepas de trabajo en refrigeración durante P o Ta” (LS). de TE OImec o ervaci n eriodo de tiempo que asegure la viabilidad del 1 eONoS prolongados. - : ; u de oorgialimo con base al tipo de microorganismo el método de conservacio y/o criopreservación). más apropiado (congelación, liofilización Scanned with Scanned with ACE ACE Scanner s 13.0 1010 Farmacopes de los Estedos Unidos Mexicanos | de | a de - |. Preparación del cultivo de referencia a partir aC la cepa € Sistema Lote Semilla referencia a Reconetituir la cena de referencia COMO mdr1que € " proveedor " En microorganiemos - antáctonos a partir de Capa de referencia N antí si.“ Reconedur de acuerdo a las A una colania aislada ohtenos 1n cultivo puro que - instrucciones / utilizar como cultivo de referencia E kb Subcultivar de acuerdo 9 Inc indicaciones del fabricante c Determinar pureza e identidad A NS Paseno N +1 — < 1 o del cultivo de referencia A Cam A 4 B Y“ C lÚ " y de y 4 a Distribuir el cultivo de referencia en recipientes y 7 E.n medios adecuados. de acuerdo al método de mantenimiento a elegi kh Conservar y almacenar de acuerdo a los procedimientos establecidos en / /) AT... IN - Transferir al número de tubos del medio de cultivo necesarios € incubar en las condiciones establecidas, para el Pase no.N +3 micoorgamismo y CONsErvar de acuerdo a procedimientos. A1T..n AlC ¿. Subcultivar un tubo cultivo de referencia (CR) en dos tubos / N del medio de cultivo recomendado. Incubar en las condiciones establecidas. Descartar el tubo (CR). de acuerdo a los Pase no. N +4 y y procedimientos. 4 / A1T..n AilC S. Destinar el subcultivo A1T para el trabajo rutinario del ! laboratorio (cultivo de trabajo). Mantener el subcultivo A1C en refrigeración hasta la transferencia subsecuente. Pase no.N +5 a 6. Resembrar según se requiera el tubo A1C por duplicado en 5 A1T...n el medio de cultivo recomendado para el microorganismo, He Convipanda al número de pase del certificado de origen. como se observa en la figura A6.1. Efectuar únicamente las AA. ,... pena —s tansíerencias a partir del CR original a no más, de cinco. pases = cultivo de conservación”. EL 10tal (Se debe de considerar el pase indicado en el dt. ore pineda usar cono CAM e e cemificado de la cepa de referencia). * La codificación será de acuerdo a cada organización, siempre y cuando se identifiquen los cultivos de trabajo, los de conservación y el número de pase. 7. Iniciar el procedimiento para cada uno de los cultivos semiliz E.C.D..J. :.. Figura A6.1. Sistema Lote Semilla. Scanned with Scanned with ACE ACE Scanner