Planificación y Ordenamiento Territorial 2024 PDF
Document Details
Uploaded by UnwaveringIguana1403
Universidad de Huánuco
2024
Mg. Yasser Vásquez Baca
Tags
Related
- Resumen Primera Parte Ordenamiento Territorial PDF
- Planificación y Ordenamiento Territorial - Universidad de Huánuco, 2024 PDF
- Temario Oposiciones PDF
- Tema XI: Competencias y Relaciones de Ordenamientos (PDF)
- Resumen Aportación de Datos para la Elaboración de un Plan de Emergencias PDF
- Resumo Cidades e Ordenamento do Território 2021/2020 PDF
Summary
Esta presentación de la Universidad de Huánuco (Perú) del 2024 cubre los temas de planificación, ordenamiento y gestión territorial, enfocándose en las reglas de clase, criterios de evaluación y definiciones clave. El documento incluye información sobre el concepto de territorio y su relación con el desarrollo sostenible y el aspecto político social.
Full Transcript
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 1 Universidad de Huánuco - 2024 Mg. Yasser Vásquez Baca Semana 01 REGLAS DE CLASE ▪ Los estudiantes que lleven por tercera vez el curso, comunicarlo al docente durante la primera semana de clases. Deben...
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 1 Universidad de Huánuco - 2024 Mg. Yasser Vásquez Baca Semana 01 REGLAS DE CLASE ▪ Los estudiantes que lleven por tercera vez el curso, comunicarlo al docente durante la primera semana de clases. Deben esforzarse y demostrar responsabilidad. ▪ Cualquier percance que imposibilite dar alguna exposición o examen, debe ser comunicado al docente inmediatamente. No se considerará a estudiantes que informan fuera de tiempo. ▪ De presentar algún problema personal que limite su aprendizaje, informarlo al docente. ▪ Se dará 10 minutos de tolerancia para la asistencia. ▪ Los estudiantes que laboren, informarlo al docente. 2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EXPOSICIÓN DE TAREAS ACADÉMICAS ▪ No leer las diapositivas ▪ Colocar poco texto ▪ Utilizar gráficas, tablas y videos de máximo cinco minutos ▪ Referenciar los conceptos o ideas presentados en las diapositivas (APA) ▪ Colocar bibliografía con el link de acceso. ▪ Buena ortografía. ▪ El docente elije al azar al estudiante que expondrá. ▪ Para exponer, es obligatorio enviar las PPTs en formato PDF, antes del inicio de la sesión de clases. 3 DEFINICIONES Territorio ▪ Base física, dinámica y heterogénea formada por las áreas urbana y rural e integrante interactiva con el sistema ambiental. Cruz, 2006. ▪ Resultado de una compleja interacción de prácticas históricas, culturales, productivas y simbólicas y todas estas acciones se desarrollan en un sustrato físico definido. Galarza, 2002. 4 5 Territorio ▪ Espacio geográfico vinculado a un grupo social, que resulta a partir de los espacios proyectados por los grupos sociales a través de las redes, circuitos u flujos. D.S. Nº 068-2001-PCM. Reglamento de Ley sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica ▪ El aspecto mas importante que tiene el territorio es su vinculación con el poder, el Estado se convierte en elemento esencial de la geopolítica y el territorio se convierte en concepto integrador acentuando las relaciones de poder. Rendon, S. 2019. DEFINICIONES Tipos de territorios, según diversos criterios 6 DEFINICIONES Planificación territorial Proceso de proyección del espacio geográfico y el aprovechamiento de sus potencialidades, tanto físicas, biológicas, como humanas, para alcanzar determinados modelos de desarrollo. 7 Ordenamiento Territorial (OT) ▪ Es un proceso técnico, administrativo y político de toma de decisiones concertadas con los actores sociales, económicos, políticos y técnicos para la ocupación ordenada y uso sostenible del territorio. ▪ Es a la vez una disciplina científica, una técnica administrativa y una política concebida con un enfoque interdisciplinario y global, cuyo objetivo es un desarrollo equilibrado de la regiones y la organización física del espacio según un concepto rector. Carta Europea de Ordenación del Territorio, 1983 8 OT ▪ Instrumento que forma parte de la Política de Estado sobre el desarrollo sostenible, en base a la identificación de potencialidades y limitaciones del territorio, considerando criterios ambientales económicos, socioculturales, institucionales y geopolíticos. ▪ Busca gestionar y minimizar los impactos negativos que podrían ocasionar las diversas actividades y procesos de desarrollo que se llevan a cabo en el territorio, con lo que se garantiza el derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de vida. 9 Perez, W. 2015. 10 Relaciones de gobernanza del territorio MINAM, 2016. 11 12 DEFINICIONES Gestión territorial ▪ Es el proceso de articulación de políticas nacionales, bajo un enfoque territorial, con la finalidad de garantizar el desarrollo integral de la persona humana, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales. ▪ El OT forma parte de la gestión territorial junto a otros procesos, como la demarcación territorial, el desarrollo urbano, el catastro predial, las concesiones, entre otros. Neyra, 2015. DEFINICIONES Gestión Territorial ▪ Proceso de ampliación del control, manejo y poder de decisión del uso de los recursos que existen en un determinado espacio por parte de sus actores. DNTDT, 2016. ▪ Es necesario tomar en cuenta la capacidad de influir y controlar los medios, instrumentos y recursos para la toma de decisiones estratégicas sobre el uso de los recursos. ▪ Desarrollo de las capacidades efectivas que impulsen procesos articulados de desarrollo en territorios y comunidades, haciendo un uso efectivo del conjunto de instrumentos y recursos públicos, concertados en el sector privado, todo lo cual contribuye a gestar mayor legitimidad política y adhesión ciudadana. MINAM, 2014. 13 Sistema Territorial Expresión espacial y temporal del modelo de desarrollo de una sociedad. Es el punto focal del ordenamiento territorial. Medio físico Actividades, procesos e Población infraestructura Medio natural MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL 14 Modelo Territorial Modelo actual Modelo idealizado OT Imagen deseable del territorio o de los centros poblados hacia el futuro. Pretende consolidar el territorio o los centros poblados acorde con sus potencialidades y limitaciones, expectativas y aspiraciones de la población y los objetivos de desarrollo. Manual para la elaboración de PDU – MVCS, 2009. 15 16 MVCS, 2021 Las industrias extractivas derivadas de inversiones con escasa regulación, se aplican sin ninguna planificación y tienen serios cuestionamientos en términos de gobernanza, y un elevado impacto que reconfigura los territorios de forma acelerada. Bailón, Campana y Glave, 2015. 17 Mar de Aral 18 El Perú actual es resultado del caos planificado. Rendon. 2019. FACTORES QUE AFECTAN LA GESTIÓN TERRITORIAL ▪ Intereses particulares sobre el interés público. ▪ Demasiado tiempo durante la planificación. ▪ Faltade confianza en la calidad de la información. ▪ Participación ciudadana poca efectiva. ▪ Desarticulación sobre derechos y asignaciones del territorio. ▪ Carencia de una visión compartida y sostenible. ▪ Instrumentos de gestión/planificación desarticulados. ▪ Administración de recursos naturales bajo una visión sectorizada. 19 GRACIAS 20