Transversal Lengua de Signos Española PDF
Document Details
![SufficientEmerald372](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-19.webp)
Uploaded by SufficientEmerald372
Tags
Summary
Este documento presenta un resumen de la transversal de lengua de signos española. Describe la identidad y cultura de la comunidad sorda, la importancia de la lengua de signos y acciones para lograr la inclusión. Desmitifica la sordera y los estereotipos asociados a ella.
Full Transcript
TRANSVERSAL DE LENGUA DE SIGNOS MEJORA TU COMUNICACIÓN CON PERSONAS SORDAS !!! TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 1 TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2...
TRANSVERSAL DE LENGUA DE SIGNOS MEJORA TU COMUNICACIÓN CON PERSONAS SORDAS !!! TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 1 TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA TTRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 ROMPIENDO BARRERAS CONSTRUYENDO PUENTES En un mundo donde el sonido es solo una parte de la comunicación, la comunidad sorda nos enseña que hay muchas formas de conectar y entendernos. A través de la lengua de signos, la tecnología y la empatía, podemos crear un entorno inclusivo donde todos tengan voz. Únete a nosotros en este viaje de sensibilización y descubre cómo podemos hacer la diferencia juntos. TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 COMUNIDAD La comunidad sorda es una cultura rica y diversa que abarca una SORDA variedad de experiencias y perspectivas. Las personas sordas no solo comparten una característica común de la pérdida auditiva, sino también una identidad cultural única que se expresa a través de la lengua de signos, las tradiciones y las formas de comunicación visual. Además, la comunidad sorda lucha por la igualdad de derechos y la inclusión en la sociedad, promoviendo la conciencia sobre la importancia de la accesibilidad y el respeto a la diversidad lingüística y cultural. TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 3. Participación 1. Identidad y Cultura: Comunitaria: Diferencias entre - Persona Sorda (con "S" - Persona Sorda: Participa mayúscula): Se identifica con la una comunidad Sorda, valorando la activamente en eventos y actividades de la comunidad persona“Sorda” y lengua de señas y su rica herencia cultural. Sorda. - Persona sorda: Puede estar persona “sorda” - Persona sorda (con "s" minúscula): menos involucrada en la Puede no identificarse con esta comunidad Sorda y más en comunidad y preferir el idioma oral, actividades de la comunidad mostrando menos conexión con la oyente cultura Sorda. 4. Perspectiva sobre la 2. Lengua de Señas: Sordera: - Persona Sorda: Utiliza la lengua de - Persona Sorda: Considera la señas como su principal medio de sordera como una diferencia comunicación, integrándola en su cultural y lingüística, celebrando identidad. su identidad. - Persona sorda: Puede depender de - Persona sorda: Puede ver la ayudas auditivas, implantes sordera desde una perspectiva cocleares o lectura labial, y no estar médica, buscando soluciones familiarizada con la lengua de señas. para mejorar la audición. TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Entendiendo la cultura sorda: Aspectos clave Lengua común: Valores Promoción de la Celebraciones Construcción de culturales: identidad: importantes: la Comunidad: La Lengua de signos es el principal medio El colectivismo y el El día nacional de la Eventos como la La Legua de Signos orgullo de identidad Lengua de Signos es Semana Internacional permite a los miembros de comunicación en vital para la visibilidad de las personas compartir experiencias la comunidad sorda son fundamentales y fortalecer la de la cultura Sorda sordas fomentan el para la comunidad comunidad respeto cultural sorda TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Mito: Las personas sordas son menos capaces. La realidad es que poseen habilidades únicas como la destreza en la comunicación visual DESMITIFICANDO LA Mito: Todos los sordos pueden leer los labios. SORDERA Las habilidades de lectura labial varían entre las personas sordas, no todos la dominan Mitos comunes Mito: Todos los sordos son sordomudos. sobre la sordera Una cosa es no tener la el sentido auditivo y otra muy diferente es la capacidad del habla Importancia de desafiar estereotipos. Es vital cuestionar estos mitos para fomentar respeto y comprensión hacia la comunidad sorda TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 ACCIONES PARA LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD SORDA 1. Educación y Sensibilización: Organizar talleres y programas educativos para enseñar a la sociedad sobre la cultura sorda y la lengua de señas. 2. Accesibilidad: Asegurarse de que los servicios públicos y privados sean accesibles para las personas sordas, incluyendo intérpretes de lengua de señas y subtítulos en eventos y medios de comunicación. 3. Tecnología Asistiva: Promover el uso de tecnologías que faciliten la comunicación, como aplicaciones de traducción de lengua de señas y dispositivos de alerta visual. 4. Empleo: Fomentar la contratación de personas sordas y proporcionar entornos de trabajo inclusivos y accesibles. 5. Participación Comunitaria: Involucrar a las personas sordas en la toma de decisiones y en actividades comunitarias para asegurar que sus voces sean escuchadas y valoradas TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Lengua de Signos: Comunicación y Diversidad Definición de lengua de signos Sistema de comunicación visual y gestual para personas sordas, intercambiando ideas y emociones Ejemplos de lenguas de signos Lenguas como Lengua de Signos Española como (LSE) y American Sign Language (ASL) tiene gramáticas y vocabularios únicos Reconocimiento oficial El reconocimiento de lengua de signos es fundamental para la inclusión social de personas sordas y su identidad cultural TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Promover Lengua de Signos como Oficial Reconocimiento oficial de la Lengua de Signos El reconocimiento oficial es un paso esencial para la Comunidad Sorda Uso en contextos educativos Las lenguas de signos deben ser utilizadas en educación al igual que otras lenguas Igualdad de acceso a la vida pública Este reconocimiento garantiza que las personas sordas accedan a la educación y la vida pública en igualdad de condiciones TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 RETOS Y 01 BARRERAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO OPORTUNIDADES 02 EDUCACIÓN BILINGÜE EN LA INCLUSIÓN COMO SOLUCIÓN 03 TECNOLOGÍAS ACCESIBLES 04 IMPORTANCIA DE LOS INTÉRPRETES 05 PROGRAMAS EDUCATIVOS INCLUSIVOS TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Iniciativas Educativas Inclusivas Uso de materiales Diseño de Empoderamiento Capacitación de Fomento de un visuales espacios físicos de estudiantes maestros en ambiente escolar inclusivos sordos Lengua de Signos inclusivo Los materiales visuales son esenciales para Los espacios deben ser Estas iniciativas permiten Formar a los maestros Crear un entorno que facilitar la comprensión diseñados para a los estudiantes sordos en lengua de signos valore la diversidad y de conceptos promover la interacción desarrollarse mejora la comunicación elimine barreras es y accesibilidad plenamente en su con estudiantes sordos educación fundamental TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 TRANSVERSAL LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA 2 Traduciendo la diversidad en inclusión TODOS SOMOS JUAN #YoSoyJuan fundacionjuanxxiii.org · 91 413 72 40 · Avenida Gran Vía del Este 1, 28032, Madrid