Curso: Economía y Comercio Internacional PDF

Summary

This presentation is for a course on economics and international trade. It covers various topics related to markets, including microeconomics, market models, and regulations, as well as presenting practical cases in the context of the Peruvian economy. The presenter, César Quispe Sulca, discusses market types in detail, and offers examples relevant to the Peruvian market.

Full Transcript

CURSO: ECONOMÍA Y COMERCIO INTERNACIONAL Docente. Magíster César Quispe Sulca CURSO DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ 1/07/2024 1 ...

CURSO: ECONOMÍA Y COMERCIO INTERNACIONAL Docente. Magíster César Quispe Sulca CURSO DE PREPARACIÓN INTEGRAL PARA LA ACADEMIA DIPLOMÁTICA DEL PERÚ 1/07/2024 1 Tema Teoría Microeconómica: Modelos de mercado y regulación. Sesión 6 Magíster César Quispe Sulca 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 2 Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena del Mar MERCADO Es una institución social ubicada en el espacio físico o punto cibernético, donde se encuentran compradores y vendedores para establecer transacciones de bienes, servicios y factores productivos. En el mercado se determina: Precio y cantidad de bienes y servicios a intercambiar. Ejemplos. Mercado monetario: O =Bancos y D = Empresas. P = Tasa de interés Mercado laboral: Mercado cambiario: Fundacionadp.edu.pe [email protected] 3 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena 1/07/2024 MODELO DE FLUJO CIRCULAR Fundacionadp.edu.pe [email protected] 4 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena 1/07/2024 MERCADO INFORMAL (Economía sumergida) Se usan diferentes nombres. Mercado paralelo o M. negro. Ingresos no declarados a las autoridades tributarias, generalmente transan al contado y venden en forma ilegal, carecen de licencia, registros, RUC, Etc. En economías pobres la informalidad alcanza el 70% de su PBI y en países desarrollados fluctúa alrededor del 15% del PBI. Perú. Informalidad en mercado laboral es 71%(INEI mayo 2024). 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 5 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MERCADO INFORMAL (Economía sumergida) Mayo 2024 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 6 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MERCADO INFORMAL (Economía sumergida) Según el Dr. Friedrich Schneider, las razones se deben a varios factores: a) Altos impuestos, b) Excesivas regulaciones, J. Tirol. Poder del mercado, control de grandes corporaciones con regulación justa. Krugman sostiene regulación es necesaria para empresarios honestos. a) El centralismo, escasa demanda laboral. Consecuencias: Afecta la eficiencia de la economía, falta de equidad, dificultad para formular políticas económicas. Fundacionadp.edu.pe [email protected] 7 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena 1/07/2024 MODELOS O ESTRUCTURA DE MERCADOS Los mercados donde operan las empresas varían mucho entre sí. Donde hay mucha competencia obtener utilidad es difícil y en mercados con poca competencia la utilidad es alta. En sectores económicos con dominio de una o pocas empresas generan imperfecciones en el mercado. Por ello es necesario la intervención del Estado para corregir las fallas de mercado. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 8 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Control previo de fusiones. D.U 013-2019. Publicado 19 de noviembre Finalidad: Promover la eficiencia económica en los mercados para el bienestar de los consumidores. Umbral: Ventas anuales = VA VA ≥ 118000UIT(542.8 Millones) VA(2 E) ≥ 18000UIT(82.8 Millones) Vigencia desde marzo 2021. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 9 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Ley de promoción de alimentación saludable aprobada 2013. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 10 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN 1. Razón de concentración de cuatro empresas es el % del valor de las ventas que corresponde a las cuatro empresas más grandes de una industria. El rango de la razón de concentración va desde casi 0, en el caso de la competencia perfecta, hasta el 100 % en el caso del monopolio. Pero hay sectores económicos con dominio de una o pocas empresas que generan imperfecciones en el mercado de bienes y servicios. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 11 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN 1. Razón de concentración de cuatro empresas Una razón de concentración baja indica un alto grado de competencia, una razón de concentración alta indica la ausencia de competencia. Un monopolio tiene una RC del 100 %: la empresa más grande (y la única) es responsable del 100 % de las ventas. Una razón de concentración de cuatro empresas que excede el 60 % se considera evidencia de un mercado altamente concentrado y dominado por pocas empresas en un oligopolio. Una razón menor que el 60 % se considera mercado competitivo. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 12 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PERÚ, ANTECEDENTES SOBRE CONTROL PREVIO DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL. Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas. Publicada con D. U. 013-2019. Participan: INDECOPI y SBS Primero, cuando la suma total del valor de las ventas o ingresos brutos anuales en el país de las empresas involucradas en la operación de concentración empresarial haya alcanzado durante el ejercicio fiscal anterior un valor igual o superior a 118.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a S/584,1 millones. 1 1/07/2024 D.U. 013-2019 DEL 19/11. EL CONTROL PREVIO DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL. Segundo, cuando el valor de venta o ingresos brutos anuales en el país de al menos dos de las empresas involucradas en la operación hayan alcanzado durante el ejercicio fiscal anterior un valor igual o superior a 18.000 UIT (S/89,1 millones) cada una. Umbrales en función al valor de UIT. Para 2024, se aplica UIT del 2023, valor de una UIT para 2023 es S/ 4 950. UIT de 2024 es S/ 5 150. 1 1/07/2024 ANTECEDENTES SOBRE CONTROL PREVIO DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL. Ley 31112, entró en vigencia el 14 de junio del 2021, Ley que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial, la misma que delegó en la Comisión de Defensa de la Libre Competencia y la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Tribunal del Indecopi el análisis de las referidas operaciones de concentración empresarial. 1 1/07/2024 CONTROL PREVIO DE OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EMPRESARIAL Para determinar si una operación de concentración debe ser notificada obligatoriamente al Indecopi, se considerarán como umbrales, además de las ventas o ingresos brutos anuales, el valor de los activos en el Perú de las empresas involucradas en la operación. Empresas que se fusionarán en 2024, se aplica UIT del 2023 (S/4 950). El 7 de abril de 2023, Enel Perú S.A.C. celebró un contrato mediante el cual acordó vender a China Southern Power Grid International (HK) Co., Ltd., la totalidad de las acciones de su propiedad emitidas por Enel Distribución Perú S.A.A., equivalentes a un 83,15% de su capital social, y por Enel X Perú S.A.C. Se concretó en mayo 2024 por un valor de $ 2 900 M. 1 1/07/2024 MODELO DE COMPETENCIA PERFECTA SUPUESTOS: 1. Muchas empresas venden productos idénticos. M. atomístico. 2. Hay muchos compradores. Detergente Patito 360 Gr a S/ 2 3. No hay restricciones para entrar a la industria. Libertad de ingreso. 4. Las empresas establecidas no tienen ventajas sobre las nuevas. 5. Información perfecta sobre precios. (Información simétrica) 6. Los precios de bienes y servicios, determina el mercado (Ley de O y D) 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 17 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELOS DE COMPETENCIA PERFECTA Las empresas en competencia perfecta son tomadoras de precios. (No puede influir en el precio de un bien o servicio) S/ 40 S/ 40 140 10 50 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 18 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Beneficio económico e ingresos Ingreso total El valor de las ventas de la empresa. Ingreso total: IT = P X Q Ingreso marginal (IM).- Es el cambio en el ingreso total como resultado del aumento de una unidad en la cantidad vendida. Ingreso promedio (IP) El ingreso total dividido entre la cantidad vendida. En competencia perfecta, Precio = IM = IP (por ser tomadora de precio) El objetivo de una empresa es maximizar su beneficio económico. Beneficio económico = Ingresos – Costos Costos = Costos explícitos + Beneficio Normal (costo de oportunidad) 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 19 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Dos enfoques de maximización de utilidades en CP A) Enfoque total. Be = IT – CT. Es la mayor diferencia, CM = 10000 – 2000 = 8 B) Enfoque Marginal: Img = CMg. 1000 - 0 Producción Ingreso Costo Total Ingreso Costo Utilidad Total: PT = Q Total CT = CF + CV Marginal: Marginal Be = IT - CT IT = P x Q IMg CMg IM = 10000 – 0 = 10 0 0 2 000 -2 000 1000 - 0 1 000 10 000 10 000 10 8 0 2 200 22 000 16 000 10 5 6 000 3 600 36 000 30 000 10 10 6 000 6 000 60 000 55 000 10 10.42 5 000 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 20 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Decisiones de la empresa en competencia perfecta Corto plazo El tiempo en el que cada empresa tiene un tamaño de planta determinado y el número de empresas de la industria es fijo. A corto plazo, la empresa debe decidir: 1. Cerrar temporalmente, si P es < CVu 2. Producir, si: P = CMg y ¿qué cantidad producir?, si: Img = CMg A largo plazo, la empresa debe decidir: 1. Si debe aumentar o reducir el tamaño de su planta. 2. Permanecer, Si : P es > Cu y salir, si: P es < Cu 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 21 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena ANÁLISIS MARGINAL Se compara el Ingreso marginal con el Costo marginal. a) Si el IM > CM, el ingreso adicional proveniente de vender una unidad más, excede al costo adicional. La empresa debe aumentar la producción para incrementar el beneficio. b) Si el IM < CM, el ingreso adicional proveniente de vender una unidad más, es menor que el costo adicional. La empresa debe disminuir la producción para aumentar el beneficio. c) Si el IM = CM, se maximiza el beneficio económico. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 22 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Maximización de utilidades en CP Precio CMg Punto de maximización de beneficio Pérdida E 80 IMg = Dx Beneficio Cantidad camisas en miles 0 1 3.6 6 11 12 13 1/07/2024 23 COMPETENCIA IMPERFECTA Se presentan por el limitado número de empresas o de los consumidores, y porque los precios son manipulados, ya sea a favor de la empresa o del consumidor. Está en relación al tamaño de los mercados, ventajas que obtienen algunas empresas sobre sus potenciales competidores: 1. Monopolios, 2. Oligopolios, y 3. Competencia monopolística 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 24 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELO DE MONOPOLIO 1. El monopolio es un mercado abastecido por un solo vendedor. 2. Tiene capacidad para fijar el precio. Este poder está limitado por la curva de demanda. 3. Existen barreras que impiden la entrada de otras empresas al mercado: a) Patentes, derechos exclusivos de producción de un bien o servicio. (Monopolio legal) b) Ordenamiento legal que garantice la explotación de un bien o servicio a una sola empresa, c) Economías de escala (Monopolio natural) d) Monopolios conectados a grupos financieros. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 25 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena SUPUESTOS DE MODELO DE MONOPOLIO:  La empresa puede modificar la cantidad de producción.  El precio es fijado por el monopolista. Si vende a precios diferentes a distintos consumidores es discriminación de precios y si vende al mismo precio, es monopolio de precio único.  Las dificultades que puede afrontar, es: a) El punto de cournot y b) El control de precios que puede establecer el Estado. Ejemplos: ENACO, Sedapal, BCR(Emisión), Metropolitano, tren eléctrico, Luz del sur. Monopsonio = Un comprador 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 26 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Competencia perfecta vs monopolio Monopolio. Produce Patito 360 Gr a S/ 6 menos y vende a un precio Precio muy caro en comparación a competencia perfecta. Monopolio de O = CMg precio único M Pm =16 E Pc =10 Competencia perfecta Maximización de Be del Monopolio D IMg Cantidad camisas en miles 0 1 3.6 6 11 12 13 1/07/2024 27 MODELO DE OLIGOPOLIO Estructura de mercado compite un número reducido de empresas. Ejemplo sector de seguros, existe pocas empresas que cubren la demanda a muchos consumidores. La acción de una empresa tiene efectos muy significativos sobre las demás empresas. Por eso, al momento de tomar una decisión, cada empresa oligopólica considera la posible reacción de sus competidores en relación a variación de precios, calidad, presentación del producto, promoción, publicidad, Etc. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 28 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena SUPUESTOS DE MODELO DE OLIGOPOLIO a) Pocas empresas dominan el mercado. Oligopsonio = Pocos compradores b) Compiten diferenciando sus productos, son interdependientes. c) Existen productos sustitutos. Patito 360 Gr a S/ 2 – 5 - 6 d) La cantidad vendida por una empresa oligopólica depende de su propio precio y de las cantidades vendidas por otras empresas. Ejemplos: Lácteos: Gloria, y Nestlé. Abarrotes: Alicorp y Procter & Gamble. T. Créditos: Visa y MasterCard, empresas de seguros y grifos. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 29 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Competencia monopolística es un modelo que posee cierto poder para fijar precios de manera limitada, pero enfrenta a muchas empresas que venden productos similares. Es una estructura de mercado diferente a competencia perfecta y monopolio. En monopolio una sola empresa se protege de la competencia mediante barrera a la entrada y puede obtener un beneficio económico, incluso a largo plazo. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 30 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena SUPUESTOS DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA  Existe diferenciación del producto (marca, presentación, etc.)  Las diferencias de estas características otorgan cierto poder monopolizador.  Pueden modificar la cantidad producida y los precios pero en forma limitada. Patito 360 Gr a S/ 2 – 4 - 5 - 6  Existen libertad de entrada de nuevas empresas. Ejemplos: M bancario (BCRP), Jabones de tocador, P. higiénico. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 31 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Producción y precio 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 32 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA Producción y precio 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 33 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena MODELO DE COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 34 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PRÁCTICAS COLUSORIAS Las empresas que actúan en un mercado oligopólico, para evitar la competencia: a) Tratan de fijar precios uniformes, b) Se reparten mercados, y c) Fijan el nivel de producción, acorde con la demanda para evitar una sobreproducción, con ello generar una drástica caída en los precios y son: 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 35 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PRÁCTICAS COLUSORIAS Las prácticas colusorias son: 1. Cártel y 2. Trust o fusiones. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 36 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PRÁCTICAS COLUSORIAS 1.- EL CÁRTEL.- Es una práctica ilegal mediante el cual un grupo de empresas que venden productos similares se ponen de acuerdo en limitar la producción para subir el precio, asignar un sector del mercado evitando entablar competencia entre ellos. Ejemplo. OPEP. Se prevé que los precios del petróleo disminuirán a USD 81 por barril en 2024 y se moderarán aún más en 2025, frente a los USD 83 por barril de 2023. Las perspectivas están sujetas a riesgos al alza, que incluyen la extensión de los recortes de la OPEP+ más allá del primer trimestre de 2024. (Banco Mundial, abril 2024 en perspectivas de materias primas) En la primera semana de julio 2022, el precio del petróleo WTI bajó 11,7 por ciento a US$/bl 100,3. Década del 90 en Perú los transportistas fijaban una tarifa única, sin importar el kilometraje de recorrido. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 37 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena 1. Cártel BCRP, Resumen semanal, junio 2024 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 38 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PRÁCTICAS COLUSORIAS 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 39 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena PRÁCTICAS COLUSORIAS EL TRUST.- Se aglutinan la propiedad de diferentes empresas, que acuerdan unidad en la producción y en la comercialización. Los propietarios se convierten en accionistas y perciben utilidades en función al número de acciones que poseen. Por ello es necesario la intervención del Estado, mediante una regulación justa para evitar fallas del mercado. ORGANISMOS REGULADORES: OSITRAN – OSINERGMIN – OSIPTEL - SUNASS. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 40 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena REGULACIÓN DEL MERCADO Título III. Del régimen económico. CPP. Art. 58 al 59. Artículo 61°.- El Estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios. La prensa, la radio, la Tv. y los demás medios de comunicación social; y en general, las empresas, los bienes y servicios relacionados con la libertad de expresión, no pueden ser objeto de exclusividad. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 41 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena REGULACIÓN DEL MERCADO Ley Nº27332, Ley marco de los organismos reguladores de la inversión privada en los servicios públicos Artículo1.- Ámbito de aplicación y denominación La presente Ley es de aplicación a los siguientes Organismos a los que en adelante y para efectos de la presente Ley se denominará Organismos Reguladores: a) Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones(OSIPTEL); b) Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería(OSINERGMIN); 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 42 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena REGULACIÓN DEL MERCADO c) Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) d) Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) Funciones: 1. Supervisora, 3. Reguladora, 2. Normativa, 4. Fiscalizadora y 5. Sancionadora. Solución de controversia entre empresas y reclamos de usuarios. 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 43 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena REGULACIÓN DEL MERCADO 23/03/2021 El Indecopi presentó diez tiendas más sancionadas en el sector comercio electrónico, en el período de fiscalización que va del 2 de enero del 2020 al 26 de febrero del 2021. Las multas equivalen a 1'655,592 soles o 384 UIT. Fundacionadp.edu.pe [email protected] 44 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena 1/07/2024 REGULACIÓN DEL MERCADO 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 45 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena La directora Ana Peña, indicó que han impuestoREGULACIÓN 1,408 sanciones a 26DEL MERCADO proveedores del sector Seguros, desde el 2018 a la fecha, por falta de idoneidad de sus servicios, negativa de cumplir con la cobertura, cobro indebido, falta de atención de solicitudes de gestión y otros (Andina , junio 2022). 1/07/2024 Fundacionadp.edu.pe [email protected] 46 del Mar Av. Pershing N°335 (Ex-Faustino Sánchez) – Magdalena Indecopi sanciona a Kimberly Clark y Protisa con S/52 millones Ambas empresas manejaban aproximadamente el 90% del mercado de papel higiénico y otros productos de papel tisú. Impuso a sus clientes alzas de precios, lo que afectaba a los consumidores. Las ascienden a 42.385,14 UIT (S/ 171.659.817) para Kimberly Clark Y a 25.726,28 UIT (S/ 104.191.434) para Protisa. 1/07/2024 Fuente. Diario La República. Lima, 6 de abril 2017 47 GRACIAS POR SU ATENCIÓN F U N D A C I O N A D P. E D U. P E 1/07/2024 48

Use Quizgecko on...
Browser
Browser