Enzimas: Qué son, estructura, y mecanismos | PDF

Document Details

DependableConsciousness5102

Uploaded by DependableConsciousness5102

UTE Facultad de Ciencias de la Salud Eugenio Espejo

Andrea Vaca

Tags

enzimas biología catalizadores bioquímica

Summary

Este documento, creado por Andrea Vaca, presenta una introducción a las enzimas, explorando su estructura, mecanismos de acción, y factores que afectan su actividad. La información aborda las reacciones enzimáticas, la cinética enzimática y la regulación, con una descripción de los tipos y características de las enzimas. El contenido es relevante para estudiantes de biología interesados en la bioquímica y la función de las enzimas.

Full Transcript

Enzimas Andrea Vaca Que son? Las enzimas son proteínas mediadoras del metabolismo, responsables de practicamente cada reacción que ocurre en una célula. Sin las enzimas las reacciones metabolicas avanzarían tan lentamente que serían imperceptibles. Enz...

Enzimas Andrea Vaca Que son? Las enzimas son proteínas mediadoras del metabolismo, responsables de practicamente cada reacción que ocurre en una célula. Sin las enzimas las reacciones metabolicas avanzarían tan lentamente que serían imperceptibles. Enzimas Los catalizadores son moléculas que aceleran la velocidad de reacción sin consumirse ni quedar alteradas de manera permanente. Propiedades Los catalizadores aceleran las reacciones porque disminuyen la energía de activación que se de catalizadores requiere para que comience la reacción. Los catalizadores pueden acelerar reacciones exergónicas y endergónicas, pero no pueden hacer que ocurra de manera espontánea una reacción endergónica. Las reacciones endergónicas necesitan un aporte de energía, con o sin catalizador. Los catalizadores no se consumen ni cambian de forma permanente en las reacciones que promueven. Energía de Activación La mayoría de las reacciones La superación de esta barrera químicas requieren una cierta energética es a menudo el paso cantidad de energía para limitante en la velocidad de una comenzar. Esta energía inicial que reacción química. se necesita para romper enlaces químicos en los reactivos y permitir que la reacción ocurra se llama energía de activación. La Ea de la hidrólisis de la urea baja de 30 a 11 kcal/mol con la acción de las enzimas, acelerando la reacción 1014 x El aumento de temperatura necesario para producir la reacción no catalizada seria de 529ºC Un catalizador acelera una reacción reduciendo la energía de activación de la reacción Estructura Proteína de estructura terciaria algunas cuaternaria Algunas necesitan conjugarse con otras moléculas Cofactores: Inorgánicas (metales) Coenzimas: Orgánicas (vitaminas) Acción: Apoenzima: sola e inactiva Holoenzima: asociada, activa y funcional Grupo Prostético: Componente orgánico unido fuertemente (covalentemente) a la apoenzima, pero la diferencia radica en la fuerza de su unión a la enzima Caracteristicas Se requiere en poca Son altamente específicas cantidad Aumentan la velocidad de una Rx Mecanismos de acción Estabilización del Estado de Transición 7. Otras enzimas, reguladoras Cinética Enzimática  La cinética enzimática es el análisis cuantitativo del efecto de cada uno de los factores que intervienen en la actividad enzimática, que se evalúa a través de la velocidad de la reacción catalizada.  Las variables más importantes son: Concentración de enzima, sustratos y productos (incluyendo inhibidores y/o activadores) pH Temperatura Relación entre Km y Vmax Michaelis y Menten La Km es la concentración de sustrato donde se obtiene la mitad de la Vmax A mayor Km, menor es la afinidad de la enzima por el sustrato A menor Km, mayor es la afinidad de la enzima por el sustrato Factores que afectan la velocidad de una reacción enzimática Concentración pH Presencia de de Enzima Inhibidores Concentración Temperatura Presencia de de sustrato activadores Regulación Mecanismos de inhibición Competitiva Reversible No competitiva Isostérico: sitio activo Irreversible Anticompetitiva Inhibidor Su unión produce un cambio Alostérico: otra parte conformacional que afecta al sitio activo Enzimas alostéricas Las enzimas alostéricas presentan estructura cuaternaria. Tienen diferentes sitios activos, unen mas de una molécula de sustrato La unión del sustrato es cooperativa la curva de velocidad presenta una forma sigmoidal

Use Quizgecko on...
Browser
Browser