Enzimas y Catálisis en el Metabolismo Celular
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el rol de las enzimas en el metabolismo celular?

  • Son ácidos nucleicos que transportan información genética para la síntesis de proteínas.
  • Son carbohidratos que proporcionan la estructura de la célula.
  • Son lípidos que almacenan energía para las reacciones celulares.
  • Son proteínas que catalizan reacciones metabólicas, acelerando su velocidad. (correct)

¿Cómo influyen los catalizadores en la energía de activación de una reacción química?

  • No tienen ningún efecto en la energía de activación.
  • Disminuyen la energía de activación, facilitando que la reacción ocurra. (correct)
  • Convierten las reacciones exergónicas en endergónicas.
  • Aumentan la energía de activación, haciendo la reacción más lenta.

En una reacción endergónica, ¿cuál es el efecto de un catalizador?

  • Impide que la reacción ocurra bajo cualquier circunstancia.
  • Permite que la reacción ocurra espontáneamente sin necesidad de energía adicional.
  • Convierte la reacción en exergónica.
  • Acelera la reacción, pero aún se requiere un aporte de energía. (correct)

¿Cuál de las siguientes NO es una característica de los catalizadores en las reacciones químicas?

<p>Se consumen durante la reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una reacción química tiene una alta energía de activación, ¿qué se puede esperar de su velocidad en condiciones normales sin un catalizador?

<p>La reacción ocurrirá lentamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes describe mejor el efecto de un catalizador en una reacción química?

<p>Disminuye la energía de activación y aumenta la velocidad de reacción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega un cofactor en la función de una enzima?

<p>Es una molécula inorgánica u orgánica necesaria para la actividad enzimática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre una apoenzima y una holoenzima?

<p>La apoenzima necesita unirse a un cofactor para ser funcional, formando la holoenzima. (B)</p> Signup and view all the answers

En la cinética enzimática, ¿qué se analiza cuantitativamente para entender la actividad enzimática?

<p>Los factores que influyen en la velocidad de la reacción catalizada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a un grupo prostético de otros cofactores?

<p>Los grupos prostéticos están unidos covalentemente a la enzima. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un incremento en la concentración de sustrato a una reacción enzimática si la concentración de la enzima se mantiene constante?

<p>La velocidad de reacción aumenta hasta alcanzar la Vmax, donde se estabiliza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el valor de Km en una reacción enzimática?

<p>La concentración de sustrato a la cual la velocidad de reacción es la mitad de la Vmax. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta un inhibidor competitivo la cinética de una enzima?

<p>Aumenta la Km de la enzima, pero no afecta la Vmax. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es propia de las enzimas alostéricas en comparación con las enzimas Michaelianas?

<p>Exhiben cooperatividad en la unión del sustrato. (A)</p> Signup and view all the answers

Un científico está estudiando una enzima y observa que, al aumentar la temperatura, la velocidad de la reacción enzimática primero aumenta y luego disminuye drásticamente. ¿Cuál es la explicación más probable para esta disminución?

<p>La enzima se ha desnaturalizado debido al calor. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las enzimas?

Proteínas que aceleran las reacciones metabólicas en las células.

¿Qué son los catalizadores?

Moléculas que aceleran la velocidad de una reacción sin alterarse permanentemente.

¿Cómo aceleran las reacciones los catalizadores?

Los catalizadores disminuyen la energía necesaria para que una reacción comience.

¿Qué es la energía de activación?

Energía necesaria para iniciar una reacción química, rompiendo enlaces en los reactivos.

Signup and view all the flashcards

Paso limitante en reacción química

La superación de la barrera energética es el factor que limita la rapidez con la que se produce una reacción química.

Signup and view all the flashcards

Catalizador

Un catalizador acelera una reacción disminuyendo la energía de activación necesaria.

Signup and view all the flashcards

Cofactor

Componente inorgánico (metal) necesario para la actividad de algunas enzimas.

Signup and view all the flashcards

Coenzima

Componente orgánico (vitamina) necesario para la actividad de algunas enzimas.

Signup and view all the flashcards

Apoenzima

Enzima inactiva sin su cofactor o coenzima unida.

Signup and view all the flashcards

Cinética Enzimática

Análisis cuantitativo de los factores que influyen en la actividad enzimática y la velocidad de reacción.

Signup and view all the flashcards

¿Factores que más influyen en la velocidad de una reacción enzimática?

Concentración de enzima, sustratos/productos, pH y temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Km (constante de Michaelis)?

La concentración de sustrato a la cual la velocidad de reacción es la mitad de la Vmax (velocidad máxima).

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se relaciona Km con la afinidad enzima-sustrato?

A mayor Km, menor afinidad. A menor Km, mayor afinidad.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se puede unir un inhibidor a la enzima?

Sitio activo (isostérico) o en otra parte de la enzima (alostérico), afectando la conformación y actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las enzimas alostéricas?

Enzimas con estructura cuaternaria, múltiples sitios activos, unión cooperativa del sustrato y curva de velocidad sigmoidal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

¿Qué son las enzimas?

  • Las enzimas son proteínas que median el metabolismo.
  • Facilitan casi todas las reacciones en una célula.
  • Sin enzimas, las reacciones metabólicas serían imperceptiblemente lentas.

Enzimas como catalizadores

  • Las enzimas son catalizadores.
  • Aceleran la velocidad de reacción sin alterarse permanentemente ni consumirse en el proceso.

Propiedades de los catalizadores

  • Los catalizadores reducen la energía de activación necesaria para iniciar una reacción, acelerando así las reacciones.
  • Los catalizadores pueden acelerar reacciones exergónicas y endergónicas.
  • No causan que una reacción endergónica ocurra espontáneamente.
  • Las reacciones endergónicas requieren un aporte de energía, con o sin un catalizador.
  • Los catalizadores permanecen sin cambios permanentes durante el proceso.
  • No se consumen en las reacciones que promueven.

Energía de activación

  • La mayoría de las reacciones químicas requieren una cierta cantidad de energía para comenzar.
  • Esta energía inicial, llamada energía de activación, es necesaria para romper los enlaces químicos en los reactivos y permitir que la reacción ocurra
  • Superar esta barrera energética suele ser el paso limitante de la velocidad en una reacción química.

Energía de activación y catalizadores

  • La energía de activación de la hidrólisis de la urea disminuye de 30 a 11 kcal/mol con la acción de las enzimas.
  • Esto acelera la reacción 10^14 veces.
  • El aumento de temperatura necesario para producir la reacción no catalizada sería de 529°C.
  • Un catalizador acelera una reacción al reducir la energía de activación.

Estructura de la enzimas

  • Poseen una estructura proteica terciaria, y algunas cuaternaria.
  • Algunas deben conjugarse con otras moléculas.
  • Los cofactores son inorgánicos (metales).
  • Las coenzimas son orgánicas (vitaminas).
  • Apoenzima: Inactiva por sí sola.
  • Holoenzima: Es activa y funcional cuando está asociada.
  • Grupo protético: Componente orgánico fuertemente unido a la apoenzima, la diferencia clave radica en la fuerza de unión con la enzima.
  • Pueden estar compuestas por una cadena peptídica (estructura terciaria) o varias (estructura cuaternaria).

Caracteristicas

  • Se requieren en poca cantidad.
  • Aumentan la velocidad de una reacción.
  • Son altamente específicas.

Ciclo de Interacciones de Enzimas y Sustratos

  • Los sustratos entran al sitio activo en una orientación específica.
  • Los sustratos y el sitio activo cambian de forma, promoviendo la reacción.
  • Los sustratos unidos abandonan la enzima, que está lista para otro par de sustratos.

Mecanismos de acción enzimática

  • Modelo de sitio inducido: El sitio activo de la enzima se modifica al unirse al sustrato.
  • Modelo de llave y cerradura: La enzima y el sustrato tienen formas complementarias.
  • Estabilización del estado de transición: La enzima ayuda a estabilizar el estado de transición de la reacción.

Clases de enzimas

  • Oxidoreductasas: Reacciones redox; Lactato deshidrogenasa
  • Transferasas: Transferencia de grupos; Nucleósido monofosfato quinasa (NMP kinasa)
  • Hidrolasas: Reacciones de hidrólisis; Quimotripsina
  • Liasas: Adición o eliminación de grupos; Fumarasa
  • Isomerasas: Isomerización; Triosa fosfato isomerasa
  • Ligasas: Unión de dos sustratos; Aminoacil-tRNA sintetasa

Actividad catalítica de varias enzimas

  • La actividad catalítica se mide por el tiempo para convertir los reaccionantes, el número de recambio y el aumento de velocidad.
  • Algunas enzimas destacadas son la OMP descarboxilasa, Nucleasa estafilocócica, Adenosina deaminasa, entre otras.

Cinética enzimática

  • Es el análisis cuantitativo del efecto de los factores en la actividad enzimática, evaluado por la velocidad de la reacción catalizada.
  • Las variables más importantes son: concentración de la enzima, sustratos y productos, pH y temperatura.

Concepto de velocidad inicial

  • La velocidad inicial de una reacción enzimática se mide al principio, a medida que se forma el producto y disminuye el sustrato.

Relación entre Km y Vmax

  • La Km es la concentración del sustrato a la cual la velocidad de reacción es la mitad de Vmax.
  • Una Km mayor significa una afinidad más baja de la enzima por el sustrato.
  • Una Km menor significa una afinidad más alta de la enzima por el sustrato.

Factores que afectan la velocidad de una reacción enzimática

  • Concentración de enzima y sustrato.
  • pH.
  • Temperatura.
  • Presencia de inhibidores.
  • Presencia de activadores.

Bajo y alto sustrato

  • Baja concentracion de sustrato, no alcanzan para realizar los sustratos con libertad.
  • Concentración de los sustratos en saturación, significa que todos los sitios activos están ocupados, maximizando la velocidad de la reacción.

El PH en la enzima

  • Cada enzima tiene un pH óptimo para su actividad, siendo Pepsin y Glucose 6-phosphatase ilustrativos.
  • Las interacciones iónicas se ven afectadas por el pH.

Efecto de la temperatura

  • Cada enzima tiene una temperatura óptima para su actividad, por ejempo, la medicion en log Vo.

Moduladores alostéricos

  • Modulador alostérico positivo: Favorece la forma R de la enzima.
  • Modulador alostérico negativo: Favorece la forma T de la enzima.

Regulación enzimática

  • Las reacciones están organizadas en rutas bioquímicas o metabólicas.
  • El producto de una reacción sirve como sustrato para la siguiente.
  • Las rutas deben regularse para: Conservar energía, Mantener un estado celular ordenado, Responder a variaciones ambientales
  • Enzimas reguladoras: Catalizan reacciones más lentas y ajustan la velocidad de la ruta, controlando todo el proceso.

Control de la enzima reguladora

  • A nivel de sustrato, la velocidad aumenta hasta la saturación.
  • Por la formación del producto, la inhibición se presenta de forma competitiva.

Retroinhibición o inhibición "feed-back"

  • Inhibición del enzima regulador por el producto final.
  • Utilización innecesaria del primer sustrato.
  • Acumulación del producto final e intermediarios.

Regulación cruzada

  • Un producto de una vía influye en la regulación de otra vía metabólica.

Mecanismos de regulación enzimática

  • Regulación por cambios en la cantidad de enzima (síntesis y degradación).
  • Regulación de la eficacia catalítica (unión de ligandos y rupturas proteolíticas).
  • Múltiples formas de la enzima: Isoenzimas y complejos multienzimáticos.

Cambios en la cantidad de la enzimas

  • Muchos enzimas reguladores tienen una vida media corta y están en bajas concentraciones.
  • La regulación génica se usa para aumentar o reprimir síntesis.
  • Esto controla la síntesis de la enzima reguladora (carboxiquinasa).
  • Degradación controlada por proteasas citosólicas (ubiquitina).

Mecanismos de inhibición

  • Isostérico: El inhibidor se une al sitio activo.
  • Puede ser reversible o irreversible.
  • Alostérico: El inhibidor se une a otra parte de la enzima.
  • Causa un cambio conformacional que afecta al sitio activo.

Tipos de inhibición

  • Competitiva: El inhibidor compite con el sustrato por el sitio activo.
  • No competitiva: El inhibidor se une a un sitio distinto al del sustrato, alterando la forma de la enzima.
  • Anticompetitiva: El inhibidor se une solo cuando el sustrato ya está unido a la enzima, de forma que puede unirse o no.

Enzimas alostéricas

  • Presentan estructura cuaternaria.
  • Tienen múltiples sitios activos y pueden unir varias moléculas de sustrato.
  • La unión del sustrato es cooperativa.
  • La curva de velocidad tiene forma sigmoidal.

Inhibición alostérica

  • El inhibidor se une al centro alostérico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el papel crucial de las enzimas como catalizadores en el metabolismo. Aborda cómo las enzimas afectan la energía de activación y la velocidad de las reacciones, así como la función de cofactores y grupos prostéticos en la actividad enzimática.

More Like This

Enzymes and Cofactors Quiz
86 questions

Enzymes and Cofactors Quiz

TrustworthyLarimar avatar
TrustworthyLarimar
Biology Enzymes and Cofactors Quiz
34 questions
Cấu trúc Enzyme và Cofactor
45 questions
Enzymes and Cofactors Overview
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser