Dengue Fever Diagnosis and Treatment

LikeLlama avatar
LikeLlama
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

11 Questions

¿Cuál de los siguientes resultados de laboratorio se considera suficiente para confirmar un caso de dengue en un paciente?

Presencia de síntomas clínicos y nexo epidemiológico

¿Cuál es el método de detección utilizado en muestras de tejido en formol tamponado?

Inmunohistoquimica

¿Qué se considera en una zona donde se ha confirmado la circulación del virus?

Criterios clinico-epidemiológicos

¿Qué se utiliza para detectar el virus dengue en pacientes post mortem?

Detección de antigeno NS1/Aislamiento viral

¿Cuál es el resultado de laboratorio que puede ser utilizado en un paciente después de 5 días de iniciados los síntomas?

Detección de anticuerpos IgM de virus dengue

¿Cuál es el propósito principal del diagnóstico de laboratorio en un área con brote de dengue?

Monitorear la duración del brote en el tiempo y vigilar la introducción de nuevos serotipos

¿Cuándo debe realizarse diagnóstico etiológico en todos los casos?

Solo en casos con presentación clínica atípica, graves y/o mortales

¿Quién es responsable de transmitir al personal de salud la cantidad de muestras que deberán ser analizadas?

La Dirección de Epidemiología de cada provincia

¿Qué se detecta en la muestra cuando se toma antes de los 5 días de iniciados los síntomas?

Antígeno NS1/Aislamiento del virus y/o detección del genoma viral

¿Por qué solo se toman muestras de un pequeño porcentaje de los casos sospechosos?

Para monitorear la duración del brote en el tiempo y vigilar la introducción de nuevos serotipos

¿Qué es el algoritmo de toma de muestras?

Un conjunto de pasos para determinar cuándo y cómo tomar muestras

Study Notes

Diagnóstico de Dengue en Áreas con Circulación Autóctona

  • En áreas con circulación autóctona de dengue, toda persona con cuadro clínico compatible con dengue y nexo epidemiológico constituye un caso de dengue para fines de tratamiento.

Diagnóstico de Laboratorio en Brote de Dengue

  • En áreas con brote de dengue confirmado, el diagnóstico de laboratorio no se destina al manejo de casos, sino a la vigilancia.
  • Se deben tomar muestras para diagnóstico etiológico solo a una pequeña proporción de los casos sospechosos, para monitorear la duración del brote y vigilar la introducción de nuevos serotipos.

Casos que Requieren Diagnóstico Etiológico

  • Casos con presentación clínica atípica, graves y/o mortales que pudieran atribuirse al virus dengue.
  • La Dirección de Epidemiología de cada provincia define la cantidad de muestras que deben ser analizadas, según el algoritmo de toma de muestras del Laboratorio Nacional de Referencia y capacidades y recursos laboratoriales provinciales y nacionales.

Técnicas de Diagnóstico

  • Si la muestra se toma antes de 5 días de iniciados los síntomas: detección de antígeno NS1, aislamiento del virus y/o detección del genoma viral de muestras de suero y/o tejidos.
  • Si la muestra se toma después de 5 días de iniciados los síntomas: detección de anticuerpos IgM de virus dengue.
  • Neutralización en par serológico en un porcentaje de los casos.

Diagnóstico en Pacientes Fallecidos

  • Detección de antígeno NS1/Aislamiento viral y/o detección de genoma viral por PCR en muestras de suero obtenida por punción cardíaca, o tejidos.
  • Serología IgM e IgG (en par de sueros).
  • Inmunohistoquímica en muestras de tejidos en formol tamponado (buffer).

Learn about the diagnosis and treatment of dengue fever in areas with confirmed outbreaks and autochthonous circulation. Understand the role of laboratory testing in these situations.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Dengue Fever Quiz
10 questions

Dengue Fever Quiz

JovialPrairieDog7842 avatar
JovialPrairieDog7842
Dengue Fever Outbreak in Egypt
5 questions
Casos de Dengue en América Latina
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser