Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una característica de la vulnerabilidad específica?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la vulnerabilidad específica?
La vulnerabilidad antropológica se basa en la fragilidad de la vida y se relaciona con la dignidad y los derechos humanos.
La vulnerabilidad antropológica se basa en la fragilidad de la vida y se relaciona con la dignidad y los derechos humanos.
True (A)
¿Qué importancia tiene el cuidado enfermero para los grupos vulnerables?
¿Qué importancia tiene el cuidado enfermero para los grupos vulnerables?
Prevención de enfermedades y acceso equitativo a la atención sanitaria.
Los riesgos relacionados con el sistema de salud incluyen la ______ y el estigma.
Los riesgos relacionados con el sistema de salud incluyen la ______ y el estigma.
Signup and view all the answers
Relaciona los tipos de vulnerabilidad con sus características:
Relaciona los tipos de vulnerabilidad con sus características:
Signup and view all the answers
¿Cuál es un riesgo social asociado a la vulnerabilidad?
¿Cuál es un riesgo social asociado a la vulnerabilidad?
Signup and view all the answers
Los factores ambientales no tienen impacto en los grupos vulnerables.
Los factores ambientales no tienen impacto en los grupos vulnerables.
Signup and view all the answers
Menciona un factor de riesgo ambiental que afecta a los grupos vulnerables.
Menciona un factor de riesgo ambiental que afecta a los grupos vulnerables.
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes grupos se considera en situación de vulnerabilidad?
¿Cuál de los siguientes grupos se considera en situación de vulnerabilidad?
Signup and view all the answers
Los intereses económicos y comerciales siempre prevalecen sobre los de salud pública en el acceso a medicamentos.
Los intereses económicos y comerciales siempre prevalecen sobre los de salud pública en el acceso a medicamentos.
Signup and view all the answers
¿Qué se debe promover para garantizar la producción de medicamentos que respondan a las necesidades de la población?
¿Qué se debe promover para garantizar la producción de medicamentos que respondan a las necesidades de la población?
Signup and view all the answers
Los __________ son grupos que requieren atención especial debido a factores sociales, económicos o de salud.
Los __________ son grupos que requieren atención especial debido a factores sociales, económicos o de salud.
Signup and view all the answers
Según la bioética, la atención a personas LGBTT debe enfocarse en:
Según la bioética, la atención a personas LGBTT debe enfocarse en:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes grupos en situación de vulnerabilidad con sus características:
Asocia los siguientes grupos en situación de vulnerabilidad con sus características:
Signup and view all the answers
El consentimiento informado es necesario solo para los adultos en el sistema de salud.
El consentimiento informado es necesario solo para los adultos en el sistema de salud.
Signup and view all the answers
¿Cuál es uno de los factores que contribuyen a la vulnerabilidad de ciertos grupos como pacientes en cuidados críticos?
¿Cuál es uno de los factores que contribuyen a la vulnerabilidad de ciertos grupos como pacientes en cuidados críticos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes grupos recibe atención prioritaria según la Constitución del Ecuador?
¿Cuál de los siguientes grupos recibe atención prioritaria según la Constitución del Ecuador?
Signup and view all the answers
El Estado ecuatoriano no es responsable de formular políticas públicas para la atención en salud de grupos vulnerables.
El Estado ecuatoriano no es responsable de formular políticas públicas para la atención en salud de grupos vulnerables.
Signup and view all the answers
¿Qué debe tener en cuenta el personal de enfermería para brindar atención adecuada a grupos en situación de vulnerabilidad?
¿Qué debe tener en cuenta el personal de enfermería para brindar atención adecuada a grupos en situación de vulnerabilidad?
Signup and view all the answers
El Art. 35 de la Constitución asegura atención prioritaria a personas en situación de ________.
El Art. 35 de la Constitución asegura atención prioritaria a personas en situación de ________.
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes criterios de atención con su descripción:
Empareja los siguientes criterios de atención con su descripción:
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes artículos establece la atención prioritaria en la salud para grupos vulnerables?
¿Cuál de los siguientes artículos establece la atención prioritaria en la salud para grupos vulnerables?
Signup and view all the answers
El personal de enfermería debe utilizar criterios rígidos para evaluar a los pacientes.
El personal de enfermería debe utilizar criterios rígidos para evaluar a los pacientes.
Signup and view all the answers
Menciona dos áreas en las que el Estado debe fortalecer los servicios de salud según la Constitución.
Menciona dos áreas en las que el Estado debe fortalecer los servicios de salud según la Constitución.
Signup and view all the answers
Flashcards
Atención prioritaria en salud
Atención prioritaria en salud
Atención médica especializada y prioritaria otorgada a personas que enfrentan circunstancias que los hacen más vulnerables a riesgos de salud.
Grupos de atención prioritaria
Grupos de atención prioritaria
Personas adultas mayores, niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y quienes padecen enfermedades graves, reciben atención médica especial.
Responsabilidad del Estado en salud
Responsabilidad del Estado en salud
El Estado se responsabiliza de brindar atención integral en salud, incluyendo prevención, curación, rehabilitación y promoción de la salud.
Universalidad de la atención en salud
Universalidad de la atención en salud
Signup and view all the flashcards
Fortalecimiento de la salud pública
Fortalecimiento de la salud pública
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de la salud ancestral
Reconocimiento de la salud ancestral
Signup and view all the flashcards
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Signup and view all the flashcards
Promoción de prácticas saludables
Promoción de prácticas saludables
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad
Vulnerabilidad
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad antropológica
Vulnerabilidad antropológica
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad específica
Vulnerabilidad específica
Signup and view all the flashcards
Riesgos sociales
Riesgos sociales
Signup and view all the flashcards
Riesgos ambientales
Riesgos ambientales
Signup and view all the flashcards
Riesgos relacionados con el sistema de salud
Riesgos relacionados con el sistema de salud
Signup and view all the flashcards
Importancia del cuidado enfermero en grupos vulnerables
Importancia del cuidado enfermero en grupos vulnerables
Signup and view all the flashcards
Bioética y cuidado de grupos vulnerables
Bioética y cuidado de grupos vulnerables
Signup and view all the flashcards
Acceso a medicamentos de calidad
Acceso a medicamentos de calidad
Signup and view all the flashcards
Intereses de salud pública vs. comerciales
Intereses de salud pública vs. comerciales
Signup and view all the flashcards
Bioética en la atención LGBTQ+
Bioética en la atención LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Desafíos en la atención médica LGBTQ+
Desafíos en la atención médica LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Atención médica inclusiva para LGBTQ+
Atención médica inclusiva para LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Atención médica equitativa y respetuosa LGBTQ+
Atención médica equitativa y respetuosa LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Investigación inclusiva LGBTQ+
Investigación inclusiva LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Educación sobre la salud LGBTQ+
Educación sobre la salud LGBTQ+
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición de Vulnerabilidad
- La vulnerabilidad se define como una condición o estado de fragilidad que predispone a las personas o grupos a sufrir riesgos específicos que pueden afectar su salud, dignidad y bienestar.
- La vulnerabilidad es fundamental para comprender cómo ciertos individuos y grupos se encuentran en situaciones desventajosas o de mayor riesgo debido a factores económicos, sociales, culturales o biológicos.
Tipos de Vulnerabilidad
- Antropológica (esencial): Expresa la fragilidad y finitud de la vida, relacionada con la dignidad y los derechos humanos.
- Específica (contingente): Se refiere a la vulnerabilidad sufrida por algunos individuos debido a tipos específicos de privación, ya sea permanente o no, lo que los expone a mayor riesgo.
Riesgos de Vulnerabilidad
- Sociales: Pobreza, desempleo, falta de educación, exclusión social, lo que limita el acceso a servicios de salud e incrementa el riesgo de enfermedades.
- Ambientales: Falta de infraestructuras sanitarias, contaminación, violencia comunitaria que afectan a los grupos vulnerables de forma desproporcionada.
- Relacionados con el sistema de salud: Discriminación, estigma y falta de recursos en las instituciones sanitarias, que reducen la calidad de atención recibida por estos grupos.
Categorías de Vulnerabilidad (UNESCO)
- Inherente: Vulnerabilidad relacionada con la naturaleza de ciertos individuos (niños, ancianos, personas con discapacidades) que tienen limitaciones físicas o mentales.
- Situacional: Se refiere a las condiciones específicas de una persona en un momento determinado (migrantes, personas en situación de pobreza, víctimas de violencia).
- Patogénica: Se da cuando el entorno o sistema que debería proteger a las personas vulnerables, contribuye a su desprotección (por ejemplo, falta de políticas adecuadas).
Dimensiones de la Vulnerabilidad
- Física: Riesgos que afectan la integridad corporal (enfermedades, discapacidades, violencia, falta de acceso a la salud).
- Psicológica: Factores que afectan la autoestima, identidad personal y sentimiento de pertenencia (estigmas, discriminación, trauma).
- Social: Posición del individuo dentro de la estructura social y acceso a recursos y poder (discriminación, exclusión).
- Socioeconómica: Situación económica que limita la capacidad de satisfacer necesidades básicas (pobreza, falta de acceso a recursos).
- Cultural: Impacto del entorno cultural en la integración social (pertenencia a minorías, culturas marginadas).
Uso de la Vulnerabilidad en la Práctica Enfermera
- Identificar necesidades específicas: Identificar las áreas prioritarias de intervención para los pacientes.
- Implementar estrategias de intervención adecuadas: Planificar estrategias de atención dirigidas a cada capa de vulnerabilidad para un cuidado integral.
- Evaluar el impacto de las intervenciones: Evaluar el impacto de las intervenciones y realizar ajustes según sea necesario.
Factores determinantes para la vulnerabilidad
- Factores socioeconómicos: Ingresos económicos, acceso a recursos básicos, nivel educativo y situación laboral.
- Características demográficas y culturales: Edad, sexo, etnia, creencias culturales.
Dilemas éticos en la identificación de grupos vulnerables
- Balance entre protección y autonomía: Brindar protección sin limitar la autonomía individual.
- Peligro de paternalismo: Evitar imponer una visión paternalista que limite la capacidad de elección del usuario.
- Respeto a la diversidad cultural: Considerar la percepción de vulnerabilidad con los valores y creencias propios del paciente.
Enfoques para identificar intervenciones en cuidados enfermeros
- Evaluación integral: Evaluaciones detalladas (entrevistas, observaciones, métodos específicos).
- Sensibilidad cultural: Fomentar la comprensión de diferentes culturas, sociales y económicas para ofrecer un cuidado integral.
- Flexibilidad en criterios de evaluación: Adaptar los criterios de identificación a cada contexto específico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las características de la vulnerabilidad en grupos específicos y la importancia del cuidado enfermero. A través de preguntas sobre riesgos sociales, factores ambientales y la atención a grupos vulnerables, se busca aumentar la comprensión de estos temas críticos en el ámbito de la salud pública.