Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la proteína blanco en las vías de señalización?
¿Cuál es la función principal de la proteína blanco en las vías de señalización?
- Interviene en el cambio de la expresión génica. (correct)
- Actúa como una barrera de protección celular.
- Regula el crecimiento celular de manera independiente.
- Solo se activa en condiciones extremas.
¿Qué componentes conforman las proteínas heterotriméricas mencionadas?
¿Qué componentes conforman las proteínas heterotriméricas mencionadas?
- Dos subunidades polipéptidas.
- Una subunidad polipeptídica con un núcleo lipídico.
- Tres subunidades polipéptidas: alfa, beta y gamma. (correct)
- Cuatro subunidades polipéptidas.
¿Qué ocurre cuando las señales llegan a las proteínas en las vías de señalización?
¿Qué ocurre cuando las señales llegan a las proteínas en las vías de señalización?
- Se apagan todos los procesos celulares.
- Se producen cambios en la expresión génica o en la actividad enzimática. (correct)
- Se elimina la proteína blanco de la célula.
- La célula se divide inmediatamente.
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de la activación de la proteína blanco?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de la activación de la proteína blanco?
¿Qué tipo de moléculas se unen a las proteínas heterotriméricas para su activación?
¿Qué tipo de moléculas se unen a las proteínas heterotriméricas para su activación?
¿Cómo se describen las vías de señalización en el contexto celular?
¿Cómo se describen las vías de señalización en el contexto celular?
¿Qué resultado puede tener la señalización en términos de movilidad celular?
¿Qué resultado puede tener la señalización en términos de movilidad celular?
La activación de la proteína blanco puede provocar...
La activación de la proteína blanco puede provocar...
¿Qué efecto tiene la GTPasa de Ga sobre el GTP unido?
¿Qué efecto tiene la GTPasa de Ga sobre el GTP unido?
¿Qué ocurre después de que el receptor se fosforila por acción de una GRK?
¿Qué ocurre después de que el receptor se fosforila por acción de una GRK?
¿Cuál es el resultado de la unión de Galfa al efector?
¿Cuál es el resultado de la unión de Galfa al efector?
¿Qué sucede con el complejo trimérico después de la actividad de Ga?
¿Qué sucede con el complejo trimérico después de la actividad de Ga?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática?
¿Qué molécula se produce como resultado de la actividad de la adenililicasa?
¿Qué molécula se produce como resultado de la actividad de la adenililicasa?
¿Qué efecto tiene la arrestina sobre el receptor unido al ligando?
¿Qué efecto tiene la arrestina sobre el receptor unido al ligando?
¿Qué término describe la diferencia física en propiedades como temperatura o concentración?
¿Qué término describe la diferencia física en propiedades como temperatura o concentración?
¿Con quién puede unirse Betagamma además de Galfa?
¿Con quién puede unirse Betagamma además de Galfa?
¿Qué sustancia se considera el soluto en una solución?
¿Qué sustancia se considera el soluto en una solución?
¿Qué componentes de la membrana plasmática son responsables de su fluidez y grosor?
¿Qué componentes de la membrana plasmática son responsables de su fluidez y grosor?
¿Cuál es la función principal de la GRK en relación con el receptor?
¿Cuál es la función principal de la GRK en relación con el receptor?
Los glicolípidos en la membrana están formados por una unión entre:
Los glicolípidos en la membrana están formados por una unión entre:
El potencial eléctrico de la membrana se debe a:
El potencial eléctrico de la membrana se debe a:
¿Qué es la concentración de una sustancia?
¿Qué es la concentración de una sustancia?
¿Qué tipo de organización tiene la estructura de la membrana según el modelo mosaico fluido?
¿Qué tipo de organización tiene la estructura de la membrana según el modelo mosaico fluido?
¿Cuál es la función principal de la membrana mitocondrial externa?
¿Cuál es la función principal de la membrana mitocondrial externa?
¿Qué proteína se menciona como responsable de formar canales en la membrana mitocondrial externa?
¿Qué proteína se menciona como responsable de formar canales en la membrana mitocondrial externa?
¿Cuál es una característica de la membrana mitocondrial interna?
¿Cuál es una característica de la membrana mitocondrial interna?
¿Qué componente se encuentra en la matriz de la mitocondria?
¿Qué componente se encuentra en la matriz de la mitocondria?
¿Cuál es el papel de la cardiolipina en la membrana mitocondrial interna?
¿Cuál es el papel de la cardiolipina en la membrana mitocondrial interna?
¿Dónde se encuentra localizado el ADN en la mitocondria?
¿Dónde se encuentra localizado el ADN en la mitocondria?
¿Cuál es la función de la proteína TFAM en la mitocondria?
¿Cuál es la función de la proteína TFAM en la mitocondria?
¿Qué evento se sugiere que ocurrió hace unos 2000 millones de años en relación con las mitocondrias?
¿Qué evento se sugiere que ocurrió hace unos 2000 millones de años en relación con las mitocondrias?
¿Cuál de los siguientes es un aceptor final de electrones en el metabolismo anaerobio?
¿Cuál de los siguientes es un aceptor final de electrones en el metabolismo anaerobio?
Durante la fermentación láctica, ¿cuál es la sustancia final producida?
Durante la fermentación láctica, ¿cuál es la sustancia final producida?
¿Dónde ocurre la glucólisis dentro de la célula?
¿Dónde ocurre la glucólisis dentro de la célula?
¿Qué proceso ocurre cuando no hay oxígeno disponible?
¿Qué proceso ocurre cuando no hay oxígeno disponible?
¿Cuál es la principal fuente de energía proporcionada por el metabolismo de carbohidratos?
¿Cuál es la principal fuente de energía proporcionada por el metabolismo de carbohidratos?
¿Qué tipo de metabolismo tiene como característica el uso de un aceptor de electrones distinto al oxígeno?
¿Qué tipo de metabolismo tiene como característica el uso de un aceptor de electrones distinto al oxígeno?
¿Cuál de las siguientes rutas metabólicas es mejor conocida en el metabolismo energético?
¿Cuál de las siguientes rutas metabólicas es mejor conocida en el metabolismo energético?
¿Cuál es el producto final de la fermentación alcohólica?
¿Cuál es el producto final de la fermentación alcohólica?
Study Notes
Vías de señalización celular
- Las vías de señalización actúan como autopistas de información en las células, compuestas por proteínas que funcionan en secuencia.
- Las señales transmitidas culminan en la activación de una proteína blanco, que influye en procesos celulares básicos según el tipo de célula y el mensaje recibido.
- Los efectos de la proteína blanco incluyen cambios en la expresión génica, alteraciones en las enzimas metabólicas, reconfiguración del citoesqueleto, y modificaciones en la movilidad celular y la permeabilidad iónica.
Proteínas G heterotriméricas
- Compuestas por tres subunidades polipéptidas: alfa, beta y gamma; unidas a nucleótidos GDP o GTP.
- Galfa se separa y se une a la proteína efectora o a un canal iónico, mientras que el dímero Betagamma puede activar efectores como enzimas.
- La adenililciclasa se activa, produciendo AMP cíclico como segundo mensajero.
Inactivación de la señal
- La actividad de GTPasa en Galfa hidroliza GTP, desactivando Galfa, que posteriormente se reúne con GBy, volviendo a formar la proteína G trimérica y suspendiendo la actividad del efector.
- Los receptores se fosforilan por una proteína GRK, y el receptor fosforilado se une a arrestina, inhibiendo su actividad y facilitando su endocitosis.
Definiciones clave
- Fluido: Sustancia cuya moléculas pueden deslizarse entre sí, careciendo de forma propia; ejemplos incluyen gases y líquidos.
- Soluto: Sustancia que puede disolverse en un disolvente.
- Concentración: Cantidad de soluto presente en una cantidad específica de disolvente.
- Gradiente: Diferencia física en propiedades como temperatura.
Membranas celulares
- La membrana plasmática actúa como barrera semipermeable que separa el medio interno del externo.
- En eucariotas, existen membranas intracelulares que delimitan organelos del citosol, creando un entorno químico específico.
Componentes de la membrana
- Lípidos: Proporcionan propiedades físicas a la membrana; la longitud y saturación de los ácidos grasos afectan su fluidez.
- Glúcidos: Se unen a lípidos y proteínas formando glicolípidos y glicoproteínas, presentes en las membranas intracelulares de células eucariotas.
Membrana mitocondrial
- Membrana externa: Altamente permeable, contiene porinas que permiten el paso de moléculas pequeñas.
- Membrana interna: Impermeable a iones y pequeñas moléculas, permite mantener un gradiente de protones, contiene cardiolipina que proporciona hidrofobicidad.
ADN mitocondrial
- Se encuentra en la matriz mitocondrial, asociado a la proteína TFAM, que compacta la molécula de ADN.
- La mitocondria es esencial para procesos metabólicos, incluso teniendo un papel evolutivo en la teoría de endosimbiosis.
Metabolismo de carbohidratos
- La glucólisis es la ruta metabólica central en el metabolismo energético y se lleva a cabo en el citoplasma, proveyendo energía esencial para la mayoría de los organismos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las vías de señalización celular, centrándose en las proteínas G heterotriméricas y su papel en la transmisión de señales. Aprenderás sobre la activación, efectos y mecanismos de inactivación de estas importantes proteínas en el contexto celular. Ideal para estudiantes de biología celular o bioquímica.