Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los grandes objetivos de la Valoración Geriátrica Integral?
¿Cuál es uno de los grandes objetivos de la Valoración Geriátrica Integral?
- Aumentar la hospitalización de los pacientes mayores.
- Mejorar la calidad de vida de las personas mayores. (correct)
- Evitar el uso de recursos asistenciales.
- Disminuir el número de consultas médicas.
¿En qué situación es más probable que se realice una Valoración Geriátrica Integral?
¿En qué situación es más probable que se realice una Valoración Geriátrica Integral?
- Al alta de un paciente tras una cirugía electiva.
- En la primera consulta de un paciente mayor de 75 años. (correct)
- Durante una consulta médica de rutina a un joven.
- Cuando un paciente presenta síntomas de estrés laboral.
¿Qué aspecto NO forma parte de la aproximación de la Valoración Geriátrica Integral?
¿Qué aspecto NO forma parte de la aproximación de la Valoración Geriátrica Integral?
- Diagnóstico exclusivo de enfermedades crónicas. (correct)
- Valoración de la salud mental del individuo.
- Evaluación funcional del paciente.
- Análisis de las redes de apoyo social del mayor.
¿Cuál de los siguientes elementos se considera parte del enfoque de la Valoración Geriátrica Integral?
¿Cuál de los siguientes elementos se considera parte del enfoque de la Valoración Geriátrica Integral?
¿Cuál es una de las características críticas del proceso de Valoración Geriátrica Integral?
¿Cuál es una de las características críticas del proceso de Valoración Geriátrica Integral?
¿Cuál es una característica esencial del entorno que debe establecerse con pacientes mayores?
¿Cuál es una característica esencial del entorno que debe establecerse con pacientes mayores?
¿Qué aspecto se debe priorizar en la historia clínica de pacientes mayores?
¿Qué aspecto se debe priorizar en la historia clínica de pacientes mayores?
La valoración funcional en adultos mayores se utiliza para:
La valoración funcional en adultos mayores se utiliza para:
Las actividades básicas de la vida diaria son:
Las actividades básicas de la vida diaria son:
Una valoración funcional adecuada puede ayudar a pronosticar:
Una valoración funcional adecuada puede ayudar a pronosticar:
El grado de dependencia en pacientes mayores se define como:
El grado de dependencia en pacientes mayores se define como:
La exploración física de un paciente mayor generalmente incluye:
La exploración física de un paciente mayor generalmente incluye:
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera polimedicación en un paciente anciano?
¿Cuál de las siguientes situaciones se considera polimedicación en un paciente anciano?
¿Qué factor no se incluye en la valoración geriátrica integral (VGI) antes de prescribir medicamentos a ancianos?
¿Qué factor no se incluye en la valoración geriátrica integral (VGI) antes de prescribir medicamentos a ancianos?
Según la OMS, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una reacción adversa a medicamentos?
Según la OMS, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una reacción adversa a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede ser un marcador de fragilidad en ancianos?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede ser un marcador de fragilidad en ancianos?
¿Cuál es un ejemplo de un medicamento cuyo uso inadecuado podría ser yatrógeno?
¿Cuál es un ejemplo de un medicamento cuyo uso inadecuado podría ser yatrógeno?
¿Qué consideración es esencial antes de modificar el tratamiento farmacológico de un paciente anciano?
¿Qué consideración es esencial antes de modificar el tratamiento farmacológico de un paciente anciano?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una reacción adversa a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una reacción adversa a medicamentos?
¿Qué aspecto debe ser analizado en la 'bolsa de medicamentos' del paciente anciano?
¿Qué aspecto debe ser analizado en la 'bolsa de medicamentos' del paciente anciano?
¿Qué causa es comúnmente reportada como un efecto secundario crítico en ancianos al usar antihistamínicos?
¿Qué causa es comúnmente reportada como un efecto secundario crítico en ancianos al usar antihistamínicos?
¿Qué porcentaje del gasto farmacéutico es consumido por los ancianos?
¿Qué porcentaje del gasto farmacéutico es consumido por los ancianos?
¿Cuál es uno de los efectos adversos de los fármacos en personas mayores que puede causar ingresos hospitalarios?
¿Cuál es uno de los efectos adversos de los fármacos en personas mayores que puede causar ingresos hospitalarios?
¿Cuál de los siguientes factores psicosociales afecta generalmente a los ancianos en su tratamiento farmacológico?
¿Cuál de los siguientes factores psicosociales afecta generalmente a los ancianos en su tratamiento farmacológico?
¿Qué modificaciones en la farmacodinamia se observan en los receptores de las personas mayores?
¿Qué modificaciones en la farmacodinamia se observan en los receptores de las personas mayores?
¿Cuál de los siguientes medicamentos presenta una disminución de la sensibilidad en los ancianos?
¿Cuál de los siguientes medicamentos presenta una disminución de la sensibilidad en los ancianos?
¿Qué proceso no es parte de la farmacocinética que afecta a los fármacos en los ancianos?
¿Qué proceso no es parte de la farmacocinética que afecta a los fármacos en los ancianos?
¿Qué mecanismo de homeostasis puede ser alterado en el anciano?
¿Qué mecanismo de homeostasis puede ser alterado en el anciano?
La pluripatología en ancianos contribuye a un aumento en el consumo de fármacos debido a:
La pluripatología en ancianos contribuye a un aumento en el consumo de fármacos debido a:
¿Qué tipo de medicamento muestra una sensibilidad aumentada en el envejecimiento?
¿Qué tipo de medicamento muestra una sensibilidad aumentada en el envejecimiento?
Flashcards
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
La Valoración Geriátrica Integral (VGI) es un proceso multidisciplinario para evaluar a las personas mayores. Se centra en identificar problemas médicos y funcionales, así como en los aspectos psicosociales del paciente.
Objetivos de la VGI
Objetivos de la VGI
La VGI se realiza para mejorar la precisión del diagnóstico, optimizar el tratamiento, mejorar la calidad de vida y la capacidad funcional del paciente, utilizar los recursos de manera eficiente y garantizar una atención continua a largo plazo.
Cuándo realizar la VGI
Cuándo realizar la VGI
En general, la VGI se realiza cuando se requiere una evaluación completa del paciente mayor. Algunas situaciones específicas incluyen la primera consulta de un paciente mayor de 75 años, exámenes de salud, visitas domiciliarias, después de un alta hospitalaria o cuando se espera mejora funcional con un tratamiento.
Enfoque de la VGI
Enfoque de la VGI
Signup and view all the flashcards
Importancia de la VGI
Importancia de la VGI
Signup and view all the flashcards
Entorno de empatía para pacientes mayores
Entorno de empatía para pacientes mayores
Signup and view all the flashcards
Cautela con pruebas complementarias
Cautela con pruebas complementarias
Signup and view all the flashcards
Capacidad funcional
Capacidad funcional
Signup and view all the flashcards
Instrumentos de valoración funcional
Instrumentos de valoración funcional
Signup and view all the flashcards
Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)
Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD)
Signup and view all the flashcards
Dependencia
Dependencia
Signup and view all the flashcards
Valoración funcional y pronóstico
Valoración funcional y pronóstico
Signup and view all the flashcards
Polimedicación
Polimedicación
Signup and view all the flashcards
Biomedicalización del Envejecimiento
Biomedicalización del Envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Bolsa de Medicamentos
Bolsa de Medicamentos
Signup and view all the flashcards
Reacción Adversa a Fármacos
Reacción Adversa a Fármacos
Signup and view all the flashcards
Efecto Colateral
Efecto Colateral
Signup and view all the flashcards
Yatrogénia
Yatrogénia
Signup and view all the flashcards
Valoración del estado de la boca y faringe
Valoración del estado de la boca y faringe
Signup and view all the flashcards
Farmacocinética
Farmacocinética
Signup and view all the flashcards
Farmacodinamia
Farmacodinamia
Signup and view all the flashcards
Cambios farmacocinéticos en el anciano
Cambios farmacocinéticos en el anciano
Signup and view all the flashcards
Cambios farmacodinámicos en el anciano
Cambios farmacodinámicos en el anciano
Signup and view all the flashcards
Modificaciones en receptores en el anciano
Modificaciones en receptores en el anciano
Signup and view all the flashcards
Modificaciones en la homeostasis en el anciano
Modificaciones en la homeostasis en el anciano
Signup and view all the flashcards
Fármacos con sensibilidad disminuida en el anciano
Fármacos con sensibilidad disminuida en el anciano
Signup and view all the flashcards
Fármacos con sensibilidad aumentada en el anciano
Fármacos con sensibilidad aumentada en el anciano
Signup and view all the flashcards
Factores que modifican la respuesta farmacológica en el anciano
Factores que modifican la respuesta farmacológica en el anciano
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
- La VGI es una estrategia de evaluación multidimensional e interdisciplinaria para pacientes mayores.
- Evalúa las capacidades, problemas, y aspectos bio-psico-sociales y funcionales del paciente para generar un plan de cuidados personalizado.
- Objetivo de la VGI es mejorar la agudeza diagnóstica, optimizar el manejo médico, mejorar los resultados médicos (incluyendo la capacidad funcional y la calidad de vida), optimizar la utilización de los recursos asistenciales y garantizar la continuidad de los cuidados a largo plazo.
- La evaluación considera recursos y posibilidades del individuo, y desarrolla un plan de cuidados.
¿Cuándo realizar la VGI?
- Es necesaria cuando el médico atiende a un paciente mayor .
- En la primera consulta, especialmente en mayores de 75 años.
- En un examen de salud o revisión.
- En las visitas domiciliarias.
- Ante diagnósticos de enfermedades agudas con repercusión funcional (principalmente las relacionadas con el aparato locomotor, neurológico o cardiovascular).
- Después de una hospitalización.
- Durante tratamientos para observar mejoría funcional.
- Al ingresar a un centro de día o residencia de mayores.
Componentes de la VGI
- Clínica: Identifica enfermedades, síndromes geriátricos, salud de los órganos sensoriales, estado nutricional, movilidad, caídas, incontinencia, cantidad y tipo de medicamentos.
- Funcional: Evalúa actividades básicas de la vida diaria (ABVD), actividades instrumentales (AIVD), y actividades avanzadas de la vida diaria (AAVD), valoración de la marcha y pruebas de ejecución.
- Mental: Evalúa la cognición y estado emocional.
- Social: Analiza núcleo familiar, entorno, vivienda, cuidador principal, recursos sociales y calidad de vida.
Beneficios de la VGI
- Mejora la precisión diagnóstica.
- Mayor detección de problemas.
- Mejora del estado funcional, emocional y cognitivo.
- Menor uso de fármacos.
- Reducción de ingresos hospitalarios y residencias.
- Mayor atención domiciliaria.
Valoración Clínica
- La anamnesis y la exploración física son importantes para establecer una historia clínica precisa, teniendo en cuenta la posible dificultad en la comunicación y la limitación funcional del paciente.
- Las pruebas complementarias se deben usar con precaución para evitar iatrogenia.
Valoración Funcional
- La capacidad funcional describe la capacidad de una persona para realizar actividades de la vida diaria de manera autónoma e independiente.
- Se utiliza para evaluar la dependencia, la fragilidad, el riesgo de institucionalización y la necesidad de apoyo.
- Usa métodos estandarizados o escalas de valoración.
Valoración Social
- El Test de Zarit mide la sobrecarga del cuidador.
- La Escala sociofamiliar de Gijón evalúa la disponibilidad de recursos sociales.
- El MOS (Escalas sociales de disponibilidad), evalúa la disponibilidad de recursos sociales.
- Otras escalas pueden ser útiles para valorar ciertas facetas de la vida social de las personas mayores.
Valoración Mental
- Evaluación cognitiva: (miniexamen cognoscitivo de Lobo, test de Pfeiffer). La puntuación por debajo del percentil esperado indica deterioro cognitivo.
- Evaluación afectiva: Se evalúa mediante la Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage o la Escala de Ansiedad y Depresión de Goldberg.
Test de Levantar y Caminar (Get Up and Go)
- Un método para evaluar el riesgo de caídas en adultos mayores.
- El tiempo que se tarda en levantarse de una silla, caminar 3 metros y volver a sentarse se utiliza como dato.
- Se asocia con la hospitalización y mortalidad, siendo un buen indicador de fragilidad.
Reacciones adversas a fármacos (RAM)
- Se produce por el uso inadecuado de medicamentos o por reacciones no deseadas de los mismos.
- Las RAMs se clasifican según su dosis y gravedad (graves vs. no graves).
- El diagnóstico y tratamiento rápidos de las RAM son importantes para evitar consecuencias.
Categorías de medicamentos a evitar en ancianos
- Se mencionan criterios como los de la American Geriatric Society, STOPP y START.
- Factores como la edad, la pluripatología, las interacciones medicamentosas influyen en las respuestas farmacológicas en los pacientes mayores.
- La farmacocinética y farmacodinámica sufren alteraciones con el envejecimiento.
- Se mencionan algunos fármacos que deben evitarse, tales como los benzodiacepinas (BZD) y otros psicofármacos en pacientes mayores.
- Se pueden producir reacciones adversas a la retirada de fármacos
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
La Valoración Geriátrica Integral es una evaluación crucial para pacientes mayores que busca entender sus necesidades bio-psico-sociales y funcionales. Este enfoque ayuda a crear un plan de cuidados adaptado a cada individuo, mejorando así su salud y calidad de vida. Es fundamental realizar esta evaluación en diversas circunstancias, especialmente en personas mayores de 75 años.