Valoración Geriátrica Integral (VGI)
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes herramientas se utiliza para la valoración nutricional en adultos mayores?

  • Escala de depresión de Yesavage
  • Escala de Arnell
  • Mini Nutritional Assessment (correct)
  • Escala de Hamilton para valoración de depresión

Qué escala se utiliza para evaluar la depresión en personas mayores?

  • Escala de Hamilton para la ansiedad
  • Escala de depresión de Yesavage (correct)
  • Escala de valoración de Hamilton para la depresión
  • Cohen-Mansfield Agitation Inventory

¿Cuál de las siguientes escalas mide el funcionamiento emocional en ancianos?

  • Escala de Arnell
  • Cuestionario de la OMS para el estudio de caídas
  • Escala de comunicación de Holden
  • Inventario de depresión de Beck (correct)

¿Qué herramienta se utiliza para evaluar síntomas neuropsiquiátricos en adultos mayores?

<p>Neuropsychiatric Inventory (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes escalas evalúa la capacidad funcional en personas mayores?

<p>Escala de capacidad funcional Motriz integral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la valoración geriátrica interdisciplinaria?

<p>Mayor precisión diagnóstica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede resultar de una deficiente coordinación de servicios en la atención geriátrica?

<p>Sobre-prescripción de fármacos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO se relaciona con el paciente geriátrico?

<p>Baja polifarmacia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto NO se evalúa en la historia clínica de un paciente geriátrico?

<p>Cualidades artísticas (A)</p> Signup and view all the answers

La valoración funcional en geriatría se enfoca en evaluar:

<p>La habilidad del paciente para desenvolverse en la vida diaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un tipo de información que se analiza en la valoración geriátrica interdisciplinaria?

<p>Información emocional (C)</p> Signup and view all the answers

Una de las consecuencias de no realizar una valoración geriátrica completa puede ser:

<p>Sub-utilización de rehabilitación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar como un factor para la valoración nutricional en personas mayores?

<p>Su nivel de actividad física (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de la Valoración Geriátrica Integral (VGI)?

<p>Desarrollar un plan individualizado para mejorar la independencia y calidad de vida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos se deben evaluar en un proceso de VGI?

<p>Aspectos físicos, funcionales, psíquicos y sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la evaluación de VGI, ¿qué tipo de fragilidad puede observarse en la población mayor?

<p>Fragilidad como un fenómeno relacionado al envejecimiento acelerado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes escalas es esencial para evaluar el estado emocional de los ancianos en la VGI?

<p>Escala de depresión y ansiedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por evaluación multidimensional en la VGI?

<p>Considerar múltiples dimensiones de la salud y bienestar. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la VGI, ¿qué se busca optimizar al planificar el tratamiento para personas mayores?

<p>El uso de recursos y el tratamiento individualizado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores podrían contribuir a la incapacidad en la población mayor según la VGI?

<p>Factores físicos, psicológicos y sociales en conjunto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante considerar el funcionamiento emocional en la valoración geriátrica?

<p>Porque el bienestar emocional influye en la calidad de vida. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Necesidades no evaluadas de las personas mayores

Problemas como la institucionalización inapropiada, diagnósticos incompletos, coordinación deficiente de servicios, sobre-prescripción de fármacos y sub-utilización de rehabilitación, que afectan a las personas mayores.

Equipo geriátrico interdisciplinario

Conjunto de profesionales (médicos, terapeutas, etc.) con diferentes especialidades, que trabajan juntos para la atención integral de las personas mayores.

Valoración Geriátrica Interdisciplinaria

Procedimiento que evalúa a las personas mayores de forma completa, considerando aspectos biomédicos, farmacológicos, cognitivos, funcionales y sociales.

Pluripatología

Condición de las personas mayores que presentan varias enfermedades al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Polifarmacia

Tomar muchos medicamentos simultáneamente, lo cual puede ser peligroso para las personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Valoración Funcional

Evaluación de la capacidad de una persona mayor para realizar actividades cotidianas.

Signup and view all the flashcards

Presentaciones atípicas

Síntomas de una enfermedad que no se manifiestan de manera usual, lo que dificulta el diagnóstico en las personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Historia Clínica

Información detallada de la salud de una persona mayor, incluyendo su historial médico, medicamentos, y síntomas.

Signup and view all the flashcards

Valoración Geriátrica Integral (VGI)

Proceso multidimensional e interdisciplinario para evaluar múltiples problemas en adultos mayores, considerando aspectos físicos, funcionales, psicológicos, sociales y ambientales. Se busca identificar, describir y resolver los problemas para mejorar la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de VGI

Desarrollar un plan individualizado, preventivo, terapéutico y rehabilitador para lograr mayor independencia y calidad de vida en el adulto mayor.

Signup and view all the flashcards

Áreas de Evaluación (VGI)

Incluye aspectos físicos, funcionales, psicológicos y sociales del adulto mayor. Considera las necesidades concretas del individuo.

Signup and view all the flashcards

Fragilidad en Adultos Mayores

Estado de vulnerabilidad que predispone a un mayor deterioro funcional y a problemas de salud en personas mayores. Se clasifica en acelerado, habitual y normal

Signup and view all the flashcards

Envejecimiento Acelerado

Forma de envejecimiento más rápida y notablemente desfavorable respecto a lo normal, que involucra una mayor pérdida de funcionalidad

Signup and view all the flashcards

Envejecimiento Habitual

Proceso de envejecimiento típico, en el que se observa un declive gradual de la funcionalidad, pero no tan rápido como en el acelerado.

Signup and view all the flashcards

Envejecimiento Normal

Proceso de envejecimiento caracterizado por un cambio gradual dentro del rango de lo esperado, sin afectar gravemente su funcionalidad.

Signup and view all the flashcards

Deterioro Funcional

Pérdida progresiva de la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Es un factor importante a considerar en la VGI

Signup and view all the flashcards

Índice de Katz

Instrumento para evaluar las actividades básicas de la vida diaria en personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Valoración Geriátrica Interdisciplinaria

Evaluación integral de las personas mayores considerando múltiples aspectos, como salud física, cognitiva y social.

Signup and view all the flashcards

Mini-examen Cognitivo de Folstein

Evaluación breve del funcionamiento cognitivo, como memoria y orientación.

Signup and view all the flashcards

Escala de depresión de Yesavage

Cuestionario para identificar síntomas de depresión en personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Mini Nutritional Assessment

Herramienta para evaluar la valoración nutricional en personas mayores.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Valoración Geriátrica Integral (VGI)

  • La VGI es un proceso de valoración multidimensional, generalmente interdisciplinario, que identifica y aclara los problemas físicos, funcionales, psicológicos, sociales y ambientales de la población adulta mayor.
  • El objetivo principal de la VGI es diseñar un plan individualizado preventivo, terapéutico y rehabilitador para lograr la máxima independencia y calidad de vida de la persona mayor.
  • La VGI cuantifica los atributos y déficits médicos, funcionales y psicosociales para crear un plan de tratamiento y uso de recursos racional.
  • La VGI se basa en los siguientes pilares: clínico, funcional, mental y social.
  • La VGI debe considerar las necesidades específicas de la persona mayor, incluyendo la condición general de la población mayor.
  • Ejemplos de evaluaciones incluidos son: estado de ánimo (qué siente), necesidades de ayuda técnica, condiciones del hogar, nivel de actividad física, personas con quién vive, medicación, dolencias físicas, ingreso, preocupaciones, etc.

Pilares de la VGI

  • Clínico: Evaluación del estado físico, incluyendo historial médico, enfermedades crónicas y hallazgos físicos. Incluye déficits sensoriales y medicamentos.
  • Funcional: Evaluando las habilidades de la persona para realizar actividades de la vida diaria (AVD) y actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD). Este incluye evaluar la capacidad de realizar tareas cotidianas. AIVD y ABVD son usados para el Índice de Katz.
  • Mental: Evaluación del estado cognitivo, incluyendo la capacidad de memoria, atención, orientación, y lenguaje; la escala de depresión de Yesavage es un ejemplo.
  • Social: Evaluando el apoyo social y la calidad de vida de la persona en relación con su salud. La escala de recursos sociales (OARS), coop-wonca, inventario de recursos sociales en el anciano y la escala Philadelphia moral scale son usados para esta evaluación.

Algunas características del Paciente Geriátrico

  • Pluripatología (múltiples enfermedades)
  • Formas atípicas de enfermedades
  • Complicaciones frecuentes
  • Cronicidad e incapacidad
  • Pérdida de función
  • Polifarmacia
  • Dificultad en el diagnóstico
  • Frecuente agravamiento

Instrumentos de Evaluación

  • Historia Clínica: Incluyendo motivo de referencia, hallazgos físicos, déficits sensoriales, déficits cognitivos, presentación atípica, percepción de la salud, dolor crónico y estado funcional.
  • Actividades de la Vida Diaria (AVD)/Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD) : Evaluando capacidades para funciones cotidianas, incluyendo alimentación, vestido, higiene, uso del baño, control de esfínteres, movilidad.
  • Índice de Katz: Se usa para evaluar la independencia en las actividades básicas de la vida diaria.
  • Índice de Barthel: Otro método de puntaje para evaluar la dependencia/independencia en AVD.
  • Índice de Lawton y Brody: Para evaluar las actividades instrumentales de la vida diaria
  • Valoración Funcional: Evaluación de habilidades del paciente para desempeñarse en la vida diaria.
  • Mini-Examen Cognitivo de Folstein: Evaluación del funcionamiento cognitivo, incluyendo orientación, memoria inmediata, atención, cálculo, recordatorio, lenguaje, etc.
  • Cuestionario de Pfeiffer (SPMSQ): Para evaluar memoria, orientación y otras funciones cognitivas.
  • Escala de Demencia de Blessed: Se incluye la evaluación cognitiva.
  • Escala de Depresión de Yesavage (GDS): Una herramienta para evaluar la depresión en adultos mayores.
  • Escala de Hamilton para valoración de depresión: Evaluando la severidad de la depresión.
  • Inventario de depresión de Beck (BDI): Mide la gravedad de la depresión en adultos mayores.
  • Cornell Scale: Otra herramienta para evaluar la depresión.
  • Escala de la Cruz Roja de Incapacidad: Esta escala evalúa diferentes tipos de incapacidad (física, psíquica y social). Incluye niveles de gravedad, desde totalmente normal hasta incapacidad total.
  • Escala de percepción de esfuerzo de Borg: Se usa para evaluar el nivel de esfuerzo percibido por el paciente.
  • Escala de Tinetti: Evaluación de la marcha y el equilibrio.
  • EFAM - CHILE: Evaluación para determinar la capacidad de la persona para realizar una serie de actividades de la vida diaria.
  • Ficha de Valoración Geriátrica Ambulatoria: Un formulario que sirve como guía para la evaluación. El formulario permite una forma integral de recogida de datos del paciente para mejorar el tratamiento.

Equipo Interdisciplinario

  • Geriatras
  • Fonoaudiólogos
  • Kinesiólogos
  • Enfermeras
  • Asistentes Sociales
  • Terapeutas Ocupacionales
  • Nutricionistas
  • Psicólogos
  • Familia

Necesidades no Evaluadas

  • Institucionalización inapropiada
  • Diagnósticos incompletos
  • Deficiente coordinación de servicios
  • Sobre-prescripción de fármacos
  • Sub-utilización de rehabilitación

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

La Valoración Geriátrica Integral es un proceso clave para entender las necesidades de la población adulta mayor. Este enfoque multidimensional ayuda a diseñar planes individualizados que mejoran la calidad de vida y la independencia de las personas mayores. A través de diversas evaluaciones, se analizan los aspectos físicos, funcionales, psicológicos y sociales para una atención adecuada.

More Like This

Geriatric Health Assessment Quiz
30 questions
Evaluación Geriátrica
30 questions
Geriatric Health Assessment
68 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser