Uroanálisis y Líquidos Biológicos: Análisis del Sedimento de Orina

BeneficialObsidian2221 avatar
BeneficialObsidian2221
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Qué tipo de células pueden estar presentes en la orina, tanto en circunstancias fisiológicas como patológicas?

Eritrocitos, leucocitos y células epiteliales

¿Qué indican un aumento en el número de glóbulos rojos en la orina?

Enfermedad de las vías urinarias bajas

La presencia de eritrocitos en la orina siempre indica una enfermedad renal.

False

La formación de los cilindros ocurre en los túbulos __________ y colectores cuando la acidificación y la concentración de la orina llega a su máximo alcance.

<p>dístales</p> Signup and view all the answers

Relaciona los cristales con su descripción correspondiente:

<p>Oxalato de calcio = Fuerte indicador de envenenamiento por etilenglicol Cistina = Hexágonos perfectos, diagnóstico de cistinuria Fosfato de amonio y magnesio = Parecen tapas de ataúd, presentes en orina alcalina Ácido úrico = Pueden tener forma de diamante, aguja o romboide</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante evaluar la vitalidad espermática según el texto?

<p>Para verificar la exactitud de la evaluación de motilidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de conocer las características macroscópicas y microscópicas del Líquido Cefalorraquídeo?

<p>Conocer las características del LCR.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en el LCR normal y qué puede indicar la presencia de glóbulos rojos?

<p>El LCR normal no contiene glóbulos rojos. Su presencia puede indicar una punción traumática.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características macroscópicas se analizan en un espermiograma?

<p>Licuefacción, color, aspecto, volumen, pH y viscosidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de pH normal del semen en un espermiograma?

<p>7.1 - 8.0</p> Signup and view all the answers

La concentración normal de espermatozoides en el semen es de al menos 10 millones por mililitro.

<p>False</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina el procedimiento para el recuento celular en forma manual?

<p>Procedimiento de recuento celular en la cámara de Neubauer.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar durante el procedimiento de recuento celular en la cámara de Neubauer?

<p>Agitación vigorosa que puede destruir las células.</p> Signup and view all the answers

El líquido sinovial es un ultrafiltrado del plasma con la misma concentración iónica, contiene pocas proteínas y células, pero es rico en ácido ____________.

<p>hialurónico</p> Signup and view all the answers

La presencia de sangre en el líquido sinovial solo puede provenir de una artritis hemorrágica.

<p>False</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la técnica de tinción de Ziehl-Neelsen en el laboratorio clínico?

<p>Identificar bacterias ácido-alcohol resistentes (BAAR)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el colorante utilizado en la tinción de Ziehl-Neelsen y por qué es importante calentar la muestra durante el proceso?

<p>El colorante utilizado es la fucsina fenicada. Es importante calentar la muestra para que la fucsina penetre adecuadamente en el bacilo y se fije a sus lípidos.</p> Signup and view all the answers

Durante la tinción de Ziehl-Neelsen, se utiliza un decolorante ácido para eliminar el colorante ácido de las células que no fueron teñidas.

<p>True</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el extendido en el portaobjetos tenga un grosor adecuado durante la preparación para la tinción de Ziehl-Neelsen?

<p>Es importante para evitar falsos negativos o dificultades en la visualización de bacilos.</p> Signup and view all the answers

La tinción de Ziehl-Neelsen se usa comúnmente para la identificación de ________ y ________ resistentes.

<p>Mycobacterium tuberculosis, Mycobacterium leprae</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Análisis de Sedimento de Orina

  • La análisis de sedimento de orina es una prueba de laboratorio importante para el estudio y valoración de pacientes con padecimientos renales.
  • Las enfermedades renales y de las vías urinarias representan un problema de salud pública importante.
  • Las células que pueden estar presentes en la orina provienen de distintos puntos del tracto urinario.

Criterios Preanalíticos

  • La obtención de un adecuado sedimento de orina depende de la cantidad y calidad de la muestra.
  • Es importante conocer los criterios preanalíticos para la obtención de un adecuado sedimento de orina.

Elementos Formes de la Orina

  • Eritrocitos: su presencia en la orina indica enfermedad de las vías urinarias bajas o enfermedad renal.
  • Leucocitos: su presencia en la orina puede indicar enfermedades inflamatorias de la vía urinaria descendente.
  • Células epiteliales: pueden provenir de la vagina o vulva, como contaminantes.
  • Cilindros: son estructuras longitudinales que se forman en los túbulos distales y colectores cuando la acidificación y la concentración de la orina llega a su máximo alcance.

Tipos de Cilindros

  • Cilindros hialinos: son estructuras homogéneas, transparentes, incoloras y poco refringentes.
  • Cilindros granulosos: tienen características morfológicas similares a los cilindros hialinos, but somewhat wider and larger.
  • Cilindros céréos: se reconocen fácilmente en un campo visual común debido a que tienen un índice de refracción mayor que todos los cilindros en general.
  • Cilindros eritrocitarios: están compuestos por eritrocitos más o menos densos que se adhieren a una sustancia fundamental hialina.
  • Cilindros leucocitarios: están formados por unos pocos leucocitos o por muchas de estas células aglomeradas.
  • Cilindros mixtos: contienen una mezcla de elementos como células epiteliales tubulares, leucocitos, eritrocitos.
  • Cilindros pigmentados: contienen células epiteliales de los túbulos renales, pero además tienen un color peculiar debido a la presencia de pigmentos como la mioglobina, la bilirrubina o medicamentos.

Cristales en la Orina

  • Oxalato de calcio: pueden indicar envenenamiento por etilenglicol o síndrome de intestino corto.
  • Cistina: diagnosticar cistinuria, una causa hereditaria rara de cálculos.
  • Fosfato de amonio y magnesio: pueden aparecer en la orina alcalina normal o en la orina de pacientes con cálculos de estruvita.
  • Ácido úrico: puede indicar deshidratación leve en neonatos o síndrome de lisis tumoral en pacientes con cáncer o insuficiencia renal.
  • Fosfato calcico o brushita: puede indicar cálculos renales.
  • Urato amónico: están asociados a infección por gérmenes urealíticos.

Análisis de Gota Fresca de Orina

  • La tinción de Gram de orina permite hacer un seguimiento confiable a los pacientes en tratamiento antibiótico.
  • La técnica de tinción de Gram se utiliza para identificar bacterias Gram positivas y Gram negativas.

Tinción de Zielh Neelsen

  • La tinción de Zielh Neelsen se utiliza para identificar bacterias ácido-alcohol resistentes (BAAR).
  • Es una técnica de tinción que se utiliza para identificar Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium leprae.
  • La técnica se basa en las propiedades de la pared celular de los microorganismos que está formada por un tipo de ácidos grasos llamados ácidos micólicos.### Tinción Ziehl Neelsen
  • Se coloca la lámina fijada en un soporte con el extendido hacia arriba, manteniendo una separación de al menos 1 cm entre ellas.
  • Se cubre la superficie del extendido con fucsina fenicada recientemente filtrada.
  • Se calienta suavemente por debajo de los extendidos con movimientos de vaivén hasta que se desprenden los primeros vapores blancos.
  • Se deja actuar durante 5 minutos, y se repite el proceso tres veces para que la fucsina penetre adecuadamente en el bacilo y se fije a sus lípidos.
  • Se lava con abundante agua a baja presión y se enjuaga muy suavemente.

Espermatograma

  • Un espermatograma es el estudio de una muestra de semen para evaluar su calidad seminal.
  • La información que se obtiene en el espermatograma es fundamental para detectar patologías o alteraciones que puedan suponer un impedimento para el embarazo.
  • La muestra de semen se debe recoger después de 48 horas y no más de siete días de abstinencia sexual.
  • Se deben estudiar dos muestras de semen y el tiempo transcurrido entre las recolecciones depende de las circunstancias locales.
  • La muestra debe obtenerse mediante masturbación y eyacularse dentro de un recipiente de vidrio o plástico de boca ancha.

Características Macroscópicas

  • Licuefacción: el semen se licua poco tiempo después de la eyaculación, convirtiéndose en un líquido fluido.
  • Color: en condiciones normales, el semen presenta un color blanquecino/grisáceo.
  • Aspecto: la muestra de semen debe ser examinada inmediatamente después de su licuefacción o binnen 60 minutos de emitida.
  • Volumen: en términos generales, el volumen suele ser mayor de 1,5 mililitros.
  • pH: debe ser mayor de 7,2.
  • Viscosidad: si los índices de viscosidad resultan altos pueden dificultar la movilidad de los espermatozoides.

Características Microscópicas

  • Concentración: una concentración normal es cuando los espermatozoides presentes en el semen son igual a 15 millones por mililitro o más.
  • Vitalidad espermática: indica la proporción de espermatozoides vivos que hay en el eyaculado y debe ser mayor o igual al 58%.
  • Movilidad espermática: se evalúa en una muestra de 10 μL entre lámina y laminilla, por duplicado.

Recuento de Espermatozoides

  • Se utiliza la cámara de Neubauer para contar los espermatozoides.
  • Se cuentan en el cuadrante central que se utiliza para el recuento de los glóbulos rojos.
  • Se diluye el semen según sea necesario y se llena ambos lados de la cámara de Neubauer con 10 μL de la dilución.
  • Se procede a contar con una magnificación de 400X.### Análisis de Líquido Cefalorraquídeo (LCR)
  • El LCR es un líquido que baña el encéfalo y la médula espinal
  • Circula por el espacio subaracnoídeo, los ventrículos cerebrales y el canal ependimario
  • El volumen total en adultos es de 90-150 mL y en recién nacidos es de 10-60 mL
  • El LCR actúa como amortiguador mecánico, regula el volumen de los contenidos intracraneales, es un medio nutriente del sistema nervioso central y es vía de excreción para productos metabólicos del sistema nervioso central
  • Se forma a partir del plasma por filtración selectiva, presión hidrostática y secreción por transporte activo, lo que le otorga una composición química distinta a un ultrafiltrado plasmático

Examen Macroscópico del LCR

  • El aspecto normal del LCR es claro y cristalino
  • La apariencia puede variar dependiendo de patologías, proporcionando información clínica valiosa
    • Líquido turbio o lechoso: aumento del contenido proteico o lipídico, o infección
    • Líquido sanguinolento: hemorragia o punción traumática
    • Líquido xantocrómico: presencia de productos de degradación de glóbulos rojos, dependiendo de la cantidad y tiempo de permanencia en el LCR
    • Líquido amarillo: pequeña cantidad de oxihemoglobina
    • Líquido anaranjado: intensa hemólisis y oxihemoglobina

Examen Microscópico del LCR

  • El LCR normal no contiene glóbulos rojos
  • Si están presentes, puede ser producto de una punción traumática o un cuadro vascular anterior
  • El estudio microscópico del LCR debe analizarse para la búsqueda cualitativa o cuantitativa de células hematológicas o células malignas
  • El recuento de leucocitos en el LCR es muy bajo, y un aumento de leucocitos puede ocurrir en infecciones, alergias, leucemia, esclerosis múltiple, hemorragia, traumatismo, encefalitis y síndrome de Guillain-Barré

Tipos de Células en el LCR

  • Linfocitos: normales, pueden encontrarse en todos los estados de desarrollo
  • Neutrófilos: meningitis bacteriana, gránulos pueden ser menos prominentes que en sangre
  • Monocitos: normales, se encuentran mezclados con linfocitos
  • Macrófagos: eritrocitos en el líquido espinal que pueden contener eritrocitos fagocitados que aparecen como vacuolas vacías
  • Formas blasticas: leucemia aguda, linfoblastos, mieloblastos o monoblastos
  • Plasmocitos: esclerosis múltiple, se observan formas tradicionales y clásicas
  • Células malignas: carcinomas metastásicos, se observan en grupos con fusión de los bordes celulares y núcleos bien diferenciados

Procedimiento para Recuento Celular en Forma Manual

  • Homogeneizar el líquido cefalorraquídeo mezclando suavemente por inversión el tubo que contiene la muestra
  • Transferir líquido cefalorraquídeo a la cámara de Neubauer y llenar el espacio entre el cubre-objeto y la cámara de recuento de glóbulos evitando las burbujas de aire
  • Mantener la cámara de Neubauer en una cápsula de Petri con papel filtro húmedo por 5 minutos hasta que los leucocitos sedimenten
  • Colocar la cámara de Neubauer en la platina del microscopio y fijar con abrazaderas
  • Constar que la celularidad es semejante en ambos lados de la cámara

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Microscopic Examination of Urine
10 questions
Macroscopic Urinalysis Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser