Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes grupos de personas presenta una mayor frecuencia de enfermedades causadas por Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál de los siguientes grupos de personas presenta una mayor frecuencia de enfermedades causadas por Neisseria gonorrhoeae?
- Hombres mayores de 60 años con actividad sexual ocasional.
- Personas de raza blanca en la edad adulta tardía.
- Niños menores de 10 años en áreas rurales.
- Personas de raza negra entre 15 y 24 años con múltiples parejas sexuales. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica patológica asociada con la infección por Neisseria meningitidis que NO está directamente relacionada con la cápsula de polisacáridos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una característica patológica asociada con la infección por Neisseria meningitidis que NO está directamente relacionada con la cápsula de polisacáridos?
- Supervivencia a la muerte intracelular en ausencia de inmunidad humoral.
- Invasión del torrente sanguíneo.
- Protección contra la fagocitosis mediada por anticuerpos.
- Colonización de la nasofaringe a través de pili de tipo IV. (correct)
En un paciente con sospecha de infección gonocócica, ¿cuál de las siguientes pruebas diagnósticas es más sensible y ha reemplazado al cultivo en la mayoría de los laboratorios, aunque este último sigue siendo específico?
En un paciente con sospecha de infección gonocócica, ¿cuál de las siguientes pruebas diagnósticas es más sensible y ha reemplazado al cultivo en la mayoría de los laboratorios, aunque este último sigue siendo específico?
- Examen microscópico directo de muestras de piel.
- Pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT). (correct)
- Tinción de Gram de secreciones uretrales en mujeres.
- Análisis de orina.
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual la endotoxina de Neisseria meningitidis causa daño en el huésped?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual la endotoxina de Neisseria meningitidis causa daño en el huésped?
¿Qué medida preventiva es efectiva para la oftalmía del recién nacido causada por Neisseria gonorrhoeae?
¿Qué medida preventiva es efectiva para la oftalmía del recién nacido causada por Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea recomendado para la infección gonocócica no complicada, considerando el aumento de la resistencia a los antibióticos?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea recomendado para la infección gonocócica no complicada, considerando el aumento de la resistencia a los antibióticos?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la patogenicidad de Neisseria meningitidis?
¿Cuál de los siguientes factores NO contribuye a la patogenicidad de Neisseria meningitidis?
¿En qué grupo de pacientes la enfermedad diseminada por Neisseria gonorrhoeae representa un riesgo particularmente elevado?
¿En qué grupo de pacientes la enfermedad diseminada por Neisseria gonorrhoeae representa un riesgo particularmente elevado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la distribución de la enfermedad meningocócica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la distribución de la enfermedad meningocócica?
En un paciente con sospecha de meningitis meningocócica, ¿cuál es el tratamiento empírico inicial recomendado?
En un paciente con sospecha de meningitis meningocócica, ¿cuál es el tratamiento empírico inicial recomendado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la utilidad de la tinción de Gram en el diagnóstico de la enfermedad meningocócica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la utilidad de la tinción de Gram en el diagnóstico de la enfermedad meningocócica es correcta?
¿Qué medida preventiva NO es efectiva contra el serogrupo B de Neisseria meningitidis?
¿Qué medida preventiva NO es efectiva contra el serogrupo B de Neisseria meningitidis?
Si una cepa de Neisseria meningitidis es sensible a la penicilina, ¿cuál sería el tratamiento adecuado después de iniciar la ceftriaxona?
Si una cepa de Neisseria meningitidis es sensible a la penicilina, ¿cuál sería el tratamiento adecuado después de iniciar la ceftriaxona?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la principal limitación de las pruebas para detectar antígenos meningocócicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la principal limitación de las pruebas para detectar antígenos meningocócicos?
¿Cuál es el propósito principal de la quimioprofilaxis en contactos cercanos de personas con enfermedad meningocócica?
¿Cuál es el propósito principal de la quimioprofilaxis en contactos cercanos de personas con enfermedad meningocócica?
¿Qué serogrupos de Neisseria meningitidis están cubiertos por las vacunas disponibles para la inmunoprofilaxis?
¿Qué serogrupos de Neisseria meningitidis están cubiertos por las vacunas disponibles para la inmunoprofilaxis?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia contribuye principalmente a la adherencia de Neisseria gonorrhoeae a las células huésped?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia contribuye principalmente a la adherencia de Neisseria gonorrhoeae a las células huésped?
¿Qué papel desempeña la proteasa de IgA producida por Neisseria gonorrhoeae en la patogénesis de la infección?
¿Qué papel desempeña la proteasa de IgA producida por Neisseria gonorrhoeae en la patogénesis de la infección?
¿Cuál es el principal modo de transmisión de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál es el principal modo de transmisión de Neisseria gonorrhoeae?
En el contexto de una infección gonocócica diseminada, ¿qué manifestación clínica NO es comúnmente observada?
En el contexto de una infección gonocócica diseminada, ¿qué manifestación clínica NO es comúnmente observada?
¿Por qué el estado de portador asintomático en mujeres es un factor importante en la epidemiología de Neisseria gonorrhoeae?
¿Por qué el estado de portador asintomático en mujeres es un factor importante en la epidemiología de Neisseria gonorrhoeae?
¿Cuál de los siguientes mecanismos NO contribuye a la variación antigénica de Neisseria gonorrhoeae, lo que dificulta el desarrollo de una vacuna eficaz?
¿Cuál de los siguientes mecanismos NO contribuye a la variación antigénica de Neisseria gonorrhoeae, lo que dificulta el desarrollo de una vacuna eficaz?
¿Cuál de las siguientes enzimas producidas por Neisseria gonorrhoeae puede conferir resistencia a ciertos antibióticos?
¿Cuál de las siguientes enzimas producidas por Neisseria gonorrhoeae puede conferir resistencia a ciertos antibióticos?
En el contexto de la epidemiología de Neisseria meningitidis, ¿cuál de los siguientes factores ambientales se asocia más fuertemente con un aumento en la incidencia de la enfermedad?
En el contexto de la epidemiología de Neisseria meningitidis, ¿cuál de los siguientes factores ambientales se asocia más fuertemente con un aumento en la incidencia de la enfermedad?
Además de la ceftriaxona, ¿qué otro antibiótico podría considerarse como tratamiento empírico inicial para la meningitis o bacteriemia por Neisseria meningitidis, especialmente en entornos con alta prevalencia de resistencia a las quinolonas?
Además de la ceftriaxona, ¿qué otro antibiótico podría considerarse como tratamiento empírico inicial para la meningitis o bacteriemia por Neisseria meningitidis, especialmente en entornos con alta prevalencia de resistencia a las quinolonas?
¿Cuál de las siguientes estrategias de salud pública sería más eficaz para controlar un brote del serogrupo A de Neisseria meningitidis en una región con recursos limitados, considerando la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes estrategias de salud pública sería más eficaz para controlar un brote del serogrupo A de Neisseria meningitidis en una región con recursos limitados, considerando la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes estrategias de prevención para Neisseria gonorrhoeae aborda de manera más integral la complejidad de la transmisión y la resistencia a los antibióticos?
¿Cuál de las siguientes estrategias de prevención para Neisseria gonorrhoeae aborda de manera más integral la complejidad de la transmisión y la resistencia a los antibióticos?
Considerando la biología de Neisseria meningitidis, ¿cuál de los siguientes mecanismos representa una adaptación que contribuye directamente a su capacidad para causar enfermedad invasiva, más allá de la simple colonización?
Considerando la biología de Neisseria meningitidis, ¿cuál de los siguientes mecanismos representa una adaptación que contribuye directamente a su capacidad para causar enfermedad invasiva, más allá de la simple colonización?
En un escenario de alta sospecha de meningitis meningocócica, pero con resultados de tinción de Gram no concluyentes debido a una baja carga bacteriana en el LCR, ¿qué prueba adicional sería más apropiada para confirmar el diagnóstico rápidamente?
En un escenario de alta sospecha de meningitis meningocócica, pero con resultados de tinción de Gram no concluyentes debido a una baja carga bacteriana en el LCR, ¿qué prueba adicional sería más apropiada para confirmar el diagnóstico rápidamente?
¿Cuál de las siguientes medidas preventivas sería la más adecuada para proteger a un viajero que planea visitar una región endémica para múltiples serogrupos de Neisseria meningitidis (A, C, Y, y W135), pero donde la disponibilidad de vacunas es limitada y no incluye cobertura para el serogrupo B?
¿Cuál de las siguientes medidas preventivas sería la más adecuada para proteger a un viajero que planea visitar una región endémica para múltiples serogrupos de Neisseria meningitidis (A, C, Y, y W135), pero donde la disponibilidad de vacunas es limitada y no incluye cobertura para el serogrupo B?
En el contexto de la creciente resistencia antibiótica en Neisseria gonorrhoeae, ¿cuál sería la estrategia más prudente para seleccionar un tratamiento empírico inicial en una región con alta prevalencia de resistencia a las cefalosporinas?
En el contexto de la creciente resistencia antibiótica en Neisseria gonorrhoeae, ¿cuál sería la estrategia más prudente para seleccionar un tratamiento empírico inicial en una región con alta prevalencia de resistencia a las cefalosporinas?
¿Qué implicación tiene la supervivencia intracelular de Neisseria meningitidis en ausencia de inmunidad humoral para el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento a largo plazo?
¿Qué implicación tiene la supervivencia intracelular de Neisseria meningitidis en ausencia de inmunidad humoral para el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento a largo plazo?
Dada la limitación de las vacunas actuales contra Neisseria meningitidis en la cobertura de todos los serogrupos y la ausencia de una vacuna universal, ¿cuál es el enfoque más estratégico para la prevención en poblaciones de alto riesgo, como personas institucionalizadas y niños menores de 1 año?
Dada la limitación de las vacunas actuales contra Neisseria meningitidis en la cobertura de todos los serogrupos y la ausencia de una vacuna universal, ¿cuál es el enfoque más estratégico para la prevención en poblaciones de alto riesgo, como personas institucionalizadas y niños menores de 1 año?
Flashcards
¿Qué son las Neisserias?
¿Qué son las Neisserias?
Diplococos gramnegativos que requieren nutrientes específicos para crecer.
¿Función de la cápsula?
¿Función de la cápsula?
Protege a la bacteria de la fagocitosis mediada por anticuerpos.
¿Cómo se transmite N. meningitidis?
¿Cómo se transmite N. meningitidis?
A través de la aerosolización de secreciones respiratorias.
¿Rol de los pili meningocócicos?
¿Rol de los pili meningocócicos?
Signup and view all the flashcards
¿Efecto de la endotoxina?
¿Efecto de la endotoxina?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
¿Quiénes tienen mayor riesgo?
Signup and view all the flashcards
¿Prevención de la gonorrea?
¿Prevención de la gonorrea?
Signup and view all the flashcards
¿Tratamiento actual para gonorrea?
¿Tratamiento actual para gonorrea?
Signup and view all the flashcards
Neisseria gonorrhoeae
Neisseria gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Condiciones de crecimiento de N. gonorrhoeae
Condiciones de crecimiento de N. gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Oxidasa-positiva y Catalasa-positiva
Oxidasa-positiva y Catalasa-positiva
Signup and view all the flashcards
Metabolismo de glucosa de N. gonorrhoeae
Metabolismo de glucosa de N. gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Antígenos de la membrana externa de N. gonorrhoeae
Antígenos de la membrana externa de N. gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Proteínas Pili
Proteínas Pili
Signup and view all the flashcards
Huéspedes de N. gonorrhoeae
Huéspedes de N. gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Transmisión de N. gonorrhoeae
Transmisión de N. gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Serogrupos de Neisseria meningitidis
Serogrupos de Neisseria meningitidis
Signup and view all the flashcards
Temporalidad de enfermedad meningocócica
Temporalidad de enfermedad meningocócica
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de Neisseria meningitidis
Diagnóstico de Neisseria meningitidis
Signup and view all the flashcards
Tratamiento inicial de meningitis
Tratamiento inicial de meningitis
Signup and view all the flashcards
Quimioprofilaxis para contactos
Quimioprofilaxis para contactos
Signup and view all the flashcards
Inmunoprofilaxis para Neisseria meningitidis
Inmunoprofilaxis para Neisseria meningitidis
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Albert Neisser?
¿Quién fue Albert Neisser?
Signup and view all the flashcards
Etimología de N.gonorrhoeae
Etimología de N.gonorrhoeae
Signup and view all the flashcards
Ceftriaxona
Ceftriaxona
Signup and view all the flashcards
Rifampicina, ciprofloxacino o ceftriaxona
Rifampicina, ciprofloxacino o ceftriaxona
Signup and view all the flashcards
Inmunidad pasiva
Inmunidad pasiva
Signup and view all the flashcards
A, C, Y, y W135
A, C, Y, y W135
Signup and view all the flashcards
Baja sensibilidad
Baja sensibilidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Neisseria Gonorrhoeae y Neisseria Meningitidis
- Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis son los miembros más importantes de este género.
- Se requieren más pruebas para identificar la bacteria responsable de la infección.
Neisseria Gonorrhoeae
- Diplococos gramnegativos con exigencias de crecimiento.
- Crecen mejor a 35-37°C en una atmósfera húmeda con CO2.
- Son oxidasa y catalasa positivos y producen ácido de la glucosa de forma oxidativa.
- Membrana externa con múltiples antígenos como proteínas pili, Por, Opa y Rmp; también receptores proteicos de transferrina, lactoferrina y hemoglobina; lipooligosacárido; proteasa de inmunoglobulina; β-lactamasa.
- Los seres humanos son los únicos huéspedes naturales
- La transmisión ocurre principalmente por contacto sexual.
- En 2017, se notificaron aproximadamente 555,608 casos en los Estados Unidos.
- La enfermedad es más común en personas de raza negra, personas de 15 a 24 años que residen en el sudeste de los Estados Unidos y personas con múltiples parejas sexuales.
- Los pacientes con alteraciones en los componentes terminales del complemento enfrentan un alto riesgo de enfermedad diseminada.
- La tinción de Gram de las muestras uretrales solo es precisa en hombres sintomáticos; El cultivo es sensible y específico, pero se sustituyó por pruebas de ácidos nucleicos en casi todos los laboratorios.
- Tratamiento con ceftriaxona y azitromicina; en neonatos, profilaxis con nitrato de plata al 1%; la oftalmía del neonato se trata con ceftriaxona.
- La prevención consiste en la educación del paciente, el uso de preservativos o espermicidas con nonoxinol 9 (solo parcialmente eficaz) y el seguimiento de las parejas sexuales.
- No se dispone de vacunas eficaces.
- Las mujeres tienen un 50% de probabilidad de contraer la infección después del contacto con un hombre infectado - los hombres tienen un riesgo de aproximadamente el 20% después del contacto con una mujer infectada.
Neisseria Meningitidis
- Diplococos gramnegativos con requisitos nutricionales.
- Crecen mejor a 35-37°C en atmósfera húmeda.
- Producen ácido por oxidación de hidratos de carbono y son oxidasa y catalasa positivos.
- Los antígenos de la superficie externa incluyen la cápsula de polisacáridos, los pili y los lipooligosacáridos.
- La cápsula protege a las bacterias de la fagocitosis mediada por anticuerpos.
- Los receptores específicos para los pili meningocócicos de tipoIV permiten la colonización de la nasofaringe y la replicación; la modificación postraduccional de los pili favorece la penetración en la célula del huésped y la diseminación de persona a persona.
- Las bacterias pueden sobrevivir a la muerte intracelular en ausencia de inmunidad humoral.
- La endotoxina media la mayoría de las manifestaciones clínicas
- La transmisión se produce por la aerosolización de las secreciones del tracto respiratorio entre personas.
- Alta incidencia de enfermedad en niños menores de 1 año, personas institucionalizadas y pacientes con defectos en los factores terminales del complemento.
- La meningitis y la meningococcemia generalmente se deben a los serogrupos B, C e Y; la neumonía, a los serogrupos Y y W135.
- Los serogrupos A y W135 se asocian con la enfermedad en los países en vías de desarrollo.
- La enfermedad ocurre en todo el mundo, fundamentalmente en los meses secos y fríos.
- Las pruebas para detectar los antígenos menigocócicos no son sensibles ni específicas.
- Los lactantes alimentados mediante lactancia materna tienen inmunidad pasiva (6 primeros meses).
- Para la inmunoprofilaxis se utiliza la vacunación como complemento de la quimioprofilaxis; se usa solo para los serogrupos A, C, Y y W135.
- No se dispone de una vacuna eficaz para el serogrupo B.
- En África se ha introducido la vacunación para el serogrupo A - en la actualidad, las epidemias en esos países se deben, sobre todo, a los serogrupos C y W.
- La quimioprofilaxis consiste en la administración de rifampicina, ciprofloxacino o ceftriaxona
Familia Neisseriaceae
- Tres géneros con relevancia médica en la familia Neisseriaceae: Neisseria, Eikenella y Kingella.
- Las especies de N. gonorrhoeae pueden colonizar la nasofaringe de personas sanas sin producir enfermedad o pueden producir meningitis contraída en la comunidad, sepsis fulminante.
- Eikenella corrodens y Kingella kingae colonizan la orofaringe del ser humano.
- N. sicca y N. mucosa se desarrollan como microorganismos comensales en la orofaringe.
Fisiología y Estructura
- Las especies de Neisseria son bacterias gramnegativas aerobias, generalmente con forma cocoide (diámetro 0,6-1 µm) que se disponen en parejas (diplococos) cuyos lados adyacentes se aplanan para adoptar una morfología semejante a la de un grano de café.
- Todas las especies son oxidasa-positivas y casi todas sintetizan catalasa, propiedades que, junto a la morfología, hacen posible la identificación rápida de una cepa clínica.
- Actualmente se utilizan la espectrometría de masas y métodos más rápidos para distinguir a estas bacterias.
- N. meningitidis crece en agar sangre y su crecimiento en agar nutriente es variable, mientras que N. gonorrhoeae no suele crecer en ninguno de estos medios
- Las cepas de N. gonorrhoeae requieren cistina y una fuente de energía (p. ej., glucosa, piruvato, lactato) para crecer, y muchas cepas han de ser complementadas con medios con aminoácidos, purinas, pirimidinas y vitaminas.
- N. gonorrhoeae solo crece en agar chocolate y otros medios de cultivo enriquecidos.
- Temperatura óptima de crecimiento entre 35 y 37 °C
- Atmósfera húmeda complementada con dióxido de carbono al 5% necesaria para el crecimiento de N. gonorrhoeae
- El principal factor de virulencia para N. meningitidis es la cápsula de polisacárido.
- Los genes porA y porB producen las proteínas PorA y PorB se expresan en N. meningitidis, pero el gen porA está silenciado en N. gonorrhoeae.
- La ausencia de inmunidad ante la reinfección por N. gonorrhoeae es el resultado en parte de la variación antigénica entre las pilinas.
- Las proteínas Opa intervienen en la unión con las células epiteliales y las células fagocíticas - expresan aspecto opaco cuando crecen en cultivo - colonias transparentes se asocian sobre todo a la enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) y a las infecciones diseminadas.
- Las proteínas Rmp (proteínas de reducción modificable) estimulan los anticuerpos bloqueantes.
- Tanto N.gonorrhoeae como N. meningitidis liberan de manera espontánea porciones de la membrana externa durante su crecimiento rápido..
- N. gonorrhoeae y N. meningitidis sintetizan una proteasa de inmunoglobulina (Ig) A1.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Neisseria gonorrhoeae es un diplococo gramnegativo que requiere condiciones específicas para crecer. La transmisión ocurre principalmente por contacto sexual y afecta a ciertos grupos demográficos de manera desproporcionada. Se requieren pruebas adicionales para identificar la bacteria.