3. Tratos Preliminares en la Contratación Mercantil
45 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué aspecto se considera importante en la fase precontractual según el contenido?

  • La posibilidad de negociar libremente (correct)
  • La ausencia de derechos contractuales
  • La obligatoriedad de los acuerdos verbales
  • La imposición de sanciones estrictas
  • ¿Qué función NO se menciona en la fase precontractual?

  • Supervisión
  • Cumplimiento (correct)
  • Interpretación
  • Integración
  • ¿Cuál es una limitación de la libertad de negociar en la fase precontractual?

  • Derecho a realizar negociaciones secretas
  • Deberes impuestas por ambas partes (correct)
  • Capacidad ilimitada de hacer contratos orales
  • Derecho de romper negociaciones sin consecuencias
  • Según el contenido, ¿qué postura representa el enfoque de Common Law sobre la responsabilidad precontractual?

    <p>Libertad de negociar sin restricciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un elemento fundamental del enfoque de Civil Law en la responsabilidad precontractual?

    <p>Principio de buena fe en las negociaciones (A)</p> Signup and view all the answers

    En el caso Sabemo Pty Ltd v North Sydney MC, ¿cuál es uno de los derechos de las partes durante las negociaciones?

    <p>Libertad para romper negociaciones en cualquier momento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera una base para imponer responsabilidad en el Derecho Civil?

    <p>Obligaciones contractuales específicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la fase precontractual en el contexto de responsabilidad?

    <p>La existencia de vinculaciones contractuales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes deberes se considera fundamental en la fase precontractual?

    <p>Deber de negociar de buena fe (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la perspectiva del Common Law, ¿qué ocurre si la obligación de negociar de buena fe no especifica claramente los términos?

    <p>Es probable que sea considerada no exigible (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes obligaciones no está vinculada a la responsabilidad precontractual?

    <p>Deber de actuar de manera eficiente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto se considera inherentemente conflictivo con el deber de llevar a cabo negociaciones?

    <p>Adversarialidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el deber de negociar de buena fe es correcta?

    <p>Puede ser considerado no exigible si no hay parámetros claros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el deber que implica la obligación de mantener la información en secreto durante las negociaciones?

    <p>Deber de confidencialidad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el caso Walford v. Miles, ¿qué se concluyó sobre la negociación de buena fe?

    <p>Es incompatible con el principio de adversarialidad en las negociaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el deber de información en la fase precontractual?

    <p>Compartir información relevante de manera transparente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el deber fundamental que debe cumplir una parte durante las negociaciones contractuales?

    <p>Conservar adecuadamente los bienes para su eventual restitución (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué ocurre si se infringe el deber de confidencialidad durante las negociaciones?

    <p>Se puede solicitar compensación por el beneficio obtenido (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el Artículo 522-1, ¿qué acción se considera contraria a la buena fe durante las negociaciones?

    <p>Continuar negociaciones sin intención de concluir algún contrato (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer la parte que infringe los deberes durante las negociaciones?

    <p>Indemnizar a la otra parte dejando su situación intacta (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las propuestas en el contexto de responsabilidad precontractual?

    <p>Los deberes comprenden la confidencialidad y la conservación de bienes (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el principio de buena fe contractual en negociaciones?

    <p>Una parte debe actuar de buena fe al negociar. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de incumplir el deber de confidencialidad en negociaciones?

    <p>La parte infractora puede recibir una compensación. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el derecho europeo de contratos, ¿qué debe hacer una parte si recibe información confidencial?

    <p>Debe mantenerla en secreto y no usarla para beneficio propio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la 'información confidencial' según el Draft Common Frame of Reference?

    <p>Información que el receptor sabe que es secreta. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición se establece para que una parte pueda solicitar una orden judicial por incumplimiento de confidencialidad?

    <p>Que tenga motivos razonables para prever el incumplimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el Artículo 2.1.16, ¿qué debe hacer la parte que recibe información confidencial?

    <p>No revelar ni utilizar la información injustificadamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende como una infracción del deber de confidencialidad?

    <p>Utilizar información confidencial sin consentimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tiene una parte si anticipa un incumplimiento del deber de confidencialidad?

    <p>Obtener una orden judicial para prevenir el incumplimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere de las partes durante las negociaciones de un contrato?

    <p>Que actúen de acuerdo a la buena fe (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones se considera contraria a la buena fe en las negociaciones?

    <p>Entrar en negociaciones sin intención de llegar a un acuerdo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una parte actúa de mala fe durante las negociaciones?

    <p>La parte que actuó de mala fe debe indemnizar los daños causados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué consiste la indemnización por incumplimiento de los deberes durante las negociaciones?

    <p>En dejar a la otra parte en la situación que tendría si no hubiera iniciado las negociaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede hacer una parte con la información confidencial recibida durante las negociaciones?

    <p>Utilizarla solo de acuerdo con el contrato si se formaliza (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una de las partes interrumpe las negociaciones sin un motivo justificado?

    <p>Deberá indemnizar a la otra parte por los daños causados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los derechos de las partes en las negociaciones de contrato según la propuesta?

    <p>Abandonar las negociaciones en cualquier momento (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica actuar de mala fe en el contexto de la responsabilidad precontractual?

    <p>Hacer promesas sin intención de cumplirlas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si una parte revela información confidencial durante las negociaciones?

    <p>La parte perjudicada puede exigir indemnización por los daños. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define la mala fe en el contexto de las negociaciones?

    <p>Al entrar en negociaciones sin la intención de llegar a un acuerdo. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el deber de confidencialidad, ¿qué debe hacer la parte que recibe información reservada?

    <p>Mantener la confidencialidad de la información recibida. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no exime a una parte de responsabilidad en las negociaciones?

    <p>Continuar negociaciones sin intención de llegar a un acuerdo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el deber de buena fe en la negociación de contratos?

    <p>Cada parte debe informarse sobre las características pertinentes del contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué remedios puede ejercer la parte perjudicada tras una ruptura de la confidencialidad?

    <p>Puede ejercitar los remedios pactados o los previstos por ley. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir la parte que desea mantener la confidencialidad sobre la información recibida en un contrato?

    <p>Un acuerdo explícito sobre el manejo de la información confidencial. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una parte viola el deber de confidencialidad, ¿qué puede ocurrir?

    <p>La parte puede ser indemnizada por los daños causados. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Etapa Precontractual

    La etapa precontractual es el período previo a la firma de un contrato, donde las partes negocian los términos y condiciones.

    Funciones de la etapa precontractual

    Las funciones de la etapa precontractual son las actividades que las partes realizan para llegar a un acuerdo.

    Interpretación en la etapa precontractual

    La interpretación en la etapa precontractual se refiere a la comprensión de las intenciones y el alcance del acuerdo que se está negociando.

    Integración en la etapa precontractual

    La integración en la etapa precontractual consiste en incorporar a un contrato todos los acuerdos que se han hecho en la negociación.

    Signup and view all the flashcards

    Vicios en la etapa precontractual

    Los vicios en la etapa precontractual son errores o falsedades que pueden afectar la validez del contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad Precontractual

    La responsabilidad precontractual surge cuando una parte incumple los deberes de buena fe en la negociación, causando daño a la otra parte.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad de negociar

    La libertad de negociar en la etapa precontractual es el derecho de cada parte a negociar de manera independiente sin obligación de llegar a un acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Limitaciones a la libertad de negociar

    Las limitaciones a la libertad de negociar en la etapa precontractual se presentan por los deberes de buena fe y las obligaciones contractuales.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de buena fe en las negociaciones precontractuales (Derecho inglés)

    En el derecho inglés, generalmente no existe una obligación legal de negociar de buena fe durante las negociaciones precontractuales. La ley considera que las negociaciones son un proceso adversarial, donde cada parte actúa en su propio interés.

    Signup and view all the flashcards

    Obligación de negociar de buena fe: Casos excepcionales en el derecho inglés

    Los tribunales ingleses son reticentes a imponer una obligación de negociar de buena fe, excepto en casos específicos donde las partes hayan establecido un acuerdo vinculante previo o un marco claro para las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Compromiso vinculante para negociar de buena fe en el derecho inglés

    En el derecho inglés, el deber de buena fe en las negociaciones precontractuales puede ser aplicable si las partes han establecido un compromiso vinculante para negociar de buena fe, especialmente si se incluyen términos concretos sobre cómo se realizarán las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Fase precontractual

    La fase precontractual es el periodo que antecede a la firma de un contrato, donde las partes inician conversaciones, intercambian información y exploran posibilidades.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de negociar de buena fe

    El deber de negociar de buena fe se refiere a la obligación de las partes de comportarse con honradez, lealtad y transparencia durante las negociaciones precontractuales.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de información

    El deber de información en la fase precontractual exige que las partes revelen información relevante que pueda influir en la decisión de la otra parte de entrar en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de confidencialidad

    El deber de confidencialidad impone a las partes la obligación de proteger la información confidencial obtenida durante las negociaciones, evitando su divulgación a terceros o su uso para fines ajenos a las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de integridad

    El deber de integridad exige a las partes actuar con rectitud y honestidad durante las negociaciones, evitando el engaño, la manipulación o el uso de tácticas desleales para lograr un acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Buena fe en la etapa precontractual

    La buena fe en las negociaciones significa que las partes deben actuar de manera honesta y transparente, sin engaños ni ocultamientos.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato de consumo

    Un contrato de consumo es aquel en el que se aplica la legislación de protección al consumidor, estableciendo requisitos de información y protección para la parte más débil.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de buena fe contractual y negociaciones

    Una parte que inicia o continúa negociaciones sin intención de llegar a un acuerdo con la otra parte infringe el principio de buena fe contractual.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de confidencialidad en negociaciones

    Cuando una parte revela información confidencial durante negociaciones, la otra parte tiene el deber de no divulgarla ni utilizarla para su propio beneficio, independientemente de que se celebre o no el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por incumplimiento del deber de confidencialidad

    El incumplimiento del deber de confidencialidad puede conllevar responsabilidad para la parte que lo incumple.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias del incumplimiento del deber de confidencialidad

    La responsabilidad por incumplimiento del deber de confidencialidad puede incluir la compensación por el daño causado y la restitución del beneficio obtenido por la parte que cometió la infracción.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de información confidencial

    La información confidencial es aquella que, por su naturaleza o por las circunstancias en que se obtuvo, es razonable suponer que la parte receptora la considera confidencial para la otra parte.

    Signup and view all the flashcards

    Posibles medidas para proteger la confidencialidad

    La parte que tenga razones razonables para prever un incumplimiento del deber de confidencialidad puede solicitar una orden judicial para evitar que se produzca la infracción.

    Signup and view all the flashcards

    Principios UNIDROIT y Derecho Europeo de Contratos

    Los principios UNIDROIT y los principios del derecho europeo de contratos establecen normas similares sobre el deber de confidencialidad en las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Marco Común de Referencia y deber de confidencialidad

    El Draft Common Frame of Reference (Marco Común de Referencia) también establece normas sobre el deber de confidencialidad en las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad de Negociación

    Las partes tienen la libertad de iniciar, continuar o abandonar las negociaciones para un contrato en cualquier momento.

    Signup and view all the flashcards

    Buena Fe en las Negociaciones

    Las partes deben actuar de buena fe durante las negociaciones. Esto incluye ser honesto, transparente y no actuar con intenciones engañosas.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por Mala Fe

    Si una parte actúa con mala fe durante las negociaciones, como entrar sin intención de llegar a un acuerdo o romperlas sin justificación, puede ser responsable por daños causados a la otra.

    Signup and view all the flashcards

    Información Confidencial en las Negociaciones

    Si durante las negociaciones se comparte información confidencial, no puede utilizarse o revelarse fuera del contexto del posible contrato, a excepción de lo acordado en el contrato.

    Signup and view all the flashcards

    Negociar Sin Intención de Acuerdo

    Entrar en negociaciones sin intención real de llegar a un acuerdo se considera contrario a la buena fe y puede generar responsabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Indemnización por Incumplimiento de los Deberes

    Si se incumplen los deberes de buena fe durante las negociaciones, la parte responsable puede ser obligada a indemnizar los daños causados a la otra.

    Signup and view all the flashcards

    Situación Pre-Negociación

    La indemnización por incumplimiento de los deberes busca dejar a la parte afectada en la misma situación económica que tendría si nunca hubiera iniciado las negociaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Ruptura de las Negociaciones

    La ruptura de las negociaciones sin actuar conforme a la buena fe genera responsabilidad por los daños causados a la otra parte.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de buena fe en la negociación

    En las negociaciones contractuales, las partes deben actuar con buena fe. Si una parte rompe las negociaciones en contravención de este principio, puede ser responsable ante la otra parte por los daños ocasionados.

    Signup and view all the flashcards

    Ruptura de la confidencialidad

    La revelación o uso de información confidencial durante la negociación puede dar lugar a la responsabilidad precontractual. La parte perjudicada tiene derecho a reclamar la indemnización de los daños y la restitución de los beneficios obtenidos de manera inapropiada.

    Signup and view all the flashcards

    Responsabilidad por la ruptura de las negociaciones

    El simple hecho de que no se llegue a un acuerdo en las negociaciones no implica la responsabilidad precontractual. La responsabilidad surge únicamente cuando se actúa con mala fe, es decir, engañando a la otra parte o simulando un acuerdo sin intención real.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de confidencialidad en la negociación

    El deber de confidencialidad en la negociación contractual obliga a las partes a mantener la reserva de la información que reciben de la otra parte. La infracción de este deber puede dar lugar a la responsabilidad por los daños y perjuicios ocasionados.

    Signup and view all the flashcards

    Deber de información mutua

    Durante la negociación, las partes deben informar sobre las características de los bienes o servicios involucrados en el futuro contrato, así como sobre las condiciones generales que se aplicarán.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad de romper las negociaciones

    La falta de acuerdo en una negociación no es en sí misma un motivo de responsabilidad. Sin embargo, se debe romper la negociación de acuerdo al principio de buena fe, evitando acciones que perjudican a la otra parte.

    Signup and view all the flashcards

    Abandono de las negociaciones

    El fin de la negociación debe ser transparente y justificado conforme a la buena fe. El fin de la negociación no debe ser un acto de mala fe que ocasione daños a la otra parte.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tratos Preliminares en la Contratación Mercantil

    • El tema trata sobre la regulación y contractualización de los tratos preliminares en la contratación mercantil.
    • Se presenta una cronología (esquema visual) de las etapas de la contratación, incluyendo fase de preparación/formación y fase de ejecución.
    • En la etapa precontractual se detalla la determinación de la fase precontractual, incluyendo factores temporales y finalistas.
    • Se incluyen la interpretación, integración y ordenación, así como la supervisión en la fase precontractual.
    • Se describe la cláusula de integridad (cláusula de merger) en la fase precontractual.
    • Se definen principios de UNIDROIT y principios de derecho europeo de contratos.
    • Se analiza la perspectiva del derecho común en relación con la libertad de negociar y la buena fe.
    • Se discute la responsabilidad precontractual, incluyendo los deberes en la fase precontractual, como el deber de negociar de buena fe, deber de información y confidencialidad, integridad y protección.
    • Se detalla la responsabilidad precontractual en la Convención de Viena, incluyendo el artículo 8 y la intención de las partes.
    • Se analiza la responsabilidad precontractual desde la perspectiva de derecho uniforme, incluyendo principios UNIDROIT y principios de derecho europeo.
    • Se presenta un marco de referencia común para la responsabilidad precontractual.
    • Se define el deber de confidencialidad en la fase precontractual, desde la perspectiva de los principios UNIDROIT.
    • Se investiga el incumplimiento del deber de confidencialidad en la etapa precontractual.
    • Se resumen propuestas nacionales de modernización del derecho de obligaciones y contratos.
    • Se examinan el artículo 1245, 1241 y 1242, así como el 412-2 y 412-1, en relación con las propuestas nacionales de modernización del derecho de obligaciones y contratos.
    • Se detalla el artículo 522-1 del código civil en relación a comportarse de conformidad con las exigencias de la buena fe, y las negociaciones, así como asegurar los cuidados razonables y mantener la confidencialidad.
    • Se estudian las consecuencias del incumplimiento de la buena fe y la responsabilidad en la fase precontractual.
    • Se establece la fase precontractual-contractual, y los distintos acuerdos de intenciones (acuerdo de intenciones, memorándum de entendimiento, hoja de términos, y acuerdos para negociar).
    • Se definen los elementos para la contractualización.
    • Se analiza el artículo 1260 del acuerdo de intenciones, así como la obligación que esto conlleva.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se enfoca en la regulación de los tratos preliminares en la contratación mercantil. Se exploran las diferentes fases del proceso de contratación, así como los principios legales relevantes, como los de UNIDROIT y el derecho europeo. Además, se abordan temas de responsabilidad precontractual y la importancia de la buena fe en las negociaciones.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser