Tratamientos Biológicos I - Antipsicóticos
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué característica define a los antipsicóticos atípicos nuevos de 2ª generación?

  • Son exclusivos para tratamientos de depresión.
  • Son más antiguos y se usan frecuentemente.
  • Son antagonistas solo de los receptores de dopamina.
  • Tienen menos efectos secundarios que los típicos. (correct)

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de antipsicótico típico de 1ª generación?

  • Quetiapina
  • Risperidona
  • Haloperidol (correct)
  • Olanzapina

¿Qué efecto tiene el bloqueo de las vías dopaminérgicas en la esquizofrenia?

  • Mejoramiento inmediato de la memoria.
  • Aumento de la dopamina en el cerebro.
  • Incremento de la aprehensión emocional.
  • Disminución de los síntomas positivos. (correct)

¿Cuál de los siguientes síntomas negativos de la esquizofrenia se ve más afectado por los antipsicóticos atípicos?

<p>Abulia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco es un antipsicótico atípico de 2ª generación introducido en 1994?

<p>Risperidona (B)</p> Signup and view all the answers

Los antipsicóticos típicos tienen una alta incidencia de qué tipo de efectos secundarios?

<p>Efectos extrapiramidales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las vías dopaminérgicas afectadas en la esquizofrenia?

<p>Vía mesolímbica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antipsicótico fue sintetizado por Paul Janssen en 1970?

<p>Pimozina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal aportación de la clorpromazina al tratamiento psiquiátrico tras su descubrimiento en 1952?

<p>Reemplazar la necesidad de la leucotomía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la clorpromazina en los tratamientos de agitación y psicosis?

<p>Ofrecer un tratamiento más eficaz y menos invasivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la relación entre el haloperidol y la dopamina según los descubrimientos de 1963?

<p>El haloperidol bloquea los receptores de dopamina. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los primeros en reconocer el efecto de la clorpromazina sobre la psicosis?

<p>El grupo de Paraire y Sigwald. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se introdujo la clozapina en 1965, se empezó a reconocer su utilidad en qué contextos?

<p>Para reducir síntomas positivos de la esquizofrenia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto sobre la hospitalización se atribuye al descubrimiento del haloperidol?

<p>Permitir una reducción en las hospitalizaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al desarrollo de tratamientos antipsicóticos?

<p>La clorpromazina fue vinculada inicialmente a la anestesia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación se identificó en las primeras pautas de manejo de los antipsicóticos?

<p>Los efectos secundarios de EPS eran inesperados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del bloqueo de los receptores D2 por antipsicóticos atípicos?

<p>Bloquean menos la dopamina, causando menos efectos extrapiramidales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la prolactina cuando se utilizan antipsicóticos atípicos?

<p>Aumenta menos debido al bloqueo de serotonina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes bloqueos receptorales está asociado con un mayor riesgo de sedación?

<p>Bloqueo H1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso es común a casi todos los antipsicóticos?

<p>Disminución del umbral convulsivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de los antipsicóticos típicos en comparación con los atípicos?

<p>Mayor riesgo de efectos extrapiramidales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener el bloqueo de los receptores M1 por antipsicóticos?

<p>Efectos anticolinérgicos como visión borrosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los riesgos asociados con el uso de antipsicóticos en ancianos con demencia?

<p>Incremento del riesgo de Accidente Cerebrovascular (ACV) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto se espera en pacientes que toman antipsicóticos atípicos en comparación con los típicos en relación con el aumento de peso?

<p>Un aumento de peso más notable (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado a la hiperprolactinemia?

<p>Aumento de la líbido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones es más probable que cause distonía aguda en un paciente?

<p>Uso de antipsicóticos típicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta la acatisia en los pacientes?

<p>Incapacidad de permanecer quieto y sensación de irritabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para la distonía aguda?

<p>Anticolinérgicos como el biperideno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué complicación grave se asocia con el síndrome neuroléptico maligno?

<p>Alta mortalidad entre 15-25% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso hematológico puede estar asociado con el uso de clozapina?

<p>Leucopenia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de síntomas NO suele presentarse en el síndrome neuroléptico maligno?

<p>Aumento de peso significativo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taquicardia es correcta en el contexto de los efectos adversos?

<p>Puede presentarse como síntoma de disfunción autonómica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal indicación de la risperidona?

<p>Trastornos psicóticos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto adverso es más frecuente con la olanzapina?

<p>Aumento de peso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antipsicótico es considerado el metabolito activo de la risperidona?

<p>Paliperidona (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes efectos adversos es poco frecuente pero grave asociado a la risperidona?

<p>Purpura trombocitopénica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antipsicótico se asocia con el mayor aumento de glucemia?

<p>Olanzapina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una indicación única de la amisulprida a dosis muy bajas?

<p>Anorexia nerviosa (A)</p> Signup and view all the answers

El riesgo de ictus es una precaución importante para el uso de:

<p>Olanzapina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antipsicótico puede causar síntomas extrapiramidales a dosis altas?

<p>Paliperidona (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto adverso más crítico asociado al uso de clozapina?

<p>Agranulocitosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clozapina es correcta?

<p>Debido a la agranulocitosis, requiere control hematológico mensual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo crítico para la aparición de agranulocitosis en pacientes que reciben clozapina?

<p>Los primeros 6 meses de tratamiento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se debe cumplir antes de prescribir clozapina?

<p>El paciente debe haber fracasado en dos tratamientos antipsicóticos previos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las medidas a tomar en caso de leucopenia severa durante el tratamiento con clozapina?

<p>Suspender el tratamiento y hospitalizar al paciente inmediatamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la clozapina en comparación con otros antipsicóticos?

<p>Es el antipsicótico más potente y eficaz disponible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones es un efecto adverso poco frecuente de la clozapina?

<p>Agranulocitosis (B)</p> Signup and view all the answers

Ante un paciente con leucopenia leve en tratamiento con clozapina, ¿qué se debe hacer?

<p>Mantener el tratamiento con análisis mínimos dos veces a la semana. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué supuso el Haloperidol?

El Haloperidol, descubierto en 1958, redujo los síntomas positivos de la esquizofrenia, ayudando a disminuir las hospitalizaciones, y dio pie a descubrimientos sobre la dopamina.

Clorpromazina (1952)

Primer antipsicótico, revolucionó el tratamiento de la psicosis al reducir la agitación y los síntomas. Sustituyó a tratamientos más agresivos como la leucotomía y el coma insulínico.

Efecto antipsicótico de los fármacos (1963)

Debido al bloqueo de receptores de dopamina, estos fármacos reducen la dopamina en el cerebro, mejorando considerablemente los síntomas positivos de la esquizofrenia, como delirios y alucinaciones.

Descubrimiento de la conexión dopamina-síntomas positivos (1963)

Investigadores encontraron que la disminución de la dopamina en el cerebro se relaciona directamente con la reducción de síntomas como delirios y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

Clozapina (1965)

Antipsicótico que entró en uso, representando un avance significativo en el tratamiento de la esquizofrenia, especialmente en casos resistentes a otros tratamientos.

Signup and view all the flashcards

Implicaciones de la dopamina (Haloperidol)

El Haloperidol mostró cambios en los niveles de dopamina, lo que condujo a la exploración de la dopamina como actor clave en las afecciones psiquiátricas, particularmente la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Terapias pre-1952

Estaban fuertemente centradas en técnicas invasivas como leucotomía y coma insulínico, con efectos a menudo agresivos o con poca eficacia.

Signup and view all the flashcards

Uso actual de la Clorpromazina

Se sigue utilizando para los casos de agitación a pesar del paso del tiempo y la aparición de fármacos más específicos.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos Típicos

Son antipsicóticos más antiguos, antagonistas de los receptores de dopamina, con muchos efectos secundarios extrapiramidales.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos Atípicos

Son antipsicóticos modernos, antagonistas de dopamina y serotonina, con menos efectos secundarios que los típicos.

Signup and view all the flashcards

Efectos secundarios extrapiramidales

Son efectos no deseados, como distonía y acatisia, asociados al uso de antipsicóticos típicos.

Signup and view all the flashcards

Vías dopaminérgicas

Son las rutas de transmisión de la dopamina en el cerebro.

Signup and view all the flashcards

Síntomas Positivos Esquizofrenia

Son síntomas como alucinaciones, delirios o pensamientos desorganizados.

Signup and view all the flashcards

Dopamina (DA)

Neurotransmisor que influye en los síntomas de la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos, efecto

Disminuyen la dopamina para controlar síntomas positivos de esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Antipsicóticos (IMPORTANTE)

Existen dos grupos principales: Típicos(viejos) y Atípicos(nuevos) en función de su funcionamiento y efectos secundarios.

Signup and view all the flashcards

Distonía aguda

Espasmos musculares sostenidos y breves que provocan posturas anómalas, comúnmente en la lengua, cara, cuello y ojos (crisis oculógiras).

Signup and view all the flashcards

Acatasia

Incapacidad de permanecer quieto, acompañada de irritabilidad e impaciencia, llevando al paciente a balancear los miembros.

Signup and view all the flashcards

Síndrome Neuroléptico Maligno

Grave cuadro potencialmente mortal, relacionado con antipsicóticos, caracterizado por disfunción autonómica, síntomas extrapiramidales y alteraciones analíticas.

Signup and view all the flashcards

Hiperprolactinemia

Niveles altos de prolactina en la sangre, que puede causar galactorrea, amenorrea y disminución de la libido.

Signup and view all the flashcards

Galactorrea

Secreción de leche materna, sin estar embarazada o lactando.

Signup and view all the flashcards

Amenorrea

Ausencia o falta de menstruación.

Signup and view all the flashcards

Leucopenia

Disminución del número de glóbulos blancos en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Agranulocitosis

Disminución de los glóbulos blancos (específicamente los granulocitos) en la sangre, pudiendo ser mortal, como un efecto secundario de medicamentos.

Signup and view all the flashcards

Efectos secundarios de antipsicóticos atípicos

Menos efectos extrapiramidales que los antipsicóticos típicos, pero posible aumento de prolactina y riesgo metabólico (aumento de peso, riesgo cardiovascular).

Signup and view all the flashcards

Síntomas extrapiramidales

Movimientos involuntarios y problemas con el control muscular. Más comunes con antipsicóticos típicos.

Signup and view all the flashcards

Vía mesolímbica

Ruta cerebral que regula los síntomas positivos de la psicosis. Bloqueada por antipsicóticos atípicos.

Signup and view all the flashcards

Síntomas positivos de psicosis

Experiencias como alucinaciones y delirios. Mejorados con antipsicóticos atípicos.

Signup and view all the flashcards

Bloqueo de receptores D2

Acción de los antipsicóticos que reduce la actividad de la dopamina en determinados circuitos cerebrales, con efecto sobre EP y prolactina.

Signup and view all the flashcards

Umbral convulsivo

Nivel de exposición a un estímulo que induce una convulsión. Disminuido por algunos antipsicóticos.

Signup and view all the flashcards

Clozapina: uso

Se utiliza para tratar psicosis resistentes a otros tratamientos, agresividad grave, tendencias suicidas, tuberculosis resistente y discinesia tardía.

Signup and view all the flashcards

Clozapina: efectos secundarios

El efecto adverso más grave es la agranulocitosis, que puede ser letal. Otros efectos secundarios frecuentes son las convulsiones, sedación, aumento de peso, diabetes y miocardiopatía.

Signup and view all the flashcards

Monitorización de Clozapina

Se requiere un control hematológico regular para detectar signos de agranulocitosis. Los primeros meses de tratamiento requieren análisis semanales, luego mensuales.

Signup and view all the flashcards

Uso de Clozapina: protocolo

La clozapina se reserva para casos de psicosis que no han respondido a otros dos antipsicóticos utilizados a dosis completas durante 4-6 semanas.

Signup and view all the flashcards

Signos de agranulocitosis

Posibles signos de agranulocitosis incluyen fiebre, dolor de garganta, úlceras bucales, infecciones frecuentes y cansancio.

Signup and view all the flashcards

Leucopenia leve

Un recuento bajo de glóbulos blancos, pero aún dentro de un rango aceptable (3000-3500).

Signup and view all the flashcards

Leucopenia o granulocitopenia

Un recuento bajo de glóbulos blancos que requiere mayor atención (2000-3000/1000-15000). Puede requerir suspender el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Risperidona

Antipsicótico atípico con múltiples usos como el tratamiento de psicosis, trastornos conductuales y trastorno bipolar. Es efectivo contra síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Efectos secundarios de la Risperidona

Puede provocar efectos secundarios como hiperprolactinemia, síntomas extrapiramidales, convulsiones, púrpura trombocitopénica y síndrome neuroléptico maligno. También puede causar síntomas como sedación y mareos.

Signup and view all the flashcards

Olanzapina

Antipsicótico atípico muy efectivo para tratar diversos síntomas psicóticos y del trastorno bipolar. Sin embargo, tiene un alto riesgo de aumento de peso y diabetes.

Signup and view all the flashcards

Paloperidona

Antipsicótico atípico que es el metabolito activo de la risperidona. Tiene una menor interacción con otros fármacos debido a su escasa metabolización hepática.

Signup and view all the flashcards

Amilsulprida

Antipsicótico atípico potente y efectivo para el tratamiento de la esquizofrenia, también se utiliza para la distimia y anorexia nerviosa.

Signup and view all the flashcards

Efectos secundarios comunes de los antipsicóticos atípicos

Los efectos secundarios comunes incluyen aumento de peso, sedación, hipotensión ortostática, hiperprolactinemia, síndrome extrapiramidal y aumento de transaminasas. Algunos también pueden causar diabetes y cetoacidosis.

Signup and view all the flashcards

Precauciones con los antipsicóticos atípicos

Se debe tener precaución en pacientes con demencia y en ancianos debido al riesgo de ictus. También es importante controlar la glucemia y el peso corporal en los pacientes que los toman.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tratamientos Biológicos (I) - Utilización Clínica de Antipsicóticos

  • Los tratamientos antes de 1952 eran muy bruscos.
  • En 1952, se introdujo la clorpromazina.
  • La clorpromazina inicialmente se diseñó para ser un potenciador anestésico, pero se descubrió su uso en la agitación y psicosis.
  • El desarrollo de la clorpromazina marcó un cambio significativo en el tratamiento de las condiciones psicóticas, abandonando terapias anteriores como la leucotomía o el coma insulínico.
  • El haloperidol, descubierto en 1958, redujo los síntomas positivos de la esquizofrenia.
  • Haloperidol también implicó la comprensión del rol de la dopamina.
  • Su desarrollo llevó a una disminución en el número de hospitalizaciones.

Historia de los Antipsicóticos

  • Antes de 1952, las terapias hacia los pacientes eran muy bruscas.
  • En 1952, se lanza la clorpromazina.
  • La clorpromazina fue inicialmente sintetizada como un histaminérgico.
  • Arvid Carlsson y Margit Lindqvist descubrieron que la disminución de los niveles de dopamina estaban relacionados con la disminución de los síntomas positivos de la esquizofrenia.
  • En 1965, comenzó el uso de clozapina.
  • En 1968, aparecieron los primeros inyectables de larga duración de administración intramuscular.
  • A partir de 1990, surgieron los antipsicóticos atípicos.

Tipos de Antipsicóticos

  • Antipsicóticos típicos (de primera generación) actúan sobre los receptores de dopamina, y tienen efectos extrapiramidales.
  • Ejemplos incluyen Haloperidol, Clorpromazina y Levomepromacina.
  • Antipsicóticos atípicos (de segunda generación) actúan sobre los receptores de dopamina y serotonina.
  • Ejemplos incluyen Clozapina, Risperidona, Olanzapina, Amisulprida, Quetiapina, Ziprasidona, y Aripiprazol.
  • Su uso es más frecuente debido a que sus efectos secundarios (extrapiramidales) son menos que en los antipsicóticos típicos.

Efectos Secundarios de los Antipsicóticos

  • Los antipsicóticos pueden generar síntomas extrapiramidales, hiperprolactinemia, hipotensión ortostática, sedación, aumento de peso, y otros efectos.
  • Los antipsicóticos atípicos tienden a presentar menos efectos extrapiramidales que los típicos.
  • La clozapina es particularmente relevante debido a los riesgos de agranulocitosis.
  • Los antipsicóticos pueden provocar efectos adversos neurológicos como la distonía aguda y la acatisia.

Antipsicóticos Típicos

  • Son antagonistas de los receptores de dopamina.
  • Producen efectos extrapiramidales.
  • Los síntomas extrapiramidales son menos frecuentes en los atípicos que en los típicos.
  • Algunos ejemplos: Haloperidol, Clorpromazina
  • Producen hipotensión ortostática, y sedación.

Antipsicóticos Atípicos

  • Son antagonistas de los receptores de dopamina y serotonina.
  • Menos efectos extrapiramidales que los típicos.
  • Algunos ejemplos: Clozapina, Risperidona, Olanzapina, Quetiapina, Aripiprazol.
  • Pueden producir aumento de peso, aumento de glucemia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario se centra en la evolución y utilización clínica de los antipsicóticos, especialmente en los tratamientos que se implementaron desde 1952. Se exploran los efectos de la clorpromazina y el haloperidol, así como su impacto en la terapia psicótica. A través de este, se conocerán los cambios significativos que dejaron atrás las terapias agresivas anteriores.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser