Podcast
Questions and Answers
¿Qué característica define a los antipsicóticos atípicos nuevos de 2ª generación?
¿Qué característica define a los antipsicóticos atípicos nuevos de 2ª generación?
- Son exclusivos para tratamientos de depresión.
- Son más antiguos y se usan frecuentemente.
- Son antagonistas solo de los receptores de dopamina.
- Tienen menos efectos secundarios que los típicos. (correct)
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de antipsicótico típico de 1ª generación?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de antipsicótico típico de 1ª generación?
- Quetiapina
- Risperidona
- Haloperidol (correct)
- Olanzapina
¿Qué efecto tiene el bloqueo de las vías dopaminérgicas en la esquizofrenia?
¿Qué efecto tiene el bloqueo de las vías dopaminérgicas en la esquizofrenia?
- Mejoramiento inmediato de la memoria.
- Aumento de la dopamina en el cerebro.
- Incremento de la aprehensión emocional.
- Disminución de los síntomas positivos. (correct)
¿Cuál de los siguientes síntomas negativos de la esquizofrenia se ve más afectado por los antipsicóticos atípicos?
¿Cuál de los siguientes síntomas negativos de la esquizofrenia se ve más afectado por los antipsicóticos atípicos?
¿Qué fármaco es un antipsicótico atípico de 2ª generación introducido en 1994?
¿Qué fármaco es un antipsicótico atípico de 2ª generación introducido en 1994?
Los antipsicóticos típicos tienen una alta incidencia de qué tipo de efectos secundarios?
Los antipsicóticos típicos tienen una alta incidencia de qué tipo de efectos secundarios?
¿Cuál es una de las vías dopaminérgicas afectadas en la esquizofrenia?
¿Cuál es una de las vías dopaminérgicas afectadas en la esquizofrenia?
¿Qué antipsicótico fue sintetizado por Paul Janssen en 1970?
¿Qué antipsicótico fue sintetizado por Paul Janssen en 1970?
¿Cuál fue la principal aportación de la clorpromazina al tratamiento psiquiátrico tras su descubrimiento en 1952?
¿Cuál fue la principal aportación de la clorpromazina al tratamiento psiquiátrico tras su descubrimiento en 1952?
¿Qué efecto tuvo la clorpromazina en los tratamientos de agitación y psicosis?
¿Qué efecto tuvo la clorpromazina en los tratamientos de agitación y psicosis?
¿Cuál fue la relación entre el haloperidol y la dopamina según los descubrimientos de 1963?
¿Cuál fue la relación entre el haloperidol y la dopamina según los descubrimientos de 1963?
¿Quiénes fueron los primeros en reconocer el efecto de la clorpromazina sobre la psicosis?
¿Quiénes fueron los primeros en reconocer el efecto de la clorpromazina sobre la psicosis?
Cuando se introdujo la clozapina en 1965, se empezó a reconocer su utilidad en qué contextos?
Cuando se introdujo la clozapina en 1965, se empezó a reconocer su utilidad en qué contextos?
¿Qué efecto sobre la hospitalización se atribuye al descubrimiento del haloperidol?
¿Qué efecto sobre la hospitalización se atribuye al descubrimiento del haloperidol?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al desarrollo de tratamientos antipsicóticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al desarrollo de tratamientos antipsicóticos?
¿Qué limitación se identificó en las primeras pautas de manejo de los antipsicóticos?
¿Qué limitación se identificó en las primeras pautas de manejo de los antipsicóticos?
¿Cuál es el efecto del bloqueo de los receptores D2 por antipsicóticos atípicos?
¿Cuál es el efecto del bloqueo de los receptores D2 por antipsicóticos atípicos?
¿Qué ocurre con la prolactina cuando se utilizan antipsicóticos atípicos?
¿Qué ocurre con la prolactina cuando se utilizan antipsicóticos atípicos?
¿Cuál de los siguientes bloqueos receptorales está asociado con un mayor riesgo de sedación?
¿Cuál de los siguientes bloqueos receptorales está asociado con un mayor riesgo de sedación?
¿Qué efecto adverso es común a casi todos los antipsicóticos?
¿Qué efecto adverso es común a casi todos los antipsicóticos?
¿Cuál es un efecto de los antipsicóticos típicos en comparación con los atípicos?
¿Cuál es un efecto de los antipsicóticos típicos en comparación con los atípicos?
¿Qué efecto puede tener el bloqueo de los receptores M1 por antipsicóticos?
¿Qué efecto puede tener el bloqueo de los receptores M1 por antipsicóticos?
¿Cuál es uno de los riesgos asociados con el uso de antipsicóticos en ancianos con demencia?
¿Cuál es uno de los riesgos asociados con el uso de antipsicóticos en ancianos con demencia?
¿Qué efecto se espera en pacientes que toman antipsicóticos atípicos en comparación con los típicos en relación con el aumento de peso?
¿Qué efecto se espera en pacientes que toman antipsicóticos atípicos en comparación con los típicos en relación con el aumento de peso?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado a la hiperprolactinemia?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado a la hiperprolactinemia?
¿Cuál de las siguientes condiciones es más probable que cause distonía aguda en un paciente?
¿Cuál de las siguientes condiciones es más probable que cause distonía aguda en un paciente?
¿Cómo se manifiesta la acatisia en los pacientes?
¿Cómo se manifiesta la acatisia en los pacientes?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la distonía aguda?
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la distonía aguda?
¿Qué complicación grave se asocia con el síndrome neuroléptico maligno?
¿Qué complicación grave se asocia con el síndrome neuroléptico maligno?
¿Qué efecto adverso hematológico puede estar asociado con el uso de clozapina?
¿Qué efecto adverso hematológico puede estar asociado con el uso de clozapina?
¿Qué grupo de síntomas NO suele presentarse en el síndrome neuroléptico maligno?
¿Qué grupo de síntomas NO suele presentarse en el síndrome neuroléptico maligno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taquicardia es correcta en el contexto de los efectos adversos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la taquicardia es correcta en el contexto de los efectos adversos?
¿Cuál es la principal indicación de la risperidona?
¿Cuál es la principal indicación de la risperidona?
¿Qué efecto adverso es más frecuente con la olanzapina?
¿Qué efecto adverso es más frecuente con la olanzapina?
¿Qué antipsicótico es considerado el metabolito activo de la risperidona?
¿Qué antipsicótico es considerado el metabolito activo de la risperidona?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es poco frecuente pero grave asociado a la risperidona?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es poco frecuente pero grave asociado a la risperidona?
¿Qué antipsicótico se asocia con el mayor aumento de glucemia?
¿Qué antipsicótico se asocia con el mayor aumento de glucemia?
¿Cuál es una indicación única de la amisulprida a dosis muy bajas?
¿Cuál es una indicación única de la amisulprida a dosis muy bajas?
El riesgo de ictus es una precaución importante para el uso de:
El riesgo de ictus es una precaución importante para el uso de:
¿Qué antipsicótico puede causar síntomas extrapiramidales a dosis altas?
¿Qué antipsicótico puede causar síntomas extrapiramidales a dosis altas?
¿Cuál es el efecto adverso más crítico asociado al uso de clozapina?
¿Cuál es el efecto adverso más crítico asociado al uso de clozapina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clozapina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la clozapina es correcta?
¿Cuál es el periodo crítico para la aparición de agranulocitosis en pacientes que reciben clozapina?
¿Cuál es el periodo crítico para la aparición de agranulocitosis en pacientes que reciben clozapina?
¿Qué condición se debe cumplir antes de prescribir clozapina?
¿Qué condición se debe cumplir antes de prescribir clozapina?
¿Cuáles son las medidas a tomar en caso de leucopenia severa durante el tratamiento con clozapina?
¿Cuáles son las medidas a tomar en caso de leucopenia severa durante el tratamiento con clozapina?
¿Qué caracteriza a la clozapina en comparación con otros antipsicóticos?
¿Qué caracteriza a la clozapina en comparación con otros antipsicóticos?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un efecto adverso poco frecuente de la clozapina?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un efecto adverso poco frecuente de la clozapina?
Ante un paciente con leucopenia leve en tratamiento con clozapina, ¿qué se debe hacer?
Ante un paciente con leucopenia leve en tratamiento con clozapina, ¿qué se debe hacer?
Flashcards
¿Qué supuso el Haloperidol?
¿Qué supuso el Haloperidol?
El Haloperidol, descubierto en 1958, redujo los síntomas positivos de la esquizofrenia, ayudando a disminuir las hospitalizaciones, y dio pie a descubrimientos sobre la dopamina.
Clorpromazina (1952)
Clorpromazina (1952)
Primer antipsicótico, revolucionó el tratamiento de la psicosis al reducir la agitación y los síntomas. Sustituyó a tratamientos más agresivos como la leucotomía y el coma insulínico.
Efecto antipsicótico de los fármacos (1963)
Efecto antipsicótico de los fármacos (1963)
Debido al bloqueo de receptores de dopamina, estos fármacos reducen la dopamina en el cerebro, mejorando considerablemente los síntomas positivos de la esquizofrenia, como delirios y alucinaciones.
Descubrimiento de la conexión dopamina-síntomas positivos (1963)
Descubrimiento de la conexión dopamina-síntomas positivos (1963)
Signup and view all the flashcards
Clozapina (1965)
Clozapina (1965)
Signup and view all the flashcards
Implicaciones de la dopamina (Haloperidol)
Implicaciones de la dopamina (Haloperidol)
Signup and view all the flashcards
Terapias pre-1952
Terapias pre-1952
Signup and view all the flashcards
Uso actual de la Clorpromazina
Uso actual de la Clorpromazina
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos Típicos
Antipsicóticos Típicos
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos Atípicos
Antipsicóticos Atípicos
Signup and view all the flashcards
Efectos secundarios extrapiramidales
Efectos secundarios extrapiramidales
Signup and view all the flashcards
Vías dopaminérgicas
Vías dopaminérgicas
Signup and view all the flashcards
Síntomas Positivos Esquizofrenia
Síntomas Positivos Esquizofrenia
Signup and view all the flashcards
Dopamina (DA)
Dopamina (DA)
Signup and view all the flashcards
Antipsicóticos, efecto
Antipsicóticos, efecto
Signup and view all the flashcards
Tipos de Antipsicóticos (IMPORTANTE)
Tipos de Antipsicóticos (IMPORTANTE)
Signup and view all the flashcards
Distonía aguda
Distonía aguda
Signup and view all the flashcards
Acatasia
Acatasia
Signup and view all the flashcards
Síndrome Neuroléptico Maligno
Síndrome Neuroléptico Maligno
Signup and view all the flashcards
Hiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Signup and view all the flashcards
Galactorrea
Galactorrea
Signup and view all the flashcards
Amenorrea
Amenorrea
Signup and view all the flashcards
Leucopenia
Leucopenia
Signup and view all the flashcards
Agranulocitosis
Agranulocitosis
Signup and view all the flashcards
Efectos secundarios de antipsicóticos atípicos
Efectos secundarios de antipsicóticos atípicos
Signup and view all the flashcards
Síntomas extrapiramidales
Síntomas extrapiramidales
Signup and view all the flashcards
Vía mesolímbica
Vía mesolímbica
Signup and view all the flashcards
Síntomas positivos de psicosis
Síntomas positivos de psicosis
Signup and view all the flashcards
Bloqueo de receptores D2
Bloqueo de receptores D2
Signup and view all the flashcards
Umbral convulsivo
Umbral convulsivo
Signup and view all the flashcards
Clozapina: uso
Clozapina: uso
Signup and view all the flashcards
Clozapina: efectos secundarios
Clozapina: efectos secundarios
Signup and view all the flashcards
Monitorización de Clozapina
Monitorización de Clozapina
Signup and view all the flashcards
Uso de Clozapina: protocolo
Uso de Clozapina: protocolo
Signup and view all the flashcards
Signos de agranulocitosis
Signos de agranulocitosis
Signup and view all the flashcards
Leucopenia leve
Leucopenia leve
Signup and view all the flashcards
Leucopenia o granulocitopenia
Leucopenia o granulocitopenia
Signup and view all the flashcards
Risperidona
Risperidona
Signup and view all the flashcards
Efectos secundarios de la Risperidona
Efectos secundarios de la Risperidona
Signup and view all the flashcards
Olanzapina
Olanzapina
Signup and view all the flashcards
Paloperidona
Paloperidona
Signup and view all the flashcards
Amilsulprida
Amilsulprida
Signup and view all the flashcards
Efectos secundarios comunes de los antipsicóticos atípicos
Efectos secundarios comunes de los antipsicóticos atípicos
Signup and view all the flashcards
Precauciones con los antipsicóticos atípicos
Precauciones con los antipsicóticos atípicos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tratamientos Biológicos (I) - Utilización Clínica de Antipsicóticos
- Los tratamientos antes de 1952 eran muy bruscos.
- En 1952, se introdujo la clorpromazina.
- La clorpromazina inicialmente se diseñó para ser un potenciador anestésico, pero se descubrió su uso en la agitación y psicosis.
- El desarrollo de la clorpromazina marcó un cambio significativo en el tratamiento de las condiciones psicóticas, abandonando terapias anteriores como la leucotomía o el coma insulínico.
- El haloperidol, descubierto en 1958, redujo los síntomas positivos de la esquizofrenia.
- Haloperidol también implicó la comprensión del rol de la dopamina.
- Su desarrollo llevó a una disminución en el número de hospitalizaciones.
Historia de los Antipsicóticos
- Antes de 1952, las terapias hacia los pacientes eran muy bruscas.
- En 1952, se lanza la clorpromazina.
- La clorpromazina fue inicialmente sintetizada como un histaminérgico.
- Arvid Carlsson y Margit Lindqvist descubrieron que la disminución de los niveles de dopamina estaban relacionados con la disminución de los síntomas positivos de la esquizofrenia.
- En 1965, comenzó el uso de clozapina.
- En 1968, aparecieron los primeros inyectables de larga duración de administración intramuscular.
- A partir de 1990, surgieron los antipsicóticos atípicos.
Tipos de Antipsicóticos
- Antipsicóticos típicos (de primera generación) actúan sobre los receptores de dopamina, y tienen efectos extrapiramidales.
- Ejemplos incluyen Haloperidol, Clorpromazina y Levomepromacina.
- Antipsicóticos atípicos (de segunda generación) actúan sobre los receptores de dopamina y serotonina.
- Ejemplos incluyen Clozapina, Risperidona, Olanzapina, Amisulprida, Quetiapina, Ziprasidona, y Aripiprazol.
- Su uso es más frecuente debido a que sus efectos secundarios (extrapiramidales) son menos que en los antipsicóticos típicos.
Efectos Secundarios de los Antipsicóticos
- Los antipsicóticos pueden generar síntomas extrapiramidales, hiperprolactinemia, hipotensión ortostática, sedación, aumento de peso, y otros efectos.
- Los antipsicóticos atípicos tienden a presentar menos efectos extrapiramidales que los típicos.
- La clozapina es particularmente relevante debido a los riesgos de agranulocitosis.
- Los antipsicóticos pueden provocar efectos adversos neurológicos como la distonía aguda y la acatisia.
Antipsicóticos Típicos
- Son antagonistas de los receptores de dopamina.
- Producen efectos extrapiramidales.
- Los síntomas extrapiramidales son menos frecuentes en los atípicos que en los típicos.
- Algunos ejemplos: Haloperidol, Clorpromazina
- Producen hipotensión ortostática, y sedación.
Antipsicóticos Atípicos
- Son antagonistas de los receptores de dopamina y serotonina.
- Menos efectos extrapiramidales que los típicos.
- Algunos ejemplos: Clozapina, Risperidona, Olanzapina, Quetiapina, Aripiprazol.
- Pueden producir aumento de peso, aumento de glucemia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en la evolución y utilización clínica de los antipsicóticos, especialmente en los tratamientos que se implementaron desde 1952. Se exploran los efectos de la clorpromazina y el haloperidol, así como su impacto en la terapia psicótica. A través de este, se conocerán los cambios significativos que dejaron atrás las terapias agresivas anteriores.