Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes métodos es el más preciso para confirmar el diagnóstico de endometriosis?
¿Cuál de los siguientes métodos es el más preciso para confirmar el diagnóstico de endometriosis?
- Ultrasonido
- Laparoscopia (correct)
- Radiografía
- Resonancia magnética
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más adecuado para mujeres jóvenes que desean tener hijos y presentan síntomas de endometriosis?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más adecuado para mujeres jóvenes que desean tener hijos y presentan síntomas de endometriosis?
- Laparotomía
- Histerectomía
- GnRH Agonistas
- Progestágenos y anticonceptivos orales combinados (correct)
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia generalmente con la epididimitis?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia generalmente con la epididimitis?
- Dificultad para orinar
- Inflamación del escroto
- Testículos no descendidos (correct)
- Dolor en el epidídimo
¿Qué tratamiento es considerado de último recurso para pacientes con endometriosis severa que no desean tener hijos?
¿Qué tratamiento es considerado de último recurso para pacientes con endometriosis severa que no desean tener hijos?
¿Cuál es la causa principal de la epididimitis?
¿Cuál es la causa principal de la epididimitis?
¿Qué condición implica que el prepucio no pueda ser retraído sobre el glande del pene?
¿Qué condición implica que el prepucio no pueda ser retraído sobre el glande del pene?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los GnRH Agonistas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los GnRH Agonistas es correcta?
¿Qué intervención quirúrgica es menos invasiva para eliminar las lesiones de endometriosis?
¿Qué intervención quirúrgica es menos invasiva para eliminar las lesiones de endometriosis?
¿Cuál de las siguientes características es necesaria para el diagnóstico de SOP según los criterios de Rotterdam?
¿Cuál de las siguientes características es necesaria para el diagnóstico de SOP según los criterios de Rotterdam?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado con el hiperandrogenismo en mujeres con SOP?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está asociado con el hiperandrogenismo en mujeres con SOP?
¿Qué tipo de prueba se utiliza para evaluar la resistencia a la insulina en mujeres con SOP?
¿Qué tipo de prueba se utiliza para evaluar la resistencia a la insulina en mujeres con SOP?
¿Cuál de las siguientes opciones de tratamiento es más adecuada para inducir la ovulación en mujeres con SOP?
¿Cuál de las siguientes opciones de tratamiento es más adecuada para inducir la ovulación en mujeres con SOP?
Entre las siguientes condiciones, ¿cuál es un resultado metabólico común asociado con el SOP?
Entre las siguientes condiciones, ¿cuál es un resultado metabólico común asociado con el SOP?
¿Cuál es dos de las medidas de estilo de vida recomendadas en el manejo del SOP?
¿Cuál es dos de las medidas de estilo de vida recomendadas en el manejo del SOP?
¿Cuál de las siguientes pruebas no se utiliza como parte del perfil hormonal para diagnosticar SOP?
¿Cuál de las siguientes pruebas no se utiliza como parte del perfil hormonal para diagnosticar SOP?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es principalmente efectivo para controlar el hirsutismo en SOP?
¿Cuál de los siguientes tratamientos es principalmente efectivo para controlar el hirsutismo en SOP?
¿Cuál es la clasificación del cáncer cervical que está confinada al epitelio cervical y no se extiende más allá de la membrana basal?
¿Cuál es la clasificación del cáncer cervical que está confinada al epitelio cervical y no se extiende más allá de la membrana basal?
¿Cuál de los siguientes factores de predisposición NO está asociado con la progresión del HPV a cáncer cervical?
¿Cuál de los siguientes factores de predisposición NO está asociado con la progresión del HPV a cáncer cervical?
La chance de progresión de un estado preinvasivo a cáncer cervical invasivo sin tratamiento es:
La chance de progresión de un estado preinvasivo a cáncer cervical invasivo sin tratamiento es:
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la fisiopatología del carcinoma en situ?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la fisiopatología del carcinoma en situ?
La causa principal del cáncer cervical es:
La causa principal del cáncer cervical es:
Los siguientes tratamientos son opciones para inducir la ovulación, EXCEPTO:
Los siguientes tratamientos son opciones para inducir la ovulación, EXCEPTO:
En la clasificación de los cánceres, ¿qué porcentaje de los casos de cáncer cervical son considerados carcinoma de células escamosas?
En la clasificación de los cánceres, ¿qué porcentaje de los casos de cáncer cervical son considerados carcinoma de células escamosas?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es típica de la enfermedad preinvasiva del cuello uterino?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es típica de la enfermedad preinvasiva del cuello uterino?
Los gonadotropinas se consideran un tratamiento más complejo para:
Los gonadotropinas se consideran un tratamiento más complejo para:
¿Cuál es la manifestación clínica más común de la insulinorresistencia en sus primeras etapas?
¿Cuál es la manifestación clínica más común de la insulinorresistencia en sus primeras etapas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insulinorresistencia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la insulinorresistencia es correcta?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con el desarrollo de insulinorresistencia?
¿Cuál de los siguientes factores NO está asociado con el desarrollo de insulinorresistencia?
¿Cuál es el efecto del exceso de ácidos grasos libres en la insulinorresistencia?
¿Cuál es el efecto del exceso de ácidos grasos libres en la insulinorresistencia?
¿Qué consecuencia a largo plazo puede resultar de la insulinorresistencia no tratada?
¿Qué consecuencia a largo plazo puede resultar de la insulinorresistencia no tratada?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes condiciones está asociada con la insulinorresistencia?
¿Cuál de los siguientes tipos de grasa se asocia con un mayor riesgo de insulinorresistencia?
¿Cuál de los siguientes tipos de grasa se asocia con un mayor riesgo de insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes opciones puede ser considerada como un desencadenante de la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes opciones puede ser considerada como un desencadenante de la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a un factor que puede contribuir a la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se refiere a un factor que puede contribuir a la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes condiciones está más relacionada con la inflamación crónica de bajo grado en personas con insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes condiciones está más relacionada con la inflamación crónica de bajo grado en personas con insulinorresistencia?
¿Qué efecto tiene el estrés crónico sobre la acción de la insulina?
¿Qué efecto tiene el estrés crónico sobre la acción de la insulina?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas tempranas de la insulinorresistencia?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas tempranas de la insulinorresistencia?
La producción excesiva de insulina en respuesta a la disminución de la absorción de glucosa se denomina:
La producción excesiva de insulina en respuesta a la disminución de la absorción de glucosa se denomina:
¿Qué factor puede contribuir a la fatiga crónica en un individuo con insulinorresistencia?
¿Qué factor puede contribuir a la fatiga crónica en un individuo con insulinorresistencia?
En el contexto de la insulinorresistencia, la activación de moléculas proinflamatorias como TNF-α y IL-6 tiene el efecto de:
En el contexto de la insulinorresistencia, la activación de moléculas proinflamatorias como TNF-α y IL-6 tiene el efecto de:
¿Cuál de los siguientes factores hormonales se asocia con el impacto negativo en la acción de la insulina?
¿Cuál de los siguientes factores hormonales se asocia con el impacto negativo en la acción de la insulina?
¿Qué factor contribuye a la activación de moléculas proinflamatorias en la insulinorresistencia?
¿Qué factor contribuye a la activación de moléculas proinflamatorias en la insulinorresistencia?
¿Cuál es una manifestación clínica característica de la insulinorresistencia?
¿Cuál es una manifestación clínica característica de la insulinorresistencia?
¿Cuál es la consecuencia más grave de la insulinorresistencia no tratada a largo plazo?
¿Cuál es la consecuencia más grave de la insulinorresistencia no tratada a largo plazo?
¿Qué papel juega el cortisol en la insulinorresistencia?
¿Qué papel juega el cortisol en la insulinorresistencia?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera parte de la etiología de la insulinorresistencia?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera parte de la etiología de la insulinorresistencia?
¿Qué ocurre con las células beta del páncreas en respuesta a la insulinorresistencia?
¿Qué ocurre con las células beta del páncreas en respuesta a la insulinorresistencia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la señalización de la insulina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la señalización de la insulina?
¿Qué tipo de alimentación está relacionada con el desarrollo de insulinorresistencia?
¿Qué tipo de alimentación está relacionada con el desarrollo de insulinorresistencia?
Flashcards
¿Qué es la endometriosis?
¿Qué es la endometriosis?
Es un trastorno en el que el tejido que compone el revestimiento del útero crece fuera del útero.
Tratamiento conservador, mujeres jóvenes
Tratamiento conservador, mujeres jóvenes
Tratamiento para la endometriosis que no implica cirugía, enfocado en controlar los síntomas y reducir el crecimiento del tejido anormal en las mujeres jóvenes que desean tener hijos.
Tratamiento quirúrgico laparoscópico
Tratamiento quirúrgico laparoscópico
Técnica quirúrgica mínimamente invasiva para remover tejido endometrial.
Fimosis
Fimosis
Signup and view all the flashcards
Criptorquidia
Criptorquidia
Signup and view all the flashcards
Epididimitis
Epididimitis
Signup and view all the flashcards
Histerectomía
Histerectomía
Signup and view all the flashcards
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
Signup and view all the flashcards
Cáncer cervical
Cáncer cervical
Signup and view all the flashcards
Preinvasivo
Preinvasivo
Signup and view all the flashcards
Invasivo
Invasivo
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la principal causa del cáncer cervical?
¿Cuál es la principal causa del cáncer cervical?
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Signup and view all the flashcards
Carcinoma de células escamosas
Carcinoma de células escamosas
Signup and view all the flashcards
Adenocarcinoma
Adenocarcinoma
Signup and view all the flashcards
¿Qué síntomas caracterizan la enfermedad preinvasiva?
¿Qué síntomas caracterizan la enfermedad preinvasiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la infertilidad en PCOS?
¿Qué es la infertilidad en PCOS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hirsutismo?
¿Qué es el hirsutismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las consecuencias metabólicas del PCOS?
¿Qué son las consecuencias metabólicas del PCOS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los criterios de Rotterdam?
¿Qué son los criterios de Rotterdam?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hiperandrogenismo?
¿Qué es el hiperandrogenismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se diagnostica el PCOS?
¿Cómo se diagnostica el PCOS?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los antiandrógenos?
¿Qué son los antiandrógenos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se regula el ciclo menstrual en PCOS?
¿Cómo se regula el ciclo menstrual en PCOS?
Signup and view all the flashcards
Insulinorresistencia
Insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Factores genéticos de la insulinorresistencia
Factores genéticos de la insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Obesidad y insulinorresistencia
Obesidad y insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Alimentación y riesgo de insulinorresistencia
Alimentación y riesgo de insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Estrés y acción de la insulina
Estrés y acción de la insulina
Signup and view all the flashcards
¿Cómo afecta la inflamación a la insulinorresistencia?
¿Cómo afecta la inflamación a la insulinorresistencia?
Signup and view all the flashcards
Acción de la insulina en las células
Acción de la insulina en las células
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la insulinorresistencia
Consecuencias de la insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la obesidad aumenta el riesgo de insulinorresistencia?
¿Por qué la obesidad aumenta el riesgo de insulinorresistencia?
Signup and view all the flashcards
Efecto del estrés en la insulinorresistencia
Efecto del estrés en la insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Causas de la insulinorresistencia
Causas de la insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Obesidad abdominal y insulinorresistencia
Obesidad abdominal y insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Inflamación y insulinorresistencia
Inflamación y insulinorresistencia
Signup and view all the flashcards
Acción de la insulina
Acción de la insulina
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas de la insulinorresistencia?
¿Cuáles son algunas de las manifestaciones clínicas de la insulinorresistencia?
Signup and view all the flashcards
Hiperinsulinemia
Hiperinsulinemia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Patológicos de las Vías Reproductoras Femeninas y Masculinas
- Curso: Fisiología y Patología II - Química y Farmacia 2024
- Parte I
- Autor: Dra. Javiera Rodríguez Q.
Contenido
- Introducción: Los trastornos de las vías reproductoras afectan tanto al sistema femenino como al masculino, pudiendo afectar la fertilidad. Pueden ser causados por infecciones, desequilibrios hormonales, anomalías anatómicas, factores genéticos o enfermedades crónicas.
Trastornos de las Vías Reproductoras Femeninas
- Amenorrea: Ausencia anómala de menstruación.
- Amenorrea Primaria (0.3%): Ausencia de menarquia en una adolescente de 14 años sin desarrollo de características sexuales secundarias o a los 16 años con desarrollo normal.
- Amenorrea Secundaria (4%): Ausencia de menstruación durante al menos 6 meses después del inicio normal de la menarquia.
- Etiología: Anovulación debida a la secreción deficiente de estrógenos, ausencia de respuesta ovárica a las gonadotropinas, presencia constante de progesterona u otras anomalías endocrinas, adherencias endometriales, o tumor ovárico, suprarrenal o hipofisario.
- Metrorragia: Sangrado uterino irregular que ocurre fuera del ciclo menstrual normal.
- Etiología (orgánica): Neoplasias (pólipos, hiperplasia endometrial, cáncer de endometrio o cuello uterino), enfermedades infecciosas (cervicitis, endometritis), trastornos hormonales (síndrome de ovario poliquístico, insuficiencia ovárica), lesiones estructurales (miomas, adenomiomas, laceraciones del canal cervical).
- Etiología (funcional): Anovulación, trastornos de coagulación (hemofilia, enfermedad de Von Willebrand), medicación (anticonceptivos hormonales, anticoagulantes, antidepresivos).
- Trastornos de las vías reproductoras femeninas: Amenorrea, Metrorragia, Ovario poliquístico, Cáncer cérvico-uterino, Embarazo ectópico, Endometriosis.
- Ovarios Poliquísticos (SOP): Trastorno frecuente caracterizado por desequilibrio hormonal, resistencia a la insulina, irregularidades menstruales e infertilidad.
- Etiología: Genética, resistencia a la insulina, hiperandrogenismo y disfunción en la producción de gonadotropinas (LH y FSH).
- Manifestaciones Clínicas: Irregularidades menstruales (amenorrea, oligomenorrea, metrorragia), hiperandrogenismo (hirsutismo, acné, piel grasa), resistencia a la insulina (obesidad central, diabetes tipo 2), infertilidad, alopecia androgénica, dislipidemias.
Trastornos de las Vías Reproductoras Masculinas
- Fimosis
- Criptorquídea
- Epididimitis
- Hidrocele
- Prostatitis
- Cáncer de Próstata
Resumen
- Se presentan los trastornos patológicos de las vías reproductoras femeninas y masculinas.
- Se describen los conceptos básicos y los factores etiológicos y los síntomas (clínicos) relacionados a cada tipo de trastorno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda los trastornos de las vías reproductoras femeninas y masculinas, explorando su impacto en la fertilidad. Incluye temas como la amenorrea y sus tipos, así como factores que pueden contribuir a estas condiciones. Ideal para estudiantes del curso de Fisiología y Patología II.