Trastornos de la Comunicación y Antipsicóticos
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno fonológico es correcta?

  • La mayoría de las personas con trastorno fonológico tienen un pronóstico negativo a largo plazo.
  • La habilidad de coordinación de movimientos orales es irrelevante para la producción del habla.
  • El trastorno fonológico está relacionado con antecedentes familiares de trastornos del habla. (correct)
  • La producción fonológica solo implica el conocimiento teórico de los sonidos del habla.

¿Cuál es una característica del tartamudeo según la información proporcionada?

  • Las repeticiones de palabras monosilábicas no son un síntoma del tartamudeo.
  • La dificultad en la fluidez del habla no está relacionada con la ansiedad.
  • La tartamudez ocurre principalmente en adultos.
  • La edad de inicio del tartamudeo es típicamente entre 2 y 7 años. (correct)

Los niños con deficiencias receptivas tienden a tener un pronóstico que es:

  • Mejor que aquellos con trastornos fonológicos.
  • Peor y más resistente al tratamiento. (correct)
  • Incierto, dependiendo de la intervención familiar.
  • Similar al de aquellos con tartamudeo.

¿Qué implica el trastorno de la comunicación social, tipo pragmático?

<p>Dificultades en adaptar la comunicación al contexto social adecuado. (B)</p> Signup and view all the answers

Entre los familiares de primer grado, el riesgo de tartamudeo es:

<p>3 veces mayor que en la población general. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes antipsicóticos es un ejemplo de la primera generación?

<p>Haloperidol (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto secundario es característico de los antipsicóticos típicos?

<p>Efectos extrapiramidales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre los antipsicóticos típicos y atípicos?

<p>Los atípicos afectan también a los receptores de serotonina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los antipsicóticos en la vía mesolímbica?

<p>Frenan la hiperfunción dopaminérgica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fármaco de segunda generación se menciona como de elección?

<p>Clozapina (C)</p> Signup and view all the answers

Los antipsicóticos típicos tienen efectos adversos que pueden incluir:

<p>Sedación y hipotensión (B)</p> Signup and view all the answers

Los antipsicóticos atípicos son preferidos por su menor incidencia de:

<p>Efectos secundarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes antipsicóticos no es considerado atípico?

<p>Clorpromacina (B)</p> Signup and view all the answers

El aumento de dopamina en la esquizofrenia está asociado principalmente con:

<p>Síntomas psicóticos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no se asocia generalmente con el trastorno disocial?

<p>Profunda empatía hacia los sentimientos de otros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes conductas es un ejemplo de violación de derechos básicos en el trastorno disocial?

<p>Agresión hacia personas o animales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe estar presente para aplicar un diagnóstico de trastorno disocial?

<p>Deterioro funcional significativo en varias áreas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una manera en la que las emociones pueden expresarse en alguien con trastorno disocial?

<p>Superficialmente y sin autenticidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se considera parte del trastorno disocial?

<p>Preocupación por el sufrimiento ajeno (B)</p> Signup and view all the answers

La falta de qué se menciona como un rasgo de comportamiento en el trastorno disocial?

<p>Sensibilidad hacia los demás (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica la falta de preocupación por el desempeño en el trabajo asociada al trastorno disocial?

<p>Indiferencia ante las críticas laborales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones describe adecuadamente un criterio de agresividad según DSM 5?

<p>Usar armas de fuego (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio es necesario para diagnosticar TD durante la infancia?

<p>Al menos tres criterios en 12 meses (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal en el diagnóstico de TD de inicio en la infancia y en la adolescencia?

<p>La edad de inicio y el tiempo de observación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes comportamientos no se considera un criterio de falsedad?

<p>Intimidar a una víctima (C)</p> Signup and view all the answers

Según la clasificación del CIE 11, ¿cuál es una característica compartida entre los TD con emociones prosociales limitadas?

<p>Insensibilidad y carencia de emoción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es obligatorio para el diagnóstico de agresividad en menores?

<p>Mostrar deterioro funcional social o académico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio no forma parte de la descripción de destructividad dentro del DSM 5?

<p>Hurtar sin violencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones se mencionan sobre la evolución del TND?

<p>Aumenta el riesgo de trastornos del estado de ánimo (C)</p> Signup and view all the answers

Cumplir con cuáles de los siguientes criterios es necesario para que un comportamiento sea considerado agresivo?

<p>Comportamientos violentos y amenaza/acosar deben presentarse (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastorno del desarrollo del sonido del habla (Trastorno fonológico)

Dificultad para usar correctamente los sonidos del habla. Puede afectar la pronunciación de palabras, la producción de sonidos o la combinación de sonidos. Muchos niños responden bien al tratamiento.

Trastorno del desarrollo de la fluidez del habla (Tartamudeo)

Dificultad para hablar de forma fluida, caracterizada por repeticiones de sonidos, sílabas o palabras, prolongación de sonidos y bloqueos. Puede causar ansiedad al hablar y afectar la comunicación.

Dificultad para hablar o ser comprendido

El sujeto no es capaz de emitir mensajes o no se entiende lo que quiere decir. La producción fonológica requiere tanto el conocimiento fonológico de los sonidos del habla (trastorno fonológico), como la habilidad de coordinar los movimientos de las articulaciones (mandíbula, lengua y labios) con la respiración y la vocalización del habla (trastorno de articulación).

Trastorno de la comunicación social, tipo pragmático

Dificultad para usar el lenguaje de forma socialmente apropiada. Afecta la comunicación verbal y no verbal. Por ejemplo, puede haber problemas para iniciar una conversación, para mantenerla o para adaptarse al contexto social.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo de trastornos del lenguaje

Los problemas de lenguaje son más comunes en familias con antecedentes de trastornos del lenguaje. También se asocian con otros trastornos del neurodesarrollo, como los trastornos del aprendizaje, el TDAH y el autismo.

Signup and view all the flashcards

Falta de empatía

Falta de comprensión y sensibilidad hacia los sentimientos de los demás. La persona con este rasgo no se preocupa por el sufrimiento ajeno.

Signup and view all the flashcards

Ausencia de culpa

No experimenta remordimiento, vergüenza o culpa por sus acciones, a menos que se le descubra.

Signup and view all the flashcards

Indiferencia al éxito

No muestran preocupación por el mal desempeño académico o laboral.

Signup and view all the flashcards

Limitada expresión emocional

No expresan emociones de manera genuina. Si lo hacen, es de manera superficial o hipócrita.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Disocial (TD)

Se define como un patrón de comportamiento persistente y repetitivo que viola los derechos básicos de otros o las normas.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de comportamiento disocial

Incluye acciones como agresión hacia personas o animales, destrucción de propiedad, robo o engaño.

Signup and view all the flashcards

Impacto del Trastorno Disocial

El TD causa un deterioro significativo en el funcionamiento personal, familiar, social, laboral o educativo.

Signup and view all the flashcards

Destructividad

CATEGORÍA QUE INCLUYE CONDUCTAS DESTRUCTIVAS COMO INCENDIAR, VANDALIZAR O DESTRUIR LA PROPIEDAD.

Signup and view all the flashcards

Falsedad

CATEGORÍA QUE INCLUYE CONDUCTA QUE IMPLICA MENTIR, HURTAR SIN VIOLENCIA O INVAdir PROPIEDADES.

Signup and view all the flashcards

Agresividad

CATEGORÍA QUE INCLUYE CONDUCTAS AGGRESIVAS COMO ACOSAR, AMENAZAR, INTIMIDAR, INICIAR PELEAS, USAR ARMAS, MALTRATAR A PERSONAS O ANIMALES, ROBAR CON VIOLENCIA, ACOSAR O FORZAR SEXUALMENTE.

Signup and view all the flashcards

Violación de las normas

CATEGORÍA QUE INCLUYE CONDUCTAS COMO ESCAPARSE DE CASA, AUSENTARSE POR LA NOCHE, O ABSENTARSE DE LA ESCUELA.

Signup and view all the flashcards

Criterios para diagnosticar TD

PARA UN DIAGNÓSTICO DE TD SE DEBE DAR AL MENOS 3 CRITERIOS DE LAS 4 CATEGORÍAS (AGRESIVIDAD, DESTRUCTIVIDAD, FALSERDAD, VIOLACIÓN DE LAS NORMAS) EN LOS ULTIMOS 12 MESES SIENDO UNO DE ELLOS PERSISTENTE EN LOS ULTIMOS 6 MESES.

Signup and view all the flashcards

TD de inicio en la infancia

PERSONAS CON TD DE INICIO EN LA INFANCIA TIENEN UN PATRÓN DE CONDUCTA ANTISOCIAL ANTES DE LOS 10 AÑOS Y CON UN PERIODO DE AL MENOS 12 MESES.

Signup and view all the flashcards

TD de inicio en la adolescencia

PERSONAS CON TD DE INICIO EN LA ADOLESCENCIA TIENEN UN PATRÓN DE CONDUCTA ANTISOCIAL DESPUÉS DE LOS 10 AÑOS Y CON UN PERIODO DE AL MENOS 12 MESES.

Signup and view all the flashcards

Emociones prosociales limitadas (TD infancia)

PERSONAS CON TD DE INICIO EN LA INFANCIA QUE PRESENTAN EMOCIONES PROSOCIALES LIMITADAS PUEDEN MOSTRAR CARACTERÍSTICAS DE

Signup and view all the flashcards

Emociones prosociales limitadas (TD adolescencia)

PERSONAS CON TD DE INICIO EN LA ADOLESCENCIA QUE PRESENTAN EMOCIONES PROSOCIALES LIMITADAS PUEDEN MOSTRAR CARACTERÍSTICAS DE

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos clásicos o de 1ª generación

Fármacos más antiguos utilizados para tratar la esquizofrenia, aunque actualmente se usan menos. Bloquean los receptores de dopamina y pueden causar efectos secundarios como movimientos involuntarios.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos atípicos o de 2ª generación

Fármacos más modernos y efectivos para la esquizofrenia, con menos efectos secundarios. Bloquean los receptores de dopamina y serotonina. Son la primera opción para tratar la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Vía mesolímbica

Un aumento de dopamina en esta vía neuronal se relaciona con los síntomas positivos de la esquizofrenia, como delirios y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de acción de los antipsicóticos

Bloqueo de la transmisión dopaminérgica, que disminuye la dopamina en el cerebro y puede aliviar los síntomas positivos de la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Efectos secundarios de antipsicóticos típicos

Los antipsicóticos típicos también pueden influir en otros receptores, como los receptores α-1, M1 e histamina (H1).

Signup and view all the flashcards

Síntomas negativos de la esquizofrenia

Los antipsicóticos atípicos actúan sobre los receptores de serotonina, lo que ayuda a mejorar los síntomas negativos como la apatía y la falta de motivación.

Signup and view all the flashcards

Fármaco de elección para la esquizofrenia

Si se menciona en un examen un fármaco para la esquizofrenia, la respuesta correcta es uno de segunda generación.

Signup and view all the flashcards

Relación entre vía mesolímbica y síntomas positivos

La vía mesolímbica es la que se ve afectada por la hiperfunción dopaminérgica en la esquizofrenia, que provoca los síntomas positivos.

Signup and view all the flashcards

Antipsicóticos y la vía mesolímbica

Los antipsicóticos ayudan a reducir los síntomas positivos de la esquizofrenia al bloquear la vía mesolímbica, reduciendo la dopamina.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Principales Trastornos Psiquiátricos de la Infancia y Adolescencia

  • Existen diversas categorías de trastornos psiquiátricos que se desarrollan durante la infancia y adolescencia.
  • Se incluyen trastornos evolutivos del habla, del lenguaje, del aprendizaje, de la coordinación motora, así como otros trastornos del neurodesarrollo, trastornos de ansiedad por separación, mutismo selectivo, trastornos de vinculación reactiva, trastornos de compromiso social desinhibido, trastornos por movimientos estereotipados y trastornos por tics.
  • La clasificación de los trastornos del neurodesarrollo incluye los trastornos del desarrollo intelectual, del desarrollo del habla y el lenguaje, el espectro autista, el desarrollo de la coordinación motora, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, trastornos por movimientos estereotipados y trastornos por tics.
  • El trastorno por movimientos estereotipados se caracteriza por comportamientos motores repetitivos sin objetivo aparente, como sacudir o agitar las manos, mecer el cuerpo, golpear la cabeza, morderse o golpearse el propio cuerpo.
  • Los tics son movimientos o vocalizaciones súbitos, rápidos, recurrentes y no rítmicos, que se viven como involuntarios, pero que pueden ser suprimidos voluntariamente por períodos de tiempo. Se clasifican en simples y complejos, y en trastornos de la Tourette, motores o vocales persistentes y transitorios. Los factores de riesgo pueden incluir factores ambientales, médicos o genéticos.
  • El trastorno del desarrollo de la comunicación se incluye como un trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje, caracterizado por dificultades en la comunicación. Incluye dificultades en la comprensión, producción y uso del habla y del lenguaje en sus diferentes formas (hablado, escrito, signos).
  • El trastorno del desarrollo del sonido del habla se describe como la incapacidad de emitir mensajes debido a dificultades en la comprensión fonológica y/o la coordinación de los movimientos articulatorios (mandíbula, labio, lengua).
  • Los trastornos del desarrollo del lenguaje se agrupan en receptivo/expresivo, expresivo, del desarrollo del sonido del habla, de la fluidez del habla (tartamudeo), y de la comunicación social/pragmático.
  • El trastorno del desarrollo del aprendizaje se caracteriza por dificultades en el aprendizaje de las aptitudes académicas. Abarca la lectura, la expresión escrita y el cálculo matemático. -Las dificultades incluyen velocidad o fluidez en la lectura, comprensión de la lectura, ortografía (ortografía), gramática y puntuación, claridad y organización de la expresión escrita, sentido de los números, memorización de operaciones matemáticas, cálculo y razonamiento matemático.
  • El trastorno de ansiedad por separación es un trastorno de ansiedad caracterizado por miedo o ansiedad excesiva e inapropiada relacionada con la separación de las personas con las que el niño siente apego. Las características específicas incluyen preocupación por la pérdida de las personas significativas y resistencia o rechazo a la separación.
  • El mutismo selectivo se caracteriza por la incapacidad de hablar en determinadas situaciones sociales, a pesar de poder hablar en otras.
  • El trastorno de vinculación reactiva y el trastorno de compromiso social desinhibido están relacionados con las interacciones sociales de niños.
  • Los trastornos de eliminación incluyen enuresis (incontinencia urinaria) y encopresis (incontinencia fecal). Se considera trastorno si la dificultad en el control de la micción o la defecación comienza a una edad en que se espera que el niño haya desarrollado tales habilidades.
  • Muchos trastornos pueden coexistir en una persona, es decir, tener más de un trastorno.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda cuestiones relacionadas con trastornos fonológicos, tartamudeo y el uso de antipsicóticos. Se exploran efectos, características y diferencias entre antipsicóticos típicos y atípicos. Ideal para estudiantes de psicología y psiquiatría.

More Like This

Psychological Disorders Overview
10 questions
Psychological Disorders Chapter 14 Quiz
20 questions
Psychological Disorders Overview
28 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser