Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)?
- Sentimientos de euforia y optimismo
- Evitación persistente de estímulos relacionados con el trauma (correct)
- Aumento de la energía y actividad
- Desinterés en actividades que antes disfrutaba
Qué evento podría desencadenar un Trastorno por Estrés Postraumático Complejo?
Qué evento podría desencadenar un Trastorno por Estrés Postraumático Complejo?
- Un abuso sexual repetido (correct)
- Terminar una relación amorosa
- Una discusión con un amigo
- Una mudanza a una nueva ciudad
La comorbilidad en el TEPT puede incluir cuál de los siguientes trastornos?
La comorbilidad en el TEPT puede incluir cuál de los siguientes trastornos?
- Trastornos del sueño
- Trastornos alimentarios
- Trastornos relacionados con el consumo de sustancias (correct)
- Trastornos de la personalidad
¿Cuáles son algunas de las creencias negativas que pueden desarrollarse en una persona con TEPT?
¿Cuáles son algunas de las creencias negativas que pueden desarrollarse en una persona con TEPT?
¿Qué mecanismo es común entre los pacientes con TEPT al recordar el trauma?
¿Qué mecanismo es común entre los pacientes con TEPT al recordar el trauma?
¿Cuál de las siguientes alteraciones es un síntoma del Trastorno por Estrés Agudo?
¿Cuál de las siguientes alteraciones es un síntoma del Trastorno por Estrés Agudo?
Los problemas en la regulación afectiva en el TEPT pueden resultar en:
Los problemas en la regulación afectiva en el TEPT pueden resultar en:
La duración mínima de los síntomas en el Trastorno por Estrés Agudo es de:
La duración mínima de los síntomas en el Trastorno por Estrés Agudo es de:
¿Cuál es el intervalo de tiempo en el que deben aparecer los síntomas para considerar un trastorno por estrés agudo?
¿Cuál es el intervalo de tiempo en el que deben aparecer los síntomas para considerar un trastorno por estrés agudo?
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de evitación en pacientes con TEPT?
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de evitación en pacientes con TEPT?
En la comorbilidad del TEPT, ¿cuál de los siguientes trastornos es más común?
En la comorbilidad del TEPT, ¿cuál de los siguientes trastornos es más común?
¿Cuál de los siguientes fenómenos de re-experimentación es característico del TEPT?
¿Cuál de los siguientes fenómenos de re-experimentación es característico del TEPT?
La hiperactivación emocional en el TEPT puede manifestarse a través de:
La hiperactivación emocional en el TEPT puede manifestarse a través de:
¿Cuál de los siguientes síntomas puede aparecer a largo plazo en personas que experimentan trauma y desarrollan TEPT?
¿Cuál de los siguientes síntomas puede aparecer a largo plazo en personas que experimentan trauma y desarrollan TEPT?
Uno de los signos de embotamiento de la reactividad global en TEPT se traduce en:
Uno de los signos de embotamiento de la reactividad global en TEPT se traduce en:
¿Cuál de los siguientes síntomas se caracteriza específicamente por la re-experimentación del acontecimiento traumático en el TEPT?
¿Cuál de los siguientes síntomas se caracteriza específicamente por la re-experimentación del acontecimiento traumático en el TEPT?
¿Qué trastorno se considera común en la comorbilidad con el TEPT?
¿Qué trastorno se considera común en la comorbilidad con el TEPT?
En el contexto del TEPT, ¿qué representan las estrategias de evitación?
En el contexto del TEPT, ¿qué representan las estrategias de evitación?
Un signo de buen pronóstico en un paciente con TEPT incluye:
Un signo de buen pronóstico en un paciente con TEPT incluye:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos a largo plazo del trauma?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los efectos a largo plazo del trauma?
La presencia de amnesias disociativas en un paciente puede indicar:
La presencia de amnesias disociativas en un paciente puede indicar:
¿Qué implica el trastorno de adaptación en relación al estrés?
¿Qué implica el trastorno de adaptación en relación al estrés?
Un paciente que tiene síntomas depresivos en el contexto de TEPT puede estar experimentando:
Un paciente que tiene síntomas depresivos en el contexto de TEPT puede estar experimentando:
Flashcards
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno por estrés postraumático
Trastorno que se desarrolla después de un evento traumático, con duración superior a un mes, caracterizado por re-experimentación del evento.
Trastorno por estrés agudo
Trastorno por estrés agudo
Trastorno que se manifiesta tras un evento traumático, pero con una duración breve. Puede evolucionar a TEPT.
Diagnóstico diferencial TEPT
Diagnóstico diferencial TEPT
Evaluación para descartar otras posibles causas de los síntomas, como trastornos orgánicos, de adaptación, ansiedad, obsesivo-compulsivo, depresivos, límite de personalidad, disociativos o facticios.
Trastorno mental orgánico
Trastorno mental orgánico
Signup and view all the flashcards
Trastorno de adaptación
Trastorno de adaptación
Signup and view all the flashcards
Duración síntomas TEPT
Duración síntomas TEPT
Signup and view all the flashcards
Pronóstico TEPT
Pronóstico TEPT
Signup and view all the flashcards
Signos de buen pronóstico
Signos de buen pronóstico
Signup and view all the flashcards
Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Signup and view all the flashcards
Re-experimentación Trauma
Re-experimentación Trauma
Signup and view all the flashcards
Evitación de Estímulos
Evitación de Estímulos
Signup and view all the flashcards
Hiperactivación Emocional
Hiperactivación Emocional
Signup and view all the flashcards
Embotamiento Reactividad
Embotamiento Reactividad
Signup and view all the flashcards
Síntomas TEPT (Cognitivos/Emocionales)
Síntomas TEPT (Cognitivos/Emocionales)
Signup and view all the flashcards
Tipos de Trastornos
Tipos de Trastornos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la comorbilidad?
¿Qué es la comorbilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los trastornos más comunes que suelen acompañar al TEPT?
¿Cuáles son los trastornos más comunes que suelen acompañar al TEPT?
Signup and view all the flashcards
TEPT complejo
TEPT complejo
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunos problemas comunes en el TEPT complejo?
¿Cuáles son algunos problemas comunes en el TEPT complejo?
Signup and view all the flashcards
Síntomas de intrusión
Síntomas de intrusión
Signup and view all the flashcards
Evitación en el TEPT
Evitación en el TEPT
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la diferencia entre el TEPT y el trastorno por estrés agudo?
¿Cuál es la diferencia entre el TEPT y el trastorno por estrés agudo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Asociados con el Estrés
- Caracterizados por una clínica (psicopatología definida), un curso que depende del acontecimiento estresante, y la concurrencia de dicho acontecimiento. Desaparecen cuando el acontecimiento estresante cesa.
Clasificación de Trastornos Asociados con el Estrés
-
Acontecimiento estresante inusual:
-
Trastorno por Estrés Agudo
-
Trastorno por Estrés Postraumático
-
Acontecimiento estresante habitual:
-
Trastorno Adaptativo
Epidemiología de los Trastornos de Adaptación
- Frecuentes en pacientes hospitalizados, siendo la hospitalización en sí misma un factor estresante.
- Afectan al 10% de los pacientes psiquiátricos.
- Mayor frecuencia en mujeres solteras adolescentes.
Etiopatogenia de los Trastornos Asociados con el Estrés
-
Naturaleza del factor estresante:
-
Gravedad del evento (ej. Pérdida laboral vs. Muerte de un ser querido)
-
Reversibilidad (ej. Enfermedad crónica vs. Accidente)
-
Recurrencia
-
Variables de la persona:
-
Edad (mayor vulnerabilidad en niños y adultos mayores)
-
Etapa vital (cambios significativos en la adolescencia)
-
Biografía (experiencias previas)
-
Estructura de la personalidad
-
Factores ambientales:
-
Apoyo externo (familiar, social)
-
Normas sociales
-
Valores culturales
Trastornos Relacionados con el Consumo de Sustancias
- Riesgo significativo asociado a Trastorno por Estrés.
Trastornos por Estrés Postraumático
- La sintomatología puede aparecer hasta 3 meses después del evento estresante.
- En adultos, prevalecen síntomas emocionales ansiosos/depresivos.
- En niños y ancianos, hay predominio de síntomas físicos.
Trastornos por Estrés Agudo
- Presentación clínica temporalmente ligada al factor estresante.
- Duración de 3 días a 1 mes.
- Síntomas de intrusión, estado de ánimo negativo, disociación, evitación, y alerta.
Epidemiología del TEPT
- Prevalencia a lo largo de la vida alrededor del 8%.
- Más frecuente en mujeres.
- Mayor frecuencia en personas con bajo soporte familiar o socioeconómico.
Etiología del TEPT
- Acontecimientos sobrecogedores (ej. Conflictos bélicos, tortura, catástrofes naturales, violencia sexual).
- Experiencias de muerte o amenaza de muerte a uno mismo o a otros.
Clasificación del TEPT
- Tipos de presentación: Estado de ánimo, ansiedad, mixta, alteración de conducta, no especificado.
- Especificación: Agudo ( < 6 meses) o persistente/crónico ( > 6 meses).
Trastorno por Duelo Prolongado
- Reacción de duelo que persiste en el tiempo.
- Síntomas: Anhelo/añoranza, pena intensa, preocupación por cómo murió la persona.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la clínica, clasificación y epidemiología de los trastornos relacionados con el estrés. Este cuestionario trata sobre el trastorno por estrés agudo, el trastorno por estrés postraumático y trastornos adaptativos, así como sus características específicas y factores asociados. Aumenta tu comprensión sobre cómo afecta el estrés a la salud mental.