Transformaciones del Siglo XX en Europa
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué efecto tuvo la eliminación de restricciones cambiarias en el contexto del neoliberalismo?

  • Mejora de las condiciones laborales
  • Reducción de la desigualdad
  • Aumento del salario real
  • Generación de un nuevo ciclo de endeudamiento (correct)
  • ¿Cuál es una de las características fundamentales de la 'gubernamentalidad' según Foucault?

  • La creación de dispositivos de seguridad (correct)
  • La represión directa de comportamientos
  • La promoción de la cultura popular
  • El enfoque en la educación formal
  • ¿Cómo redefine el concepto de ‘homo economicus’ en el contexto neoliberal?

  • Como un empresario de sí mismo (correct)
  • Como un consumidor pasivo
  • Como un ser dependiente del Estado
  • Como un trabajador asalariado
  • ¿Cuál de las siguientes no es una técnica de la gubernamentalidad según Foucault?

    <p>Autonomía total del individuo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicaciones tiene la 'medicalización' en la subjetividad contemporánea?

    <p>Transformación de identidades basadas en el bienestar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la economía política en la moderna gobernanza social?

    <p>Internalizar el valor del mercado en decisiones personales (C)</p> Signup and view all the answers

    La cultura terapéutica en la contemporaneidad fomenta:

    <p>El enfoque en la salud y el bienestar individual (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto de la planificación urbana en la gubernamentalidad neoliberal?

    <p>Condicionar la percepción del espacio personal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por gubernamentalidad según Castro Gómez?

    <p>Un tipo de sujeto que se autoregula en función del poder. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la cara política de la gubernamentalidad según Foucault?

    <p>Implica la reflexión sobre la mejor manera de gobernar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tiene la gubernamentalidad con el neoliberalismo norteamericano según el contenido?

    <p>El neoliberalismo surge en oposición a la política keynesiana. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes elementos fue clave para el desarrollo del neoliberalismo en Norteamérica?

    <p>La existencia del New Deal y su crítica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'tecnologías de gobierno' en el contexto de la gubernamentalidad?

    <p>Las estrategias utilizadas para regular y gestionar a la población. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del sujeto que se busca producir en las formas de gubernamentalidad?

    <p>Un sujeto que se autoregula y se alinea con las políticas sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvieron los pactos sociales de guerra en la gubernamentalidad de Norteamérica?

    <p>Desarrollaron proyectos de intervencionismo económico y social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se percibe la administración federal en el contexto del neoliberalismo según el contenido?

    <p>Como un elemento central en la intervención estatal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la biopolítica?

    <p>Se ocupa de la vida como objeto de intervención en áreas como salud, reproducción y longevidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo influye el neoliberalismo en la gubernamentalidad según Foucault?

    <p>Desplaza la responsabilidad de los problemas a los individuos, fomentando la autorregulación. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la gubernamentalidad se destaca en la obra de Foucault?

    <p>La interacción entre el gobierno de otros y el gobierno de sí mismo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los dispositivos de seguridad en la gubernamentalidad?

    <p>Intervenir en el ambiente para regular el comportamiento de las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'gubernamentalización del Estado' en el contexto de Foucault?

    <p>El momento histórico en que se formalizan prácticas gubernamentales que organizan Estados modernos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las críticas que Foucault formula respecto a la biopolítica?

    <p>Busca manipular el comportamiento humano sin etiquetar problemas sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relacionan las 'técnicas de dominación' y las 'técnicas de sí' en la teoría de Foucault?

    <p>Son complementarias, permitiendo tanto el control como el empoderamiento individual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene el enfoque biopolítico en relación al bienestar social?

    <p>Impulsa que los individuos busquen su propio bienestar a expensas de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Transformaciones del siglo XX

    • El liberalismo se impuso en la organización estatal tras la revolución industrial y francesa.
    • Las crisis económicas de 1873 y 1890 llevaron a la intervención estatal en la economía y la planificación social.
    • Las intervenciones del Estado en política social estuvieron vinculadas a presiones del movimiento obrero y la necesidad de regular el mercado laboral y el sistema económico.
    • El concepto de "Estado de Bienestar" occidental surgió tras la Segunda Guerra Mundial.
    • Otto von Bismark en Alemania, John Maynard Keynes en EEUU y William Beveridge en Inglaterra fueron pioneros en la creación de seguros sociales, reconociendo la insuficiencia de la "mano invisible" del mercado.
    • El imperialismo del último tercio del siglo XIX implicó la colonización de espacios no europeos por parte de Europa, acentuando las rivalidades y violencia entre potencias.
    • Las tensiones y violencias derivadas del imperialismo llevaron a la Primera Guerra Mundial, debilitaron el liberalismo y condujeron a las sociedades de masas.
    • La Gran Depresión de 1929 provocó importantes crisis económicas y sociales, motivando nuevas formas de intervención estatal.
    • El New Deal de Roosevelt en 1932 implementó programas de intervención en el ámbito social, económico y financiero.
    • John Maynard Keynes, economista, desmitificó la idea de crisis pasajeras en el funcionamiento del sistema económico y defendió la intervención estatal en forma de medidas contracíclicas.

    Estado de Bienestar

    • La crisis de 1929 y la Segunda Guerra Mundial fueron cruciales para el desarrollo del Estado de Bienestar.
    • La crisis económica justificó la intervención estatal
    • Keynes defendió la intervención estatal.

    Finalización del Estado de Bienestar

    • La desaceleración económica y la crisis del petróleo de 1973.
    • El auge del pensamiento neoliberal y el capital financiero.
    • Se implementaron políticas orientadas a desregular los mercados y la privatización de empresas y servicios.
    • Aumento del desempleo, estancamiento de salarios e incremento de la desigualdad.

    Gubernamentalidad neoliberal

    • Las tácticas gubernamentales se despliegan en dispositivos en todos los niveles de la sociedad, moldeando los cuerpos individuales y colectivos.
    • Los organismos, empresas, fundaciones internacionales y el uso del terror manipulando las poblaciones son recursos utilizados para la gubernamentalidad.
    • El núcleo de esta estrategia radica en la teoría subjetiva del valor (Carl Menger 1871), que postula que el valor de los bienes depende de la estimación subjetiva de los individuos.
    • La "violencia" y la "construcción de consenso" constituyen dos aspectos claves de este tipo de hegemonía.
    • Se implantan ideas en base a "saberes científicos", para generar una mejor "salud" en las personas.
    • La medicalización amplia la jurisdicción médica a áreas antes consideradas naturales o ajenas al control médico, como el embarazo o el parto.
    • La biomedicalización implica la internalización de la necesidad de autocontrol continuo.
    • El auto-cuidado de la salud se transforma en una obligación moral y una responsabilidad individual.
    • Se busca controlar las emociones y los recursos de los individuos, haciendolos más manejables y predecibles y respondiendo a los intereses de la lógica del capital.

    Medicalización y biomedicalización

    • La medicalización amplió la jurisdicción médica.
    • La biomedicalización implica la vigilancia y autocontrol continuo sobre el cuerpo.
    • El TDAH es un ejemplo de biomedicalización.
    • El auge de farmaceuticalización
    • Hay una tendencia a identificar la salud como un mandato moral y una responsabilidad individual.

    El neoliberaismo en Argentina

    • La primera etapa (1976-1983) se caracterizó por el endeudamiento externo, la desregulación económica y el desmantelamiento del Estado.
    • La segunda etapa (1989-2001) estuvo caracterizado por la convertibilidad y la privatización.
    • La tercera etapa (2015-2019) abarcó ajustes económico, endeudamiento masivo y recortes del gasto público.
    • En Argentina inició con la dictadura militar, la desregulación económica y el desmantelamiento del Estado como regulador económico social.

    Antropología del sujeto neoliberal

    • El sujeto neoliberal es hiperactivo y autoexplotado, internalizando las demandas del mercado.
    • El énfasis en competitividad y la responsabilidad individual lleva a la fragmentación de relaciones sociales y a la precarización laboral.
    • El sujeto neoliberal busca la mejora de sus rendimientos y su performance productiva.

    La ultrasubjetivación

    • La norma en el neoliberalismo es la competencia constante y la auto-evaluación permanente.
    • La competencia y la desigualdad se convierten en modos de comportamientos y formas de relaciones.
    • El libre mercado se impone como la forma social de relaciones humanas.
    • La subjetividad, la relación con el propio individuo y la subjetividad, se definen como un capital.

    Gubernamentalidad

    • La libertad implica la necesidad de la competencia.
    • Las subjetividades contemporáneas son modeladas en función del modo de producción.
    • Las crisis son producto del trabajo.
    • La felicidad es la manera de relacionarse con la propia subjetividad.

    Felicidad y subjetividad en la modernidad

    • La felicidad se convirtió en una forma de direccionamiento.
    • La felicidad es un objeto medible y cuantificable y, por tanto, se relaciona con la ciencia.
    • La felicidad implica una realización moral individual.
    • La ps positiva separa la salud en salud positiva y salud negativa.
    • El estándar de salud mental completa se relaciona con las emociones positivas.
    • Se redefinió la noción de individuo.
    • La felicidad se vuelve un proyecto de vida a evaluarse como éxito o fracaso.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las transformaciones políticas y económicas en Europa durante el siglo XX, centrándose en el liberalismo, el Estado de Bienestar y las crisis económicas. También se analizan las consecuencias del imperialismo y su impacto en las tensiones que llevaron a la Primera Guerra Mundial.

    More Like This

    Sociocultural Reality Capítulo AXV
    14 questions
    Mitjans Electrònics del Segle XX
    49 questions

    Mitjans Electrònics del Segle XX

    PurposefulImpressionism729 avatar
    PurposefulImpressionism729
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser