Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las razones del superávit presupuestario en España entre 1900 y 1913?
¿Cuál es una de las razones del superávit presupuestario en España entre 1900 y 1913?
- Disminución de exportaciones
- Reducción de la deuda (correct)
- Crisis estructural en la industria
- Aumento del gasto bélico
¿Cuál fue un efecto negativo de la Primera Guerra Mundial en España?
¿Cuál fue un efecto negativo de la Primera Guerra Mundial en España?
- Inestabilidad política
- Desigualdad social creciente (correct)
- Aumento de exportaciones
- Disminución del proteccionismo
Durante el período de Primo de Rivera, ¿qué aspecto mejoró notablemente en la sociedad española?
Durante el período de Primo de Rivera, ¿qué aspecto mejoró notablemente en la sociedad española?
- Acceso a la educación (correct)
- Desigualdad social
- Nacionalismo económico
- Endeudamiento público
¿Qué periodo se caracteriza por un aumento del proteccionismo y la conflictividad social entre 1919 y 1923?
¿Qué periodo se caracteriza por un aumento del proteccionismo y la conflictividad social entre 1919 y 1923?
La repatriación de capitales coloniales durante el reinado de Alfonso XIII fomentó:
La repatriación de capitales coloniales durante el reinado de Alfonso XIII fomentó:
¿Cuál fue una de las estrategias del proteccionismo en España durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Cuál fue una de las estrategias del proteccionismo en España durante el reinado de Alfonso XIII?
¿Qué factor contribuyó a la crisis agraria y estancamiento industrial entre 1919 y 1923?
¿Qué factor contribuyó a la crisis agraria y estancamiento industrial entre 1919 y 1923?
¿Qué impacto tuvo la neutralidad de España durante la Primera Guerra Mundial?
¿Qué impacto tuvo la neutralidad de España durante la Primera Guerra Mundial?
¿Cuál fue uno de los principales problemas estructurales de la economía española durante la II República?
¿Cuál fue uno de los principales problemas estructurales de la economía española durante la II República?
La economía de la España republicana se caracterizó por ser:
La economía de la España republicana se caracterizó por ser:
Durante la Guerra Civil, ¿cómo se reorientó el sistema financiero en ambos bandos?
Durante la Guerra Civil, ¿cómo se reorientó el sistema financiero en ambos bandos?
¿Qué impacto tuvo la reforma agraria durante la II República?
¿Qué impacto tuvo la reforma agraria durante la II República?
¿Qué efecto tuvo la recesión global de 1929 en la economía española?
¿Qué efecto tuvo la recesión global de 1929 en la economía española?
¿Cuál fue una de las características de la economía durante el franquismo?
¿Cuál fue una de las características de la economía durante el franquismo?
La falta de un proyecto coherente en la II República se tradujo en:
La falta de un proyecto coherente en la II República se tradujo en:
Uno de los resultados económicos de la Guerra Civil fue:
Uno de los resultados económicos de la Guerra Civil fue:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la transición demográfica en España durante el siglo XX?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la transición demográfica en España durante el siglo XX?
Durante el siglo XX, ¿hacia qué países se dirigió principalmente la emigración española?
Durante el siglo XX, ¿hacia qué países se dirigió principalmente la emigración española?
¿Qué fenómeno caracteriza la evolución económica de España entre 1950 y 2000?
¿Qué fenómeno caracteriza la evolución económica de España entre 1950 y 2000?
¿Cuál es un indicador del estado del bienestar en España después de la llegada de la democracia?
¿Cuál es un indicador del estado del bienestar en España después de la llegada de la democracia?
¿Qué caracteriza la transformación socioeconómica en España a partir de los años 90?
¿Qué caracteriza la transformación socioeconómica en España a partir de los años 90?
Durante la dictadura de Franco, ¿cuál fue el enfoque principal de la economía?
Durante la dictadura de Franco, ¿cuál fue el enfoque principal de la economía?
¿Cuál es una de las consecuencias de la urbanización en España durante el siglo XX?
¿Cuál es una de las consecuencias de la urbanización en España durante el siglo XX?
What aspect of education and literacy increased in Spain since the 19th century?
What aspect of education and literacy increased in Spain since the 19th century?
Flashcards
Transición demográfica
Transición demográfica
Proceso que marca la disminución de la tasa de natalidad y mortalidad a lo largo del tiempo, impulsado por la mejora en las condiciones de vida.
Migraciones
Migraciones
Movimiento de personas de un lugar a otro.
Terciarización
Terciarización
Cambio de una economía con base agrícola a una enfocada en la industria y posteriormente en los servicios.
Crecimiento económico
Crecimiento económico
Signup and view all the flashcards
Estado del bienestar
Estado del bienestar
Signup and view all the flashcards
Apertura al exterior
Apertura al exterior
Signup and view all the flashcards
Desigualdad
Desigualdad
Signup and view all the flashcards
Urbanización
Urbanización
Signup and view all the flashcards
Equilibrio presupuestario (1898-1913)
Equilibrio presupuestario (1898-1913)
Signup and view all the flashcards
Impacto positivo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Impacto positivo de la Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Signup and view all the flashcards
Crisis económica y proteccionismo (1919-1923)
Crisis económica y proteccionismo (1919-1923)
Signup and view all the flashcards
Nacionalismo económico
Nacionalismo económico
Signup and view all the flashcards
Economía durante el gobierno de Primo de Rivera (1923-1930)
Economía durante el gobierno de Primo de Rivera (1923-1930)
Signup and view all the flashcards
Migraciones internas: Del campo a la ciudad
Migraciones internas: Del campo a la ciudad
Signup and view all the flashcards
Emigración internacional
Emigración internacional
Signup and view all the flashcards
Inmigración
Inmigración
Signup and view all the flashcards
La economía española durante la II República
La economía española durante la II República
Signup and view all the flashcards
El impacto de la Guerra Civil en la economía española
El impacto de la Guerra Civil en la economía española
Signup and view all the flashcards
La Autarquía en la economía española
La Autarquía en la economía española
Signup and view all the flashcards
Las características de la autarquía en España
Las características de la autarquía en España
Signup and view all the flashcards
Las consecuencias de la autarquía en España
Las consecuencias de la autarquía en España
Signup and view all the flashcards
El desarrollismo en España
El desarrollismo en España
Signup and view all the flashcards
Características del desarrollo económico en la España del desarrollismo
Características del desarrollo económico en la España del desarrollismo
Signup and view all the flashcards
Las consecuencias del desarrollismo en España
Las consecuencias del desarrollismo en España
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: Tendencias Demográficas y Económicas de España Siglos XX-XXI
- Tendencias demográficas principales: Significant decline in mortality and fertility throughout the 20th century, driven by improved living conditions and access to basic services.
- Migraciones internas: Movement from rural to urban areas due to industrialization and tertiary sector growth.
- Migraciones internacionales: Fluctuation between emigration (primarily to France and Argentina in the 20th century) and immigration (Latin Americans and Eastern Europeans since the late 20th century). Since 2016, Spain has a positive migration balance, offsetting negative natural population increase.
- Urbanización: Population concentration in urban centers, particularly coastal areas and administrative hubs.
Tema 2: La economía durante el reinado de Alfonso XIII
- Equilibrio presupuestario (1898-1913): Despite the Spanish-American War, fiscal equilibrium was achieved through reduced military spending and repatriation of colonial capital, fostering new businesses and agricultural modernization.
- Impacto de la Primera Guerra Mundial (1914-1918): Spain's neutrality allowed for massive exports to warring nations, but societal inequality widened and benefits were not redistributed.
- Crisis económica y proteccionismo (1919-1923): Existing problems were not efficiently managed leading to agricultural crises, industrial stagnation, and social unrest (e.g., pistolerismo, the "Bienio Bolchevique"). Banking legislation aimed at stability but was insufficient.
Tema 3: La economía española en los años 30 del siglo XX
- Economía durante la II República: Spain inherited a complex situation characterized by a struggling peseta, debt, global recession, agricultural unrest, and lack of a coherent modernization plan.
- Evolución económica: The period continued the trends of the previous years with some continuity from the previous regime through to the implementation of a limited agricultural reform. Modest economic growth occurred despite some factors of limitation.
- Ruptura por la Guerra Civil: The Civil War caused a sharp interruption of economic activity, and devastated infrastructure, human capital, and the economy as a whole.
Tema 4: La economía durante el Franquismo: Autarquía y Desarrollo
- Primera etapa: Autarquía (1939-1950): Economic isolation and self-sufficiency characterized this period with severe restrictions in trade and production. The INI (Instituto Nacional de Industria) was created to boost strategic sectors.
Tema 5: De la Transición Política a la Unión Monetaria
- Transición política y crisis económica (1975-1985): The oil crisis negatively impacted the Spanish economy, leading to inflation, unemployment, and a dependency on oil. The Moncloa Accords fostered a political and social consensus for economic stabilization.
- Integración en la CEE (1985-1992): Spain's accession to the European Economic Community (EEC, which evolved into the European Union or EU.) promoted trade, investment, and economic growth. However, internal issues persist.
- Camino hacia la Unión Monetaria (1993-1999): Spain's commitment to meet Maastricht criteria for EU monetary union necessitated economic stabilization and liberalized markets.
Tema 6: Del Crecimiento a la Crisis
- Crecimiento dentro de una burbuja (2000-2007): Rapid growth was fueled by low interest rates and EU entry, but internal weaknesses (e.g., dependence on foreign debt, vulnerable financial sector.) created a risk of instability.
- La crisis económica (2008-2014): An international financial crisis intersected with pre-existing weaknesses in the Spanish economy, leading to significant decline, unemployment, and social unrest.
- Recuperación y desafíos (desde 2015): A period of recovery was followed by persisting issues like inequality, labor market instability, international trade imbalances, and political tensions.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora las principales tendencias demográficas y económicas de España a lo largo de los siglos XX y XXI. Analiza la migración interna y externa, así como la urbanización y el equilibrio presupuestario durante el reinado de Alfonso XIII.