Tema 9: Resistencia en el Deporte
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la duración aproximada del ejercicio aeróbico-anaeróbico bajo?

  • 30 minutos a 1 hora (correct)
  • 8-30 minutos
  • 1-2 horas
  • 3-8 minutos
  • Según el texto, ¿qué tipo de entrenamiento se caracteriza por una duración mayor a 3 horas?

  • Aeróbico Regenerativo (correct)
  • Aeróbico-Anaeróbico medio
  • Aeróbico-Anaeróbico bajo
  • Aeróbico-Anaeróbico alto
  • ¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la resistencia, según Navarro (1998)?

  • Aumentar la flexibilidad
  • Mejorar la fuerza explosiva
  • Aumentar la capacidad de soportar las cargas en entrenamiento o competiciones (correct)
  • Reclutamiento del mayor número de unidades motoras
  • ¿En qué tipo de entrenamiento se espera que la concentración de lactato sea la más alta?

    <p>Láctico Intensivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración aproximada del entrenamiento Aláctico Extensivo?

    <p>15 segundos (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿quién determinó los límites temporales de las zonas metabólicas?

    <p>García-Verdugo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

    <p>El entrenamiento aeróbico-anaeróbico medio tiene una duración mayor que el anaeróbico alto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del entrenamiento de resistencia según el texto?

    <p>Aumentar la capacidad de soportar las cargas durante un tiempo prolongado (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el principal objetivo del Método Continuo Extensivo?

    <p>Mejorar la economía del rendimiento cardiovascular (A)</p> Signup and view all the answers

    En el Método Continuo Intensivo, ¿qué porcentaje del VO2máx se recomienda para una intensidad adecuada?

    <p>60-90% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un efecto del entrenamiento con el Método Continuo Intensivo?

    <p>Mejor aprovechamiento del metabolismo lipídico (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con la información proporcionada, ¿cuál es la principal diferencia entre los Métodos Continuos Uniformes y los Métodos Continuos Variables?

    <p>La intensidad del ejercicio es constante en los Uniformes y variable en los Variables. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿para qué tipo de resistencia se recomienda el Método Continuo Extensivo?

    <p>Resistencia de base (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del texto, ¿qué significa VO2máx?

    <p>Volumen máximo de oxígeno que el cuerpo puede utilizar durante el ejercicio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa de la temporada se recomienda utilizar el Método Continuo Extensivo?

    <p>Fase de preparación física (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué efecto tiene el entrenamiento continuo de alta intensidad sobre el metabolismo del glucógeno?

    <p>No tiene un efecto significativo sobre el metabolismo del glucógeno (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de entrenamiento se utiliza para el método interválico extensivo medio?

    <p>Método interválico intensivo corto (predominante) (A), Método interválico intensivo muy corto (B), Método repeticiones largo (C), Método repeticiones medio (D)</p> Signup and view all the answers

    En el entrenamiento en zona anaeróbica aláctica, ¿cómo se produce principalmente la energía?

    <p>Metabolismo anaeróbico aláctico (C)</p> Signup and view all the answers

    Si el entrenamiento es de "repeticiones muy largo", ¿en qué zona metabólica se encuentra?

    <p>Mixto extensivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos de entrenamiento NO se utiliza en la zona láctica?

    <p>Método continuo variable (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de entrenamiento se utiliza para carreras de fondo con una intensidad superior al 95%?

    <p>Método interválico intensivo muy corto (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA en relación a la producción de lactato en los entrenamientos?

    <p>El lactato no se produce en la zona anaeróbica aláctica (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un entrenamiento se clasifica como "C.U. Medio", ¿en qué zona metabólica se ubica?

    <p>Mixto (D)</p> Signup and view all the answers

    En el entrenamiento en zona láctica, ¿qué tipo de metabolismo predomina cuando la intensidad aumenta?

    <p>Anaeróbico láctico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la velocidad calculada en metros por segundo?

    <p>7.69 m/s (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo se necesite para recorrer 200 metros a una velocidad de 6.15 m/s?

    <p>32.52 segundos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes zonas metabólicas es la que presenta predominancia del metabolismo aeróbico?

    <p>Zona aeróbica (B)</p> Signup and view all the answers

    En la zona aeróbica, ¿qué tipo de entrenamiento está asociado al nivel regenerativo?

    <p>Método continuo uniforme extensivo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la zona mixta en el entrenamiento?

    <p>Supera el umbral anaeróbico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el entrenamiento en la zona aeróbica?

    <p>Se utilizan procesos oxidativos para energía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un resultado esperado del entrenamiento en la zona mixta?

    <p>Mejora en la capacidad de adaptación del organismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una zona dentro del metabolismo aeróbico?

    <p>Zona anaeróbica intensiva (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la palabra 'serie' en el contexto del entrenamiento?

    <p>Indica el número de repeticiones antes de un descanso más largo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere que ocurra con la frecuencia cardiaca durante el entrenamiento?

    <p>Descienda a 100 p/m tras cada serie completa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos de repeticiones se utiliza para distancias cortas y rápidas?

    <p>Método de repeticiones corto (10” a 30”). (A)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar un entrenamiento de resistencia, ¿qué implica 'imitando la distancia de la prueba'?

    <p>Ejecutar la distancia de la prueba o algo ligeramente superior. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del entrenamiento, ¿cuál es la principal finalidad de las pausas completas?

    <p>Permitir la recuperación total de los parámetros de rendimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se utiliza para dividir la distancia de la prueba en partes iguales?

    <p>Método de series rotas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Si un atleta tiene una marca de 26 segundos en 200 metros, ¿qué tiempo debe hacer en un entrenamiento de 12 x 200 metros recibiendo un minuto de descanso?

    <p>No debería superar los 28 segundos por repetición. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define un método de repeticiones largo?

    <p>Dura entre 1’ a 2’ por repetición. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos de entrenamiento se caracteriza por cambios no programados en la intensidad, ajustándose a las particularidades del entorno?

    <p>Fartlek (B)</p> Signup and view all the answers

    En los Métodos Continuos Variables, ¿qué rango de intensidad se utiliza generalmente?

    <p>Velocidades moderadas propias del umbral aeróbico (aprox. 2 mmol/l) y velocidades submáximas por encima del umbral anaeróbico (5-6 mmol/l) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica principal diferencia los Métodos Interválicos de otros métodos de entrenamiento?

    <p>La duración de la fase de descanso es más corta que la de la fase de carga. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de entrenamiento se busca una fijación del gesto técnico en condiciones desafiantes, como la hiperacidez o la fatiga muscular?

    <p>Métodos Interválicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un entrenamiento con Método Interválico?

    <p>Realizar 6 series de 300 metros corriendo al 85% de la velocidad máxima con recuperación de 1 minuto 30 segundos entre cada serie. (D)</p> Signup and view all the answers

    En los Métodos Interválicos, ¿qué factor se utiliza para calcular la duración del intervalo de descanso?

    <p>Frecuencia cardíaca (B)</p> Signup and view all the answers

    Los Métodos Continuos Variables Progresivos se caracterizan por:

    <p>Incrementos graduales en la intensidad durante la sesión de entrenamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos es adecuado para el desarrollo de la resistencia de larga duración?

    <p>Método Continuo Variable Progresivo (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tema 9: Resistencia

    • La resistencia se define como la capacidad física y psíquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos largos y/o la capacidad de recuperación rápida después de los esfuerzos. (Navarro)
    • Vías metabólicas y sustratos energéticos:
      • Metabolismo anaeróbico aláctico: ATP+PC, utiliza hidratos de carbono.
      • Metabolismo anaeróbico láctico: utiliza hidratos de carbono.
      • Metabolismo aeróbico: utiliza hidratos de carbono, grasas y proteínas.
    • Capacidad y potencia de las vías:
      • Capacidad: cantidad de energía obtenible de una vía metabólica.
      • Potencia: ritmo con que una vía metabólica produce energía.
    • Potencia:
      • Anaeróbica aláctica: máxima obtención de energía por unidad de tiempo mediante degradación de fosfato de creatina.
      • Anaeróbica láctica: máxima obtención de energía por unidad de tiempo mediante degradación de hidratos de carbono anaeróbicamente.
      • Aeróbica: máxima obtención de energía mediante metabolismo aeróbico (glucolítico).
    • Capacidad:
      • Anaeróbica aláctica: disponibilidad de fosfato de creatina.
      • Anaeróbica láctica: no existe como tal, ya que no toda reserva de hidratos de carbono se degrada por esta vía (lactato).
      • Aeróbica glucolítica: disponibilidad de hidratos de carbono.
      • Aeróbica lipídica: degradación imposible de toda la grasa durante el esfuerzo.
    • Los sistemas metabólicos actúan desde el comienzo del esfuerzo, con potencias y proporciones diferentes, según intensidad, duración y densidad del esfuerzo.
    • El sistema anaeróbico aláctico es el primero en generar energía, con mayor producción por unidad de tiempo, en esfuerzos de corta duración.
    • El sistema anaeróbico láctico proporciona energía desde el inicio del esfuerzo, con menor potencia que el sistema anterior, en esfuerzos de corta duración.
    • El sistema aeróbico resulta fundamental en esfuerzos de mayor duración, proporcionando una mayor cantidad de ATP a partir de los 45-60 segundos.
    • Consumo de oxígeno (VO2): cantidad de oxígeno que consume un organismo en un momento determinado.
      • La población general suele tener valores de VO2máx entre 40-50 ml/kg/min.
      • Los atletas profesionales suelen rondar los 70-80 ml/kg/min.
      • El VO2máx se expresa en mililitros de oxígeno por kilogramo corporal y minuto (ml/kg/min).
    • Umbral aeróbico (UA): estado energético con óptima utilización de la energía aeróbica y leve aumento de los niveles de lactato.
    • Umbral anaeróbico (UAn): estado fisiológico a partir del cual el lactato en sangre aumenta progresivamente.
    • Zonas metabólicas: clasifican la intensidad de ejercicio según la velocidad y lactato.
      • Intensidad superior al VO2máx.
      • Eficiencia aeróbica-anaeróbica.
      • Eficiencia aeróbica.
    • Fín de la Resistencia:
      • Mantener una intensidad de carga durante el máximo tiempo posible.
      • Soporta cargas en entrenamiento y competiciones (pruebas/torneos).
      • Recuperarse rápidamente entre las fases de esfuerzo.
      • Estabilizar la técnica deportiva y concentraciones, en deportes de alta exigencia.
    • Métodos para desarrollar la resistencia (Zintl, 1991):
      • Continuos (uniformes y variables)
      • Fraccionados (interválicos y repeticiones)
      • Competición y control (series rotas y simuladores)
      • Métodos Continuos
        • Uniformes: Continuo Extensivo, Continuo Intensivo, Continuo Constante.
        • Variables: Progresivos, Farleks.
      • Métodos Fraccionados
        • Interválicos: Extensivo Largo, Medio, Intensivo Corto.
        • Repeticiones: Largo, Medio, Corto.
      • Métodos de Competencia y Control: series rotas y simuladoras.
    • Definición de zonas metabólicas según intensidad/tiempo.
    • Metodología para reducir el porcentaje de grasa corporal.
      • Sistema aeróbico: incrementa la oxidación de grasas (más utilizado).
    • Frecuencia cardíaca de reserva y máxima.
    • Formularios Karvonen para calcular la intensidad del ejercicio.
    • Problema: cálculo de pulsaciones objetivo en determinados ejercicios

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 9 Resistencia PDF

    Description

    Este cuestionario explora el concepto de resistencia, abordando tanto la capacidad física como psíquica frente a la fatiga. Se analizan las vías metabólicas y sustratos energéticos, así como la capacidad y potencia de cada vía metabólica implicada en el ejercicio físico. Ideal para aquellos que estudian fisiología del ejercicio y su aplicación en el deporte.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser