Tema 7: Gestión de Conflictos
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un conflicto interpersonal?

  • Una colaboración armoniosa para resolver problemas sin ninguna discrepancia.
  • Una situación donde todos los involucrados comparten las mismas opiniones y objetivos.
  • Un escenario donde la comunicación es siempre clara y efectiva.
  • Una disputa entre individuos debido a diferencias de pensamiento, ideologías o recursos. (correct)

Dentro de las causas de conflicto, ¿cómo se describirían los conflictos basados en diferencias económicas o ideológicas?

  • Conflictos ficticios.
  • Conflictos reales. (correct)
  • Conflictos no reales.
  • Conflictos imaginarios.

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica comúnmente usada para la resolución de conflictos?

  • Mediación.
  • Aislamiento. (correct)
  • Arbitraje.
  • Conciliación.

En el proceso de toma de decisiones para resolver un conflicto, ¿qué implica la 'Evaluación de Alternativas'?

<p>Analizar los pros y los contras de cada posible solución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la fase de 'Implementación' en la toma de decisiones?

<p>Poner en práctica la decisión seleccionada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un rol de comportamiento ante un conflicto?

<p>Rivalidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juega un conciliador en la resolución de conflictos?

<p>Ayuda a las partes en conflicto a llegar a un acuerdo mutuo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de toma de decisiones en grupo busca el acuerdo general mediante negociación y compromiso?

<p>Consenso. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'Escucha Activa' en el contexto del respeto durante la resolución de conflictos?

<p>Entender las opiniones de los demás. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un grupo se enfrenta a un conflicto, ¿cómo podría definirse una actitud de 'cohesión'?

<p>Un sentido de unidad y colaboración hacia un objetivo común. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de análisis se realiza en el método DAFO para la toma de decisiones?

<p>Análisis de Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de resolución de conflictos, ¿por qué es importante la tolerancia?

<p>Para fomentar la comprensión y el respeto mutuo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de generar diversas opciones durante la 'Identificación de Alternativas'?

<p>Fomentar la creatividad y la diversidad de ideas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la 'Evaluación y Retroalimentación' en el proceso de toma de decisiones?

<p>Para analizar los resultados y aprender de la experiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

En la resolución de conflictos, ¿cómo se relaciona la 'Tolerancia' con la 'Colaboración Constructiva'?

<p>La tolerancia facilita el trabajo conjunto a pesar de las divergencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio clave de la 'Votación' como método para la toma de decisiones en grupo?

<p>Permite a los miembros expresar sus preferencias. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conflicto Interpersonal

Es un desacuerdo o discrepancia entre dos o más personas, que puede ser real o imaginario.

Mediación

Consiste en analizar las diferentes posiciones e intereses para encontrar una solución que satisfaga a ambas partes.

Negociación

Es una técnica que permite que ambas partes expongan sus puntos de vista y lleguen a un acuerdo a través de un diálogo constructivo.

Arbitraje

Un tercero imparcial decide la solución del conflicto, con base en las pruebas presentadas.

Signup and view all the flashcards

Conciliación

Un tercero neutral busca facilitar la comunicación y ayudar a las partes a encontrar soluciones consensuadas.

Signup and view all the flashcards

Toma de Decisiones

Un proceso que incluye diferentes etapas, desde la identificación del problema hasta la evaluación de las alternativas y la toma de decisión final.

Signup and view all the flashcards

Respeto y Tolerancia

Reconocer y aceptar las diferencias entre las personas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la toma de decisiones

Es fundamental en la resolución de conflictos, ya que permite encontrar soluciones justas y equitativas.

Signup and view all the flashcards

Identificación de Alternativas

Identificar y analizar las posibles soluciones a un problema antes de tomar una decisión.

Signup and view all the flashcards

Implementación

Poner en práctica la decisión tomada y asignar los recursos y responsabilidades necesarios para su ejecución.

Signup and view all the flashcards

Evaluación y Retroalimentación

Revisar los resultados de la decisión tomada y aprender de la experiencia para mejorar futuras decisiones.

Signup and view all the flashcards

Brainstorming

Una técnica para generar ideas en grupo, donde cada miembro aporta libremente sin censura.

Signup and view all the flashcards

Votación

Método de toma de decisiones en grupo donde se vota por la opción más popular.

Signup and view all the flashcards

Consenso

Buscar un acuerdo unánime en el grupo, donde todos los miembros se sienten comprometidos.

Signup and view all the flashcards

Análisis DAFO

Herramienta para analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una situación, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento de la Diversidad

Reconocer que las personas pueden tener diferentes perspectivas y opiniones, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 7: Gestión de Conflictos

  • El conflicto en las relaciones interpersonales surge de las discrepancias entre personas por diferentes motivos.
  • Las ventajas de pertenecer a un grupo incluyen seguridad, autoestima, estatus, sentimiento de pertenencia, poder y logro de metas.
  • Motivos reales de conflicto incluyen cuestiones económicas, creencias o ideologías.
  • Motivos no reales de conflicto son imaginarios o inventados por subjetividad o mala intención.
  • Los conflictos se pueden clasificar por los participantes involucrados (intrapersonal, interpersonal, intragrupal, intergrupal) y por su contenido (relacionales, de intereses, de valores o éticos, de liderazgo y poder, de personalidad).

Roles de comportamiento ante un conflicto

  • Sujetos pasivos evitan el conflicto, priorizando las necesidades de otros.
  • Sujetos agresivos responden con contundencia y poca empatía, generando crispación.
  • Sujetos pasivo-agresivos no expresan sus necesidades pero critican a otros.
  • Sujetos asertivos valoran sus y las necesidades de otras personas buscando soluciones entre ambos.

Situaciones que pueden darse ante un conflicto

  • Rivalidad: desacuerdo entre miembros del grupo, creando una confrontación.
  • Cohesión: el grupo se une para solucionar problemas, utilizando diferentes técnicas y un buen estilo de comunicación.

Actitudes de los grupos ante los conflictos

  • Competitiva (destructiva) se centra en los errores del otro.
  • Acomodativa no expresa inconformidad ante el conflicto.
  • Evitación (evasivas) evita el conflicto.
  • Colaborativa o de compromiso busca soluciones beneficiosas para todos.

Tema 8: Resolución de conflictos

  • Técnicas de resolución de conflictos son la mediación, negociación, arbitraje y conciliación.
  • La conciliación, las partes buscan un acuerdo directo.
  • La mediación se apoya en un tercero para facilitar la negociación entre partes.
  • La negociación busca un acuerdo sin mediador.
  • El arbitraje involucra un juez para solucionar disputas.

Importancia de la toma de decisiones

  • Identificación del problema: reconocimiento y definición clara.
  • Recopilación de información: obtener datos relevantes.
  • Identificación de alternativas: generar opciones diversas.
  • Evaluación de alternativas: analizar pros y contras.
  • Toma de decisiones: elegir la mejor alternativa.
  • Implementación: poner en práctica la decisión.
  • Evaluación y retroalimentación: analizar resultados.
  • Métodos de toma de decisiones en grupo: brainstorming, votación, consenso y análisis DAFO.

Valoración del respeto y tolerancia en la resolución de conflictos

  • Respeto: reconocimiento de diferentes perspectivas, escucha activa y empatía.
  • Tolerancia: aceptación, entendimiento y convivencia pacífica, reduciendo tensiones y fomentando la búsqueda de soluciones.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario examina los conceptos clave sobre la gestión de conflictos en las relaciones interpersonales. Se abordarán las causas reales y no reales de los conflictos, así como los diferentes roles de comportamiento que las personas pueden adoptar en situaciones de conflicto. Éste es un tema fundamental para comprender y mejorar nuestras interacciones diarias.

More Like This

Conflictos y Objetivos
14 questions

Conflictos y Objetivos

GenerousAlbuquerque avatar
GenerousAlbuquerque
Managing Conflict and Power Dynamics
49 questions
Organizational Conflict Management
18 questions

Organizational Conflict Management

InspiringRetinalite2176 avatar
InspiringRetinalite2176
Use Quizgecko on...
Browser
Browser