Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica de las técnicas psicométricas en la evaluación psicológica?
¿Cuál es la principal característica de las técnicas psicométricas en la evaluación psicológica?
- Son siempre subjetivas y no comparables.
- Solo se utilizan en entrevistas y observaciones.
- No requieren estandarización para su aplicación.
- Disponen de normas para su administración y baremos para su interpretación. (correct)
¿Qué tipo de técnica se utiliza principalmente para evaluar el mundo inconsciente del individuo?
¿Qué tipo de técnica se utiliza principalmente para evaluar el mundo inconsciente del individuo?
- Técnicas psicométricas
- Técnicas de autoevaluación
- Técnicas proyectivas (correct)
- Técnicas de observación
Las técnicas subjetivas se caracterizan por:
Las técnicas subjetivas se caracterizan por:
- Ser siempre aplicadas de manera sistemática.
- No requerir ningún tipo de estandarización.
- Evaluar significados personales y usar categorías del lenguaje. (correct)
- Ser cuantificables y tipificadas.
¿Cuál es la edad mínima para aplicar el WAIS-IV?
¿Cuál es la edad mínima para aplicar el WAIS-IV?
¿Cuál de los siguientes instrumentos es considerado una técnica psicométrica?
¿Cuál de los siguientes instrumentos es considerado una técnica psicométrica?
Las puntuaciones que indican el nivel puro de rendimiento en un test se obtienen a partir de qué modelo?
Las puntuaciones que indican el nivel puro de rendimiento en un test se obtienen a partir de qué modelo?
¿Qué tipo de técnica no requiere estandarización y no suele estar cuantificada?
¿Qué tipo de técnica no requiere estandarización y no suele estar cuantificada?
Las puntuaciones percentiles se utilizan principalmente para:
Las puntuaciones percentiles se utilizan principalmente para:
En qué contexto es principalmente utilizada la evaluación referida a un criterio?
En qué contexto es principalmente utilizada la evaluación referida a un criterio?
La escala de CI es un tipo de:
La escala de CI es un tipo de:
¿Qué característica tienen las puntuaciones referidas a la norma en un test psicométrico?
¿Qué característica tienen las puntuaciones referidas a la norma en un test psicométrico?
¿Qué tipo de test es particularmente adecuado para personas con problemas de lenguaje?
¿Qué tipo de test es particularmente adecuado para personas con problemas de lenguaje?
El uso de listados de adjetivos es un ejemplo de:
El uso de listados de adjetivos es un ejemplo de:
¿Cuál es la principal característica de las técnicas subjetivas en evaluación psicológica?
¿Cuál es la principal característica de las técnicas subjetivas en evaluación psicológica?
¿Qué se debe considerar al elegir un instrumento de evaluación psicológica?
¿Qué se debe considerar al elegir un instrumento de evaluación psicológica?
¿Qué tipo de técnicas deben preferir los psicólogos formados en corrientes humanistas?
¿Qué tipo de técnicas deben preferir los psicólogos formados en corrientes humanistas?
¿Cuál es un aspecto clave para aplicar correctamente un instrumento de evaluación psicológica?
¿Cuál es un aspecto clave para aplicar correctamente un instrumento de evaluación psicológica?
¿Qué representa el Cociente Intelectual (CI) en psicología?
¿Qué representa el Cociente Intelectual (CI) en psicología?
El concepto de puntuación típica estándar se utiliza para:
El concepto de puntuación típica estándar se utiliza para:
¿Cómo se relacionan las puntuaciones percentiles con el rendimiento en evaluaciones psicológicas?
¿Cómo se relacionan las puntuaciones percentiles con el rendimiento en evaluaciones psicológicas?
Las puntuaciones de desarrollo son útiles para:
Las puntuaciones de desarrollo son útiles para:
Los psicólogos conductistas prefieren utilizar qué tipo de técnicas en sus evaluaciones:
Los psicólogos conductistas prefieren utilizar qué tipo de técnicas en sus evaluaciones:
¿Qué debe indicar un evaluador al aplicar pruebas con tiempos limitados?
¿Qué debe indicar un evaluador al aplicar pruebas con tiempos limitados?
¿Qué mide principalmente la validez consecuencial según Messick?
¿Qué mide principalmente la validez consecuencial según Messick?
¿Cuál es un aspecto considerado en la utilidad de una técnica de evaluación?
¿Cuál es un aspecto considerado en la utilidad de una técnica de evaluación?
La validez social se puede evaluar mediante la valoración:
La validez social se puede evaluar mediante la valoración:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la validez de los test psicológicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la validez de los test psicológicos?
¿Qué indica una puntuación típica estándar Z de 1.5?
¿Qué indica una puntuación típica estándar Z de 1.5?
La validez incremental se refiere a:
La validez incremental se refiere a:
¿Cuál es la media y desviación típica de las puntuaciones T en los baremos típicos?
¿Cuál es la media y desviación típica de las puntuaciones T en los baremos típicos?
¿Qué método es recomendado para una evaluación psicológica completa?
¿Qué método es recomendado para una evaluación psicológica completa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los centiles es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los centiles es correcta?
¿Qué relación tiene la validez referida al criterio?
¿Qué relación tiene la validez referida al criterio?
¿Qué es una puntuación típica normalizada?
¿Qué es una puntuación típica normalizada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación psicológica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación psicológica es correcta?
¿Qué representa una escala de CI con media 100 y desviación típica 15?
¿Qué representa una escala de CI con media 100 y desviación típica 15?
¿Cuál de las siguientes no es una escala típica derivada mencionada?
¿Cuál de las siguientes no es una escala típica derivada mencionada?
¿Qué dimensión NO se incluye en la validez incremental?
¿Qué dimensión NO se incluye en la validez incremental?
¿Qué técnica es considerada parte de la evaluación basada en la evidencia?
¿Qué técnica es considerada parte de la evaluación basada en la evidencia?
¿Cuál es un objetivo fundamental de los test referidos al criterio?
¿Cuál es un objetivo fundamental de los test referidos al criterio?
¿Cuál es la característica principal de las puntuaciones típicas derivadas?
¿Cuál es la característica principal de las puntuaciones típicas derivadas?
¿Qué define principalmente una puntuación típica estándar Z?
¿Qué define principalmente una puntuación típica estándar Z?
En las escalas típicas derivadas, ¿cuál es la desviación típica de las puntuaciones escalares Pe?
En las escalas típicas derivadas, ¿cuál es la desviación típica de las puntuaciones escalares Pe?
Flashcards
Técnicas Psicológicas
Técnicas Psicológicas
Procedimientos utilizados en la evaluación psicológica, pueden ser cuantificados o no.
Técnicas Psicométricos
Técnicas Psicométricos
Técnicas de evaluación cuantificables y tipificadas con normas para administración e interpretación.
Test
Test
Instrumento de evaluación psicológica tipificado.
Técnicas Proyectivas
Técnicas Proyectivas
Signup and view all the flashcards
Técnicas Subjetivas
Técnicas Subjetivas
Signup and view all the flashcards
Prueba vs. Test
Prueba vs. Test
Signup and view all the flashcards
Entrevista
Entrevista
Signup and view all the flashcards
Observación
Observación
Signup and view all the flashcards
Técnicas subjetivas en evaluación
Técnicas subjetivas en evaluación
Signup and view all the flashcards
Técnicas objetivas en evaluación
Técnicas objetivas en evaluación
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la evaluación
Objetivos de la evaluación
Signup and view all the flashcards
Niveles de formación del psicólogo
Niveles de formación del psicólogo
Signup and view all the flashcards
Clima de aplicación de pruebas
Clima de aplicación de pruebas
Signup and view all the flashcards
Confidencialidad en evaluación
Confidencialidad en evaluación
Signup and view all the flashcards
Motivación del evaluado
Motivación del evaluado
Signup and view all the flashcards
Consideraciones sobre la edad
Consideraciones sobre la edad
Signup and view all the flashcards
Consideraciones sobre deficiencias sensoriales/discapacidades
Consideraciones sobre deficiencias sensoriales/discapacidades
Signup and view all the flashcards
Preparación previa
Preparación previa
Signup and view all the flashcards
Centiles/Percentiles
Centiles/Percentiles
Signup and view all the flashcards
Standard Z Score
Standard Z Score
Signup and view all the flashcards
Z-score of 1.5
Z-score of 1.5
Signup and view all the flashcards
Normalized Z-score
Normalized Z-score
Signup and view all the flashcards
Normalized Z-score advantage
Normalized Z-score advantage
Signup and view all the flashcards
Derived scores
Derived scores
Signup and view all the flashcards
T-scores
T-scores
Signup and view all the flashcards
Deciles
Deciles
Signup and view all the flashcards
Sten scores
Sten scores
Signup and view all the flashcards
Evidence-based assessment
Evidence-based assessment
Signup and view all the flashcards
Validez Consecuencial
Validez Consecuencial
Signup and view all the flashcards
Validez Social
Validez Social
Signup and view all the flashcards
Utilidad de un Test
Utilidad de un Test
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad de un Test
Sensibilidad de un Test
Signup and view all the flashcards
Validez Incremental
Validez Incremental
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad al Cambio
Sensibilidad al Cambio
Signup and view all the flashcards
Eficacia Diagnóstica
Eficacia Diagnóstica
Signup and view all the flashcards
Test Referidos al Criterio
Test Referidos al Criterio
Signup and view all the flashcards
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
Signup and view all the flashcards
Baterías de Evaluación Multimétodo
Baterías de Evaluación Multimétodo
Signup and view all the flashcards
Puntuación bruta
Puntuación bruta
Signup and view all the flashcards
Puntuación de aptitud
Puntuación de aptitud
Signup and view all the flashcards
Criterios de rendimiento
Criterios de rendimiento
Signup and view all the flashcards
Baremos
Baremos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Instrumentos de Evaluación Psicológica y Garantías de Calidad
- Técnicas de evaluación pueden ser cuantitativas o cualitativas.
- Técnicas psicométricas (ej., pruebas, tests) son cuantitativas y tipificadas, con normas de administración y baremos para la interpretación, permitiendo comparar al sujeto con un grupo de referencia.
- Otras técnicas (entrevistas, observación, proyectivas) no son cuantificadas o tipificadas, no tienen baremos y no permiten comparar con un grupo normativo.
- El término "prueba" se usa a menudo como sinónimo de "test", aunque pueden ser tipificados o no.
- Los modelos de evaluación psicológica (dinámicos, constructivistas, cognitivos conductuales) utilizan diferentes técnicas.
- Las técnicas psicométricas (tests, inventarios, cuestionarios, escalas) son estandarizadas y tienen baremos.
- Las técnicas proyectivas y subjetivas evalúan significados personales, usan categorías del lenguaje, listas de adjetivos, y métodos cualitativos.
- La entrevista y la observación son técnicas utilizadas en el proceso de evaluación psicológica. Los registros observacionales pueden ser más o menos sistemáticos, según la fase de evaluación.
- Las técnicas subjetivas son útiles en la evaluación del auto concepto y de personalidad.
Técnicas de Evaluación Psicológica
- Entrevista: Se usa en todo el proceso de evaluación.
- Observación: Se puede realizar de forma estructurada o no estructurada.
- Tipos de registros: Dependen de la observación, autoobservación o hetero observación. Pueden ser más o menos sistemáticos según la fase del proceso.
- Técnicas psicométricas: Tests, inventarios, cuestionarios y escalas estandarizadas.
Consideraciones para la elección de instrumentos
- El objetivo de la evaluación, las variables a evaluar, características de la persona a evaluar, y edad son factores a considerar.
- La elección debe considerar los aspectos psicológicos de la persona y su entorno, y se requiere un proceso de evaluación científico.
- Se deben considerar aspectos como el contexto, la edad, y la cultura del sujeto a evaluar.
Fuentes de error en los Instrumentos de Evaluación Psicológica
- Constructos y adaptadores del mismo test.
- Inestabilidad de las puntuaciones a lo largo del tiempo.
- Las diferencias entre evaluadores y momentos temporales de evaluación.
- Evaluador: estados emocionales y sesgos.
- Evaluado y motivaciones personales.
Aplicación de los Instrumentos
- Establecer un buen ambiente (luz, temperatura, silencio).
- Explicar el objetivo de la evaluación garantizando la confidencialidad de los resultados,
- Motivación al sujeto a realizar la prueba.
- Considerar las necesidades especiales e impedimentos personales.
Puntuaciones e Interpretación de los instrumentos
- Se obtienen puntuaciones directas (bruto) que deben ser convertidas en puntuaciones de aptitud.
- Interpretación de las puntuaciones en relación con un criterio (ej., dominio referido a una habilidad particular).
- Interpretación de las puntuaciones en relación con una norma (grupo de referencia).
- En una base referida a un criterio, no se requiere la transformación a puntuaciones estándares, al tener significado directo.
- En una base referida a un criterio se evalúa el conocimiento de un sujeto en una tarea.
Instrumentos de evaluación basados en TRI
- Otros modelos, como el Cattell-Horn-Carroll, de 3 niveles.
- Escalas del cociente intelectual (CI): Verbal, de ejecución, total.
- Criterios para valorar cada prueba.
- Estimación de la capacidad.
- Puntuaciones centiles o percentiles.
- Puntuaciones típicas.
Tipos de validez
- Validez de contenido: Se refiere a la representatividad de los ítems de un test.
- Validez de criterio: Se refiere a la relación entre las puntuaciones del test y un criterio externo.
- Validez concurrente: Evalúa la relación entre el test y el criterio en el mismo momento.
- Validez predictiva: Evalúa la relación entre el test y el criterio en el futuro.
- Validez de constructo: Evalúa el grado en que el test mide el constructo teórico que se supone mide.
- Matriz multirasgo-multimétodo (MRMM): Método para evaluar la validez convergente y discriminante de un constructo.
Otros conceptos de validez
- Validez incremental: El aumento de la precisión en la toma de decisiones al agregar un nuevo instrumento.
- Validez consecuencial: Evalúa los efectos colaterales no anticipados.
- Validez social: La importancia social de los componentes del test para realizar las adaptaciones y mejorar la aplicación.
Garantías éticas en la evaluación psicológica
- Lineamientos éticos de la evaluación deben ser considerados.
- Protección de los participantes.
- Uso responsable de los resultados de la evaluación.
Consideraciones Culturales y Diversidad
- Se debe considerar la diversidad cultural y multicultural en la evaluación psicológica.
- Herramientas de evaluación adecuadas a los sujetos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en las técnicas de evaluación psicológica, tanto cuantitativas como cualitativas. Se explorarán modelos de evaluación y la diferencia entre pruebas psicométricas y otros métodos de evaluación. Ideal para estudiantes de psicología que deseen profundizar en el tema.