Tema 3: Aprendizaje y Condicionamiento Operante
20 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque más eficaz para consolidar una respuesta cuando se está adquiriendo por primera vez?

  • Reforzamiento continuo (correct)
  • Reforzamiento variable
  • Condicionamiento clásico
  • Reforzamiento intermitente

¿Qué tipo de castigo implica la pérdida de privilegios en un entorno educativo?

  • Multas
  • Pérdida de privilegios (correct)
  • Trabajo adicional
  • Descuentos en calificaciones

¿Cuál de los siguientes programas de reforzamiento es más común en la mayoría de nuestra conducta diaria?

  • Reforzamiento variable (correct)
  • Reforzamiento clasificado
  • Reforzamiento fijo
  • Reforzamiento continuo

¿En qué consiste el reforzamiento de razón en los programas de reforzamiento intermitente?

<p>Se refuerza después de un número fijo de respuestas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recompensa se puede clasificar como una recompensa social?

<p>Reconocimientos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postula la Ley del Efecto en el aprendizaje por ensayo y error?

<p>Las conexiones E-R se fortalecen con consecuencias satisfactorias. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de la Disposición, ¿cuál es un factor determinante para un aprendizaje eficaz?

<p>La predisposición física, mental y emocional del aprendiz. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso de Luis, ¿qué evento provocó que dejara de participar en clase de ciencias naturales?

<p>El profesor hizo una broma sobre su respuesta, lo que causó burla. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la Ley del Ejercicio en el contexto del aprendizaje?

<p>Las conexiones se debilitan cuando no se practican. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado la figura más relevante del condicionamiento operante?

<p>B.F. Skinner. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la conducta respondiente y la conducta operante según Skinner?

<p>La frecuencia de la conducta operante depende del efecto que produce. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué utilizaba Skinner en sus experimentos para medir la conducta operante?

<p>Cajas con dispositivos de refuerzo y medición de respuestas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un concepto fundamental del condicionamiento operante propuesto por Skinner?

<p>Ley del refuerzo. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Skinner, ¿cómo se determina la frecuencia de la conducta respondiente?

<p>Por la frecuencia del estímulo que la evoca. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del condicionamiento operante, ¿qué es un refuerzo?

<p>Un estímulo que sigue a la respuesta y aumenta su probabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el condicionamiento clásico?

<p>Proporciona explicaciones para respuestas involuntarias y emocionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso subyace al condicionamiento operante según la descripción proporcionada?

<p>Ejecutar conductas que son seguidas de consecuencias específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la contribución principal de E. Thorndike al campo del aprendizaje?

<p>Realizar el estudio experimental con cajas-problema. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor el resultado del experimento de Thorndike con los gatos?

<p>El número de movimientos necesarios para acceder a la comida disminuyó con el tiempo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'conductas de tipo voluntario' dentro del contexto del condicionamiento operante?

<p>Conductas que son aprendidas a través de la repetición y consecuencias. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reforzamiento continuo

El reforzamiento continuo consiste en recompensar cada respuesta correcta. Es eficaz para consolidar una respuesta nueva, pero no para mantenerla a largo plazo.

Reforzamiento intermitente

El reforzamiento intermitente solo recompensa algunas de las respuestas correctas. Es más eficaz para mantener una respuesta ya aprendida.

Programas de razón

Programas de reforzamiento que dependen del número de respuestas correctas entre recompensas.

Programas de intervalo

Programas de reforzamiento que dependen del tiempo transcurrido entre recompensas.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Operante

El aprendizaje y la conducta se pueden influenciar según el modo en que se utiliza el reforzamiento, ya sea continuo o intermitente.

Signup and view all the flashcards

Ley del Refuerzo

En el condicionamiento operante, se refiere al proceso de cómo los efectos de una conducta influyen en su probabilidad de ocurrir en el futuro.

Signup and view all the flashcards

Reforzador

Cualquier estímulo que aumenta la posibilidad de que una conducta se repita.

Signup and view all the flashcards

Conducta Operante

La frecuencia con que una conducta se presenta está determinada por su efecto resultante.

Signup and view all the flashcards

Caja de Skinner

La caja creada por Skinner para estudiar el condicionamiento operante en ratas, en la que presionar una palanca liberaba comida.

Signup and view all the flashcards

Ley del Efecto

Establece que las conexiones entre un estímulo y una respuesta se fortalecen cuando se acompañan de consecuencias satisfactorias, y se debilitan cuando se acompañan de consecuencias desagradables. Básicamente, aprendemos las conductas que nos recompensan y dejamos de hacer las que nos producen consecuencias negativas.

Signup and view all the flashcards

Ley del Ejercicio

Las conexiones entre un estímulo y una respuesta se fortalecen cuanto más se practica la asociación, y se debilitan cuando dejan de utilizarse. Es como entrenar un músculo: cuanto más lo usas, más fuerte se vuelve.

Signup and view all the flashcards

Ley de la Disposición

El aprendizaje es más eficaz cuando las estructuras neuronales involucradas en el aprendizaje están preparadas para generar las conexiones necesarias. ¡Preparar el cerebro para aprender!

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje por ensayo y error

El aprendizaje por ensayo y error se produce cuando una conducta se repite porque se asocia con una consecuencia satisfactoria.

Signup and view all the flashcards

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es un proceso de aprendizaje en el que se asocia un estímulo neutro (SN) con un estímulo incondicionado (EI) que provoca una respuesta incondicionada (RI). Después de varias asociaciones, el SN se convierte en un estímulo condicionado (EC) que desencadena una respuesta condicionada (RC) similar a la RI.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es útil para explicar respuestas involuntarias o automáticas, como reacciones de miedo, salivación o náuseas, generalmente de tipo emocional o fisiológico.

Signup and view all the flashcards

Aplicación del Condicionamiento Operante

El condicionamiento operante es útil para explicar respuestas voluntarias, como aprender a montar en bicicleta o a hablar un idioma, ya que se basa en la relación entre la acción y sus consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Experimento de Thorndike

El experimento de Thorndike, utilizando cajas-problema con gatos hambrientos, demostró cómo los animales aprenden por ensayo y error. Al final, el gato aprendió a presionar la palanca para abrir la caja y obtener comida, disminuyendo gradualmente los intentos erróneos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Aprendizaje y Condicionamiento Operante

  • El tema se centra en el aprendizaje y el condicionamiento operante.

Índice

  • El índice incluye Introducción, Concepto, Aplicación en educación y Conclusión.

Introducción (Condicionamiento Clásico)

  • Fue definido por primera vez por I. Pavlov en 1905.
  • Fue desarrollado por J.B. Watson.
  • Los elementos clave son estímulo y respuesta.
  • El proceso implica la asociación de un estímulo neutro con un estímulo incondicionado que desencadena una respuesta. La sola presencia del estímulo neutro desencadena una respuesta similar a la del estímulo incondicionado.
  • Tiene mayor aplicación en respuestas involuntarias de tipo emocional y fisiológico, como la salivación con la comida o la ansiedad en un examen.

Introducción (Condicionamiento Operante)

  • Es otro modelo de aprendizaje que explica cómo se produce el aprendizaje mediante las asociaciones entre estímulos y respuestas.
  • Al igual que el condicionamiento clásico, centra su estudio en la conducta externa y observable, sin analizar los procesos mentales.
  • Diferencia entre condicionamiento clásico (conductas involuntarias) y operante (conductas voluntarias).
  • Su figura principal es E. Thorndike (1911), enfocado en el estudio científico del aprendizaje.
  • El proceso implica que un sujeto realiza una conducta, seguida de una consecuencia (agradable o desagradable). Las consecuencias modifican la tendencia del organismo a repetir la conducta.

Experimento de Thorndike

  • Se utilizaron "cajas-problema" para observar el aprendizaje por ensayo y error en gatos.
  • Los gatos aprendían a accionar un mecanismo para obtener comida, reduciendo gradualmente los movimientos innecesarios.
  • El experimento demostró la asociación entre la respuesta (acción) y la consecuencia (comida).

Leyes del Aprendizaje de Thorndike

  • La Ley del Efecto: Las conexiones entre estímulo y respuesta se fortalecen cuando van seguidas de consecuencias satisfactorias y se debilitan con consecuencias negativas.
  • La Ley del Ejercicio: Las conexiones se fortalecen con la práctica y se debilitan sin uso.
  • La Ley de la Disposición: El aprendizaje es más eficaz cuando el organismo está preparado fisiológica, mental y emocionalmente.

Experimento de Skinner

  • Skinner utilizó cajas-problema para estudiar el aprendizaje operante.
  • El objetivo del experimento era medir la tasa de respuesta (conducta) como presionar una palanca.
  • La conducta del organismo se ve moldeada por la consecuencia que ésta tiene.
  • Los estímulos desencadenaron aprendizaje por ensayo y error, el sujeto realiza conductas las cuales tienen una consecuencia.
  • La conducta es modelada por la consecuencia.

Reforzamiento y Castigo

  • El reforzamiento es una consecuencia que aumenta la probabilidad de que una conducta se repita.
  • El castigo es una consecuencia que disminuye la probabilidad de que una conducta se repita.
  • Reforzamiento positivo: Añadir un estímulo agradable.
  • Reforzamiento negativo: Eliminar un estímulo desagradable.
  • Castigo positivo: Añadir un estímulo desagradable.
  • Castigo negativo: Eliminar un estímulo agradable.
  • El reforzamiento inmediato es más efectivo que el retrasado.

Programas de Reforzamiento

  • Los programas de reforzamiento continuo refuerzan cada respuesta.
  • Los programas de reforzamiento intermitente refuerzan algunas respuestas, pero no todas.
  • Los programas variables (razón o intervalo) son más resistentes a la extinción que los programas fijos.

Aplicación en Educación

  • Aplicando el condicionamiento operante se pueden observar conductas tanto deseables como indeseables.
  • Los objetivos conductuales se establecen para modificar la conducta.
  • Seleccionar reforzadores es un paso importante, así como observar los antecedentes.
  • Un programa de manejo de conducta evalúa el éxito o fracaso del programa.
  • Se usan reforzadores que previamente el sujeto ha evaluado como agradables.

Conclusión

  • El reforzamiento está presente en todas las teorías del aprendizaje, incluso las cognitivas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el concepto de aprendizaje y condicionamiento operante, centrándose en su aplicación en la educación. Se abordarán las definiciones aportadas por I. Pavlov y J.B. Watson, así como las diferencias entre condicionamiento clásico y operante. Profundiza en cómo estas teorías influyen en el comportamiento humano.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser