Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal componente del líquido extracelular (LEC)?
¿Cuál es el principal componente del líquido extracelular (LEC)?
- Sales minerales
- Glucosa
- Agua (correct)
- Proteínas
¿Qué función cumple el líquido intersticial dentro del medio interno?
¿Qué función cumple el líquido intersticial dentro del medio interno?
- Servir de transición entre el medio externo y el líquido intracelular (correct)
- Proporcionar energía a las células
- Regular la temperatura corporal
- Actuar como una barrera contra patógenos
¿En qué porcentaje se compone el líquido intracelular (LIC) en un lactante?
¿En qué porcentaje se compone el líquido intracelular (LIC) en un lactante?
- 65% (correct)
- 67%
- 70%
- 60%
¿Qué característica es única del medio interno en organismos pluricelulares?
¿Qué característica es única del medio interno en organismos pluricelulares?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el medio interno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el medio interno?
¿Qué aspecto del funcionamiento del organismo se refiere a la homeostasis?
¿Qué aspecto del funcionamiento del organismo se refiere a la homeostasis?
¿Cuál de los siguientes líquidos circula por los vasos sanguíneos?
¿Cuál de los siguientes líquidos circula por los vasos sanguíneos?
¿Cuál es el principal desafío para el organismo en relación a la homeostasis?
¿Cuál es el principal desafío para el organismo en relación a la homeostasis?
¿Cuál es la principal característica del tejido muscular estriado esquelético?
¿Cuál es la principal característica del tejido muscular estriado esquelético?
¿Qué tipo de contracción caracteriza al tejido muscular liso?
¿Qué tipo de contracción caracteriza al tejido muscular liso?
¿Cuál es la función principal del tejido nervioso?
¿Cuál es la función principal del tejido nervioso?
¿Qué células son responsables del soporte en el tejido nervioso?
¿Qué células son responsables del soporte en el tejido nervioso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular estriado cardíaco es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tejido muscular estriado cardíaco es correcta?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática en la célula eucariota?
¿Cuál es la función principal de la membrana plasmática en la célula eucariota?
¿Qué orgánulo es responsable de la digestión celular?
¿Qué orgánulo es responsable de la digestión celular?
¿Qué estructura celular está compuesta por una red de fibras proteicas que determinan la forma de la célula?
¿Qué estructura celular está compuesta por una red de fibras proteicas que determinan la forma de la célula?
¿De dónde proviene toda célula según la Teoría Celular?
¿De dónde proviene toda célula según la Teoría Celular?
¿Cuál es la principal función de las mitocondrias en la célula?
¿Cuál es la principal función de las mitocondrias en la célula?
¿Qué componentes se encuentran en el citoplasma de la célula eucariota?
¿Qué componentes se encuentran en el citoplasma de la célula eucariota?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del retículo endoplásmico?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del retículo endoplásmico?
¿Qué tipo de célula contiene un núcleo rodeado por una membrana?
¿Qué tipo de célula contiene un núcleo rodeado por una membrana?
¿Qué se entiende por compartimentación anatómica?
¿Qué se entiende por compartimentación anatómica?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una cavidad en el cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una cavidad en el cuerpo humano?
El líquido extracelular se divide en cuáles de los siguientes componentes?
El líquido extracelular se divide en cuáles de los siguientes componentes?
¿Qué representa el líquido intracelular?
¿Qué representa el líquido intracelular?
¿Qué función tiene la compartimentación en el cuerpo humano?
¿Qué función tiene la compartimentación en el cuerpo humano?
¿Qué se entiende por líquido intersticial?
¿Qué se entiende por líquido intersticial?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente del líquido extracelular?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un componente del líquido extracelular?
¿Qué significa la compartimentación funcional en el contexto del cuerpo humano?
¿Qué significa la compartimentación funcional en el contexto del cuerpo humano?
¿Cuál es la función principal de las proteínas formadoras de canal en la membrana plasmática?
¿Cuál es la función principal de las proteínas formadoras de canal en la membrana plasmática?
¿Qué tipo de transporte requiere ATP como fuente de energía?
¿Qué tipo de transporte requiere ATP como fuente de energía?
¿Cómo se caracteriza el transporte secundario en células?
¿Cómo se caracteriza el transporte secundario en células?
¿Qué determina la especificidad de las proteínas de transporte?
¿Qué determina la especificidad de las proteínas de transporte?
¿Qué tipo de proteínas se regulan por la llegada de un ligando?
¿Qué tipo de proteínas se regulan por la llegada de un ligando?
¿Qué provoca la apertura de los canales iónicos regulados por voltaje?
¿Qué provoca la apertura de los canales iónicos regulados por voltaje?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el transporte activo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el transporte activo?
¿Cuál es un ejemplo de un mecanismo de transporte activo primario?
¿Cuál es un ejemplo de un mecanismo de transporte activo primario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la matriz extracelular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la matriz extracelular es correcta?
¿Qué tipo de fibras proteicas se encargan de la elasticidad en la matriz extracelular?
¿Qué tipo de fibras proteicas se encargan de la elasticidad en la matriz extracelular?
¿Cuál es una función típica del tejido epitelial de revestimiento?
¿Cuál es una función típica del tejido epitelial de revestimiento?
Los tejidos conjuntivos especializados incluyen:
Los tejidos conjuntivos especializados incluyen:
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al tejido epitelial?
¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al tejido epitelial?
¿Qué tipo de glándulas se desarrollan a partir del tejido epitelial durante el desarrollo embrionario?
¿Qué tipo de glándulas se desarrollan a partir del tejido epitelial durante el desarrollo embrionario?
¿Qué característica define a las fibras reticulares en la matriz extracelular?
¿Qué característica define a las fibras reticulares en la matriz extracelular?
El tejido muscular se caracteriza principalmente por:
El tejido muscular se caracteriza principalmente por:
Flashcards
Compartimentación anatómica
Compartimentación anatómica
La organización del cuerpo humano en espacios delimitados por huesos o tejidos que contienen órganos.
Cavidad craneal
Cavidad craneal
Espacio dentro del cráneo que alberga el cerebro.
Cavidad torácica
Cavidad torácica
Espacio dentro del tórax que contiene el corazón, los pulmones y otros órganos.
Cavidad abdominal
Cavidad abdominal
Signup and view all the flashcards
Compartimentación funcional
Compartimentación funcional
Signup and view all the flashcards
Líquido intracelular (LIC)
Líquido intracelular (LIC)
Signup and view all the flashcards
Líquido extracelular (LEC)
Líquido extracelular (LEC)
Signup and view all the flashcards
Plasma sanguíneo
Plasma sanguíneo
Signup and view all the flashcards
Teoría Celular
Teoría Celular
Signup and view all the flashcards
Membrana Plasmática
Membrana Plasmática
Signup and view all the flashcards
Núcleo Celular
Núcleo Celular
Signup and view all the flashcards
Citoplasma
Citoplasma
Signup and view all the flashcards
Mitocondrias
Mitocondrias
Signup and view all the flashcards
Ribosomas
Ribosomas
Signup and view all the flashcards
Retículo Endoplásmico
Retículo Endoplásmico
Signup and view all the flashcards
Lisosomas
Lisosomas
Signup and view all the flashcards
Compartimento Básico
Compartimento Básico
Signup and view all the flashcards
Medio Interno (LEC)
Medio Interno (LEC)
Signup and view all the flashcards
Importancia del LEC
Importancia del LEC
Signup and view all the flashcards
Composición del LEC
Composición del LEC
Signup and view all the flashcards
División del Medio Interno
División del Medio Interno
Signup and view all the flashcards
Agua Corporal
Agua Corporal
Signup and view all the flashcards
Porcentaje de Agua en el Cuerpo
Porcentaje de Agua en el Cuerpo
Signup and view all the flashcards
Transporte Pasivo
Transporte Pasivo
Signup and view all the flashcards
Difusión Simple
Difusión Simple
Signup and view all the flashcards
Difusión Facilitada
Difusión Facilitada
Signup and view all the flashcards
Osmosis
Osmosis
Signup and view all the flashcards
Transporte Activo
Transporte Activo
Signup and view all the flashcards
Transporte Activo Primario
Transporte Activo Primario
Signup and view all the flashcards
Transporte Activo Secundario
Transporte Activo Secundario
Signup and view all the flashcards
Bomba Sodio-Potasio
Bomba Sodio-Potasio
Signup and view all the flashcards
Matriz extracelular
Matriz extracelular
Signup and view all the flashcards
Sustancia fundamental
Sustancia fundamental
Signup and view all the flashcards
Líquido intersticial
Líquido intersticial
Signup and view all the flashcards
Fibras proteicas
Fibras proteicas
Signup and view all the flashcards
Fibras colágenas
Fibras colágenas
Signup and view all the flashcards
Fibras reticulares
Fibras reticulares
Signup and view all the flashcards
Fibras elásticas
Fibras elásticas
Signup and view all the flashcards
Tejido epitelial
Tejido epitelial
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular
Tejido muscular
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular estriado esquelético
Tejido muscular estriado esquelético
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular estriado cardíaco
Tejido muscular estriado cardíaco
Signup and view all the flashcards
Tejido muscular liso
Tejido muscular liso
Signup and view all the flashcards
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Compartimentos Líquidos y Homeostasis
- El tema se centra en los compartimentos líquidos del cuerpo humano, con enfoque anatómico y funcional.
- Se aborda la compartimentación anatómica, dividiendo el cuerpo en cavidades y otros espacios.
- Existen dos grandes compartimentos: Líquido Intracelular (LIC) y Líquido Extracelular (LEC).
- El LEC se subdivide en plasma sanguíneo y líquido intersticial.
- El cuerpo humano está organizado en compartimentos con base anatómica y funcional, a nivel de estructuras.
- El contenido del tema abarca tópicos como la célula, los organelos celulares, la membrana plasmática, tejidos, matriz extracelular, órganos y sistemas, y el remodelado tisular.
- Se incluye una descripción de la comunicación celular y los diferentes tipos (química, eléctrica, a larga distancia, local y dependiente de contacto).
- Se definen conceptos como uniones comunicantes o uniones GAP, que comunican las células sin mediadores químicos. (ej. músculo cardiaco)
- Se incluyen detalles sobre la composiciones de las células, membrana plasmática (con sus componentes: proteínas, carbohidratos y lípidos,) y sus funciones relacionados con el transporte, asimetría, permeabilidad y potencial de membrana.
- Se clasifican los tipos de transporte de moléculas pequeñas y grandes a través de la membrana. (ej. transporte pasivo, transporte activo, directo, indirecto, por canales iónicos).
- Las células también se comunican entre sí por medio de moléculas señal o mensajeros.
Compartimentos Líquidos del Organismo
- El medio interno se compone de plasma y líquido intersticial.
- El agua corporal se distribuye entre LIC y LEC.
- Los porcentajes de agua varían según la edad y el sexo.
- Se incluyen indicadores de composición para diferentes grupos etarios.
Compartimentos Líquidos y Homeostasis
- Se explica la homeostasis como un mantenimiento estable de los compartimentos líquidos.
- Se detallan posibles cambios en el medio interno y externo y las respuestas compensatorias del cuerpo.
- El organismo busca la homeostasis para mantener el bienestar y la salud.
La Célula
- La célula como unidad anatómica y funcional del cuerpo.
- Organelos (mitocondrias, ribosomas, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas...).
La Membrana Plasmática
- Características de la membrana: asimetría, fluidez, permeabilidad selectiva.
- Componentes (lípidos, proteínas, hidratos de carbono).
- Funciones (transporte, acople a citoesqueleto, comunicación celular).
- Mecanismos de transporte a través de la membrana (p.ej., difusión simple, facilitada, transporte activo).
Tejidos
- Definición de tejido como la unidad básica constituida por células y la matriz extracelular
- Las diferencias entre los tipos de tejidos (epitelial, conjuntivo, muscular, nervioso)
- Descripción del tejido conjuntivo especializado (ej. adiposo, cartilaginoso, óseo, sangre) y sus funciones
Comunicación Celular
- Diferencias entre la comunicación sin molécula señal y con molécula señal, ilustrando los diferentes tipos (ej. uniones comunicantes).
- Los tipos principales de comunicación celular
Órganos y Sistemas
- Integración de los tejidos en órganos para las funciones específicas
- Los órganos se organizan en sistemas (ej. digestivo, respiratorio, circulatorio, nervioso).
Remodelado Tisular
- Mecanismos de muerte celular programada (apoptosis), y la necrosis.
- La importancia y función de las células madre en el mantenimiento y reparación de los tejidos durante el remodelado tisular.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora los compartimentos líquidos en el cuerpo humano, destacando su anatomía y función. Se analiza la importancia del líquido intracelular y extracelular, así como su organización en estructuras y sistemas. También se abordan conceptos de comunicación celular, incluyendo uniones comunicantes y su relevancia en la homeostasis.