Tejido Muscular
29 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En relación con el músculo liso, ¿cuál de las siguientes características es INCORRECTA?

  • El núcleo se ubica en el centro de la célula, pero solo en las células en reposo. (correct)
  • Suele encontrarse en forma de haces o láminas.
  • Las células tienen un diámetro que varía entre 0.2-2µm.
  • Sus células son fusiformes con extremos agudos.
  • ¿Cuánto tiempo después de la lesión inicial permanece elevada la concentración de TnI?

  • 3 semanas
  • 1 semana
  • 4 semanas
  • 2 semanas (correct)
  • ¿Cuál es el rango aproximado de la longitud de las células del músculo liso?

  • 20-200 µm (correct)
  • 50-500 µm
  • 100-1000 µm
  • 10-100 µm
  • ¿Qué característica del núcleo del músculo liso lo diferencia de los fibroblastos?

    <p>Su aspecto de tirabuzón en el corte longitudinal. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera la TnI un excelente marcador para el diagnóstico del infarto de miocardio (IM) reciente?

    <p>Todas las opciones anteriores son correctas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si la concentración de TnI se encuentra elevada en un paciente, ¿qué indica esto?

    <p>Que el paciente tiene un daño al músculo cardíaco, que puede ser o no un infarto. (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación con el músculo liso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es VERDADERA?

    <p>Se encuentra en las paredes de los órganos huecos como el estómago y el intestino. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tejido se caracteriza por la presencia de células fusiformes con extremos agudos?

    <p>Tejido muscular liso (C)</p> Signup and view all the answers

    Si un paciente presenta una concentración de TnI normal, ¿qué se puede concluir?

    <p>No se pueden sacar conclusiones con solo la concentración de TnI. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de marcador es la TnI?

    <p>Un marcador de daño al músculo cardíaco. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal proteína que se encuentra en los filamentos delgados de las células musculares lisas?

    <p>Actina (B)</p> Signup and view all the answers

    Las moléculas de miosina en las células musculares lisas se organizan en:

    <p>Filamentos gruesos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proteína específica de músculo liso se encuentra en los filamentos delgados junto a la tropomiosina?

    <p>Calponina (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de los filamentos delgados en las células musculares lisas?

    <p>Se organizan en sarcómeros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel de la caldesmona en la contracción del músculo liso?

    <p>Unirse a la actina y bloquear la unión de la miosina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el tejido que forma la pared del corazón?

    <p>Tejido muscular (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el rango de ritmo cardíaco normal en un adulto?

    <p>60 a 100 veces por minuto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función cumple la red interconectada de fibras musculares en el corazón?

    <p>Facilitar la transmisión del impulso eléctrico (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fibras musculares se encuentran en el corazón?

    <p>Fibras estriadas (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué papel juega el factor de respuesta sérico (RF) en el proceso?

    <p>Es un factor crucial que participa en el proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal idea que se desprende del texto?

    <p>El factor de respuesta sérico (RF) es un factor clave en el proceso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa la frase "Aunque no se han identificado factores de transcripción específicos"?

    <p>Se desconoce la identidad de los factores de transcripción involucrados. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué se puede afirmar sobre los factores de transcripción específicos?

    <p>No se ha confirmado su participación en el proceso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué podemos inferir del texto?

    <p>El proceso no se comprende completamente, pero se están haciendo esfuerzos para comprenderlo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los mioblastos tempranos en la formación de los músculos?

    <p>Fusionarse para formar fibras musculares individuales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso describe la formación de los miotubos primarios?

    <p>La unión de mioblastos tempranos en forma sincronizada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de células son los mioblastos tempranos?

    <p>Células progenitoras musculares. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nombre de las fibras musculares que se forman a partir de la fusión de los miotubos primarios?

    <p>Fibras musculares esqueléticas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación a la formación muscular, qué se entiende por "fusión sincronizada"?

    <p>Que los mioblastos se fusionan de manera rápida y simultánea para formar los miotubos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Tejido Muscular

    • Formado por células contráctiles llamadas miocitos.
    • El miocito es una célula especializada que utiliza ATP para generar movimiento gracias a la interacción de las proteínas contráctiles actina y miosina.
    • El citoplasma se denomina sarcoplasma y la membrana celular, sarcolema.
    • El sarcoplasma está lleno de miofibrillas, formadas por filamentos de actina y miosina alternados que al deslizarse entre sí, otorgan a la célula la capacidad contráctil.
    • Las miofibrillas muestran estriaciones.

    Tipos de Tejido Muscular

    • Esquelético: Se une a los huesos y permite el movimiento del esqueleto axial y apendicular. Mantiene la posición y la postura corporal.
    • Estriado visceral: Se encuentra en tejidos blandos como la lengua, faringe y parte del diafragma y esófago.
    • Cardíaco: Se encuentra en la pared del corazón y en la desembocadura de las venas principales que llegan al órgano.

    Tipos de Miofilamentos

    • Delgados: Principalmente compuestos por la proteína actina.
    • Actina F: Un polímero de moléculas de actina globular (actina G).
    • Gruesos: Compuestos principalmente por miosina II.

    Músculo Esquelético

    • Microscópicamente se observa su estructura.
    • Las fibras musculares son células grandes multinucleadas.
    • Los núcleos se ubican cerca de la membrana celular.
    • Contienen una alta concentración de mitocondrias y mioglobina.

    Células Satélite

    • Son reservas de células no diferenciadas que no sufren mitosis.
    • Son pequeñas y tienen poco citoplasma.
    • Representan el 2-7% de los núcleos en una fibra muscular.
    • Se mantienen inactivas (hasta que se necesite), debido a tener el gen Pax 7 .

    Miofibrillas y Miofilamentos

    • Son subunidades estructurales y funcionales de la fibra muscular. Tienen forma longitudinal.
    • Se observan como puntos/punteado en cortes transversales.
    • Están asociados a las proteínas troponina y tropomiosina como proteínas reguladoras.

    Sarcómero

    • Está delimitada por dos líneas Z
    • Es la unidad funcional/repititiva de las miofibrillas.
    • Presenta bandas I, A e H.
    • El sarcómero se acorta durante la contracción muscular.

    Filamentos de Actina y Miosina

    • Los filamentos de actina están compuestos por 3 proteínas importantes para su estructura y contracción.
    • Los filamentos de miosina están compuestos por 6 cadenas polipeptídicas.

    Contracción Muscular

    • Es el proceso mediante el cual los músculos se acortan o generan fuerza.
    • Depende de la interacción de los filamentos de actina y miosina.
    • Requiere de energía (ATP).

    Pasos de contracción muscular esquelética

    • Fase de excitación: Impulso nervioso activa receptores en la membrana celular del músculo esquelético.
    • Fase de acople excitación-contracción: Liberación de calcio del retículo sarcoplasmático. El calcio se une a la troponina, lo que permite que la miosina se una a la actina.
    • Fase de contracción: La unión de la miosina a la actina crea puentes cruzados, lo que produce el deslizamiento de los filamentos y el acortamiento del sarcómero.
    • Fase de relajación: El cese del impulso nervioso hace que el calcio se retire de la troponina, lo cual hace que se suelten las uniones de miosina-actina, los filamentos vuelven a sus posiciones iniciales y el músculo se relaja.

    Regulación de la contracción muscular

    • Reticulo sarcoplasmatico, sarcolema, tubulos T y cistemas terminales regulan la concentración de Ca.
    • El Ca (calcio) es devuelto al retículo sarcoplasmático gracias a una bomba de calcio dependiente del ATP cuando paran los impulsos nerviosos.

    Músculo Cardíaco

    • Está compuesto por células musculares cardíacas o cardiomiocitos.
    • Tiene los mismos tipos y la misma organización de filamentos contráctiles que el músculo esquelético..
    • Se contrae en respuesta a señales provenientes del sistema de conducción cardíaco para hacer latir al corazón.
    • Las fibras musculares cardíacas están compuestas por numerosas células cilíndricas dispuestas extremo con extremo.

    Cardiomiocitos

    • Núcleo en el centro de la célula
    • Presentan bandas cruzadas (discos intercalares) irregularmente espaciadas.
    • El citoplasma está ocupado mayormente por miofibrillas con disposición longitudinal y estriado, además de poseer numerosos y empaquetados pequeños mitocondrias.
    • Carecen de tubulos T

    Fibras de Purkinje

    • Se ubican en las paredes de los ventrículos del corazón.
    • Son grandes.
    • Sus miofibrillas se ubican en la periferia de la célula.
    • Contienen una gran cantidad de glucógeno.
    • Carecen de túbulos T.

    Renovación, reparación y diferenciación de las células musculares lisas

    • Renovación y proliferación: Las células musculares lisas se pueden dividir por mitosis para mantener su cantidad o incrementarla.

    • Diferenciación celular: La diferenciación de las progenitoras lisas está regulada por estímulos.

    • Reparación y regeneración: Los pericitos vasculares pueden diferenciar en células musculares lisas durante la reparación de tejidos vasculares. Los fibroblastos se pueden transformar en miofibroblastos.

    Músculo Liso

    • Se presenta en forma de haces o láminas de células fusiformes alargadas con extremos agudos.
    • Su diámetro es de 0.2 a 2 µm y su longitud varía.
    • Núcleos en el centro celular.
    • El citoplasma presenta un aspecto en forma de tirabuzón en el corte longitudinal (debido a la contracción).
    • Contiene numerosos filamentos gruesos de miosina dispersos por el sarcoplasma y densidades citoplasmáticas visibles entre ellos.
    • Contiene una red de filamentos intermedios compuestos de desmina.
    • Las moléculas de miosina están escalonadas en paralelo.

    Componentes del Aparato Contráctil en las Células Musculares Lisas

    • Presenta filamentos delgados, compuestos de actina, tropomiosina, caldesmona y calponina - filamentos gruesos, compuestos de miosina (con 2 cadenas pesadas y 4 ligeras)
    • El calcio juega un papel importante.

    Contracciones del Músculo Liso

    • Incremento de Ca2+ en el citoplasma
    • Formación del complejo Ca2+-calmodulina
    • Activación de MLCK
    • Fosforilación de las cadenas ligeras de la miosina
    • Unión de miosina y actina
    • Generación de contracciones mediante puentes cruzados
    • Estado tónico de contracción sostenida
    • Desfosforilación para relajación

    Elementos Fibrilares (Intercelulares) que produce el Músculo Liso

    • Zonas perinucleares con RER y aparato de Golgi bien desarrollado.
    • Producción de colágeno tipo IV y III, elastina y glucoproteínas multiadhesivas.
    • Membrana externa (excepto en uniones).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tejido Muscular PDF

    Description

    Este cuestionario aborda el tejido muscular, sus tipos y características. Aprenderás sobre los miocitos, las miofibrillas y las distintas clases de tejido muscular, como el esquelético, estriado visceral y cardíaco. Ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en la anatomía muscular.

    More Like This

    Muscle Tissue Properties and Structure
    9 questions
    Muscle Tissue Properties and Structure
    8 questions
    Muscle Tissue Anatomy and Function
    53 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser