Tema 6 - Técnicas de Evaluación Psicológica
140 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La ocurrencia se refiere a la constatación de si un fenómeno se presenta o no.

True (A)

El orden de las conductas no aporta información relevante en una observación.

False (B)

La frecuencia se presenta únicamente en números absolutos, sin posibilidad de porcentaje.

False (B)

La frecuencia refleja mejor que otros parámetros los cambios en el tiempo durante la observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La medida de una observación no depende de su unidad de medida.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación es una estrategia secundaria en el método científico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El observador puede ser el propio sujeto que está siendo evaluado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación puede ocurrir en situaciones naturales o artificiales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La recogida de información en evaluación psicológica no requiere observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación se realiza de forma sistemática y cumple con un protocolo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El nivel de molaridad de lo observado es irrelevante para la evaluación psicológica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El observador puede ser un participante en la situación que está observando.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El proceso de observación no necesita tener un nivel de estructuración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La duración de la observación debe ser directamente proporcional a la frecuencia del evento observado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo es necesario para obtener muestras representativas de los eventos objeto de estudio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los costes de la observación son irrelevantes en el proceso de investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El número de sesiones de observación depende de la complejidad del instrumento de registro utilizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La periodicidad de la observación no tiene relación con el caso de evaluación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La privacidad de ciertos eventos puede dificultar el seguimiento del comportamiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Recoger las actividades de todos los sujetos presentes en un grupo es siempre fácil.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las limitaciones en la observación no afectan la calidad de la investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación natural siempre es fácil de realizar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los diarios y cartas son ejemplos de rastros de conducta que pueden ser utilizados en observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación artificial tiene mayor validez externa que la observación natural.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Puede haber inconvenientes para que un psicólogo se desplace al ámbito natural para realizar observaciones.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los tests situacionales se utilizan para crear ambientes artificiales en la observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación sistemática se refiere a la observación que ocurre en situaciones controladas de laboratorio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El role-play aumenta el realismo de la observación artificial.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El método observacional tiene como objetivo principal recoger datos sobre la conducta en el lugar habitual donde ocurre.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las observaciones en situaciones naturales son siempre preferibles frente a situaciones controladas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El costo de la observación natural es bajo en comparación con otros métodos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación en situaciones artificiales puede replicar ámbitos de manera controlada.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación natural implica mediación del evaluador en las actividades objeto de estudio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se pueden emplear técnicas observacionales tanto en contextos naturales como en laboratorios.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los contextos de observación natural no presentan ningún tipo de sesgo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es mejor renunciar a la observación natural cuando esta resulta imposible.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación controlada en laboratorio se considera una situación análoga a la observación natural.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de situaciones se utiliza para comprobar la especificidad de las conductas objeto de estudio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el muestreo de sujetos, la selección de individuos debe hacerse solo de forma aleatoria, sin considerar ningún criterio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los sujetos en un estudio son observados tantas veces como sea posible en función del número de intervalos establecidos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La rotación de sujetos en el muestreo se realiza para recoger información de todos ellos después del período de observación asignado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los intervalos de observación se ajustan independientemente de la cantidad de sujetos a observar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de situaciones asume que el comportamiento es constante sin influencias externas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Una selección localizada de individuos implica observar a los sujetos de manera aleatoria o en intervalos específicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El objetivo de la investigación en el muestreo de sujetos nunca incluye la interacción de un solo individuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los observadores pueden usar distintos descriptores verbales para el mismo patrón de conducta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las escalas de apreciación se utilizan exclusivamente para observaciones cualitativas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La información sobre el sujeto es proporcionada inmediatamente después de la observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los mapas de conducta son un procedimiento de observación sistemática que se basa en coordenadas espacio-temporales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los códigos o sistemas de categorías son procedimientos observacionales simples y breves.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las descripciones conductuales siempre son unívocas y no dependen del marco teórico del evaluador.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El observador debe ser un participante que ha realizado la observación en períodos cortos de tiempo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La mayor dificultad en el registro de conductas diádicas reside en la recopilación de datos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los procedimientos observacionales más sofisticados limitan el número de actividades a observar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los errores en la observación pueden afectar la fiabilidad de los registros.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Un registro multiuso puede aplicarse solo a situaciones específicas y no a diversas interacciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los descriptores usados en la observación son siempre constantes y no oscilan en un continuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Un sistema de observación estándar presenta garantías científicas en la investigación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación se puede clasificar en distintos tipos según su contexto y metodología.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Definir operacionalmente las conductas observadas simplifica el proceso de observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los procedimientos observacionales son siempre inflexibles e incapaces de adaptarse a diferentes contextos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La duración de la observación debe ser proporcional a la frecuencia del evento observado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dificultades como la privacidad y el coste son factores que afectan la observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El número de sesiones de observación no depende del tipo de evento a registrar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La periodicidad de la observación es independiente de las situaciones en las que las conductas aparecen.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación puede resultar difícil al tratar de recoger actividades de un grupo completo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El enfoque en ciertas actividades a menudo facilita la recolección de datos de todos los sujetos presentes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo es necesario para obtener observaciones de eventos prolongados y complejos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación sistemática implica seguir un protocolo estructurado en el proceso de recolección de datos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La conducta puede ser descrita en una serie de aspectos de mayor a menor especificidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las interacciones a observar no requieren de una especificación previa de las conductas involucradas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las unidades de análisis pueden ser teóricas o empíricas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Para realizar observaciones de conductas, no es necesario establecer intervalos de tiempo específicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las características de las unidades de análisis son irrelevantes para la evaluación psicológica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La conducta manifiesta siempre se define en términos complejos y no en términos simples.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación de interacciones implica la consideración de influencias recíprocas entre sujetos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación debe requerir mínimas inferencias para ser considerada válida.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las muestras de intervalo parcial deben superar los 10 s de observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Con estrategias de intervalo total, se recomienda un tiempo de observación de 5 s.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los tiempos de muestras momentáneas pueden extenderse hasta 2 minutos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el total de la observación efectuada y la información obtenida es una función positivamente creciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Cuanto más tiempo se observe, menos posibilidades existen de tener una observación generalizable.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el primer intervalo se observan los eventos objeto de estudio y durante el segundo se registran.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los eventos observados en un sujeto no necesitan ser representativos de lo que ocurre durante la total observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La telemetría se utiliza para registrar respuestas fisiológicas y conductas motoras.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El número de eventos a registrar no afecta la duración de la observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los videotapes y espejos unidireccionales están diseñados para aumentar la reactividad de los sujetos al observador.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los eventos conductuales pueden ocurrir en un tiempo y una situación determinados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La fatiga del observador humano facilita la anotación precisa de conductas observadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es poco complicado para un observador humano seguir anotando mientras observa múltiples conductas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo se utiliza para asegurar que las muestras de observación sean significativas y representativas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El proceso de observar conductas solo debe llevarse a cabo sin planificación previa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación mediante aparatos puede sustituir por completo al observador humano.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los productos de conducta se derivan únicamente de situaciones naturales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las medidas de huella son el resultado de la conducta del sujeto al consumir objetos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las medidas de archivo son aquellas que se registran en documentos o informes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las observaciones no reactivas tienen la ventaja de permitir identificar a los sujetos observados de manera fácil.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La observación de resultados en tareas estándar optimiza la comparabilidad de resultados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La frecuencia de un fenómeno observado es irrelevante para su análisis en conductas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las medidas de erosión se refieren a los cambios físicos en el ambiente a causa de la conducta del sujeto.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La recogida de información en evaluación psicológica se puede realizar sin observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los mapas de conducta son un método que solo garantiza un análisis de conductas en situaciones artificiales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los códigos o sistemas de categorías simplifican el trabajo de observación y ofrecen garantías científicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La definición operacional de las conductas es un aspecto fácil y no presenta mayores dificultades en el registro de interacciones diádicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El número de categorías de conducta es amplio en los registros multiuso.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los procedimientos observacionales más sofisticados requieren de un largo proceso y elaboraciones complejas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El registro basado en la observación no es útil para analizar relaciones entre conducta y variables ambientales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La recogida de información en evaluación psicológica siempre necesita del método observacional para ser efectiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los códigos o sistemas de categorías pueden facilitar la observación de conductas e interacciones complejas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los costes de la observación son un aspecto que puede afectar la duración de la misma.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de tiempo y la periodicidad de la observación son independientes entre sí.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Recoger las actividades de todos los sujetos presentes en un grupo es siempre complicado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las limitaciones en la observación son irrelevantes para la investigación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo se utiliza para obtener muestras representativas de los eventos objeto de estudio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El objetivo de la observación es exclusivamente recoger datos cualitativos sobre la conducta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las muestras de intervalo parcial pueden exceder los 10 s de observación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Con estrategias de intervalo total, los tiempos de observación recomendados son de 5 s.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La observación se puede realizar únicamente en situaciones controladas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La duración de los intervalos de observación se determina independientemente de la complejidad del evento observado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los eventos observados deben ser representativos del comportamiento del sujeto durante todo el tiempo de observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Es mejor observar por intervalos más largos si el comportamiento es frecuente en la evaluación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el total de observación y la información obtenida es una función positivamente creciente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los eventos observados no tienen que registrarse de manera sistemática si se dispone de datos suficientes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el primer intervalo se deben observar los eventos y durante el segundo se deben registrar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los productos humanos solo requieren medidas físicas para su valoración.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos mecánicos en la recogida de datos ayudan a minimizar los sesgos del observador.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los medios técnicos de registro solo se pueden utilizar en ámbitos no científicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las técnicas objetivas de registro buscan aumentar la reactividad de los sujetos observados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los dispositivos automáticos son una herramienta eficaz para mejorar el rigor científico en la observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La recogida de datos mediante dispositivos mecánicos no necesita categorías previamente establecidas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

A través de computadoras, se pueden realizar análisis complejos de los datos recogidos por medios técnicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La exactitud de la observación se ve incrementada por la intervención del observador en la recolección de datos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de situaciones se utiliza solo para estudiar comportamientos que son constantes y no varían.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La selección de sujetos en el muestreo siempre debe hacerse de forma aleatoria, excluyendo cualquier criterio específico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el muestreo de sujetos, es importante rotar la elección de los sujetos para asegurar que todos sean observados.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los intervalos de observación no tienen que ajustarse según el número de sujetos en el estudio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de sujetos implica la observación de cada individuo tantas veces como sea posible, independientemente de los períodos de observación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La elección de individuos en un muestreo localizado se basa únicamente en intervalos temporales fijos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El muestreo de situaciones se realiza bajo criterios racionales que se definen en función de los objetivos de la investigación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Es innecesario establecer intervalos de observación si hay un número elevado de sujetos en el estudio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Observación en evaluación psicológica

La observación es una técnica fundamental en el método científico. Implica la recogida sistemática de información sobre un fenómeno, generalmente por un observador experto.

Entornos de observación

La observación en evaluación psicológica puede llevarse a cabo de manera natural o en un entorno artificial preparado. El fenómeno observado puede ser simple o complejo.

El observador en evaluación psicológica

En la observación, el observador, experto en el tema en cuestión, puede participar o no en la situación. Siempre es un observador externo al sujeto estudiado.

Protocolo de observación

La observación, para ser válida, debe seguir un protocolo preestablecido. Este protocolo se basa en una hoja de registro preparada para registrar observaciones.

Signup and view all the flashcards

Niveles de estructuración del protocolo de observación

El protocolo de observación puede tener diferentes niveles de estructuración, dependiendo del tipo de observación que se realice.

Signup and view all the flashcards

Niveles de análisis en observación

Las observaciones se pueden analizar de forma más general o se puede realizar un análisis más detallado, descomponiendo el comportamiento en unidades más pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Inferencias del observador

El observador puede realizar diferentes tipos de inferencias, interpretando las observaciones. Estas inferencias pueden ser más o menos subjetivas.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de la observación

La observación es una técnica flexible y versátil que se puede utilizar en diferentes contextos y con diferentes objetivos. Es una herramienta esencial en la evaluación psicológica.

Signup and view all the flashcards

La ocurrencia

La constatación de si un fenómeno se da o no. Es la dimensión más simple de lo observado.

Signup and view all the flashcards

El orden

El orden en el que ocurren las conductas o categorías conductuales. Añade un matiz importante a la ocurrencia, ya que dos sesiones podrían tener la misma ocurrencia pero diferente orden.

Signup and view all the flashcards

La frecuencia

La cantidad de veces que ocurre un evento durante un periodo de tiempo determinado. Se puede expresar en números absolutos o porcentajes.

Signup and view all the flashcards

La duración

El tiempo que dura un evento desde que comienza hasta que termina.

Signup and view all the flashcards

La intensidad

La intensidad de una conducta o evento, por ejemplo, la fuerza de un golpe o la intensidad de una emoción.

Signup and view all the flashcards

Duración de la observación

El tiempo total dedicado a la observación. Debe ser inversamente proporcional a la frecuencia del evento observado.

Signup and view all the flashcards

Número de sesiones

El número de sesiones de observación. Depende del tipo de evento y la complejidad del instrumento de registro.

Signup and view all the flashcards

Periodicidad de la observación

La frecuencia con la que se realiza la observación. Depende del caso de evaluación y la frecuencia de las conductas.

Signup and view all the flashcards

Muestreo de tiempo

Una técnica de muestreo que se utiliza para reducir el tiempo de observación. Se seleccionan intervalos de tiempo específicos para observar.

Signup and view all the flashcards

Muestreo de sujetos

Una técnica de muestreo que se utiliza para reducir el número de sujetos observados. Se seleccionan sujetos específicos para observar.

Signup and view all the flashcards

Muestreo de eventos

Una técnica de muestreo que se utiliza para reducir el número de eventos observados. Se seleccionan eventos específicos para observar.

Signup and view all the flashcards

Costes de la observación

Los costes asociados a la observación. Son un factor importante a considerar al planificar un estudio.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la observación

La limitación de la observación debido a la privacidad de ciertos eventos. Puede impedir el seguimiento temporalmente extenso.

Signup and view all the flashcards

Muestreo de Situaciones

Proceso de seleccionar diferentes situaciones para observar un comportamiento, considerando que las condiciones ambientales pueden influir en la conducta.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Muestreo de Situaciones

Se utiliza cuando se asume que el comportamiento cambia dependiendo de los estímulos externos y sus características.

Signup and view all the flashcards

Selección Localizada de Individuos

Proceso de elegir participantes al azar o con criterios específicos dentro de un grupo.

Signup and view all the flashcards

Observación en Intervalos Estables

Se observa a los sujetos en periodos de tiempo establecidos, con el objetivo de obtener información constante.

Signup and view all the flashcards

Rotación de Observación

Se utiliza cuando el número de sujetos es pequeño y no se necesita un muestreo complejo. Cada sujeto tiene un turno en el periodo de observación.

Signup and view all the flashcards

Criterio de Razón Fija o Variable

Observar a los sujetos tantas veces como sea posible, ajustando la frecuencia de la observación al número de intervalos y al periodo total de observación.

Signup and view all the flashcards

Rotación del Criterio de Elección

Se realiza una rotación de los sujetos elegidos para la observación, asegurando que se recoja información de todos al final del periodo de observación.

Signup and view all the flashcards

Observación natural

Este tipo de observación se realiza en el entorno natural del sujeto, por ejemplo, en su hogar o trabajo. Permite observar conductas espontáneas y naturales.

Signup and view all the flashcards

Dificultades de la observación natural

Este tipo de observación presenta dificultades como la negativa del sujeto a ser observado, la observación de conductas privadas, la dificultad de acceso al entorno y el alto coste.

Signup and view all the flashcards

Rastros de conducta

Son registros de conductas como diarios, cartas o documentos que reflejan las actividades del sujeto sin necesidad de su presencia física.

Signup and view all the flashcards

Observación artificial

Este tipo de observación se realiza en un entorno controlado y artificial, como un laboratorio o un escenario preparado.

Signup and view all the flashcards

Ventajas y desventajas de la observación artificial

La observación artificial tiene mayor control y validez interna, pero menor validez externa y capacidad de generalización.

Signup and view all the flashcards

Tests situacionales

Se recrean situaciones realistas con el objetivo de observar las reacciones del sujeto en un contexto controlado.

Signup and view all the flashcards

Role-play

Los participantes actúan un papel específico y se exponen a la situaciones como si fuera real.

Signup and view all the flashcards

Realidad virtual

Se utiliza una tecnología inmersiva para crear un entorno virtual controlado y observar las reacciones del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Observación en laboratorio

La observación sistemática en un laboratorio simulado, o entorno artificial, se utiliza cuando la observación natural no es posible o se busca un mayor control de las variables. Este tipo de observación crea un ambiente controlado para estudiar conductas.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la observación natural

En la observación natural, los sujetos se comportan con naturalidad, sin estar influenciados por la presencia del observador. Esto proporciona datos más auténticos pero puede ser difícil controlar variables externas.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de la observación natural

La observación natural puede estar influenciada por sesgos, dificultad para controlar variables externas y limitaciones en la generalización de los resultados. Es crucial ser consciente de estos factores.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de la observación en laboratorio

La observación en laboratorio permite controlar variables externas, aislar la conducta de estudio y replicar el experimento para validar los resultados. Esta técnica permite un análisis más preciso de las conductas.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de la observación en laboratorio

La observación en laboratorio puede generar artificialidad en la conducta del observador debido a la situación controlada. La generalización de los resultados a contextos naturales puede ser limitada. Es importante considerar la validez ecológica.

Signup and view all the flashcards

Elegir la mejor técnica de observación

La decisión de utilizar la observación natural o en laboratorio depende del objetivo de la investigación, los recursos disponibles y la naturaleza de la conducta a observar. Cada técnica tiene sus ventajas y desventajas.

Signup and view all the flashcards

Sistematización de la observación

Tanto en la observación natural como en el laboratorio, la sistematización es crucial para obtener datos fiables. Un protocolo de observación bien definido ayuda a garantizar la objetividad y la validez de los resultados.

Signup and view all the flashcards

Conducta (unidad de análisis)

Unidad de análisis que consiste en la descripción de una acción observable, independientemente de su significado subjetivo o intención, en un nivel de especificidad que puede ser molar (general) o molecular (detallado).

Signup and view all the flashcards

Interacción (unidad de análisis)

Unidad de análisis que se centra en la interacción entre dos o más sujetos, o un sujeto y un ambiente, en un orden secuencial. Permite analizar la influencia recíproca entre eventos.

Signup and view all the flashcards

Especificar la conducta a observar

Define con precisión qué conducta se va a observar para diferenciarla de otras.

Signup and view all the flashcards

Formulación teórica o empírica

La formulación de las unidades de análisis se basa en una teoría o en observaciones previas.

Signup and view all the flashcards

Observación con mínimas inferencias

La observación debe basarse en lo observable, evitando inferencias subjetivas.

Signup and view all the flashcards

Selección de intervalos de tiempo

Establece el intervalo de tiempo en el que se llevará a cabo la observación.

Signup and view all the flashcards

Observar interacciones

La observación de interacciones requiere un análisis secuencial de eventos y personas.

Signup and view all the flashcards

Tiempo establecido para la observación de interacciones

Las interacciones se observan y analizan en períodos de tiempo predefinidos.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de error en la observación

Existen dos posibles fuentes de error que afectan la confiabilidad de los registros observacionales, ya que los observadores pueden usar diferentes descripciones para la misma conducta o patrón conductual, lo que puede llevar a una categorización diferente de los mismos eventos.

Signup and view all the flashcards

Escalas de apreciación

Escalas de apreciación son herramientas que se utilizan para cuantificar, calificar o clasificar el comportamiento de un individuo según definiciones conductuales, dimensiones o atributos de personalidad predefinidos.

Signup and view all the flashcards

Características de las escalas de apreciación

El observador participa en la situación y ha realizado la observación durante un periodo de tiempo extenso. La información sobre el sujeto se registra después de la observación.

Signup and view all the flashcards

Descripciones conductuales en escalas de apreciación

Las descripciones conductuales usadas en las escalas de apreciación pueden variar dependiendo del marco teórico del evaluador y van desde descripciones generales hasta descripciones específicas.

Signup and view all the flashcards

Características de registros de observación

Requieren un menor esfuerzo para el observador, son versátiles, con pocas categorías de conducta, aplicables a interacciones, pero con dificultad en definir operacionalmente la conducta.

Signup and view all the flashcards

Descriptores en las escalas de apreciación

Las escalas de apreciación pueden utilizar diferentes descriptores o categorías para evaluar el comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Mapas de Conducta

Consiste en observar conductas específicas en un espacio y tiempo, buscando la relación entre la conducta y el entorno.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de las escalas de apreciación

Se trata de evaluar en qué medida una descripción en particular se aplica a un sujeto. En otras palabras, se busca determinar cuán bien una descripción captura el comportamiento del individuo en cuestión.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la observación

La observación es una técnica fundamental en la evaluación psicológica porque permite recopilar información detallada sobre el comportamiento de un individuo en un contexto natural.

Signup and view all the flashcards

Códigos o sistemas de categorías

Procedimientos de observación sofisticados que delimitan, denominan y definen categorías de eventos conductuales y contextuales.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la observación sistemática

Ventajas de los códigos o sistemas de categorías.

Signup and view all the flashcards

Objetividad en la Observación

Los observadores deben ser cuidadosos al registrar sus observaciones, ya que las interpretaciones subjetivas pueden afectar la precisión de los datos. Es esencial mantener un enfoque sistemático y objetivo.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de códigos o sistemas de categorías.

Permite observar un número limitado pero amplio de actividades, ofrecer información sobre conductas e interacciones complejas, permite comparaciones entre sujetos e investigaciones, simplifica el trabajo y aporta rigor científico.

Signup and view all the flashcards

Análisis de mapas de conducta

Análisis de la relación entre la conducta y variables ambientales.

Signup and view all the flashcards

Dificultad en registros de observación

Definir operacionalmente la conducta es el principal desafío.

Signup and view all the flashcards

Desafíos de sistemas de categorías

Los códigos o sistemas de categorías requieren un largo proceso de construcción.

Signup and view all the flashcards

Muestreo en Observación

Se utilizan diferentes métodos de muestreo para observar a los participantes en un estudio, lo cual permite obtener datos representativos de los eventos a estudiar, sin necesidad de observar a todos los participantes durante el tiempo completo.

Signup and view all the flashcards

Cantidad de Sesiones de Observación

La cantidad de sesiones de observación debe ajustarse a la complejidad del evento y al instrumento de registro. Más sesiones son necesarias para eventos complejos o instrumentos de registro complejos.

Signup and view all the flashcards

Aparatos de registro a distancia u ocultos

Son métodos de observación para reducir la reactividad del sujeto por la presencia del observador. Los equipos de registro a distancia como la telemetría registran respuestas fisiológicas y conductas. Los videotapes y espejos unidireccionales minimizan la influencia del observador, permitiendo obtener datos más naturales.

Signup and view all the flashcards

Observación mediante aparatos

Se utilizan aparatos mecánicos o electrónicos para registrar la conducta sin la participación del observador. Esto permite una mayor precisión y objetividad, eliminando el sesgo del observador humano.

Signup and view all the flashcards

Tiempo y situación en observación

Los eventos conductuales ocurren en un tiempo y situación específicos. El observador debe establecer el tipo de observación, el tiempo dedicado y la periodicidad. Se necesitan técnicas de muestreo para obtener información relevante.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del observador humano

Es difícil para un observador humano mantener una concentración aguda por largos períodos de tiempo debido a la fatiga. Es aún más desafiante registrar la conducta mientras continúa observando.

Signup and view all the flashcards

Muestras de intervalo total

Consiste en observar el comportamiento de un sujeto durante un periodo específico de tiempo, independientemente de si el comportamiento de interés está ocurriendo o no. Se usa para obtener una visión global del comportamiento durante el tiempo de observación.

Signup and view all the flashcards

Muestras momentáneas

Se basa en observar el comportamiento de un sujeto en el comienzo o al final de los intervalos preestablecidos. Se usa para analizar la frecuencia del comportamiento dentro de los intervalos específicos.

Signup and view all the flashcards

Muestras de intervalo parcial

Se observa al sujeto durante un periodo breve de tiempo, lo más corto posible, pero se registra sólo cuando el comportamiento de interés ocurre durante ese período. Se usa para analizar la frecuencia del comportamiento, especialmente para comportamientos poco frecuentes.

Signup and view all the flashcards

Relación entre tiempo de observación e información obtenida

Se basa en la idea de que la frecuencia de una conducta aumenta a medida que el tiempo de observación aumenta, por lo que es fundamental tener suficiente tiempo de observación para obtener una imagen completa del comportamiento.

Signup and view all the flashcards

División del tiempo para observar y registrar

Se refiere a dividir el tiempo de la observación en secciones más pequeñas y alternar entre observar y registrar los datos recogidos durante cada sección. Es especialmente útil cuando el comportamiento a observar es frecuente, lo que dificulta observar y registrar al mismo tiempo.

Signup and view all the flashcards

Productos de Conducta

Estos son los resultados de las acciones que los sujetos han realizado en situaciones naturales y artificiales. Pueden incluir acciones pasadas o acciones presentadas por el evaluador.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Erosión

Daños o cambios físicos en el entorno del sujeto, causados por su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Huella

Productos del comportamiento del sujeto al usar o consumir objetos.

Signup and view all the flashcards

Medidas de Archivo

Registros que se encuentran en documentos o informes, que reflejan el comportamiento del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Ventajas y desventajas de los productos de conducta

Estos productos son una buena forma de evaluar el comportamiento y sus cambios, pero puede ser difícil identificar al autor del comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Unidad de Medida

Es el elemento básico del análisis, considerando la medida en la que se da el fenómeno observado.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de los Códigos o Sistemas de Categorías

Esta técnica permite observar un número limitado pero amplio de actividades, proporciona información sobre conductas e interacciones complejas, permite comparar las observaciones entre sujetos e investigaciones, simplifica el trabajo de observación y aporta rigor científico.

Signup and view all the flashcards

Dificultad en los Registros de Observación

Definir las conductas que se van a observar de forma precisa y operativa es un desafío considerable en los registros de observación.

Signup and view all the flashcards

Dificultad en la Definición Operacional

La principal dificultad en los registros de observación radica en definir operativamente las conductas, es decir, describirlas de forma precisa y observable.

Signup and view all the flashcards

Valoración de productos de conducta

La valoración de productos de conducta implica evaluar la calidad del producto resultante de la actividad humana, lo que requiere conocimientos más allá de la observación simple, como el conocimiento del objeto producido.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de registro objetivas

Las técnicas de registro objetivas utilizan dispositivos automáticos para capturar datos de forma precisa, minimizando los sesgos del observador y la reactividad del sujeto.

Signup and view all the flashcards

Medios técnicos de registro

Son dispositivos que registran automáticamente eventos conductuales en categorías preestablecidas, permitiendo el análisis computacional de los datos. Se utilizan para minimizar los sesgos del observador y mejorar la precisión de la observación.

Signup and view all the flashcards

Reactividad del sujeto

La reactividad se refiere a la influencia que la presencia del observador tiene sobre el comportamiento del sujeto. Se busca minimizar su impacto para obtener datos más naturales.

Signup and view all the flashcards

Observación sistemática

La observación sistemática se utiliza para recoger datos de forma precisa y organizada, con un enfoque científico. Se define un protocolo de observación, se establecen categorías de observación, se utilizan instrumentos de registro y se realizan inferencias o análisis de los datos.

Signup and view all the flashcards

Observación natural vs. artificial

Las técnicas de observación natural y artificial tienen ventajas y desventajas. La elección depende del enfoque de la investigación y la naturaleza de la conducta a observar.

Signup and view all the flashcards

Categorización diferente de eventos

Sucede cuando el observador registra como diferentes dos eventos que en realidad son el mismo, pero en un nivel de descripción más detallado. Este error lleva a una categorización diferente de los eventos.

Signup and view all the flashcards

Reactividad del sujeto a la presencia del observador

La presencia del observador puede influir en el comportamiento del sujeto, creando una situación artificial y dificultando la obtención de datos naturales. Para minimizar este efecto, se utilizan métodos de registro a distancia u ocultos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Técnicas de Evaluación Psicológica

  • La observación es fundamental en el método científico y en la evaluación psicológica.
  • El observador es un experto, que puede ser participante o no participante, pero nunca el propio sujeto.
  • Lo observado es un hecho que ocurre en situaciones naturales o artificiales.
  • La observación puede variar en su nivel de molaridad-molecularidad.
  • La observación es sistemática, con un protocolo o hoja de registro.
  • El observador debe estar entrenado y usar protocolos para anotaciones sistemáticas.
  • La unidad de observación puede ser una persona, grupo o institución, pero se centra en las manifestaciones conductuales.
  • Las unidades de análisis pueden ser eventos conductuales individuales o interacciones entre personas y medio ambiente.
  • Se consideran eventos conductuales con diferentes grados de molaridad-molecularidad.

Unidades de Análisis

  • Los eventos conductuales son unidades de observación.
  • Pueden incluir segmentos de conductas en el tiempo.
  • Las inferencias dependerán del marco teórico del evaluador.
  • Las interacciones entre personas y medio ambiente pueden ser unidades de análisis.
  • Las unidades de análisis pueden referirse a personas, grupos o instituciones, pero se centran en las manifestaciones conductuales.

Técnicas de Registro

  • Los registros narrativos describen las observaciones detalladas, permitiendo flexibilidad.
  • Las escalas de apreciación cuantifican o clasifican conductas y/o características de personalidad.
  • Los protocolos observacionales de conducta especifican las conductas a observar, usando categorías y/o eventos conductuales.
  • Incluyen registros de conducta, matrices de interacción y mapas de conducta.
  • Los códigos o sistemas de categorías son los sistemas más sofisticados, definiendo categorías de eventos observados.
  • Algunos instrumentos pueden ser mecánicos o electrónicos para registrar automáticamente eventos.

Instrumentos de Registro

  • Los instrumentos deben ser fiables y válidos.
  • La fiabilidad interobservador es crucial para la objetividad.
  • Los registros mecánicos o electrónicos minimizan el sesgo del observador.

Muestreo de Tiempo

  • Considerar la duración y frecuencia del evento observado.
  • Se requiere determinar la cantidad de sesiones.
  • Los intervalos de observación deben ser apropiados.
  • Los muestreos de tiempo dependen de las situaciones y sujetos involucrados.
  • El tiempo de observación debe ser inversamente proporcional a la frecuencia del evento.

Muestreo de Situaciones

  • Es crítico evaluar la generalidad conductual.
  • Ajustar los contextos de observación es crucial.
  • Se debe considerar el universo de sujetos y situaciones.
  • Los muestreos de situaciones, se realizan en función de los objetivos de la investigación.
  • Los muestreos deben ser significativos y representativos de los eventos observados.

Muestreo de Sujetos

  • Las muestras de sujetos pueden ser localizadas o aleatorias.
  • Se debe garantizar una representatividad adecuada para generalizar los resultados.
  • Se pueden seleccionar sujetos al azar o estratificados.
  • El muestreo debe considerar el número de sujetos a observar.

Lugar de Observación

  • La observación puede ser en contextos naturales o controlados de laboratorio ("situaciones análogas").
  • La observación natural es ideal pero puede ser limitada debido a sesgos (reactividad de los participantes).
  • Las situaciones artificiales ("situaciones análogas") ofrecen mayor control, pero menos validez externa.
  • En contextos naturales se debe tener en cuenta el contexto ambiental.

Garantías Científicas de la Observación

  • La fiabilidad, validez y exactitud son esenciales.
  • Las fuentes de error pueden provenir del sujeto (reactividad) u observador (sesgos).
  • El entrenamiento y los procedimientos son claves para minimizar errores.
  • El grado de participación del observador influye en el resultado.
  • La verificación del acuerdo interobservador comprueba la objetividad.
  • Se debe considerar la generalización a otras situaciones (validez ecológica).
  • La observación debe ser sistemática para garantizar la fiabilidad y validez.
  • Se necesita analizar si lo observado en un momento determinado se generaliza a otros.
  • Es fundamental la generalización a otras situaciones y contextos para la validez ecológica de la observación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 6 Técnicas PDF

Description

Este cuestionario aborda las técnicas de evaluación psicológica, centrándose en la observación como método clave. Aprenderás sobre la importancia del observador, las unidades de análisis y los eventos conductuales. Ideal para estudiantes de psicología que deseen profundizar en métodos de evaluación.

More Like This

Psicología: Observación - Capítulo 6
39 questions
Técnicas de Autoobservación y Autoinformes
8 questions
Tema 6 - Técnicas
49 questions

Tema 6 - Técnicas

PrincipledPurple6272 avatar
PrincipledPurple6272
Use Quizgecko on...
Browser
Browser